La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE
TITULARES DEL DÍA…
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
-El ministro alemán de Defensa: «Hablaremos de cazas en 3 o 4 meses, ahora necesitamos fortalecer la defensa aérea de Ucrania»
-Dos cazas holandeses F-35 interceptaron tres aviones militares rusos entrando en territorio de la OTAN
-Rusia retiene a 6.000 niños ucranianos desde el inicio de la guerra, según un informe
-Servicios de inteligencia suecos: Rusia despliega buques con armas nucleares en el mar Báltico por primera vez en treinta años
POLITICAS
-La oposición venezolana anunciará este miércoles la fecha de sus primarias
-Jesús María Casal aseguró que no le entregarán las primarias al CNE
-Posible asistencia técnica del CNE en las primarias genera tensiones en la oposición venezolana
OTROS TITULARES
-ONG: 86% de los jóvenes de la diáspora venezolana no consigue empleo formal…
ARB
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
El ministro alemán de Defensa: «Hablaremos de cazas en 3 o 4 meses, ahora necesitamos fortalecer la defensa aérea de Ucrania»
ABC de España, 15 de febrero de 2023
El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, dijo el martes que el suministro de aviones de combate a Ucrania no estaba todavía siendo debatido en estos momentos, pero al mismo tiempo ha abierto la puerta a que sea tema de debate en el futuro: «Asegurar el espacio aéreo de Ucrania es la prioridad», dijo a la televisión alemana ARD.
Dos cazas holandeses F-35 interceptaron tres aviones militares rusos entrando en territorio de la OTAN
ABC de España, 15 de febrero de 2023
En las horas previas a la reunión de la OTAN en Bruselas, dos aviones de combate holandeses F-35 interceptaron tres aviones militares rusos sobre el territorio polaco de Kaliningrado y los escoltaron hasta el exterior del territorio de la OTAN. Holanda mantiene en Polonia elementos militares de seguridad, para reforzar el flanco oriental de la OTAN, entre los que destacan ocho cazas F-35, de los que forma parte esta escuadrilla.
Rusia retiene a 6.000 niños ucranianos desde el inicio de la guerra, según un informe
ABC de España, 15 de febrero de 2023
Al menos 6.000 niños han sido trasladados por parte de las tropas rusas a áreas bajo control del Gobierno de Rusia desde el inicio de la guerra, evidenciando crímenes de guerra por parte de Moscú, según un informe.
Servicios de inteligencia suecos: Rusia despliega buques con armas nucleares en el mar Báltico por primera vez en treinta años
ABC de España, 15 de febrero de 2023
Los servicios de Inteligencia noruegos advierten sobre el peligro que supone el cada vez más «impredecible» vecino, Rusia, y calculan que, cuanto peor le vaya a Putin en Ucrania, más probable es que la infraestructura noruega sea víctima de sabotajes.
POLITICAS
La oposición venezolana anunciará este miércoles la fecha de sus primarias
Infobae de Argentina, 15 de febrero de 2023
La oposición venezolana anunciará este miércoles la fecha en la que se celebrarán las elecciones primarias, donde se decidirá al candidato que enfrentará al chavismo en los comicios presidenciales, previstos para 2024. Será la Comisión Nacional de Primarias (CNP) la encargada de hacer público el día en el que los opositores elegirán a su candidato a presidente en unas elecciones vistas por la comunidad internacional como la oportunidad para acabar con lo que considera una crisis de legitimidad en el país. La esperada fecha llegará nueve meses después de que varios partidos políticos de oposición anunciaron la creación de una coalición que intentará, una vez más, poner fin a la llamada revolución bolivariana, en el poder desde 1999.
Jesús María Casal aseguró que no le entregarán las primarias al CNE
Diario las Américas, 15 de febrero de 2023
Los organizadores de las primarias de la oposición en Venezuela aseguran que la intervención del CNE no vulnerará la autonomía del proceso, haciendo así frente a las críticas planteadas por algunos opositores que rechazan la participación del Poder Electoral al considerar que no es un órgano garante de imparcialidad. El presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, afirmó que realizan un trabajo independiente de cualquier institución, partido político o candidato. «Nosotros no le vamos a entregar la primaria a nadie, somos independientes de cualquier órgano de Gobierno, del CNE, de cualquier candidatura o partido», dijo Casal. Casal agregó que, hasta el momento, las solicitudes que le han planteado al CNE son claras y precisas, y se refieren específicamente al uso de los centros de votación y el Registro Electoral. «Es completamente falso que no haya autonomía», aseveró Casal.
Posible asistencia técnica del CNE en las primarias genera tensiones en la oposición venezolana
Voz de América, 15 de febrero de 2023
La posibilidad de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela dé apoyo técnico en las elecciones primarias en las que la oposición definirá a su candidato para los comicios presidenciales previstos para 2024, continúa incrementando las grietas entre las organizaciones opositoras. Vente Venezuela, el partido político liderado por la precandidata presidencial María Corina Machado, acusó a los líderes de tres de los principales partidos de oposición de tratar de “implosionar” la consulta interna. Henry Alviárez, coordinador nacional de Vente Venezuela, señaló a las cúpulas de los partidos Primero Justicia (PJ), Un Nuevo Tiempo (UNT) y Acción Democrática (AD) de exigirle a la Comisión Nacional de Primaria, ente rector de organizar el proceso, que solicite el apoyo técnico del CNE.
OTROS TITULARES
ONG: 86% de los jóvenes de la diáspora venezolana no consigue empleo formal…
Diario las Américas
La ONG Plan País y el Clúster de Jóvenes y Estudiantes de la Red Global de la Diáspora de Venezuela presentaron los resultados y hallazgos del reporte “Plan País Connect: Agenda Global de Jóvenes” en la que identificaron los principales desafíos que se les presenta a la población adulto joven que se vio forzada a migrar debido a la crisis política y social que se vive debido a la dictadura de Nicolás Maduro.