La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE
TITULARES DEL DÍA…
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
-Ucrania asegura haber matado a más de mil soldados de Rusia en combates durante el último día
-Rusia despliega más tropas en el este de Ucrania para su nueva ofensiva, dice el gobernador de Lugansk
-Reino Unido cree casi seguro que Rusia ahora carece de las municiones y las unidades de maniobra necesarias para una ofensiva exitosa
-Zelenski podría asistir este jueves al Consejo Europeo de Bruselas
-Biden estará en Polonia durante el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania
-Kiev ya condenó a 25 rusos por crímenes de guerra e investiga a otros 260
POLITICAS
-Vox Populi: denunciaron un desfalco en PDVSA de 80 millones dólares en el que está involucrado un ex oficial de Chávez
-Jefe negociador del gobierno de Venezuela dice que avanzan en creación de un fondo humanitario
OTROS TITULARES
-El estado venezolano ignora los reclamos de los trabajadores por mejoras salariales…
-Economía venezolana está muy lejos de recuperarse
ARB
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
Ucrania asegura haber matado a más de mil soldados de Rusia en combates durante el último día
ABC de España, 7 de febrero de 2023
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este martes haber matado a más de un millar de militares de Rusia en combates registrados durante el último día, sin que Moscú se haya pronunciado por ahora sobre este balance de bajas.
Rusia despliega más tropas en el este de Ucrania para su nueva ofensiva, dice el gobernador de Lugansk
ABC de España, 7 de febrero de 2023
En este momento, las tropas recién movilizadas están terminando su entrenamiento e ingresando al campo; las fuerzas incluyen tantos soldados como los que participaron en la invasión inicial el año pasado.
Reino Unido cree casi seguro que Rusia ahora carece de las municiones y las unidades de maniobra necesarias para una ofensiva exitosa
ABC de España, 7 de febrero de 2023
Moscú seguirá exigiendo avances radicales, pero sigue siendo poco probable que Rusia pueda reunir las fuerzas necesarias para afectar sustancialmente el resultado de la guerra en las próximas semanas, según la última información de inteligencia del Ministerio de Defensa del Reino Unido.
Zelenski podría asistir este jueves al Consejo Europeo de Bruselas
ABC de España, 7 de febrero de 2023
Según el periodista italiano Marco Bresolin, Volodímir Zelenski se espera en Bruselas este jueves: debe hablar durante una sesión extraordinaria del Parlamento de la UE y luego en el Consejo Europeo. El viaje no ha sido aún confirmado oficialmente y sería su primera visita a la UE desde el inicio de la guerra.
Biden estará en Polonia durante el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania
ABC de España, 7 de febrero de 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, tiene la intención de visitar Polonia en el aniversario de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, informó el canal de televisión estadounidense NBC News.
Kiev ya condenó a 25 rusos por crímenes de guerra e investiga a otros 260
Clarín de Argentina, 7 de febrero de 2023
La Justicia de Ucrania ya condenó a 25 soldados rusos por crímenes de guerra, según informó el fiscal general Andriy Kostin, quien señaló además que hay 92 militares imputados y diligencias abiertas contra otros 260. «La destrucción de la población civil es una estrategia deliberada de la Federación Rusa, que incluye el asesinato, la tortura y la violencia sexual», afirmó el funcionario.
POLITICAS
Vox Populi: denunciaron un desfalco en PDVSA de 80 millones dólares en el que está involucrado un ex oficial de Chávez
Infobae de Argentina, 7 de febrero de 2023
Las autoridades españolas revelaron que el magnate venezolano José Roberto Rincón, un financiero suizo cercano al chavismo, y el ex militar venezolano Said Cabrera Abraham son los responsables de una operación en 2014 relacionada a la venta de sistemas de seguridad para PDVSA por un valor de 80 millones de dólares, informó Voz Populi. De acuerdo con los documentos a los que tuvo acceso el medio español, las personas investigadas desviaron al menos siete millones de dólares a bancos en Bahamas y Curazao. Además, entre los implicados están los hermanos argentinos Diego y Sergio Gustavo Marynberg, muy cercanos al chavismo y quienes son señalados de ayudar a ocultar la fortuna del dictador Nicolás Maduro. Los hechos habrían ocurrido entre abril y julio de 2014.
Jefe negociador del gobierno de Venezuela dice que avanzan en creación de un fondo humanitario
Voz de América, 7 de febrero de 2023
https://www.vozdeamerica.com/a/jefe-negociador-gobierno-venezuela-/6950585.html
El jefe negociador del gobierno de Venezuela en la mesa de diálogo con la oposición dijo en una entrevista divulgada el lunes que avanzan «algunos pasos» en el cumplimiento de un acuerdo firmado en México para crear un fondo humanitario que sería administrado por la ONU. Delegados del presidente Nicolás Maduro y de la oposición firmaron un convenio, el pasado noviembre, para crear un fondo al que destinarían unos 3.000 millones de dólares. Al momento de la firma, el jefe del equipo facilitador de Noruega, Dag Nylander, dijo que el fondo se financiaría con recursos congelados de Venezuela en el exterior y que serían liberados progresivamente para planes de salud, alimentos y educación, entre otros, debido a la crisis social que enfrenta el país por el colapso económico.
OTROS TITULARES
El estado venezolano ignora los reclamos de los trabajadores por mejoras salariales…
Diario las Américas
Los trabajadores públicos de Venezuela iniciaron esta semana con nuevas protestas de calle para continuar con su reclamo por un incremento salarial que ayude a recuperar su poder adquisitivo, minado por la inflación y la devaluación. Las protestas, lideradas por los gremios educativos y de la salud, ocurrieron en varias ciudades del país.
Economía venezolana está muy lejos de recuperarse
Diario las Américas
La avenida Francisco Fajardo, la principal vía rápida de Caracas, rebautizada por el «chavismo» Autopista Grande Cacique Guaicaipuro, quiere mostrar una cara del país sudamericano que no se compagina con la realidad de su economía. En los últimos años, esta arteria vial que conecta a la capital de Venezuela de oeste a este, fue un espejo del sistema político y económico que gobierna al país desde 1999.