ENTORNO SEMANAL, 12 al 18 de noviembre de 2016

La reproducción total o parcial, como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE.

 

 

MONSEÑOR CLAUDIO MARÍA CELLI: PRIMERA PLENARIA DE DIÁLOGO OPOSICIÓN Y GOBIERNO ARROJÓ ACUERDOS IMPORTANTES

 

DIALOGO NACIONAL

Reunión oposición-gobierno del 11 de noviembre

-Oposición y gobierno se reunieron hasta el filo de la medianoche. Monseñor Claudio María Celli y Ernesto Samper calificaron el encuentro y afirmaron que el mismo finalizó con acuerdos importantes que darán a conocer a las 10:00 am de este sábado…

-Status del diálogo: El Aissami sustituye al canciller y Henri Falcón asistió invitado por la Unasur

El Nacional: radicales del chavismo impiden concretar acuerdos electorales y director del Sebin es quien frena la liberación de los presos políticos a pesar de los compromisos de alto nivel

El Nacional: TSJ produjo tres sentencias contra propuestas de la MUD en el diálogo

-Gobierno y oposición alcanzan el sábado 5 acuerdos en primera plenaria. Las partes asumieron compromiso de poner en práctica hoja de ruta para normalizar relación constitucional entre los poderes

-Monseñor Claudio María Celli: se acordó hora de ruta para restablecer orden constitucional del país

-Representantes de la oposición y del gobierno exhortaron a los venezolanos respaldar el proceso de diálogo

-Carlos Ocariz: seguiremos hasta obtener los pasos más importantes: elecciones o revocatorio

-Jorge Rodríguez: próxima reunión será el 6 de diciembre

Primeras reacciones

-Cardenal Jorge Urosa Savino: resultados concretos hará que venezolanos crean en efectividad del diálogo

-Chuo Torrealba anunció que se reactivará la agenda de calle

-María Corina Machado: ¿Y el referéndum revocatorio? ¿Y la constitución? Los venezolanos no claudicamos

-Vente Venezuela: el diálogo con el régimen ha sido un gravísimo error

-Henrique Capriles: lo que quiere toda Venezuela aún no se ha logrado

-Julio Borges defendió acuerdos: hemos logrado compromiso de realizar elecciones en Amazonas, entre otras cosas

-Romel Guzamana: si vamos a elecciones en Amazonas, el gobierno se va a burlar de nosotros

-Maduro aseguró que el diálogo nacional va dando resultados por la paz…

-El Aissami a Carlos Ocariz: el revocatorio no fue discutido y está muerto de fraude

Previamente

-Monseñor Mario Moronta: es necesario tomar en cuenta a la gente a la hora del diálogo

-Henry Ramos Allup: inaceptable que transmisión de reuniones de diálogo sean exclusividad de los medios del estado

-María Corina Machado: los tiempos de la gente no son los tiempos de los acuerdos entre políticos… No se equivoquen

-Henrique Capriles sentencia a Nicolás: sin gloria llegó y sin gloria se irá

De Interés

-Monseñor Ovidio Pérez Morales: el mejor resultado del diálogo será el referéndum

-Cardenal Jorge Urosa Savino: bloquear el referéndum revocatorio fue un grave error…  Estimó que resultado del diálogo debería ser la liberación de los presos políticos…

-Cardenal Baltazar Porras: la Iglesia no está con la oposición, la Iglesia está con la gente

-Pedro Pablo Aguilar, CEV: podría ocurrir una guerra civil si el diálogo no avanza

-Monseñor Claudio María Celli y acompañantes del diálogo pidieron cese de descalificaciones públicas entre las partes

Oposición

-Henrique Capriles: si el gobierno no da señales de cambio, reactivaremos agenda de protesta

-Olivia Lozano: desde que se inició el diálogo ha habido más represión

-Claudio Fermín: el diálogo debe subsanar las violaciones a la constitución

-Carlos Ocariz: a mis compañeros que piden calle que hablen menos y hagan más

-Chuo Torrealba: elecciones en Amazonas quitarán el pretexto al TSJ de atentar contra la mayoría calificada de la AN

-Henrique Capriles: debemos retomar de inmediato la agenda de movilización popular

-Leopoldo López: no se le puede dar oxígeno a una dictadura que quiere asfixiar a toda la sociedad

