Tag Archive for Resumen Entorno

ENTORNO SEMANAL, 18 al 24 de febrero de 2017

La reproducción total o parcial, como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE.

 

 

CARDENAL JORGE UROSA SAVINO: EL CNE ESTÁ EN MORA CON LOS VENEZOLANOS…

 

ELECTORALES

-Cardenal Jorge Urosa: el CNE está en mora con el pueblo venezolano

-Cardenal Jorge Urosa: los partidos deben hacer valer ante el CNE su derecho a existir

Oposición

-Julio Borges: hay preocupación en la comunidad internacional por elecciones en Venezuela

-María Corina Machado: Vente Venezuela no se plegará al proceso de renovación de partidos

-Richard Mardo: CNE debe convocar a elecciones para evitar una gran tragedia en el país

-José Ramón Arias: CNE se burla de los venezolanos al no convocar las regionales y las municipales

-Jorge Millán: PJ irá a la renovación de partidos

-Vicente Bello: CNE anunciará esta semana cambios al proceso de renovación de partidos

-Voluntad Popular rechazó la farsa de la relegitimación de partidos

-José Prat: la Causa-R no se va relegitimar

-Marco Bozo: los venezolanos tienen el derecho a escoger sus gobernantes

-Henry Ramos Allup: los números dicen que el gobierno no ganaría ni una gobernación

-Luis Stefanelli exigió al CNE información sobre los comicios regionales y municipales

-Luis Florido: si la dictadura niega elecciones, el pueblo irá  a la calle con referendo popular

-MÁS: primera obligación del CNE es convocar las regionales, para lo cual está en mora

-Julio Borges: los partidos tenemos la fuerza para ir a la renovación

-Enrique Márquez: elecciones regionales son una válvula de escape

-Julio Borges: este año deben celebrarse las elecciones de gobernadores y alcaldes

-Diputado Luis Emilio Rondón: el gobierno está desconociendo el voto de los venezolanos

-La Causa-R descartó que vaya a participar en la renovación de partidos

-Julio César Reyes: aspiramos que el día de la validación no existan trabas

-Alfonso Marquina: MUD debe decidir en conjunto si participará en la renovación. Puntualizó que el CNE debe ampliar número de máquinas a emplear en la renovación de partidos

Otros

-Exrectora Sobella Mejáis: pueden prepararse elecciones a la par de la renovación

-Partido NOS: TSJ y CNE castran democracia al intentar erradicar a los partidos políticos

-John Magdaleno afirmó que las elecciones serán el inicio de la transición política

-Luis Vicente León considera que el gobierno continuará con estrategia para postergar elecciones » Continuar Leyendo

ENTORNO SEMANAL, 11 al 17 de febrero de 2017

La reproducción total o parcial, como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE.

 

 

SUMATE: DERECHOS POLÍTICOS NO PUEDEN ESTAR SUBORDINADOS A PROCESOS ADMINISTRATIVOS DEL CNE…

 

SUMATE

La asociación civil SUMATE advirtió que los derechos políticos no pueden estar subordinados a procesos administrativos del CNE, en alusión a anuncio de Tania D’Amelio de que las regionales estaban suspendidas hasta que concluya proceso de renovación de los partidos políticos…

Francisco Castro, coordinador de investigación de SUMATE, aseguró que el CNE viola la constitución nacional al exigir la renovación de los partidos político y desacatar las mismas instrucciones del TSJ y sus propios reglamentos…

Reporte Confidencial destacó que el gobierno venezolano responsabilizó a la asociación civil  SUMATE ante la CIDH por la elaboración y difusión de la denominada Lista Tascón.

 

 

ELECTORALES

-Cardenal Urosa Savino: la constitución exige que se realicen las elecciones regionales

-Rector Luis Emilio Rondón: hay tiempo suficiente para realizar las regionales

-71,3% considera que el gobierno de Maduro tiene miedo de ir a elecciones

-Rector Luis Emilio Rondón: cronograma electoral se anunciará en próximas horas

-Rector Luis Emilio Rondón ratificó que proceso de renovación de partidos no impide convocar las regionales

Oposición

-Vicente Bello: razones del CNE para retrasar elecciones son políticas y no técnicas

-Julio Borges: la oposición se centrará en haya elecciones regionales en el 2017

-Chuo Torrealba: MUD insiste en que elecciones regionales deben realizarse para junio

-Andrés Eloy Camejo: Maduro juega con candela al pretender deslegitimar a partidos políticos de oposición

-Liliana Hernández: la MUD debe presionar para que se modifiquen condiciones del CNE

-José Ignacio Guédez: debemos atrincherarnos todos en la tarjeta única de la MUD y exigir elecciones con primarias

-Rector Luis Emilio Rondón insiste en que proceso de legitimación de partidos no debería afectar comicios regionales

-Chuo Torrealba aseguró que Maduro podría acabar con el GPP

-Henry Ramos Allup: proceso de legalización de partidos es una estrategia  para no realizar las regionales

