La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE
TITULARES DEL DÍA…
SUMATE en Twitter – https://twitter.com/sumate
–SUMATE: Antes de la convocatoria a las Elecciones Presidenciales de 2024, el directorio del @cneesvzla debe asegurar que todas las reglas electorales (legislación y normativas sobre el sistema electoral), estén definidas, dentro de los tiempos establecido en Art. 298 de la Constitución
https://twitter.com/Sumate/status/1659926494855012353/photo/1
–SUMATE: El #25marzo2022, hace más de un año, solicitamos al @cneesvzla cumplir con su deber de elaborar y presentar ante la @Asamblea_Ven Proyectos de Leyes Pendientes, entre ellos Reforma de Ley Orgánica de Procesos Electorales y Ley de Referendos
Aquí la carta: https://sumate.org/documentos/Car
https://twitter.com/Sumate/status/1659967223853641731/photo/1
–SUMATE: El @cneesvzla debe subsanar vacíos en legislación electoral sobre período de ciudadanos electos para cubrir vacantes absolutas, debido a derogación por @Asamblea_Ven el #02Marzo2021 de Ley que regulaba Períodos de Poderes Públicos Estadales y Municipales
–SUMATE / Nélida Sánchez: Los ciudadanos debemos entender y asumir nuestro rol en la sociedad. Somos sujetos de derechos y deberes y la solución de muchos de nuestros problemas está en cada uno de nosotros. ##HolaTúinscríbeteenelRE
Video: https://twitter.com/NELIDASANCHEZO/status/1660112336164667392
SUMATE EN LA PRENSA
-Dirigentes juveniles de la campaña HolaTúinscribeteenelRE recibieron capacitación de Súmate
(Contrapunto)
-SUMATE: la ausencia del quinto rector del CNE (por jubilación de Tania D’Amelio) afecta directamente el proceso de actualización del RE
(Efecto Cocuyo)
PRIMARIAS DE OPOSICIÓN
-CNdP reiteró que unos 3 millones de venezolanos en el exterior podrían participar en las primarias de octubre
-Andrés Caleca denunció que casi 10 millones de venezolanos están excluidos de ejercer su derecho al voto…
-La lluvia obligó a María Corina Machado a posponer su encuentro con los ciudadanos de San Cristóbal
-Delsa Solórzano: es vital que se garantice la confidencialidad de los datos de los electores en las primarias
-Comando de Roberto Enríquez planteó la creación del consejo por el rescate de los valores
-Freddy Superlano en mercado de Las Pulgas de Maracaibo: el cambio en Venezuela es posible
-Carlos Prosperi (AD) recorrió Carúpano para presentar su opción a las primarias de oposición
-Capriles en el Día de la Radio en Venezuela: vendrán tiempos de abrir los espacios que han sido cerrados por informar
-Estructuran equipo político y voluntariado en pro de la candidatura de Benjamín Rausseo
-José Brito: reiteró que de las primarias no saldrá el próximo candidato presidencial
DERECHOS HUMANOS
-Foro Penal registró 284 presos políticos en Venezuela
-Rafael Narváez: el estado colocó en terapia intensiva a todos los pacientes crónicos con el programa de trasplantes paralizado
-Provea denunció que en nueve años se registraron 305.397 violaciones al derecho de la salud en Venezuela
-Provea asegura que 70% de los hogares venezolanos sufrieron inseguridad alimentaria en 2022
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
-Zelenski llegó a Hiroshima para participar en la Cumbre del G-7
-El G-7 pidió a China que presione a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania
-CPI rechazó amenazas de Rusia y advirtió que no se dejará intimidar
POLITICAS
-Diario las Américas: fue conformado nuevo gobierno interino en Venezuela
-Dinorah Figuera desmintió ser presidente interina: calificó lo difundido por medios como una nueva ola de desinformación…