-Voluntad Popular cuestionó diálogo y pidió reanudar juicio político a Maduro

-Carlos Vecchio: el único anuncio posible es la salida electoral del régimen

-Gerardo Blyde calificó como insuficientes los 5 acuerdos tras mesa de diálogo

-Movimiento estudiantil: acuerdos del diálogo no han arrojado resultados esperados

-José Ramón Arias: El Aissami no quiere diálogo en Venezuela

-Grupos de exiliados  (Veppex) se opuso a acuerdos de la mesa de diálogo

-Carlos Ocariz: fue un error que el documento no dijera presos políticos sino personas detenidas

-Freddy Guevara: para lograr un cambio en el país es necesaria una elección presidencial

-José Gregorio Correa: acuerdo del diálogo no es una renuncia frente al gobierno

-María Corina Machado: el revocatorio se frustró con el llamado al diálogo

-Carlos Berrizbeitia sobre resultados del diálogo: el gobierno lo que está es ganando tiempo

-Angel Alvarez Gil: el pueblo quiere una salida electoral y ese derecho no es negociable

-José Brito: es una hipocresía afirmar que adelantar elecciones es inconstitucional

-Edgar Zambrano reveló nombres de presos políticos a ser liberados, entre ellos Yon Goicoechea, Antonio Ledezma, Rosmit Mantilla, Renzo Prieto y Gilberto Sojo…

-Carlos Ocariz: seguiremos adelante hasta lograr una elección que resuelva la crisis

-Henrique Capriles: el derecho al voto sigue secuestrado en nuestro país

-Chuo Torreaba: Maduro no tiene institucionalidad que lo controle

-Freddy Guevara: no vamos a creer en el gobierno sin ver avances

-Juan Andrés Mejía: acuerdos alcanzados hasta la fecha no tienen garantías

-Richard Blanco, ABP, pidió a la AN retomar juicio político en contra de Maduro

-David Smolansky: solicitamos a la AN retomar el juicio político a Maduro

-Pedro Urrieta (Copei): acuerdo con el gobierno debe establecer acciones concretar para superar crisis económica

-Héctor Requesens: marcharemos este jueves a la Nunciatura Apostólica para exigir que se abra el canal humanitario

-José Manuel Olivares: en próxima reunión de diálogo exigiremos fecha para una salida electoral

-David Smolansky: aún hay un panorama incierto sobre liberación de los presos políticos

-Marcela Máspero sobre el diálogo: el país espera una respuesta política y una salida electoral

-Chuo Torrealba: sin un nuevo CNE no tendremos revocatorio ni elecciones adelantadas

-Carlos Ocariz: el primer punto que planteamos en el diálogo fue la realización de elecciones

-A última hora, oposición acordó desincorporar a diputados de Amazonas

-Henrique Capriles: el diálogo deja la puerta abierta para el revocatorio

-Chuo Torrealba sugirió que el gobierno hasta mete dinero para dividir a la MUD

-Henry Ramos Allup exigió al gobierno resultados concretos del diálogo para el fin de semana

-Williams Dávila: es necesaria presión internacional para lograr más resultados en el diálogo

-Chuo Torrealba: decisión del TSJ pretende dar un barniz de legalidad a la criminalización de la protesta

-Carlos Ocariz: MUD introducirá amparo contra sentencia del TSJ que prohíbe protestas

-Henrique Capriles: sentencia del TSJ es inconstitucional

-Jesús María Casal: sentencia del TSJ no puede suspender derecho a la manifestación

-Antonio Ecarri: tenemos que aterrizar el diálogo

-Carlos Melo instó al Nuncio Apostólico a visitar sede del Sebin

-María Corina Machado al Consejo Permanente de la OEA: en Venezuela hay una dictadura cruel, militarista y mafiosa

-Chuo Torrealba: sentencia del TSJ suspende garantías constitucionales

-Henrique Capriles podría ser ahora partícipe en la mesa de diálogo

-Ismael León: no creo en el diálogo porque desconfío de los delegados del ejecutivo

-Lawrence Castro: el gobierno debe demostrar que va a cumplir con el diálogo

-Carlos Ocariz pidió a mediadores del diálogo ponerse los pantalones ante el gobierno

