La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE
TITULARES DEL DÍA…
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
-Scholz pide a China no dar armas a Rusia y rechaza la paz sin el acuerdo de Kiev
-Los ucranianos derriban drones rusos con cañones del Ejército Rojo
-Bielorrusia, aliado de Rusia, dice apoyar plan de paz chino para Ucrania
-Cuatro banqueros suizos van a juicio acusados de ayudar al ‘billetero de Putin’ a mover su dinero
POLITICAS
-Biden prorrogó por un año el decreto que califica a la administración Maduro como una amenaza para la seguridad de EEUU
-Expertos prevén que la CPI reiniciará su investigación tras comunicado de Venezuela que puso en entredicho la imparcialidad de la corte
-Capriles recibe el respaldo de su partido para las primarias
OTROS TITULARES
-Las universidades de Venezuela realizaron paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales
-Al 90% de los venezolanos les preocupa la crisis que vive el país
-Fulvia Benavides es la nueva cónsul general de Colombia en Venezuela
ARB
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
Scholz pide a China no dar armas a Rusia y rechaza la paz sin el acuerdo de Kiev
ABC de España, 2 de marzo de 2023
«Mi mensaje a Pekín es claro: use su influencia en Moscú para instar a la retirada de las tropas rusas. No entreguen armas al agresor, Rusia», ha declarado ante el Bundestag el canciller de Alemania.
Los ucranianos derriban drones rusos con cañones del Ejército Rojo
ABC de España, 2 de marzo de 2023
El coronel Smak y su equipo de voluntarios ucranianos consiguieron destruir tres drones de ataque lanzados por los rusos sobre Kiev, derribándolos con viejas ametralladoras del Ejército Rojo. «El primero fue en octubre. Volaba de día y era claramente visible.
Bielorrusia, aliado de Rusia, dice apoyar plan de paz chino para Ucrania
ABC de España, 2 de marzo de 2023
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, aliado de Rusia, afirmó este miércoles en Pekín que apoya totalmente las propuestas de China para buscar una salida al conflicto en Ucrania. «Bielorrusia milita activamente con propuestas para la paz y apoya plenamente su iniciativa en favor de la seguridad internacional», declaró Lukashenko
Cuatro banqueros suizos van a juicio acusados de ayudar al ‘billetero de Putin’ a mover su dinero
ABC de España, 2 de marzo de 2023
Cuatro banqueros suizos serán juzgados en Zúrich la próxima semana acusados de ayudar a un hombre conocido como «la billetera de Vladímir Putin» a depositar millones de francos suizos en Suiza. Los cuatro hombres, que trabajaban en Gazprombank, comparecerán ante el Tribunal de Distrito de Zúrich el 8 de marzo acusados de falta de diligencia en las transacciones financieras.
POLITICAS
Biden prorrogó por un año el decreto que califica a la administración Maduro como una amenaza para la seguridad de EEUU
Infobae de Argentina, 2 de marzo de 2023
Joe Biden, extendió por un año más el decreto que califica al régimen venezolano como una amenaza inusual para la seguridad de Estados Unidos, así lo anunció este miércoles la Casa Blanca mediante un comunicado. El decreto extendido este miércoles por la administración Biden denuncia ”la violación de Derechos Humanos por parte del Gobierno de Venezuela, la persecución de políticos opositores, la restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia y la represión a las protestas, la detención arbitraria de manifestantes y la presencia exacerbada de una importante corrupción gubernamental”. Para la Casa Blanca, en su resolución publicada este jueves, “las circunstancias no han mejorado”, por lo que la dictadura venezolana continúa representando una “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”.
Expertos prevén que la CPI reiniciará su investigación tras comunicado de Venezuela que puso en entredicho la imparcialidad de la corte
Voz de América, 2 de marzo de 2023
Defensores de derechos humanos en Venezuela valoran que las acusaciones del oficialismo contra la Fiscalía de la Corte Penal Internacional son el preludio de la reanudación formal por parte de ese organismo de las investigaciones de presuntos crímenes de lesa humanidad en el país suramericano. Este lunes, el gobierno de Nicolás Maduro emitió un comunicado donde cuestionó la imparcialidad del despacho del fiscal jefe de la CPI, el británico Karim Khan, afirmando que mantenía “vínculos probados” con organizaciones no gubernamentales en el país. Con un tono más enérgico, el Ejecutivo chavista detalló que introdujo ante la Corte un escrito para desmentir las “falacias de la agresión mediática y geopolítica” contra Venezuela. También reiteró su negación de que existan delitos contra la humanidad.
Capriles recibe el respaldo de su partido para las primarias
Diario las Américas, 2 de marzo de 2023
El reconocido dirigente opositor venezolano, Henrique Capriles, anunció su candidatura presidencial por tercera vez, tras obtener el respaldo de su partido Primero Justicia para participar en las primarias opositoras que definirán al rival del dictador Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024. Capriles, quien se enfrentó al fallecido expresidente Hugo Chávez en 2012 y al presidente actual Maduro en 2013, está actualmente inhabilitado para ejercer cargos políticos debido a supuestas «irregularidades administrativas» durante su gestión como gobernador del estado Miranda entre 2008 y 2017. La inhabilitación fue impuesta en 2017 y tiene una duración de 15 años.
OTROS TITULARES
Las universidades de Venezuela realizaron paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales
Infobae de Argentina
El sector universitario de Venezuela inició este martes un paro de dos días para exigir un aumento salarial, mejoras en las condiciones laborales y la discusión del contrato colectivo, luego de casi dos meses de protestas en las calles sin recibir una respuesta por parte del régimen, dijo a la agencia de noticias EFE el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Gregorio Alfonso.
Al 90% de los venezolanos les preocupa la crisis que vive el país
Diario las Américas
El 90% de los venezolanos siente preocupación por la crisis que atraviesa su país, según los resultados de una encuesta nacional de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), que determinó que las mujeres, las personas mayores de 65 años y quienes tienen menor nivel educativo son los más vulnerables. El estudio llamado Psicodata Venezuela, fue elaborado por investigadores de la Escuela de Psicología de la UCAB.
Fulvia Benavides es la nueva cónsul general de Colombia en Venezuela
Radio Caracol de Colombia
https://caracol.com.co/2023/03/01/fulvia-benavides-nueva-consul-general-de-colombia-en-caracas/
La diplomática Fulvia Benavides fue posesionada hoy como Cónsul General de Colombia en Caracas. Un paso que se dio más de 3 meses después de que la Cancillería anunciara la designación de la funcionaria en el cargo. El acto se celebró en la residencia oficial de la embajada colombiana en la capital venezolana, encabezado por el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.