-Leopoldo López reclamó a España presión y no normalización diplomática con Venezuela
-CTV Guárico: trabajadores venezolanos calificaron a la administración Maduro de antiobrero
-Docentes de Guárico anunciaron que se quedan en las calles hasta lograr la firma de la contratación colectiva
-A 20 días de su anuncio, el falso aumento de Maduro comenzó a devaluarse…
-Uruguay presentó su nuevo embajador en Caracas ante la administración Maduro
-Venezuela y Vietnam evaluaron cooperación en materia de hidrocarburos
-Maduro admitió que Venezuela enfrenta graves problemas en el suministro de gas
-Diputado chavista Ángel Rodríguez pidió en el Parlatino consolidar la unidad pese a las diferencias ideológicas para afrontar crisis por guerra en Ucrania
OTROS TITULARES
-OPS aplicará programa para prevenir enfermedades cardiovasculares en Venezuela
-Fuerte bajón eléctrico estremeció la noche de toda Venezuela este sábado
ARB
SUMATE en Twitter – https://twitter.com/sumate
–SUMATE: Antes de la convocatoria a las Elecciones Presidenciales de 2024, el directorio del @cneesvzla debe asegurar que todas las reglas electorales (legislación y normativas sobre el sistema electoral), estén definidas, dentro de los tiempos establecido en Art. 298 de la Constitución
https://twitter.com/Sumate/status/1659926494855012353/photo/1
–SUMATE: El #25marzo2022, hace más de un año, solicitamos al @cneesvzla cumplir con su deber de elaborar y presentar ante la @Asamblea_Ven Proyectos de Leyes Pendientes, entre ellos Reforma de Ley Orgánica de Procesos Electorales y Ley de Referendos
Aquí la carta: https://sumate.org/documentos/Car
https://twitter.com/Sumate/status/1659967223853641731/photo/1
–SUMATE: El @cneesvzla debe subsanar vacíos en legislación electoral sobre período de ciudadanos electos para cubrir vacantes absolutas, debido a derogación por @Asamblea_Ven el #02Marzo2021 de Ley que regulaba Períodos de Poderes Públicos Estadales y Municipales
–SUMATE / Nélida Sánchez: Los ciudadanos debemos entender y asumir nuestro rol en la sociedad. Somos sujetos de derechos y deberes y la solución de muchos de nuestros problemas está en cada uno de nosotros. ##HolaTúinscríbeteenelRE
Video: https://twitter.com/NELIDASANCHEZO/status/1660112336164667392
SUMATE EN LA PRENSA
Dirigentes juveniles de la campaña HolaTúinscribeteenelRE recibieron capacitación de Súmate
Contrapunto, 21 de mayo de 2023
Más de 35 jóvenes de los principales partidos políticos del país recibieron formación y capacitación sobre las personas entre 18 y 45 años que no están inscritas en el Registro Electoral: unos 3 millones de potenciales electores.
La formación incluyó la ponencia de Nélida Sánchez, coordinadora nacional de Contraloría y Formación de la Asociación Civil Súmate. Contó con el acompañamiento de Eris Hernández, activista y defensora de los derechos políticos electorales de los Valles del Tuy, estado Miranda.
«El ejercicio de la ciudadanía pasa por concentrarnos en la cotidianidad y en nuestro entorno; sumarnos a las causas en favor de la democracia en favor del mejoramiento continuo de nuestra calidad de vida son razones fundamentales para transformar la sociedad. Necesaria es la participación, necesario es el ejercicio de la ciudadanía. Aplaudo y me uno a esta maravillosa campaña», resaltó Sánchez.
«Tener las proyecciones por estado es una información valiosa para exigir con más fuerza la municipalización de los puntos de inscripción de nuevos votantes. En Miranda por ejemplo son 204.522 personas que no están inscritas y están aquí, estamos luchando por ellos», indicó Gabino Rojas, dirigente de Primero Justicia en el municipio Plaza.