-Henry Ramos Allup: el gobierno no quiere elecciones ni candidatos

-Larissa González: CNE no  está para satisfacer caprichos del Psuv

-Chuo Torrealba: Maduro va a disolver el polo patriótico

-Adriana D’Elia: los venezolanos debemos reclamar nuestro derecho al voto

-Humberto Castillo: proceso de legitimación es complejo para partidos con  poca movilización

-Capriles: la tecnología que posee el CNE no es de Tibisay Lucena

-Juan Pablo García: los diputados nos mantendremos firmes hasta restituir el hilo constitucional

-Vicente Bello: directorio del CNE debe definir este miércoles temas pendientes del proceso

-Luis Silva: el CNE y el TSJ son los verdugos de la democracia

-AN aprobó el martes acuerdo sobre el derecho a la participación política y (en rechazo) del proceso de renovación de partidos impuesto por el CNE

-Helen Fernández: ABP va a la legalización de partidos

-Vicente Bello: el CNE no tomó en cuenta observaciones de los partidos de la MUD para proceso de renovación de organizaciones políticas

-José Manuel Olivares: no podemos ponerle fácil al gobierno su plan de deslegitimar a los partidos

-Luis Parra: venezolanos tenemos que hacer valer nuestro derecho al voto para garantizar la democracia

-Luis Augusto Romero (AP): la tarjeta de la Unidad es susceptible a ser coartada por el TSJ

Otros

-UCAB y organizaciones civiles exigieron al CNE retomar la senda constitucional

-Henkel García: chavistas firmarán por partidos de oposición para decir que hubo irregularidades

-Claudio Fermín: el descontento hizo metástasis en Venezuela

-Empresarios, gremios, pong y estudiantes: gobierno utiliza las instituciones del estado para violar derecho al voto

-Oleg Oropeza: renovación de partidos es para verificar la doble militancia

-María Bolívar dice que su partido ira a la renovación del CNE pese a las trabas

-Bandera Roja: condiciones a partidos son acciones anticonstitucionales impuestas por órdenes de Maduro

-PCV no participará en proceso de legalización de partidos políticos

-Partidos políticos solicitaron al CNE reconsiderar normativa para renovación de organizaciones políticas » Continuar Leyendo

ENTORNO SEMANAL, 04 al 10 de febrero de 2017

La reproducción total o parcial, como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE.

 

 

FRANCISCO CASTRO, SUMATE: PARTIDOS AFRONTARÁN DIFICULTADES CON CONDICIONES DEL CNE PARA LEGITIMARSE…

 

SUMATE

María de los Ángeles Gómez coordinadora de SUMATE Portuguesa, replicó información de la ONG donde instó al TSJ ordenar al CNE convocar los comicios regionales que debieron realizarse el pasado mes de diciembre…

El Nacional recogió nota sobre el proceso de renovación de partidos políticos ante el CNE y declaración de Francisco Castro, director de SUMATE, en la expresó las dificultades que afrontarán dichos partidos dadas las condiciones impuestas por el CNE en esta oportunidad…

 

 

ELECTORALES

-Rector Luis Emilio Rondón: cada día se acortan los lapsos para elecciones en el primer semestre. Apuntó que la MUD es un partido plenamente vigente ante en el CNE…

-Rector Luis Emilio Rondón: el CNE sufrirá un recorte presupuestario por déficit en presupuesto del presente año

-Rector Luis Emilio Rondón espera que discusión de cronograma de regionales sea en los próximos días

-Cardenal Urosa pidió no bloquear a los partidos con formalismos

-CNE realizó reunión con partidos políticos para acordar su renovación (sin asistencia de rectores)

Oposición

-Vicente Bello solicitó a la fiscalía investigar al CNE por retraso en elecciones

-José Antonio Mendoza: debemos seguir exigiendo el anuncio del cronograma electoral para este año

-María Corina Machado: estamos en una nueva etapa, la lucha ya no es electoral

-José Brito: denunciaremos a guardias nacionales que agredieron a diputados en el CNE

-Juan Pablo Guanipa: en la calle presionamos para que haya elecciones en Venezuela

-Manuel Rosales: calendario electoral abrirá los caminos  a la paz y la prosperidad

-Vicente Bello: la MUD está registrada legalmente en el CNE desde el 2010

-María Corina Machado: el país no puede esperar más…

-Carlos Ocariz reiteró que se deben realizar elecciones

-Copei alertó sobre intención del gobierno de eliminar partidos de oposición

-Miguel Pizarro a Héctor Rodríguez: las elecciones sí son prioridad

-Henrique Capriles: las elecciones son una obligación constitucional

-Mitzy de Ledezma: somos 95% de venezolanos dispuestos a salir de este gobierno

-Williams Dávila: el gobierno no quiere elecciones porque perdería

-Henry Ramos Allup advirtió que el TSJ ilegalizará a la MUD

-Vicente Bello: 59 partidos se ven afectados por renovación

-Chuo Torrealba: renovación de partidos es sencillamente imposible de cumplir

-Vicente Díaz: las elecciones solo se deben hacer cuando lo dicta la constitución

-José Brito: para el gobierno el voto no es prioridad porque el pueblo les pasará factura