-Tomás Guanipa: la única forma de respetar el diálogo es que el gobierno cumpla

-Roberto Marrero: Maduro no ha demostrado consenso interno para llegar a acuerdos en la mesa de diálogo

-Movimiento estudiantil exigió al gobierno resultados en las mesas de diálogo

-María Corina Machado planteó cambiar el diálogo por un juicio popular a Maduro

-Carlos Vecchio: las sentencias del TSJ son parte de una dictadura

-Chuo Torrealba: liberación de Mantilla muestra nuestra capacidad de entendimiento

-José Manuel Olivares: Rosmit Mantilla nunca debió estar preso

-Henrique Capriles: todos los rehenes del gobierno deben ser puestos en libertad

Otros

-OIT y el Vaticano sugirieron inclusión de Fedecámaras en el diálogo

-Datincorp: 68,26% desconfía de la disposición de diálogo del chavismo. 79% calificó de negativa la gestión de Maduro y 2% la calificó de excelente

-Oscar Arias, expresidente de Costa Rica: gobierno de Venezuela se niega al RR porque altos funcionarios están en narcotráfico…

-Analista Luis Salamanca recomendó a la MUD aclarar los acuerdos para evitar costo político

-Juan Carlos Gutiérrez: liberación de Leopoldo López debe ser por sentencia, no por diálogo

-Consejo Permanente de la OEA considerará declaración en apoyo al diálogo en Venezuela

-Luis Almagro espera que con diálogo se restituya separación de poderes y derechos electorales en Venezuela

-La OEA adoptó declaración de apoyo al diálogo en Venezuela. La delegación venezolana se retiró de la reunión por no tener ni conocimiento y ni consentimiento previo de la citada declaración…

-José Miguel Vivanco: declaración pro diálogo de la OEA es insípida y oxigena a Maduro

-Profesor Víctor Márquez: vamos a plantearnos el revocatorio y vamos a salir por la vía democrática

-Abogado Vladimir Petit Medina: la mesa de diálogo no nos va a llevar a nada

-Liberaron al diputado Rosmit Mantilla

-Foro Penal Venezolano: gobierno prometió liberar hoy a 62 presos políticos

Oficialismo

-Maduro detalló argumentos que presentará el oficialismo en el diálogo

-Jorge Valero: diálogo comenzó demasiado tarde por culpa de la oposición

-Cabello: váyanse acostumbrado porque viene más revolución

-Earle Herrera: la oposición debería hacer un diálogo entre ellos

-Nícmer Evans: acuerdo entre la MUD y el gobierno es la abolición de la democracia (el referéndum revocatorio en contra de Maduro)…

-Maduro: que nadie se obsesione con elecciones que no están en la constitución… cojan mínimo

-Héctor Rodríguez: no podemos permitir que la oposición establezca una agenda electoral

-Ramón Lobo: diálogo es un premio a la perseverancia de Maduro

-Roy Chaderton: primero se dialoga y después de negocia…

-Juan Barreto: diálogo debe incluir a otros sectores de la sociedad

-Jorge Rodríguez ratificó que el oficialismo cumplirá acuerdos del diálogo

-Juan Barreto: dentro del chavismo se plantea la renuncia de Maduro

-Ileana Medina: el PPT respalda acuerdos alcanzados entre gobierno y oposición

-Cabello: la MUD  se encuentra dividida y sin rumbo, al tiempo que pretende imponerle al país una agenda de angustia y tristeza

-Elías Jaua: la MUD no da un paso adelante por el desorden que tienen

-Eduardo Piñate: estamos en obligación de exigir que la oposición cumpla los acuerdos

-Roy Daza reconoció que en Venezuela hay presos políticos

-Diputado Juan Marín elogió disposición del gobierno y de la MUD de cumplir con acuerdos

-Nícmer Evans: hay mucha confusión en la gente acerca de los acuerdos

-El Aissami llamó irresponsable a Chuo Torrealba por “patear acuerdos”…

-Nícmer Evans: venezolanos desconfían del diálogo porque hay cosas muy turbias

 

 

SALIDA PRESIDENCIAL

Oposición

-Luis Florido propuso referendo popular para demostrarle a Maduro que está derrotado en la calle

