La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE
TITULARES DEL DÍA…
SUMATE EN Twitter – https://twitter.com/sumate
–SUMATE: El @cneesvzla debe garantizar el derecho al voto a todos los venezolanos mayores de 18 años de edad en próximas elecciones que según el calendario electoral son: – Presidenciales en 2024, – Parlamentarias en 2005 y – Regionales y Municipales en 2025
Ver calendario electoral: https://twitter.com/Sumate/status/1635281754679549955/photo/1
SUMATE EN LA PRENSA
-ONG SUMATE le pidió al CNE garantizar el RE a los venezolanos dentro y fuera del país
(Canal I, Noti Esparta, Diario Contraste, El Público TV, Doble Llave)
PRIMARIAS DE OPOSICIÓN
-Jesús María Casal en La Patilla y las dudas sobre las primarias: inhabilitaciones, voto del exterior y el RE
-Eugenio Martínez: es necesario que la contraloría informe quiénes están inhabilitados para participar en procesos comiciales
-Eugenio Martínez: la CNdP deberá definir quién sustituirá a un candidato si éste es inhabilitado por la contraloría
-Delsa Solórzano prometió luchar por elecciones presidenciales libres para el 2024
ELECTORALES
-Sebastiana Barráez: Maduro y sus estrategias controladas con las que pretende demostrar que es un gobernante popular…
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
-Jefe del grupo Wagner dijo que la situación en Bajmut es muy difícil…
POLÍTICAS
-Omar González: un Jorge Rodríguez asustado amenazó con suspender las presidenciales
-El Nuevo Herald: Maduro quiere la extradición de Dinorah Figuera, pero España no ha recibido solicitud al respecto
-OVCS: venezolanos cambiaron sus estrategias para protestar y ser escuchados
-Altos costos en matrícula limitan estudios universitarios en Venezuela
-Asociación de supermercados reportó que consumo en enero fue un 26% más bajo que en diciembre pasado
-Usuarios de Cantv en Apure denunciaron negligencia y corrupción en reparación de averías de líneas telefónicas
-El exministro Rafael Ramírez aplaudió a Capriles por usar la frase de Chávez para oponerse a la privatización de Pdvsa
ARB
SUMATE EN Twitter – https://twitter.com/sumate
–SUMATE: El @cneesvzla debe garantizar el derecho al voto a todos los venezolanos mayores de 18 años de edad en próximas elecciones que según el calendario electoral son: – Presidenciales en 2024, – Parlamentarias en 2005 y – Regionales y Municipales en 2025
Ver calendario electoral: https://twitter.com/Sumate/status/1635281754679549955/photo/1
SUMATE EN LA PRENSA
ONG SUMATE le pidió al CNE garantizar el RE a los venezolanos dentro y fuera del país
Canal I, 13 de marzo de 2023
La Asociación Civil Súmate advirtió que en Venezuela se ha presentado una reducción en el número de inscritos dentro del Registro Electoral, y exhortaron al CNE mediante una publicación en Twitter, que se garantice el derecho al voto de cualquier persona dentro y fuera del país. Según datos manejados por la organización, para el 15 de julio de 2021 existía un total de 21.267.813 inscritos en el CNE y posteriormente en el último corte del ente electoral que data del 30 de septiembre de 2022, se registraban 21.094.629 registrados.
“En los cuadros estadísticos de los cortes del Registro Electoral entre el 15 de julio de 2021 al 30 de septiembre de 2022 se puede constatar que el número de electores ha venido disminuyendo de forma progresiva”, resaltaron. Exigen al CNE que se deben acercar puntos de Registro Electoral a los venezolanos que se encuentre dentro y fuera del país, en vísperas de los comicios presidenciales previstas para el 2024.