-María Corina Machado: es tiempo de definiciones frente a la dictadura de Maduro

-Henrique Capriles y renovación de partidos: el CNE se quiere saltar la constitución otra vez

-Henri Falcón: procedimiento de legalización de los partidos es inviable

-Dennis Fernández: el CNE no debe estar a las órdenes del gobierno

-Tres partidos de oposición están dispuestos a legalizarse ante el CNE

-Vicente Bello: en próximas elecciones solo podrán postular candidatos de la MUD y Psuv

-MUD rechazó condiciones de CNE para renovación de partidos

-MUD en rechazo al llamado del CNE: Venezuela quiere votar y elegir (comunicado)

-Chuo Torrealba: legitimación de partidos arriesga la paz de la república

-Antonio Barreto Sira: régimen pretende ilegalizar a partidos de la Unidad

-José Antonio Mendoza rechazó renovación de nóminas de partidos políticos

-Vicente Bello: CNE incluyó fines de semana de Carnaval y Semana Santa en calendario electoral

-Henry Ramos Allup: renovación de partidos busca eliminar primero a Voluntad Popular. Reiteró que la oposición saldrá a legalizar a sus partidos

-Simón Calzadilla: Psuv y TSJ preparan plan para eliminar partidos políticos

-MÁS denunció que el CNE sepulta sistema de partidos políticos

-Morel Rodríguez: si trabajamos en unidad lograremos las elecciones este año

-Leopoldo López: el cambio debe llegar antes de un estallido social » Continuar Leyendo

ENTORNO SEMANAL, 28 de enero al 03 de febrero de 2017

La reproducción total o parcial, como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE.

 

 

Roberto Abdul, presidente de SUMATE: el único poder en desacato en el país es el CNE por no fijar cronograma de las regionales…

 

SUMATE

-La asociación civil SUMATE instó al TSJ ordenar al CNE convocar de inmediato las elecciones regionales, comicios que debieron realizarse en diciembre pasado…

-Roberto Abdul, presidente de SUMATE, precisó que el único poder que está en desacato en el país es el CNE debido a que el ente comicial no ha fijado aún el cronograma con fecha para los comicios de gobernadores. Asimismo criticó el anuncio oficialista que buscaría inhabilitar a los partidos de la oposición y de la MUD…

Roberto Abdul, presidente de SUMATE, afirmó que para la tercera semana de diciembre el CNE debió haber realizado los comicios regionales y reiteró que el ente comicial no tiene excusas para no anunciar aún el cronograma electoral…

Marietta Morisco, coordinadora de SUMATE en el Zulia, aseguró que el CNE está violando una serie de artículos y preceptos constitucionales para retrasar la convocatoria a los comicios regionales que debieron realizarse en diciembre pasado…

 

 

DIALOGO NACIONAL

-Datanálisis: 55% de los venezolanos afirmó que el diálogo fue negativo

-Aldo Giordano: no se descarta la presencia de Monseñor Celli para reanudar el diálogo

-Aldo Giordano negó que la Iglesia quiera imponer el diálogo

-Padre Luis Ugalde: al pode le irrita que la Iglesia no se calle ante situación dramática que vive el país

Oposición

-La MUD abrirá consulta para redactar contra propuesta para los mediadores

-Gerardo Blyde: se necesitan propuestas equilibradas para un diálogo sincero

-Tomás Guanipa: la MUD presentará en próximas horas documento alternativo sobre el diálogo

-Williams Dávila pidió al Mercosur apoyar a Luis Almagro: no existe rectificación del gobierno venezolano

-Helen Fernández aseguró que el incumplimiento del gobierno dinamitó el diálogo

-Chuo Torrealba: nuevo documento no es la segunda parte del diálogo

-MUD amplió de 4 a 7 exigencias que presentará a los mediadores

Otros

-Andrés Pastrana: el diálogo ha servido para dividir a la oposición

-Coppal lamentó que la MUD haya abandonado el diálogo con el gobierno

-Ernesto Samper se despidió de la Unasur y destacó los logros del diálogo en Venezuela

-Ernesto Samper: el diálogo genera confianza y aparta a Venezuela de la violencia

-John Magdaleno: el gobierno podrá está fabricando una amenaza creíble para obligar a la oposición a retomar el diálogo

-Rodríguez Zapatero optimista sobre un futuro de paz y convivencia en Venezuela » Continuar Leyendo

ENTORNO SEMANAL, 21 al 27 de enero de 2017

La reproducción total o parcial, como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE.