-Henrique Capriles: solo 19,5% de los venezolanos respalda a Maduro, y 73,6% de venezolanos dijo que votaría en un referendo revocatorio en el 2017

Otros

-Datanálisis: 78,5% de los venezolanos reprueba la gestión de Maduro…

-Sala constitucional ratificó derecho a manifestarse pacíficamente

Nuevos rectores del CNE

-Organizaciones civiles pidieron a la AN revisar lista de postulados al CNE

-Chuo Torrealba: para tener un nuevo CNE necesitamos tener la AN habilitada

-Luis Florido: la AN inició entrevistas a postulados para cargos a rectores en el CNE

Tal Cual: Lucena será presidenta del CNE hasta mediados de 2019

CNE

-CNE podría adelantar vacaciones para evitar el referendo revocatorio

-Sandra Oblitas también echó sus cuentos en la ONU… El Nacional le desmontó 4 mentiras que dijo en Ginebra

 

 

ASAMBLEA NACIONAL

Oposición

-Henry Ramos Allup: no hemos recibido el documento interpuesto por el procurador general

-José Guerra: el precio del petróleo sigue cayendo: ¿Qué pasó con el viaje de Maduro?

-Milagros Paz clamó al gobierno abrir canal humanitario con urgencia

-Henry Ramos Allup: seguiremos desacatando decisiones anticonstitucionales del régimen

-Henrique Capriles cree que la AN debe retomar su agenda

-AN debatirá prórroga del decreto de emergencia económica

-Carlos Paparoni: este miércoles vendrán a la AN Empresas Polar, Fedeagro, Asoportuguesa, Asoguárico, Venmaíz y Monaca

-Carlos Lozano rechazó nulidad de ley de telecomunicaciones

-La AN anunció que reactivará juicio a Maduro

-Rafael Guzmán: AN rechazó prórroga del decreto de emergencia económica

-Alfonso Marquina: esta es la quinta prórroga del decreto y solo ha agravado crisis del país

-Eliézer Sirit: Chávez y Maduro llevaron a Venezuela a la miseria

-Henry Ramos Allup sobre juicio político a Maduro: seguiremos cumpliendo nuestro deber, haga lo que haga el TSJ

-José Manuel Olivares: la AN cumplió con lo acordado en el diálogo, ahora le toca al gobierno

-Tomás Guanipa: la sentencia del TSJ es al mejor estilo de la Unión Soviética

-Miguel Pizarro: no acataremos ninguna sentencia que busque silenciar la denuncia

-Carlos Vecchio: diputados deben desconocer sentencia del TSJ reactivando juicio a Maduro

-Diputado Luis Emilio Rondón: resultados del decreto de emergencia económica es una hoja en blanco

-AN aprobó informe que responsabiliza a Rafael Ramírez por irregularidades administrativas en Pdvsa

-Luis Stefanelli: el país perdió 320 millones de dólares por declarar que explosión en Amuay fue sabotaje

-Armando Armas: el juicio político a Maduro no ha sido engavetado

-Julio César Moreno: sentencias macabras de la sala constitucional buscan doblegar dignidad del venezolano

-Tomás Guanipa solicitará a la AN discutir la grave crisis de papel periódico en Venezuela

-Marianela Fernández: Rafael Ramírez se ganó el premio del corrupto mayor del socialismo del siglo XXI

-Dennis Fernández y Jesús María Casal: TSJ negó acceso a expedientes que contienen sentencias de la sala constitucional contra la AN…

-Antonio Barreto Sira: caso de Rafael Ramírez es la punta del iceberg de la corrupción en Pdvsa

-Jorge Millán: 4.000 millones de dólares al año pierde Venezuela por corrupción en Pdvsa

Otros

-TSJ anuló reformas de la ley de contraloría y de telecomunicaciones ante desacato judicial de la AN

-Tomás Guanipa rechazó sentencia que declaró nulidad de la reforma a la ley de telecomunicaciones

-Índice EMBI: Venezuela es la nación con el mayor riesgo del mundo

-José Guerra explicó por qué Venezuela tiene el mayor riesgo país del mundo: presupuesto 2017 sin aprobación de la AN, la inflación y el déficit fiscal

Oficialismo

-William Gil: desincorporación de diputados de Amazonas es el inicio a la legalidad de la AN