Otros medios de difusión…
Noti Esparta, https://notiespartano.com/sumate-asegura-que-el-cne-debe-garantizar-el-registro-de-votantes/
Diario Contraste, https://www.diariocontraste.com/2023/03/sumate-exigio-al-cne-garantizar-el-re-dentro-y-fuera-de-venezuela/
El Público TV, https://elpublicotv.com/sumate-exigio-al-cne-garantizar-el-derecho/
Doble Llave, https://doblellave.com/sumate-pidio-al-cne-garantizar-el-derecho-al-voto/
PRIMARIAS DE OPOSICIÓN
Jesús María Casal en La Patilla y las dudas sobre las primarias: inhabilitaciones, voto del exterior y el RE
La Patilla, 13 marzo de 2023
Ante la desconfianza de la gente en el Consejo Nacional Electoral y la supuesta fractura de la oposición, surgió entre “las cenizas” la iniciativa de la elección primaria, la cual se alza como una oportunidad para los ciudadanos de escoger democráticamente a un representante que se enfrente de tú a tú contra un régimen chavista que busca perpetuarse en el poder ante los ojos del mundo. Sin embargo, el camino hacia la primera cita electoral previa a las presidenciales, programadas por el régimen de Nicolás Maduro para el año 2024, ha sido de altas y bajas para el liderazgo opositor, que ha tenido que remar contra corriente para reconquistar la confianza de un pueblo necesitado de soluciones, que teme por otra desilusión y que no 9quiere postergar “para después” el cambio que necesita el país para salir del hueco en el que lo ha metido la dirigencia chavista durante más de 20 años.
Eugenio Martínez: es necesario que la contraloría informe quiénes están inhabilitados para participar en procesos comiciales
Mundo-UR, 13 de marzo de 2023
Eugenio Martínez, también conocido como Puzkas, periodista dedicado a la política y a las elecciones destacó que «desde el año 2018 la contraloría dejó de informar públicamente los ciudadanos que están inhabilitados». El periodista afirmó que «se sabe que Capriles y Guaidó tienen inhabilitaciones políticas activas, es decir no pueden postularse ante el CNE en unas elecciones» según explicó, «se sabe por declaraciones recientes del contralor».
Eugenio Martínez: la CNdP deberá definir quién sustituirá a un candidato si éste es inhabilitado por la contraloría
Noticiero Digital, 13 de marzo de 2023
El periodista especializado en la fuente electoral, Eugenio Martínez habló este lunes sobre las inhabilitaciones políticas que pesan sobre al menos tres precandidatos a La Primaria: María Corina Machado, Juan Guaidó y Henrique Capriles y destacó que es importante que la Comisión Nacional de Primaria defina quién sustituirá a un candidato o candidata, si tras ganar la elección del 22 octubre, resulta inhabilitado por la Contraloría.
Delsa Solórzano prometió luchar por elecciones presidenciales libres para el 2024
Noticiero Digital, 13 de marzo de 2023
La candidata del partido Encuentro Ciudadano para La Primaria, Delsa Solórzano, criticó desde el estado Portuguesa que el régimen gaste millones de dólares importando azúcar cuando se puede producir en el país, y aseguró que, tras ganar la elección interna del 22 de octubre, luchará por condiciones para presidenciales libres. «Para el régimen es más barato traer azúcar importada que producirla aquí, eso significa que lo que tenemos es una economía de puerto que arruina a nuestros productores», aseguró desde la población de Araure, según nota de prensa.
ELECTORALES
Sebastiana Barráez: Maduro y sus estrategias controladas con las que pretende demostrar que es un gobernante popular…
Punto de Corte, 13 de marzo de 2023
https://puntodecorte.net/nicolas-maduro-y-las-estrategias-controladas/
Minerva Lobo de Rojas es una mujer trabajadora y sencilla, que se levanta de madrugada para atender su negocio Río de Aguas Viva, que a mediados de febrero 2023 obtuvo la mejor venta en su negocio de pasteles y masato. Ella no lo sabía, pero ese día, cuando llegaron temprano a decirle que le comprarían toda la mercancía para un equipo de fútbol que venía de Colombia, arrancaba una parte de la estrategia de Nicolás Maduro para vender una imagen de popularidad y seguridad en la frontera, que él y los equipos de propaganda se encargaron de difundir a través de videos en las redes sociales con mensajes como “qué bonito es recibir el amor del pueblo”.
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
Jefe del grupo Wagner dijo que la situación en Bajmut es muy difícil…
La Patilla, 13 de marzo de 2023
El jefe del grupo de mercenarios ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, describió como “muy difícil” la situación en Bajmut, en el este de Ucrania, y aseguró que Ucrania lucha “por cada metro”. “En Bajmut la situación es muy difícil, el adversario pelea por cada metro y cuanto más nos acercamos al centro de la ciudad, más duras son las batallas”, dijo Prigozhin, citado por su servicio de prensa.