 

 

SUMATE: CNE incurre en desacato para convocar comicios regionales…

 

SUMATE

-CNE incurre en desacato al no convocar elecciones regionales. Francisco Castro, SUMATE: no existe razón legal ni técnica para que las regionales no se hicieran en el 2016…

 

 

DIALOGO NACIONAL

-El jueves, la MUD cerró experimento de diálogo que se desarrolló entre octubre y enero (comunicado)

-Chuo Torrealba: presentaremos a los mediadores nuestro propio documento

De Interés

-Mediadores internacionales presentaron a la MUD propuestas para el diálogo

-Acompañantes del diálogo dieron espaldarazo a la AN: parte de la estructura de una democracia

-Papa Francisco ratificó mediación del Vaticano para el diálogo en Venezuela

Oposición

-Henry Ramos Allup: representantes de la oposición y el gobierno se reunirán con el Papa en Roma

-Yon Goicoechea propuso continuar con el diálogo por  los DDHH, fecha de regionales y soluciones a la crisis

-María Corina Machado: este diálogo busca dejar a Maduro hasta el 2019

-Capriles a Samper: sus intereses son los de Maduro

-Claudio Fermín y Luis Vicente León apuestan por reactivar el diálogo

-La oposición evalúa relanzar el congelado diálogo si el gobierno cumple acuerdos

-María Corina Machado: sería un error histórico creer una vez más en las promesas del gobierno

-Roberto Smith: reafirmaremos exigencias ante observadores internacionales

-Carlos Ocariz: respuesta de la MUD a documento del diálogo podría darse esta próxima semana

-Enrique Márquez agradeció a mediadores por esfuerzos para el diálogo

-Henry Ramos Allup: AD no firmará reactivación del diálogo

-Alfonso Marquina: diálogo debe empezar por convocar elecciones

-La MUD tomará decisión consensuada sobre rumbo del diálogo

-Henry Ramos Allup: AD no firmará propuesta de mediadores

-Jose Gregorio Correa reiteró que el diálogo es necesario en Venezuela

-María Corina Machado: el documento del diálogo es una infamia

-Gaby Arellano criticó propuesta de los mediadores para reactivar el diálogo

-Richard Blanco: ratificamos compromiso con el diálogo siempre y cuando que respeten las partes

-Carlos Ocariz: oposición rechazó inaceptable propuesta de facilitadores para revivir el diálogo

-María Corina Machado aseguró que documento de mediadores vino de Cuba

-Benigno Alarcón: propuesta de mediadores internacionales contiene aspectos inaceptables

-Chuo Torrealba: la MUD revisa con expertos plan para reactivar el diálogo

-Claudio Fermín y Eduardo Fernández coinciden en que Maduro debe rectificar

-Chuo Torrealba: mi opinión sobre documento de mediadores es crítica desde el título

-Tomás Guanipa: la MUD presentará documento alternativo sobre el diálogo

-ABP: ese diálogo simulado es para nosotros un capítulo cerrado

-Manuel Rosales: el diálogo tiene futuro nosotros tenemos que entendernos

-Henrique Capriles: diálogo tendrá frutos cuando escuchen la voz del pueblo

-Eudoro González: para que el diálogo sea franco, debe haber reconocimiento de las partes

-Teodoro Campos: desde Avanzada Progresista somos promotores del diálogo

-Henri Falcón: actuación de mediadores del diálogo debe ser reforzada por ONU y la OEA

Enrique Márquez: estamos trabajando para que el esfuerzo del diálogo no se pierda » Continuar Leyendo

ENTORNO SEMANAL, 19 al 25 de noviembre de 2016

La reproducción total o parcial, como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE.

 

 

SUMATE: LA AN ESTÁ EN OBLIGACION EN DEVOLVERLE A LOS VENEZOLANOS LA CONFIANZA EN UN CNE INDEPENDIENTE E IMPARCIAL…

 

SUMATE

Marietta Morisco, coordinadora de SUMATE en el Zulia, sostuvo que el CNE ha debido garantizar el proceso de solicitud del referendo revocatorio por respecto a la voluntad de los venezolanos. Reiteró que con la suspensión del revocatorio se violaron derechos políticos de los ciudadanos, y afirmó que si hubiera voluntad política, el referendo se podría realizar el 8 de enero de 2017…

María de los Ángeles de Mejías, coordinadora de SUMATE en Portuguesa, recordó que el 3 de diciembre vence la gestión de 2 rectoras del CNE y 4 suplentes, y puntualizó que está en manos de la Asamblea Nacional el devolverle a los venezolanas la confianza en el ente comicial, eligiendo 5 rectores y sus 10 suplentes, realmente independientes e imparciales. Asimismo informó sobre los cursos que imparte SUMATE sobre el sistema electoral, vía Internet…

 

 

DIALOGO NACIONAL

-Gobierno se levanta de la mesa de diálogo este miércoles después que la AN discutió caso de narcosobrinos Flores el martes…

Gobierno abandona el diálogo (por unas horas…)

La prensa del miércoles circuló la versión de que el gobierno había abandonado su participación en la mesa de diálogo. A media tarde, Maduro aseguró que la mesa de diálogo seguía avanzado y afirmó que recibiremos enero, febrero y marzo con mesa fortalecida… En el ínterin, Carlos Ocariz informó que la oposición solicitó a mediadores pedir al gobierno cumplir con lo acordado y facilitar cronograma electoral…

Previamente…

-Oposición y gobierno, cada quien por su parte, se reunieron con la Iglesia y Zapatero tras congelamiento del diálogo

-Jesús Torrealba: en próximas horas fijaremos posición. Calificó de irresponsable al gobierno

-Luis Florido: nunca creíamos en la actitud de diálogo de Maduro

-Henrique Capriles aseguró que Maduro abandonó la mesa de diálogo: hasta del Papa se burló