-Héctor Rodríguez: crisis económica se debe a bajos precios del crudo

-Rafael Ramírez: tomaré acciones legales contra esos fascistas y extorsionadores de la AN

-Jesús Montilla: oposición no puede apelar decisiones del TSJ

-William Gil: canal humanitario se abre solo en países en guerra

Nueva sentencia del TSJ

-TSJ ordenó a la Asamblea Nacional abstenerse de hacer juicio a Maduro y prohibió convocar y realizar actos que alteren el orden público. El procurador solicitó silenciar a medios y voceros opositores…

–Henry Ramos Allup: es absolutamente nula nueva decisión de la sala constitucional

-Simón Calzadilla: sentencia del TSJ es una inmensa contradicción

-Juan Miguel Matheus: sentencia del TSJ busca atar a la AN

-Maduro: decisión del TSJ puso las cosas en su justo lugar…

 

 

POLÍTICAS

Mil días de detención de Leopoldo López

-Lilian Tintori: para Leopoldo han sido mil días de resistencia, tortura y tratos inhumanos

-Luis Almagro: los 1.000 días de prisión de Leopoldo López le duelen a todo el continente

-Embajadora de EEUU en la ONU: Leopoldo López debe ser liberado inmediatamente

-Expresidente José Mujica expresó su solidaridad con Leopoldo López

Oposición

-Jesús Armas: Jorge Rodríguez prefiere gastar 700 millones de bolívares en una fiesta que en el bienestar del pueblo

-Tomás Guanipa: el gobierno prefiere traer grupos musicales que alimentar a los caraqueños

-Betsy Bustos: hay corresponsabilidad penal de El Aissami en hechos de violencia contra las mujeres

-Oposición acordó recepción de medicamentos con la Nunciatura Apostólica

-Freddy Ceballos: hay medicinas donadas que se acercan a su vencimiento en los puertos

Internacionales

-Se cansaron: los panameños protestan contra migración de Venezuela en su país….

-Sobrino de Cilia Flores le dijo a los narcotraficantes que Diosdado Cabello era el hombre más poderoso de Venezuela

-Defensa de los narcosobrinos Flores afirmó que son muchachos inocentes y honestos…

Otros

-Los economistas Henkel García y Luis Oliveros: el gobierno no tiene voluntad política ni recursos para frenar el dólar paralelo

-Trino Márquez: crisis económica y social continuará en 2017

-ONG lanzan alerta para que cancillerías exijan a Venezuela apertura de canales humanitarios

-Luis Vicente León: riesgo de default de Venezuela es demoledor

-Economista Anabella Abadi: no hay billetes para dinero circulante en Venezuela

-Lorenzo Mendoza: no hay Harina Paz a partir de este viernes por falta de materia prima. Mendoza fue retenido por cuatro horas en Barquisimeto cuando iba a viajar hacia Ecuador…

-OVCS: en primeros diez meses se han registrado 5.772 protestas por comida, vivienda, y derechos políticos y laborales

-Lorenzo Mendoza: gobierno importa la misma harina que nosotros queremos producir y la vende en Bs 2.500

Oficialismo

-Vielma Mora: Pdvsa redujo costo en estaciones de servicio alternativas en el Táchira

-Bernal advirtió: si sigue la “especulación”, se aumentarán los salarios

 

 

GOBIERNO

-Maduro anunció el viernes plan de expansión para los Clap a partir del 15 de noviembre, le pidió a los mirandinos una oportunidad en los comicios de gobernadores, advirtió que el vago de Miranda (Henrique Capriles) podría terminar en la cárcel, y aprobó recursos extraordinarios para alcaldías y gobernaciones…

-El domingo y en su programa de TV, Maduro prorrogó por 60 días más el decreto de emergencia económico, descartó una salida electoral a la crisis del país, se paseó entre críticas y alabanzas a integrantes de la Unidad en el marco del diálogo, le dio plazo a Obama hasta el día que entrega la presidencia para que derogue decreto contra Venezuela, y felicitó al gobierno colombiano y a las Farc por nuevo acuerdo de paz…

-Maduro se reunió el miércoles con secretario general de la OPEP: lograremos un acuerdo contundente para estabilizar los precios petroleros