POLÍTICAS
Omar González: un Jorge Rodríguez asustado amenazó con suspender las presidenciales
La Patilla, 13 de marzo de 2023
“Jorge Rodríguez amenaza con suspender elecciones por miedo; asustado porque María Corina Machado le va a dar una paliza a Nicolás Maduro y pone como pretexto el tema de las sanciones”, así lo afirmó el directivo de Vente Venezuela, Omar González Moreno. Afirmó que la posición del representante del régimen es el resultado del nerviosismo que cunde dentro del Palacio de Miraflores.
El Nuevo Herald: Maduro quiere la extradición de Dinorah Figuera, pero España no ha recibido solicitud al respecto
AlbertoNews, 13 de marzo de 2023
España hasta el momento no ha recibido una solicitud por parte del régimen de Nicolás Maduro para que arreste y extradite a Venezuela a la nueva presidenta de la Asamblea Nacional opositora, Dinorah Figuera y a su vicepresidenta, Auristela Vásquez, quienes encabezan desde el exilio al bloque antichavista.
OVCS: venezolanos cambiaron sus estrategias para protestar y ser escuchados
AlbertoNews, 13 de marzo de 2023
Desde el 2022, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) no ha registrado personas asesinadas por represión en protestas ciudadanas. Algo que no ocurría desde el 2013. La tendencia es positiva, pero en nada tiene que ver con una mayor democracia, sino por la cantidad de organismos internacionales de derechos humanos que tienen sus ojos puestos en Venezuela y en el Gobierno investigando crímenes de lesa humanidad. Así lo afirmó a La Prensa de Lara, Marco Antonio Ponce, coordinador general del OVCS.
Altos costos en matrícula limitan estudios universitarios en Venezuela
La Patilla, 13 de marzo de 2023
Cada semestre de una universidad privada en Lara se vuelve impagable y con eso llega la desesperanza para los jóvenes, pues los altos costos de las mensualidades limitan los estudios. Ana Godoy decidió reiniciar sus estudios luego de casi cuatro años que congeló en la Universidad Fermín Toro, pero cuando se dirigió a la institución para conocer los costos del semestre casi se cae para atrás, cuando en el área de información le indicaron que debía cancelar 145 dólares y $10 de seguro para poder inscribirse.
Asociación de supermercados reportó que consumo en enero fue un 26% más bajo que en diciembre pasado
La Patilla, 13 de marzo de 2023
Italo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Automercados y Autoservicios (ANSA), reportó que en enero 2023 el consumo fue 26% más bajo que en diciembre 2022. También indicó que en febrero 2023 el consumo en el sector bajó 2% más con respecto a enero de este mismo año. Advirtió que, incluso en las mejores estimaciones, 2023 tendrá un crecimiento menor al 2022.
Usuarios de Cantv en Apure denunciaron negligencia y corrupción en reparación de averías de líneas telefónicas
La Patilla, 13 de marzo de 2023
https://dqtjif.bitlydns.net/2023/03/13/usuarios-de-cantv-en-apure-denuncian/
Usuarios de Cantv en Apure denuncian que durante más de un año han solicitado la reactivación de su línea telefónica en el barrio José Wilfredo Rodríguez en Apure sin obtener respuesta por parte de la empresa estatal. Los agraviados relataron bajo anonimato que el 05 de marzo se cumplió un año de la avería, durante este tiempo aseguran han acudido a la sede de Cantv en varias ocasiones sin obtener respuesta positiva a su solicitud.
El exministro Rafael Ramírez aplaudió a Capriles por usar la frase de Chávez para oponerse a la privatización de Pdvsa
Monitoreamos, 13 de marzo de 2023
El exministro Rafael Ramírez aseguró que el candidato presidencial de PJ, Henrique Capriles, acuñó “la consigna de Chávez” al afirmar que “el petróleo es del pueblo” y oponerse a la privatización de PDVSA. En su artículo de este domingo, Ramírez acusa al régimen de Nicolás Maduro de haber hecho una privatización de facto de PDVSA para favorecer los intereses de grupos económicos.