La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SÚMATE
TITULARES DEL DÍA…
POLITICAS
-84% de quienes se identifican con la oposición quieren votar próximos comicios (56% de los venezolanos votarían a favor de la oposición…)
-María Corina Machado hablará de la crisis venezolano ante el Senado de Brasil este martes
-Maduro habría ordenado cerrar espacios a María Corina Machado
OTROS TITULARES
-Hernández Dala, el general del Ejército que sostiene a Nicolás Maduro en el poder, y su rivalidad con Diosdado y los Rodríguez
-Administración Maduro busca sellar nuevas inversiones con China
-Maduro pidió apoyo de China para ingresar a los BRICS
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
-Estados Unidos cree que es demasiado pronto para considerar que la contraofensiva de verano ha sido un fracaso
-Ucrania amplía el control sobre las inmediaciones de la localidad de Robotine
-La Inteligencia ucraniana cree que Putin hará «todo lo posible» por mantener el control sobre Crimea
-El partido de Putin arrasa en las elecciones de los recién anexionados territorios tras denuncias por fraude
ARB
POLITICAS
84% de quienes se identifican con la oposición quieren votar próximos comicios (56% de los venezolanos votarían a favor de la oposición…)
Diario las Américas, 11 de septiembre de 2023
El chavismo no logra salir de los mínimos históricos de autodefinición política en los que se ha sumido desde que Nicolás Maduro llegó al poder en 2013 en Venezuela. Cuando Maduro asumió la presidencia por designación de Hugo Chávez, en abril del año 2013, el 44% de la población se autodefinía como chavista. Durante la última década el número de venezolanos que abiertamente sostiene que se identifica con la llamada Revolución Bolivariana ha tenido recuperaciones coyunturales y esporádicas, pero nunca se ha acercado a los números con los que Maduro tomó formalmente el mando del país. Según el más reciente estudio de la firma Delphos, apenas 22% de los venezolanos dicen identificarse con el chavismo. Un grupo, además, que se divide a partes iguales entre quienes se dicen chavistas y avalan la gestión de Maduro; y quienes, a pesar de definirse como chavistas no respaldan las acciones de quien figura como jefe del Estado venezolano. En el grupo que se dice chavista, apenas 11% respalda a Maduro, mientras que el resto asegura que está descontento con su gestión.
María Corina Machado hablará de la crisis venezolano ante el Senado de Brasil este martes
NTN24 de Colombia, 11 de septiembre de 2023
El senador de Brasil, Sergio Moro, del Partido Uniao Brasil, anunció que la líder venezolana María Corina Machado comparecerá el próximo martes 12 de septiembre ante la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara Alta del Poder Legislativo carioca. La invitación a Machado fue enviada por el presidente de la Comisión, el senador Sergio Petecao, del Partido Social Democrático (PSD), con el objetivo de «debatir la situación actual del Estado Democrático de Derecho, las libertades y garantías individuales en Venezuela». «Agradezco las gestiones realizadas por el Senador Moro para que la voz de los venezolanos nuevamente sea escuchada en el Senado de Brasil. Será una gran oportunidad para explicarles la realidad que hoy se vive en Venezuela, el entusiasmo que ha despertado la Primaria, dentro y fuera del país, y el rol que puede tener Brasil en la recuperación de nuestra democracia», dijo.
Maduro habría ordenado cerrar espacios a María Corina Machado
Diario las Américas, 11 de septiembre de 2023
Cunde el pánico en Miraflores, al saberse que María Corina Machado tomó la ruta del fenómeno electoral, que en su momento transitaron Arturo Uslar Pietri, Miguel Ángel Burelli Rivas, Carlos Andrés Pérez, Renny Ottolina y Hugo Rafael Chávez Frías, entre otros, dijo el analista Luis Felipe Colina. El analista político dijo que todos los estudios de opinión y proyecciones de expertos así lo demuestran. “Desde el alto gobierno se tejen varios planes para atajar a la denominada “dama de hierro”. Uno de ellos es abortar la elección primaria ciudadana prevista para el venidero 22 de octubre, para obligar a la oposición a escoger un candidato de “consenso” que además sea bien visto por la dictadura. Un triunfo de MCM el 22-O sería catastrófico para los planes de la dictadura”.
OTROS TITULARES
Hernández Dala, el general del Ejército que sostiene a Nicolás Maduro en el poder, y su rivalidad con Diosdado y los Rodríguez
Infobae de Argentina
Nicolás Maduro hizo, en el año 2014, dos jugadas estratégicas y muy puntuales con militares, que le han permitido mantenerse en el poder: decide no pasar a retiro al General (Ej) Vladimir Padrino López, quien pertenece a la última promoción de 30 años, la de 1984 “General de Brigada Juan Gómez Mireles”, y lo nombra Ministro de la Defensa. Y designa como Jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), convertida en una tenebrosa organización de terror, tortura y muerte, al General (Ej) Iván Rafael Hernández Dala, quien es el militar más cercano e incondicional del mandatario y no por casualidad ocupa simultáneamente la jefatura de la Guardia de Honor Presidencial. Con él no hay rumor que valga, lo sostiene como su sombra permanente.
Administración Maduro busca sellar nuevas inversiones con China
Diario las Américas
El régimen de Nicolás Maduro avanza en sus vínculos con China. En la última semana, la vicepresidenta ejecutiva de la dictadura, Delcy Rodríguez, viajó al país asiático acompañada por una comitiva en la que se encontraba el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Pedro Tellechea. Asimismo, el jueves 7 de septiembre, la ilegítima Asamblea del 2020, mayoritariamente chavista, aprobó por unanimidad la solicitud de salida del país de Maduro por más de cinco días. El destino es una gira hacia China.
Maduro pidió apoyo de China para ingresar a los BRICS
Voz de América
https://www.vozdeamerica.com/a/maduro-pide-apoyo-a-china-para-ingresar-a-los-brics/7261853.html
Nicolás Maduro denunció lo que llamó una “agresión multidimensional” debido a las sanciones económicas de EEUU y sus aliados. La inclusión de Venezuela en el bloque de los BRICS podría ayudar a revitalizar la dañada economía venezolana, dijo Maduro.
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
Estados Unidos cree que es demasiado pronto para considerar que la contraofensiva de verano ha sido un fracaso
ABC de España
El general estadounidense Mark Milley ha afirmado que aún es pronto para calificar de fracaso el contraataque de las Fuerzas Armadas ucranianas lanzado en junio para intentar recuperar los territorios ocupados militarmente por Rusia.
Ucrania amplía el control sobre las inmediaciones de la localidad de Robotine
ABC de España
Las Fuerzas Armadas ucranianas han informado este domingo de la recuperación de 1,5 kilómetros cuadrados en torno a la última localidad arrebatada a las fuerzas rusas en el sureste del país, Robotine.
La Inteligencia ucraniana cree que Putin hará «todo lo posible» por mantener el control sobre Crimea
ABC de España
El Servicio de Inteligencia de Ucrania ha apuntado que presidente de Rusia, Vladímir Putin, hará «todo lo posible» para mantener bajo su control la península de Crimea, ubicada en el sur de Ucrania y anexionada por Rusia en 2014.
El partido de Putin arrasa en las elecciones de los recién anexionados territorios tras denuncias por fraude
ABC de España
Rusia Unida, el partido del actual presidente ruso, Vladimir Putin, ha arrasado en las elecciones regionales del país, en las que han participado los recién anexionados territorios de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jerson, en medio de denuncias de organizaciones independientes por irregularidades y fraude.