-José Antonio Mendoza: hoy el gobierno demostró quién es quién

-Armando  Armas: el gobierno nunca quiso llegar a un acuerdo para la paz del país

-Juan Miguel Matheus: Maduro fue derrotado en el diálogo y destruye la mesa de acuerdos

-Edwin Luzardo: Maduro no levanta cabeza… Nunca ha querido remediar las dificultades

-Juan Pablo Guanipa: el gobierno huyó del diálogo porque le huye al pueblo de Venezuela

-Armando Amengual: huida del gobierno del diálogo demuestra que esta lucha es entre democracia y dictadura

-Abelardo Díaz: gobierno suspendió el diálogo por defender a sus narcosobrinos

-María Corina Machado exigió refundación de la MUD: este diálogo fracasó…

De Interés

-Cardenal Jorge Urosa Savino consideró que negociaciones en diálogo “van demasiado lentas

-Cardenal Baltazar Porras: gobierno y oposición deben mostrar sus verdaderas intenciones y poner los problemas del país sobre la mesa

-Monseñor Diego Padrón pidió al gobierno que cumpla con lo prometido en el diálogo. Criticó que el gobierno quiera controlar el diálogo y no reconozca el esfuerzo hecho por el Vaticano a favor de los venezolanos…

-Monseñor Diego Padrón considera que, al igual que el Vaticano, la CEV está descontenta con el diálogo en Venezuela.

-Cardenal Baltazar Porras en su primera misa en Roma: trabajemos por encontrar una vía pacífica a través del diálogo

Padre José Virtuoso: se busca la vía electoral para volver a tener democracia o hay que salirse del diálogo…

-Padre Arturo Sosa: los venezolanos debemos caminar juntos para superar la crisis

-Padre José Virtuoso: el gobierno ha demostrado que no está dispuesto a cumplir los acuerdos del diálogo… » Continuar Leyendo

ENTORNO SEMANAL, 12 al 18 de noviembre de 2016

La reproducción total o parcial, como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE.

 

 

MONSEÑOR CLAUDIO MARÍA CELLI: PRIMERA PLENARIA DE DIÁLOGO OPOSICIÓN Y GOBIERNO ARROJÓ ACUERDOS IMPORTANTES

 

DIALOGO NACIONAL

Reunión oposición-gobierno del 11 de noviembre

-Oposición y gobierno se reunieron hasta el filo de la medianoche. Monseñor Claudio María Celli y Ernesto Samper calificaron el encuentro y afirmaron que el mismo finalizó con acuerdos importantes que darán a conocer a las 10:00 am de este sábado…

-Status del diálogo: El Aissami sustituye al canciller y Henri Falcón asistió invitado por la Unasur

El Nacional: radicales del chavismo impiden concretar acuerdos electorales y director del Sebin es quien frena la liberación de los presos políticos a pesar de los compromisos de alto nivel

El Nacional: TSJ produjo tres sentencias contra propuestas de la MUD en el diálogo

-Gobierno y oposición alcanzan el sábado 5 acuerdos en primera plenaria. Las partes asumieron compromiso de poner en práctica hoja de ruta para normalizar relación constitucional entre los poderes

-Monseñor Claudio María Celli: se acordó hora de ruta para restablecer orden constitucional del país

-Representantes de la oposición y del gobierno exhortaron a los venezolanos respaldar el proceso de diálogo

-Carlos Ocariz: seguiremos hasta obtener los pasos más importantes: elecciones o revocatorio

-Jorge Rodríguez: próxima reunión será el 6 de diciembre

Primeras reacciones

-Cardenal Jorge Urosa Savino: resultados concretos hará que venezolanos crean en efectividad del diálogo

-Chuo Torrealba anunció que se reactivará la agenda de calle

-María Corina Machado: ¿Y el referéndum revocatorio? ¿Y la constitución? Los venezolanos no claudicamos

-Vente Venezuela: el diálogo con el régimen ha sido un gravísimo error

-Henrique Capriles: lo que quiere toda Venezuela aún no se ha logrado

-Julio Borges defendió acuerdos: hemos logrado compromiso de realizar elecciones en Amazonas, entre otras cosas

-Romel Guzamana: si vamos a elecciones en Amazonas, el gobierno se va a burlar de nosotros

-Maduro aseguró que el diálogo nacional va dando resultados por la paz…

-El Aissami a Carlos Ocariz: el revocatorio no fue discutido y está muerto de fraude

Previamente

-Monseñor Mario Moronta: es necesario tomar en cuenta a la gente a la hora del diálogo

-Henry Ramos Allup: inaceptable que transmisión de reuniones de diálogo sean exclusividad de los medios del estado

-María Corina Machado: los tiempos de la gente no son los tiempos de los acuerdos entre políticos… No se equivoquen

-Henrique Capriles sentencia a Nicolás: sin gloria llegó y sin gloria se irá

De Interés

-Monseñor Ovidio Pérez Morales: el mejor resultado del diálogo será el referéndum

-Cardenal Jorge Urosa Savino: bloquear el referéndum revocatorio fue un grave error…  Estimó que resultado del diálogo debería ser la liberación de los presos políticos…

-Cardenal Baltazar Porras: la Iglesia no está con la oposición, la Iglesia está con la gente

-Pedro Pablo Aguilar, CEV: podría ocurrir una guerra civil si el diálogo no avanza

-Monseñor Claudio María Celli y acompañantes del diálogo pidieron cese de descalificaciones públicas entre las partes » Continuar Leyendo

ENTORNO SEMANAL, 05 al 11 de noviembre de 2016

La reproducción total o parcial, como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE.