SUMATE: la ausencia del quinto rector del CNE (por jubilación de Tania D’Amelio) afecta directamente el proceso de actualización del RE
Efecto Cocuyo, 21 de mayo de 2023
El directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) lleva un año incompleto. La vacante de la exrectora Tania D´Amelio no ha sido resuelta desde que se aprobó su jubilación (el 25 de abril de 2022) y, posteriormente, asumió como magistrada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).Pero además de violar la ley (artículo 296 de la Constitución y 13 de la Ley Orgánica del Poder Electoral), esta ausencia afecta la actualización e inscripción de nuevos votantes en el Registro Electoral (RE).
La rectora D´Amelio ejercía como presidenta de la Junta Nacional Electoral y como integrante de la Comisión de Registro Civil y Electoral. Este último es el órgano subordinado del CNE encargado de la depuración continua y efectiva del RE y su publicación. La oficina Nacional de Registro Electoral se ocupa de que todos los ciudadanos y las ciudadanas se inscriban en el RE. Planifica, coordina y controla las actividades inherentes a la formación y elaboración del RE. Actualiza, conserva y mantiene el RE. Es decir, tiene influencia directa en la organización de jornadas especiales que permitan masificar la inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral, dentro y fuera de Venezuela.
Falta el quinto rector del CNE
Con la salida de la rectora, la comisión quedó con solo dos integrantes incapaces de alcanzar consensos políticos para la toma de decisiones, explica Nélida Sánchez, coordinadora nacional de contraloría electoral de la asociación civil Súmate. “Cada órgano subordinado del CNE, al igual que el ente rector, toma las decisiones con la mayoría de sus integrantes. Si la comisión está integrada solo por dos, no pueden tomar la decisión porque la composición es uno a uno; es decir, uno de la oposición y uno del oficialismo, falta un tercero para lograr la mayoría requerida y ahí es donde se tranca el juego”, afirma.
PRIMARIAS DE OPOSICIÓN
CNdP reiteró que unos 3 millones de venezolanos en el exterior podrían participar en las primarias de octubre
Tal Cual Digital, 20 de mayo de 2023
Representantes de la Comisión Nacional de Primaria estiman que solo tres millones de venezolanos en el exterior podrán votar durante las primarias, previstas para el 22 de octubre. El voto será manual y se habilitarán poco más de 70 ciudades para estos comicios
Andrés Caleca denunció que casi 10 millones de venezolanos están excluidos de ejercer su derecho al voto…
La Patilla, 20 de mayo de 2023
El exrector del CNE Andrés Caleca denunció que actualmente casi 10 millones de venezolanos están excluidos de ejercer su derecho al voto “si las elecciones fueran mañana”. Caleca señaló que la oposición venezolana antes de concentrarse en las primarias, debe enfocarse en presionar para que el Registro Electoral (RE) permita un derecho constitucionalmente consagrado, como lo es inscribirse y ejercer el derecho al voto.
La lluvia obligó a María Corina Machado a posponer su encuentro con los ciudadanos de San Cristóbal
La Patilla, 20 de mayo de 2023
Durante la mañana de este sábado 20 de mayo, María Corina Machado tenía planeado un encuentro con los ciudadanos en San Cristóbal, sin embargo la lluvia impidió que la candidata efectuara el recorrido pautado. A través de su cuenta en Twitter, Machado lamentó la suspensión del evento, pero informó que será pospuesto “porque el cielo y papá Dios quieren” que ella vuelva a las tierras tachirenses. En el mismo sentido, la opositora agradeció al pueblo sancristobalense “por unos días que han llenado de esperanza y de fuerza a toda Venezuela”.
Delsa Solórzano: es vital que se garantice la confidencialidad de los datos de los electores en las primarias
AlbertoNews, 20 de mayo de 2023
La candidata Delsa Solórzano reiteró este sábado que para su partido Encuentro Ciudadano es vital la confiabilidad de la identidad del elector durante el proceso del #22Oct. Durante un encuentro con ciudadanos de la Gran Caracas, realizado en la terraza del Colegio de Ingenieros, recordó que el referendo revocatorio de 2004 contra Chávez, proceso del que surgió la llamada lista Tascón, fue manual, «es decir, que el proceso sea manual, no garantiza la confiabilidad de los datos».
