La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE
TITULARES DEL DÍA…
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
-Vuelo raso y lluvia de cohetes en Bajmut: la misión de los helicópteros del Ejército de Ucrania
-Las fuerzas ucranianas, preparadas para una contraofensiva desde Bajmut
POLITICAS
-María Corina Machado en entrevista a ABC de España: no quiero liderar a la oposición… A mí lo que me interesa es sacar a Maduro del poder
-Las primarias de la oposición arrancaron desafiando al chavismo
-Capriles elegido candidato de PJ para las primarias de la oposición
OTROS TITULARES
-EEUU aseguró que no negociará la liberación de Alex Saab, testaferro de Nicolás Maduro
-Joe Biden expresó preocupación por aumento de la producción de drogas ilícitas en Venezuela
-Maduro dijo que le tiene sin cuidado el reconocimiento internacional a las Presidenciales 2024
ARB
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
Vuelo raso y lluvia de cohetes en Bajmut: la misión de los helicópteros del Ejército de Ucrania
ABC de España, 13 de marzo de 2023
Tres helicópteros de ataque MI-8 despegan de una base secreta en Ucrania y vuelan raso hacia su objetivo cerca de Bajmut, donde desde hace meses se concentran los combates contra las fuerzas rusas. Cuando se acercan al objetivo, uno por uno, los aparatos remontan repentinamente, lanzan una lluvia de cohetes, dan un giro rápido y vuelven a su base, siempre a muy baja altitud.
Las fuerzas ucranianas, preparadas para una contraofensiva desde Bajmut
ABC de España, 13 de marzo de 2023
El jefe de los mercenarios rusos del grupo Wagner, Evgueni Prigozhin, publicó este sábado un nuevo vídeo desde la azotea de un inmueble alto, aparentemente en la parte oriental de Bajmut, en la orilla izquierda del río Bajmutka, que es allí la línea de frente en el momento actual. Apuntando con el dedo hacia un edificio al otro lado del río, Prigozhin dijo que «esa es la administración municipal, el centro administrativo de Bajmut».
POLITICAS
María Corina Machado en entrevista a ABC de España: no quiero liderar a la oposición… A mí lo que me interesa es sacar a Maduro del poder
ABC de España, 12 marzo de 2023
A María Corina Machado no le tiembla el pulso cuando califica de criminal al régimen de Nicolás Maduro. Siendo diputada en el 2011 ni siquiera titubeó ante el mismísimo Hugo Chávez cuando lo llamó «ladrón» porque sus «expropiaciones eran un robo». Su verbo encendido ha derivado en más de un ataque físico en su contra por parte de grupos chavistas, pero también de algunos partidos de la oposición que buscan inhabilitarla para sacarla del juego de las primarias donde figura en primer lugar en los sondeos. Los comicios internos serán el 22 de octubre. Esta caraqueña de 55 años es madre de tres hijos, profesora e ingeniero industrial. Proviene de una familia adinerada que se ha destacado en el ramo de la acería y la metalurgia. Fundadora del partido Vente Venezuela. En su entrevista con ABC asegura que irá hasta el final en las elecciones.
Las primarias de la oposición arrancaron desafiando al chavismo
ABC de España, 13 de marzo de 2023
Los líderes opositores le han perdido el miedo al chavismo. Esta semana arrancó la campaña de manera extraoficial de los candidatos que competirán en las primarias de la oposición convocada por la Plataforma Unitaria para los comicios del próximo 22 de octubre. Aun cuando faltan dos meses para la inscripción formal de los postulados, los aspirantes impacientes adelantaron su campaña para recorrer el país de punta a punta y conquistar el favor de los electores. Los aspirantes se enfrentan a una dura prueba en una carrera de largo aliento y con grandes obstáculos en el camino para llegar a ser el candidato unitario de la oposición que se enfrentará a Nicolás Maduro en las presidenciales del 2024. Los principales obstáculos son abatir la desconfianza y la apatía que tienen los venezolanos sobre el sistema electrónico que maneja el Consejo Nacional Electoral (CNE), en caso de que participe en el proceso.
Capriles elegido candidato de PJ para las primarias de la oposición
Voz de América, 13 de marzo de 2023
https://www.vozdeamerica.com/a/venezuela-capriles-elegido-candidato-interna-opositora/6999857.html
El líder opositor venezolano Henrique Capriles fue designado el viernes como representante de su partido para las elecciones primarias propuestas para el 22 de octubre en las que, pese a sus divisiones, los adversarios del gobierno de Nicolás Maduro elegirán a un candidato unitario para los comicios presidenciales de 2024. Capriles -que perdió los comicios presidenciales de 2013 ante Maduro y los de 2012 en los que se enfrentó al fallecido presidente Hugo Chávez- ha defendido la idea de que la oposición debe participar electoralmente pese a la postura de los principales partidos de promover boicots en pasadas elecciones nacionales y regionales argumentando que no existían condiciones para comicios libres y democráticos.
OTROS TITULARES
EEUU aseguró que no negociará la liberación de Alex Saab, testaferro de Nicolás Maduro
Infobae de Argentina
Estados Unidos no está listo para discutir un intercambio de prisioneros como el descrito en una carta y en un video dirigidos al presidente estadounidense, Joe Biden, por un estadounidense detenido en Venezuela, según dos funcionarios en Washington. Eyvin Hernández fue “muy posiblemente coaccionado” para pedirle a Biden que lo canjeara junto a otros siete detenidos estadounidenses por Alex Saab, un empresario nacido en Colombia que enfrenta un juicio en Miami, dijo uno de los funcionarios estadounidenses, que habló bajo condición de anonimato.
Joe Biden expresó preocupación por aumento de la producción de drogas ilícitas en Venezuela
La Nación de Argentina
https://www.lanacion.com.ar/editoriales/venezuela-y-las-drogas-nid13032023/
Un informe presentado al Congreso estadounidense por el presidente Joe Biden sobre el trabajo de la Drug Enforcement Administration (DEA), la oficina de antinarcóticos de ese país, describe un preocupante aumento de la producción de drogas ilícitas en Venezuela, así como de su tránsito a lo largo del país. El reporte también señala que el régimen de Nicolás Maduro tiene una fuerte dependencia del dinero proveniente de la producción y el tráfico de cocaína para mantenerse en el poder.
Maduro dijo que le tiene sin cuidado el reconocimiento internacional a las Presidenciales 2024
Diario las Américas
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que le tiene «sin cuidado» el reconocimiento internacional a las elecciones de 2024, en las que buscará la reelección, tras los cuestionamientos a los comicios de 2018. Desestimando así a la comunidad internacional y las organizaciones a las que Venezuela pertenece.