-El jueves Maduro adelantó que el 20 de diciembre se podrían hacer elecciones parlamentarias en Amazonas y que le darán pela a la oposición en ese estado, ordenó reforzar la misión transporte, garantizó recursos para cubrir pasaje estudiantil, elevó beca a estudiantes de la misión Ribas de 600 a 5.000 bolívares, y firmó acuerdos con la corporación nacional de petróleos de China…

Otras del gobierno

-Jorge Valero: no se ha solicitado ayuda humanitaria porque no es pertinente por el momento

-Ministro Marco Torres garantizó abastecimiento de arroz para noviembre y diciembre

 

 

OTROS TITULARES

Sábado

-Paralizadas tres plantas de harina de maíz de Polar

-Los anaqueles se llenan de productos para Navidad, pero pocos venezolanos pueden comprarlos

-En sedes del Saime no hay material para hacer pasaportes

-Petróleo venezolano cayó en 1,68 dólares el viernes y se ubicó en 37,46 el barril

-Transportistas dicen que tomarán las calles el lunes contra eliminación del sistema de pasaje estudiantil

Domingo

-Interamerican Trends: en octubre la producción petrolera venezolana siguió cayendo y llegó a su nivel más bajo en 28 años: 2.067.000 barriles diarios

-Venezolanos deben trabajar dos días para comprar un mini pan de jamón socialista

Lunes

-Amanecieron sin gasolina estaciones de servicio de Anzoátegui

-Alertan sobre peligro de accidentes en hogares por deterioro de las bombonas

-Diabéticos continúan sin insulina y cintas reactivas

-Escasez de insulina pone en riesgo vida de niños diabéticos

-Marabinos venden sus corotos para comprar comida

-Transportistas protestan frente al ministerio de transporte en Chacao por nuevo aumento del pasaje y garantía en el abastecimiento de repuestos

-Ministro de transporte: el pasaje estudiantil no se ha eliminado ni se eliminará

Martes

-Alimentos Polar paralizó plantas productoras de harina de maíz por falta de materia prima

-Alimentos Polar aseguró que cosecha de maíz blanco alcanzará hasta enero

-Conindustria: si existe sabotaje o boicot a la economía, el mismo no proviene del sector productivo (comunicado)

-Los productos importados están fuera del alcance de los venezolanos

-Concejal Alejandro Carreño: la inflación está acabando con el comercio de Nueva Esparta

-Embarazadas sufren por escasez de vitaminas y el calcio prenatal

-Siguen las largas colas en diferentes zonas del país por gasolina

-Consecomercio no ve mejora en el sector al cierre del año

-Presidente de Conindustria advirtió que habrá más inflación y menos producción en el 2017

-Las importaciones han caído 45,4% en los últimos 8 meses

-Multinacionales venden en remate a inversionistas venezolanos y huyen del país

Miércoles

-Sudeban: bancos deben pagar pensiones con billetes de alta denominación

-Colapsa Barquisimeto por protesta de conductores de camiones cisternas el martes

Jueves

-Sudeban ordenó a la banca a no dar más de Bs 10.000 diarios en efectivo

-Venezuela es el segundo país con más solicitudes de asilo político en Estados Unidos

-Más de 46.000 venezolanos buscan opciones de formación en EEUU

-Medicinas en Venezuela: dónde y cómo encontrarlas de manera gratuita

-92% de los venezolanos que cruzan la frontera lo hace por comida y medicinas

-Cámara Inmobiliaria de Venezuela: cifra de viviendas anunciadas por el gobierno son irreales

-Se necesitan invertir seis días de sueldo para comprar cartón de huevos

-Sunagro cerró 789 empaquetadoras en la región fronteriza con Colombia por contrabando

-Semilla de papa importada llegará a fin de mes a dólar libre

Viernes

-Alimentos Polar presentó al Vaticano acuerdo para reanudar producción de harina precocida

-Industrias adelantan vacaciones por falta de materia prima

-Casos de malaria en el país ascienden a 200.000 en lo que va de 2016

-Maestros de Nueva Esparta exige el pago de retroactivos

-Metrobús Lara dejará de funcionar por falta de repuestos

-Pacientes de Traumatología piden cirugías en el Hospital Luis Razetti de Barcelona

-Los Clap serán los encargados de vender el gas en Lara

 

 

ARB

 

Comments are closed.