Comando de Roberto Enríquez planteó la creación del consejo por el rescate de los valores
AlbertoNews, 20 de mayo de 2023
Este sábado, el comando de campaña del candidato a la primaria opositora, Roberto Enríquez, encabezó una caravana contra la corrupción, en la cual aprovecharon para plantear la necesidad del rescate espiritual y el cambio cultural en Venezuela. El miembro del comando de campaña de Enríquez, Sting Jofre, aseveró que, en Venezuela, “hemos sido muy tolerantes con la corrupción desde hace mucho tiempo”.
Freddy Superlano en mercado de Las Pulgas de Maracaibo: el cambio en Venezuela es posible
AlbertoNews, 20 de mayo de 2023
«Recorrimos el Mercado Las Pulgas para conversar con la gente de manera clara y directa y así captar las necesidades de los ciudadanos y llenarlos de esperanza. El cambio en Venezuela es posible, solo tenemos que trabajar para conquistarlo», expresó el candidato del Comando Páez, Freddy Superlano.
Carlos Prosperi (AD) recorrió Carúpano para presentar su opción a las primarias de oposición
El Tiempo, 21 de mayo de 2023
El candidato de Acción Democrática (AD) a las primarias opositoras, Carlos Prosperi, visitó Carúpano, municipio Bermúdez de Sucre, este sábado, en un contacto con la militancia y simpatizantes de la tolda blanca y de otras organizaciones que participarán en la contienda de octubre próximo.
Capriles en el Día de la Radio en Venezuela: vendrán tiempos de abrir los espacios que han sido cerrados por informar
AlbertoNews, 20 de mayo de 2023
Henrique Capriles conmemoró este sábado el Día de la Radio en Venezuela, por lo que aseguró que en los últimos 20 años la censura ha silenciado a 285 emisoras de radio en todo el país. En ese sentido, Capriles ofreció unas palabras de reconocimiento a quienes hoy mantienen viva la radio y siguen informando.
Estructuran equipo político y voluntariado en pro de la candidatura de Benjamín Rausseo
La Mañana digital, 21 de mayo de 2023
Se ha estructurado en Lara un equipo regional en lo político y en el voluntariado para apoyar y desarrollar la campaña de Benjamín Rausseo, mejor conocido como Er Conde del Guácharo, con miras a la elección primaria del 22 de octubre de este año. Ofreció la información el diputado Alexis Lamazares, del Consejo Legislativo, quien coordina el voluntariado.
José Brito: reiteró que de las primarias no saldrá el próximo candidato presidencial
Globovisión, 21 de mayo de 2023
“Las primarias se vayan a dar o no, de ese proceso, de esa estafa, no va a salir el próximo candidato a presidente de la República, porque es más de lo mismo, es parte del desastre”, expresó el diputado opositor por el partido Primero Venezuela, José Brito, durante una entrevista realizada en VTV.
DERECHOS HUMANOS
Foro Penal registró 284 presos políticos en Venezuela
La Patilla, 20 de mayo de 2023
https://dqtjif.bitlydns.net/2023/05/20/informe-foro-penal-presos-politicos/
El Foro Penal venezolano registró al menos 284 presos políticos en Venezuela según un informe publicado este 20 de mayo. Del total de detenidos 264 son hombres y 20 son mujeres. El informe también detalla que 131 son civiles y 153 son militares.