 

 

MONSEÑOR CLAUDIO MARÍA CELLO: SI FRACASA EL DIÁLOGO EN EL GOBIERNO Y LA OPOSICIÓN, ES EL PUEBLO DE VENEZUELA EL QUE PIERDA PORQUE EL CAMINO PODRÍA SER EL DE LA SANGRE….

 

DIALOGO NACIONAL

De Interés

-Monseñor Claudio María Cello: si fracasa el diálogo entre el gobierno y la oposición, no es el Papa sino pueblo de Venezuela el que va a perder, porque el camino podría ser el de la sangre.

-Monseñor Aldo Giordano: la Iglesia trabaja para que el dialogo sea efectivo

-Monseñor Roberto Lückert: el referendo tiene que ser tema del diálogo

-Cardenal Baltazar Porras: el diálogo no busca el beneficio político sino social

-Cardenal Baltazar Porras: se quiere una agenda de respuestas inmediatas ante la escasez de alimentos y medicinas

-Cardenal Jorge Urosa: éxito del diálogo depende especialmente del gobierno, no del Vaticano

Oposición

-Comunicado de la MUD: es imperativo ue el gobierno se tome en serio el proceso de diálogo y reiteró la necesidad de avanzar en las negociaciones

-Henrique Capriles: si el 11 de noviembre no hay avances, abandonaremos la mesa de diálogo

-Leopoldo López: nadie tiene el derecho a pedir que renunciemos a nuestros derechos y al referéndum revocatorio en el 2016

-Luis Florido: Maduro no ayuda a crear condiciones para un diálogo

-Juan Miguel Matheus: Maduro se radicaliza para evadir costo político que impone el diálogo dentro del oficialismo

-Juan Guaidó: Ernesto Samper no conoce la realidad de la tragedia que vive Venezuela

-Andrés Velásquez: Maduro con su discurso está mandando al diablo la política y la constitución

-Pablo Medina: no es con votos, sino con camisa de fuerza que debe salir Maduro

-MUD envió a El Vaticano video con amenazas de Maduro (la oposición no llegará a Miraflores ni con los votos ni con las balas)

-Edgar Zambrano: discurso tóxico de Maduro no flagelará el diálogo

-Chuo Torrealba criticó carta de Samper sobre el diálogo

-Henrique Capriles tras “renuncia” de Samper: él no representa la nueva realidad de Unasur

-Henry Ramos Allup reflexionó sobre críticas recibidas por el diálogo: son siempre bienvenidas y cuando tienen razón, sirven para rectificar

-Henri Falcón: plazo de 10 días se lo han colocado de manera individual algunos dirigentes

-Freddy Guevara: es necesario que el 11 de noviembre fijen una fecha de elecciones o revocatorio para este año

-Williams Dávila: lamentablemente no hay sinceridad de diálogo por parte del gobierno

-Antonio Ledezma: el diálogo debe colocar sobre la mesa el punto del RR-2016 como salida pacífica a la crisis del país

-Eduardo Fernández: el Vaticano favorecerá intereses del pueblo y no las ambiciones políticas

-Claudio Fermín: la mesa de diálogo no debe convertirse en algo permanente

-Chuo Torrealba a Samper: usted no es quién para decir qué expectativa del diálogo es verdadera

-José Gregorio Correa: no confiamos en el gobierno, pero tenemos que apoyar el diálogo

-Ramón Guillermo Aveledo: el diálogo tiene que arrojar resultados

-Chuo Torrealba: después del 11 de noviembre viene estrategia, lucha y victoria

-Henrique Capriles: si el diálogo no genera resultados, el gobierno se habría burlado de los venezolanos

-Julio Borges: el diálogo tiene tiempo límite y condiciones claras

-Tomás Guanipa: el diálogo no puede tener un tiempo ilimitado, cada día la crisis es más grave

-Freddy Guevara: mientras Maduro sea presidente, no hay manera de resolver los problemas

-María Corina Machado: la sociedad civil exige RR2016 o elecciones ya, canal humanitario y derecho a protestar

-Carlos Vecchio: Zapatero dijo que el gobierno aceptaba elecciones adelantadas

-Ramón Guillermo Aveledo: las posiciones del gobierno y la oposición dificultan el diálogo

-Enrique Márquez: UNT no está en el diálogo para satisfacer visiones partidistas, sino para solucionar problemas

-Richard Blanco: si el diálogo silencia el RR, la calle hablará

-Juan Andrés Mejía: el objetivo fundamental del diálogo debe ser el cambio político en 2016

-Andrés Velásquez: no hay razones para creerle a un gobierno que históricamente ha sido embustero

