ENTORNO INTERNACIONAL – Miércoles, 8 de febrero de 2023

La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE

 

 

TITULARES DEL DÍA…

 

CONFLICTO UCRANIA / RUSIA

-Zelenski visita por sorpresa Reino Unido este miércoles

-El Gobierno alemán aprueba el envío a Ucrania 178 tanques Leopard 1

-Ucrania reconoce que la situación de sus tropas en Bajmut es crítica

-La nueva ofensiva rusa puede centrarse en Járkov o Zaporiyia, asegura Kiev

-Rusia dice que su ofensiva en el este de Ucrania avanza «con éxito», según el ministro ruso de Defensa

 

POLITICAS

-Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

-La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos

-Militar venezolano relató cómo funcionarios de inteligencia lo torturaron y crearon un falso intento de magnicidio

 

OTROS TITULARES

-Inflación sigue en escalada en Venezuela y cerró en 39% en enero…

-La ‘Venezuela Premium’: ¿Recuperación económica o más desigualdad?

-Expertos aseguran que Maduro no puede bajar impuestos en Venezuela porque “los necesita”

 

ARB

 

 

CONFLICTO UCRANIA / RUSIA

 

Zelenski visita por sorpresa Reino Unido este miércoles

ABC de España, 8 de febrero de 2023

https://www.abc.es/internacional/guerra-ucrania-rusia-ultima-hora-directo-noticias-zelenski-putin-20230202075316-di.html

Según Reuters y AP, Zelenski se encontrará con el primer ministro británico Rishi Sunak y con tropas ucranianas que están entrenándose en suelo británico. También está previsto que visite Bruselas mañana. Se trataría de su segunda salida fuera de Ucrania desde el inicio de la invasión.

 

El Gobierno alemán aprueba el envío a Ucrania 178 tanques Leopard 1

ABC de España, 8 de febrero de 2023

https://www.abc.es/internacional/guerra-ucrania-rusia-ultima-hora-directo-noticias-zelenski-putin-20230202075316-di.html

El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, acaba de anunciar en Kiev el envío de 178 Leopard 1. No son Leopard 2, que no podrán llegar hasta primavera por múltiples motivos, como por ejemplo que no saben cómo transportarlos, faltan carreteras y puentes que puedan soportar el peso de los tanques.

 

Ucrania reconoce que la situación de sus tropas en Bajmut es crítica

ABC de España, 8 de febrero de 2023

https://www.abc.es/internacional/ucrania-reconoce-situacion-tropas-bajmut-critica-20230207193147-nt.html

En una entrevista concedida al canal de televisión Nactoyashee Vremia, incluido por Rusia en la lista de ‘agentes extranjeros’, Denís Yaroslavski, comandante de una unidad ucraniana, reconoció que «los rusos han ocupado ya más de un tercio de la ciudad de Bajmut», en donde «la situación es objetivamente muy difícil».

 

La nueva ofensiva rusa puede centrarse en Járkov o Zaporiyia, asegura Kiev 

ABC de España, 8 de febrero de 2023

https://www.abc.es/internacional/guerra-ucrania-rusia-ultima-hora-directo-noticias-zelenski-putin-20230202075316-di.html

El jefe de seguridad nacional de Ucrania, Oleksiy Danilov, dijo en una entrevista con Reuters el martes que se espera que el Kremlin apunte a las regiones del noreste (Járkov) o al sur (Zaporiyia) en una nueva ofensiva.

 

Rusia dice que su ofensiva en el este de Ucrania avanza «con éxito», según el ministro ruso de Defensa

ABC de España, 8 de febrero de 2023

https://www.abc.es/internacional/guerra-ucrania-rusia-ultima-hora-directo-noticias-zelenski-putin-20230202075316-di.html

La ofensiva rusa en el este de Ucrania avanza «con éxito», afirmó este martes el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, quien advirtió que un incremento de la ayuda occidental a Kiev hace «imprevisible» la escalada del conflicto.

 

 

POLITICAS

 

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

Infobae de Argentina, 8 de febrero de 2023

https://www.infobae.com/america/venezuela/2023/02/07/espacio-publico-denuncio-que-aumentaron-un-166-las-violaciones-a-la-libertad-de-expresion-en-venezuela/

La ONG venezolana Espacio Público documentó 34 violaciones a la libertad de expresión durante enero en 16 hechos distintos, un 166 % más de casos que los registrados en diciembre, cuando fueron seis, según datos difundidos este lunes. “En enero se incrementaron los ataques a la libertad de expresión. Documentamos 16 casos y 34 violaciones al derecho a la libertad de expresión de trabajadores, activistas, periodistas y la ciudadanía en general, 166 % más casos que en el mes anterior”, sostuvo la ONG en su informe mensual. Indicó que la violación registrada más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales. “La intimidación también fue frecuente, con nueve registros durante enero, seguida de cuatro actos de censura”, añadió.