Rafael Narváez: el estado colocó en terapia intensiva a todos los pacientes crónicos con el programa de trasplantes paralizado
La Patilla, 20 de mayo de 2023
“Sólo los poderosos tienen acceso a la salud, quien padezca de una enfermedad crónica corre riesgo de perder la vida en cualquier hospital”. El ex parlamentario abogado y defensor por los derechos civiles Rafael Narváez exigió al Estado asumir por humanidad el derecho a la salud y la vida de todos los pacientes crónicos
Provea denunció que en nueve años se registraron 305.397 violaciones al derecho de la salud en Venezuela
AlbertoNews, 20 de mayo de 2023
Como una catástrofe cataloga Marino Alvarado, coordinador legal de la ONG Provea, la salud y educación en Venezuela y resaltó que en nueve años han documentado 305.397 denuncias por violaciones al derecho a la salud.
Provea asegura que 70% de los hogares venezolanos sufrieron inseguridad alimentaria en 2022
AlbertoNews, 21 de mayo de 2023
Al menos 70% de hogares venezolanos sufrió inseguridad alimentaria en 2022, según un informe de Provea. Venezuela, afirma, solo fue superado por Haití en materia de precariedad alimentaria. El informe señala que Venezuela tuvo el segundo peor desempeño en el período 2019-2021.
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
Zelenski llegó a Hiroshima para participar en la Cumbre del G-7
La Patilla, 20 de mayo de 2023
https://dqtjif.bitlydns.net/2023/05/20/zelenski-llega-a-hiroshima-para-participar-en-cumbre-del-g7/
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llegó hoy a Hiroshima (Japón) para participar en la reunión de líderes del G7 y de otros países invitados que se celebra en esta ciudad nipona. Zelenski llegó pasadas las 15.30 hora local del sábado (06.30 GMT) al aeropuerto de Hiroshima en un avión del Gobierno francés procedente de Yeda (Arabia Saudí), y está previsto que asista a reuniones del G7 y que celebre bilaterales con varios de los mandatarios asistentes.
El G-7 pidió a China que presione a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania
La Patilla, 20 de mayo de 2023
Los líderes del G7 pidieron este sábado a China que “presione” al Kremlin con el fin de que las tropas rusas dejen “de inmediato” Ucrania y acabe la guerra en ese país. “Instamos a China a presionar a Rusia para que detenga su agresión militar y retire de inmediato, completa e incondicionalmente sus tropas de Ucrania”, dijeron los líderes del G7 en el comunicado final conjunto de su cumbre, que se celebra en la ciudad japonesa de Hiroshima.
CPI rechazó amenazas de Rusia y advirtió que no se dejará intimidar
La Patilla, 20 de mayo de 2023
La Corte Penal Internacional (CPI) condenó este sábado las “medidas coercitivas injustificadas” tomadas por Moscú, que incluyeron declarar al fiscal de este tribunal, Karim Khan, en busca y captura, tras haber dictado una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, por presuntos crímenes de guerra en Ucrania.
POLITICAS
Diario las Américas: fue conformado nuevo gobierno interino en Venezuela
AlbertoNews, 20 de mayo de 2023
El departamento de Estado de EEUU estaría organizando una agenda de reuniones de trabajo con el nuevo “gobierno” de Venezuela encabezado por Dinorah Figuera. Los encuentros tendrían lugar en las próximas semanas sin que aún se defina el lugar, barajándose a Madrid o Washington como posibles lugares, para lo que sería la confirmación oficial del reconocimiento por EEUU a un nuevo “gobierno provisional”.
Dinorah Figuera desmintió ser presidente interina: calificó lo difundido por medios como una nueva ola de desinformación…
AlbertoNews, 20 de mayo de 2023
La presidenta de la Asamblea Nacional electa en 2015, Dinorah Figuera, aclaró a través de su cuenta en Twitter que solo representa al Parlamento, y que la figura de Gobierno Interino a cargo de Juan Guaidó, quedó disuelto en diciembre de 2022.
Leopoldo López reclamó a España presión y no normalización diplomática con Venezuela
El Nacional, 21 de mayo de 2023
El dirigente opositor Leopoldo López advirtió del riesgo del proceso de normalización internacional en marcha para presentar a la dictadura de Nicolás Maduro como un gobierno legítimo y, tras la entrega de cartas credenciales de la nueva embajadora en España, abogó por seguir manteniendo la presión sobre Caracas, en busca de una salida democrática a la crisis política y social.