-Roberto Enríquez solicitó a la AN retomar declaración de abandono del cargo de Maduro

-Hasler Iglesias: movimiento estudiantil marchará en Caracas este jueves

-Hugo Maestre, Movimiento Republicano: Maduro se quiere mantener como sea sobre los escombros de Venezuela

-Marcela Máspero: trabajadores de Unete dudan de la voluntad del gobierno para dialogar

-Chuo Torrealba: la Unidad seguirá peleando por recuperar el voto

-Henri Falcón: nadie ha dicho que la Unidad se va a retirar del diálogo

-Juan Miguel Matheus: Maduro desprecia el diálogo porque es el camino para la transición democrática

-Omar Barboza: no veo voluntad por parte del gobierno para que el diálogo sirva como solución a la crisis

-La MUD abrió consulta pública (Taima.com) sobre el diálogo entre el gobierno y la oposición

-Stalin González: UNT planteará al Nuncio Aldo Giordano demandas en nombre del pueblo

-Henrique Capriles: no esperen a que la MUD los convoque para reclamar lo que les corresponde. Instó a sumarse a la protesta convocada por el movimiento estudiantil para este jueves.

-Henri Falcón: yo me atrevería a decirle al gobierno que recojan sus maletas

-Jorge Carvajal, MUD Bolívar: no hay país ni gobierno que soporte la crisis actual

-Henry Ramos Allup: sin resultados en mesa de diálogo, tendremos que pararnos

-Henrique Capriles: Maduro cree que ya se salvó del revocatorio

-Liborio Guarulla: un régimen represivo no dialoga al menos que esté derrotado

-Estudiantes patearan calle este jueves para exigir revocatorio, canal humanitario y liberación de jóvenes detenidos, entre otras demandas

-Henrique Capriles reiteró exigencias de la oposición de cara al 11 de noviembre. Invitó a Padrino López incorporarse a la mesa de diálogo

-Henry Ramos Allup: sin resultados no podemos quedarnos sentados ad infinitum. No estuvo de acuerdo con propuesta para que Padrino López participe en el diálogo: los militares a sus cuarteles, dijo… » Continuar Leyendo

ENTORNO SEMANAL, 29 de octubre al 04 de noviembre de 2016

La reproducción total o parcial, como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE.

 

 

SE INICIÓ DIALOGO NACIONAL ENTRE LA OPOSICIÓN Y EL GOBIERNO A INSTANCIAS DE SU SANTIDAD EL PAPA FRANCISCO

 

DIALOGO NACIONAL

Primer encuentro de diálogo…

La prensa nacional y regional del lunes 31 de octubre dedicó amplios espacios a informar sobre encuentro entre el gobierno nacional y la oposición venezolana para un posible diálogo entre las partes y así poder resolver la actual y seria crisis venezolana… Entre otros titulares reseñamos los siguientes:

-La MUD y el gobierno se comprometieron a crear espacios para el diálogo. Voluntad Popular no asistió por considerar que no hay las condiciones para dicho diálogo…

-Monseñor Claudio María Celli (El Vaticano): Venezuela espera señales autenticas de que el diálogo es una realidad…

-Unidad y gobierno acordaron creación de cuatro mesas de trabajo y fijaron el 11 de noviembre como fecha para inicio del diálogo. No se ofrecieron mayores detalles…

-La Conferencia Episcopal Venezolana emitió comunicado para pedir que se eviten acciones que desencadenan en violencia.

-Monseñor Mario Moronta advirtió a factores de la oposición y del oficialismo para que demuestren que su único interés es el país…

-Chuo Torrealba ante comunicado de la CRV: respetamos y valoramos aporte del Papa Francisco

-María Corina Machado: hoy no hay mediadores confiables

-Miguel Henrique Otero calificó de indignante presencia de Zapatero en el encuentro

-Maduro en el Museo Alejandro Otero: el diálogo no tiene alternativa porque es para una búsqueda común del país…

De Interés

-Monseñor Ovidio Pérez Morales: tema central del diálogo, el referendo revocatorio

-Monseñor Diego Padrón (CEV) destacó como muy positivo el diálogo

-Cardenal Jorge Urosa Savino: diálogo debe contribuir para que cese la actitud negativa del gobierno

-Cardenal Baltazar Porras: veremos si se oye el clamor de la gente

-El Papa Francisco dijo que apuesta todo, de corazón, por el diálogo en Venezuela

-Cardenal Jorge Urosa Savino: ojalá que con el diálogo se logre un consenso

-Monseñor Diego Padrón: no se puede obviar el referéndum revocatorio en el marco del diálogo

-Monseñor Claudio María Celli: ningún pueblo puede resolver sus tensiones con violencia. Aseguró que el Papa está preocupado por la situación y está bien al tanto de la misma…

-Padre José Virtuoso sobre discurso de Maduro: es una aberración política » Continuar Leyendo

ENTORNO SEMANAL, 22 al 28 de octubre de 2016

La reproducción total o parcial, como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE.