 

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos

Infobae de Argentina, 8 de febrero de 2023

https://www.infobae.com/america/venezuela/2023/02/07/la-ong-foro-penal-denuncio-que-venezuela-tiene-270-presos-politicos/

La ONG Foro Penal afirmó este martes que en Venezuela hay 270 detenidos a los que considera presos políticos, cuatro menos en comparación con su recuento anterior, difundido el pasado 17 de enero. En el informe, publicado en su cuenta de Twitter, la organización indicó que, de los 270 casos contabilizados, 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares. Asimismo, detalló que, del total, 116 han sido condenados y 154 aún esperan por la sentencia de un tribunal. Según el Foro Penal, se han registrado 15.777 “detenciones políticas” desde 2014 y, además de los llamados presos políticos, “más de 9.000 personas siguen sujetas, arbitrariamente, a medidas restrictivas de su libertad”.

 

Militar venezolano relató cómo funcionarios de inteligencia lo torturaron y crearon un falso intento de magnicidio

Infobae de Argentina, 8 de febrero de 2023

https://www.infobae.com/america/venezuela/2023/02/07/un-militar-venezolano-relato-como-funcionarios-de-inteligencia-lo-torturaron-y-crearon-un-falso-intento-de-magnicidio/

El capitán Alfredo Saba Peña Díaz, causa N°02′JT-021-21, fue juzgado por Terrorismo, Tráfico de Explosivos y Asociación, después que la DGCIM montó la historia de un plan magnicida, a partir de un residuo de explosivo que unos mineros querían para la explotación del oro, asignado a la 21 Brigada de Infantería en San Cristóbal, Táchira, en la frontera con Colombia. El oficial desmontó cada uno de los hechos que evidencian violación al debido proceso, empezando porque el Juicio nunca fue público, “los funcionarios no pueden ser testigos de su propia actuación, según resolución del TSJ” y “el funcionario Romer Leandro Hernández Castillo fue uno de mis torturadores y no es quien me detiene”.

 

 

OTROS TITULARES

 

Inflación sigue en escalada en Venezuela y cerró en 39% en enero…

Diario las Américas

https://www.diariolasamericas.com/america-latina/inflacion-sigue-escalada-y-cierra-39-enero-n5329841

La inflación en Venezuela continúa su tendencia al alza al ubicarse al cierre del mes de enero en 39,4 %, 2.4 puntos porcentuales más que en diciembre de 2022, cuando fue de 37 %, informó el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) este martes. En tanto, la tasa de inflación anualizada fue de 440%, muy superior a la registrada en diciembre cuando marcó 305%.

 

La ‘Venezuela Premium’: ¿Recuperación económica o más desigualdad?

Voz de América

https://www.vozdeamerica.com/a/venezuela-premium-recuperacion-economica-o-mas-desigualdad/6951203.html

Restaurantes de lujo, tiendas opulentas y modernos edificios vienen emergiendo en los últimos años en ciertas zonas de Venezuela, y para una elite reducida pero muy vistosa: la llaman «la Venezuela premium» o de «la burbuja». Muy pocos tienen acceso a ella en este país que sigue profundamente empobrecido y cada vez más desigual a niveles de países como Namibia, Mozambique y Angola.

 

Expertos aseguran que Maduro no puede bajar impuestos en Venezuela porque “los necesita”

Voz de América

https://www.vozdeamerica.com/a/gobierno-maduro-no-bajara-impuestos-expertos/6951246.html

El gobierno de Nicolás Maduro no tiene la capacidad financiera ni la voluntad política de reducir, exonerar o eliminar varios impuestos que pudieran ayudar a paliar la crisis económica de los venezolanos, observan expertos. Venezuela registró la segunda inflación más elevada del mundo el año pasado, con un alza de 234 % en los precios de bienes y servicios, solo después de Zimbabue, según el oficialismo, mientras la tasa oficial de cambio se cuadruplicó en los últimos seis meses.

 

 

Comments are closed.