CTV Guárico: trabajadores venezolanos calificaron a la administración Maduro de antiobrero
La Patilla, 20 de mayo de 2023
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), en el estado Guárico cuestionó la falta de un aumento salarial y de otras políticas públicas que dignifiquen a los trabajadores jubilados y pensionados del país. Así lo denunció la presidenta de la CTV en Guárico, Andrea Parra, quien refirió que los trabajadores de la tercera edad son los más vulnerables, en la actualidad, ya que no gozan de condiciones socioeconómicas que reivindiquen sus años de servicio a la nación.
Docentes de Guárico anunciaron que se quedan en las calles hasta lograr la firma de la contratación colectiva
La Patilla, 20 de mayo de 2023
Por cuatro meses consecutivos docentes de la capital del estado Guárico, San Juan de los Morros, se han mantenido en las calles de manera pacífica solicitando a las autoridades responsables salarios dignos y la firma de la contratación colectiva. Una vez más, los profesores alzaron sus voces en la avenida Bolívar sanjuanera para exhortar al chavismo a que escuchen sus exigencias, que van desde sueldos ajustados a la canasta básica alimentaria hasta servicios médicos de salud óptimos.
A 20 días de su anuncio, el falso aumento de Maduro comenzó a devaluarse…
La Patilla, 20 de mayo de 2023
Con una tasa en el mercado paralelo de 27 bolívares por dólar, el incremento autorizado por Nicolás Maduro sobre el ingreso mínimo de pensionados, jubilados y trabajadores activos ha retrocedido 8% desde su anuncio el pasado 1ero de mayo, cuando se aseguró una indexación de los montos en divisas.
Uruguay presentó su nuevo embajador en Caracas ante la administración Maduro
Tal Cual Digital, 20 de mayo de 2023
https://talcualdigital.com/uruguay-presento-su-nuevo-embajador-en-caracas/
Uruguay vuelve a tener embajador en Caracas, luego de que este viernes Eber da Rosa Vásquez se reuniera formalmente con la Cancillería venezolana. De esta forma, el país gobernado por Luis Lacalle Pou restablece el cargo que había estado vacante desde 2016.
Venezuela y Vietnam evaluaron cooperación en materia de hidrocarburos
La Patilla, 20 de mayo de 2023
El pasado viernes, el ministro chavista de Petróleo, Rafael Tellechea, informó que entre Pdvsa y PetroVietnam se encuentran revisando su cooperación en materia de hidrocarburos. El representante del chavismo escribió que junto al Sr. Vu Trung My’, Embajador de la República Socialista de Vietnam en Venezuela, evalúan dar continuidad a la empresa mixta Petromacareo y “visualizar oportunidades en materia de hidrocarburos”.
Maduro admitió que Venezuela enfrenta graves problemas en el suministro de gas
La Patilla, 20 de mayo de 2023
Venezuela enfrenta “problemas graves” en el suministro de gas, aseguró este viernes Nicolás Maduro, quien ordenó al ministro de Petróleo y presidente de la estatal petrolera Pdvsa, Rafael Tellechea, solucionar, en los próximos tres meses, las fallas en este servicio, que afectan, principalmente, a siete de los 23 estados del país.
Diputado chavista Ángel Rodríguez pidió en el Parlatino consolidar la unidad pese a las diferencias ideológicas para afrontar crisis por guerra en Ucrania
El Nacional, 21 de mayo de 2023
El diputado chavista Ángel Rodríguez pidió en la Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) consolidar la unidad por encima de las diferencias ideológicas para enfrentar la crisis que se avecina producto de la guerra en Ucrania, informó este sábado la delegación venezolana del organismo.
OTROS TITULARES
OPS aplicará programa para prevenir enfermedades cardiovasculares en Venezuela
Fuerte bajón eléctrico estremeció la noche de toda Venezuela este sábado