 

 

SUMATE INSTÓ A LAS RECTORAS DEL CNE LEVANTAR SUSPENSIÓN DE SOLICITUD DEL REFERENDO REVOCATORIO PRESIDENCIAL…

 

SUMATE

La asociación civil SUMATE instó a las rectoras del CNE levantar la suspensión de la solicitud del referendo revocatorio presidencial porque con ello están cerrando la salida electoral, social y económica a la severa crisis política por la que atraviesa el país. Asimismo les recordó las obligaciones que deben cumplir en su ejercicio como rectoras del poder electoral…

 

 

TOMA DE VENEZUELA

-Cardenal Jorge Urosa Savino: llamó al orden y la paz en la movilización del 3 de noviembre

-Monseñor Diego padrón a Caracol Radio: el pueblo impondrá su voluntad

Oposición

-Henrique Capriles: las alcabalas demuestran el miedo que Maduro le tiene al pueblo

-Chuo Torrealba: nuestra conducta debe ser contundente y pacífica

-Freddy Guevara: esta lucha debe culminar en un cambio de gobierno

-Stalin González: el gobierno de debe dejar de trancar las vías constitucionales

-Henry Falcón: Toma de Venezuela es un movimiento legítimo de calle

-Tomás Guanipa: cuando el pueblo quiere un cambio, no hay nada que lo pueda detener

-Gente del Petróleo: Venezuela nos necesita de pie defendiendo la democracia (comunicado)

-Ciudadanos cerraron el Distribuidor Santa Fe para exigir realización del revocatorio

-Movimiento estudiantil se hace sentir en Santa Mónica para la Toma de Venezuela

-Movimiento estudiantil se concentra en Parque Cristal para la Toma de Venezuela

-El Oeste de Caracas se concentra en la avenida O’Higgins para la Toma de Venezuela

-Valencia se unió a la Toma de Venezuela

-Larenses se movilizaron para exigir el referéndum revocatorio

-Estudiantes y sociedad civil dijeron presente en Nueva Esparta

-Tachirenses salen a la calle en apoyo a la Toma de Venezuela

-En Amazonas se suman a la Toma de Venezuela

-Venezolanos toman la embajada en España: los derechos son innegociables

-Cordón policial restringe el paso en adyacencias de tribunales en el centro de Maracaibo

-Denuncian que alcalde oficialista agredió a manifestantes en Anzoátegui

-Denuncian obstaculización de vías hacia Caracas

-Chuo Torrealba convocó a huelga general para este viernes como medida de protesta por la suspensión de la recolección del 20% de las firmas y exigir la restitución del hilo constitucional. Igualmente anunció marcha para el 3 de noviembre para ir a Miraflores…

-Henry Ramos Allup confirmó marcha hacia Miraflores para el jueves 3 de noviembre

-Henrique Capriles: no somos golpistas, esos están en Miraflores

-Lilian Tintori en la Toma de Venezuela: queremos rescatar nuestra democracia

-Freddy Guevara: solo nos falta la falta absoluta del presidente

-Armando Armas: el desafío de la Unidad es lograr la salida de Maduro a través de mecanismos constitucionales

-Fedecámaras: en Venezuela está en juego la democracia y el estado de derecho. Advirtió que sumarse a la huelga general del viernes es decisión de cada empresa…

-Henrique Capriles contabilizó 120 heridos y 147 detenidos tras la Toma de Venezuela

-Foro Penal Venezolano: hasta ahora han sido detenidas 208 personas por la Toma de Venezuela

-Denunciaron que bandas armadas apoyadas por la policía hirieron a manifestantes en Mérida

-Manifestantes se encontraron con piquetes de la PN y de la GN en Plaza Venezuela

-Zulianos marcharon hasta el palacio de justicia en Maracaibo

-Reportaron cinco heridos de bala en Maracaibo

-Diputado José Antonio Mendoza: en Monagas la Toma de Venezuela fue contundente para defender la constitución

-Protestaron en Delta Amacuro en rechazo a la suspensión del revocatorio

-Tachirenses manifestaron en rechazo a la suspensión del referendo revocatorio

-Ciudadanos marcharon en Aragua en apoyo del revocatorio

-Copei: TSJ prepara decisión para mover el revocatorio hacia el 2017

-Ramón Guillermo Aveledo: el gobierno pretende borrar al pueblo como entidad política

-Juan Requesens llamó a recuperar el respeto por la mujer tras ataque a manifestante en Maracay

-María Corina Machado a Rodríguez Torres: usted es responsable de la represión y graves crímenes del 2014

-La MUD: el paro nacional de este viernes no es un paro patronal, es un paro ciudadano de todos

-Lilian Tintori: este viernes todo en Venezuela se paraliza

-Freddy Guevara: o el gobierno rectifica o va a encontrarse con el pueblo en la calle

-Luis Florido: sin miedo los venezolanos acatarán paro cívico nacional este viernes

-David Smolansky: todos los sectores del país deben sumarse al paro nacional

-María Corina Machado consideró que en Venezuela la situación es insostenible. Son días y horas decisivas con enorme responsabilidad para todos los ciudadanos y el país

-Leopoldo López: a una dictadura no se le pide permiso, se le enfrenta… » Continuar Leyendo