ENTORNO INTERNACIONAL – Lunes, 30 de enero de 2023

La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE

 

 

TITULARES DEL DÍA…

 

CONFLICTO UCRANIA / RUSIA

-Zelenski pide a Occidente acelerar el envío de armas

-Los mercenarios del Grupo Wagner reivindican la toma de Blahodatne, en Donetsk

-Los tanques Leopard llegarán en bloque a Ucrania en primavera

 

POLÍTICAS

-Alto comisionado de la ONU para los DDHH pidió poner fin a las torturas en Venezuela

-ONG de Venezuela rechazaron proyecto de fiscalización de Maduro

 

OTROS TITULARES

-Nuevo Arzobispo de Caracas denunció al gobierno chavista: que desaparezca todo abuso y tortura

-Ante las divisiones en el chavismo y la oposición, cobra fuerza la protesta de maestros y obreros, y las nuevas opciones políticas

-Líder de la AN del 2015 confía contar con EEUU para proteger a Citgo

-Centro de estudios Wilson Center: la negociación entre el chavismo y la oposición podría tomar años, pero es el camino correcto

 

ARB

 

 

CONFLICTO UCRANIA / RUSIA

 

Zelenski pide a Occidente acelerar el envío de armas  

ABC de España, 30 de enero de 2023

https://www.abc.es/internacional/guerra-ucrania-rusia-ultima-hora-directo-leopard-20230130073921-di.html

Volodímir Zelenski ha pedido a los aliados de Ucrania que aceleren el suministro de nuevas armas para ayudar a sus fuerzas a superar la invasión de Rusia. El presidente ucraniano destacó los esfuerzos notables en ayuda militar de Estados Unidos, Alemania, Polonia, Canadá, Bélgica, Noruega e Italia a lo largo de la última semana.

 

Los mercenarios del Grupo Wagner reivindican la toma de Blahodatne, en Donetsk

ABC de España, 30 de enero de 2023

https://www.abc.es/internacional/guerra-ucrania-rusia-ultima-hora-directo-leopard-20230130073921-di.html

«Las unidades de Wagner PMC tomaron Blahodatne. Blahodatne está bajo nuestro control», aseguró Yevgueny Prigozhin, jefe del grupo paramilitar, citado por su servicio de prensa. Sin embargo, el ejército ucraniano afirmó ayer que había repelido un ataque cerca del pueblo de Blahodatne, en la región de Donetsk (este), aunque el grupo paramilitar ruso Wagner aseguró que había tomado el control.

 

Los tanques Leopard llegarán en bloque a Ucrania en primavera

Libertad Digital de España, 30 de enero de 2023

https://www.libertaddigital.com/internacional/europa/2023-01-27/los-carros-leopardo-2-aliados-llegaran-en-bloque-a-ucrania-en-primavera-6980285/

La transferencia de carros de combate Leopardo 2 a Ucrania está centrando la actualidad sobre la ayuda occidental al Gobierno de Kiev para combatir a los invasores rusos. Un salto cualitativo, porque hasta ahora el material pesado que estaban entregando los aliados era de fabricación soviética y ya superado tecnológicamente, aunque era el material que estaban acostumbrados a utilizar los ucranianos. Ahora llega tecnología occidental más evolucionada.

 

 

POLÍTICAS

 

Alto comisionado de la ONU para los DDHH pidió poner fin a las torturas en Venezuela

Diario las Américas, 30 de enero de 2023

https://www.diariolasamericas.com/america-latina/onu-pide-fin-torturas-venezuela-n5329291

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó al régimen de Venezuela a liberar a todos los detenidos arbitrariamente y a tomar medidas para poner fin a las torturas, tras una visita de dos días al país. «Pedí que se pusieran en libertad a todas las personas detenidas arbitrariamente», declaró en inglés Türk desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, minutos antes de abandonar el país. El Alto Comisionado llegó el jueves a Venezuela para sostener reuniones con el régimen venezolano y grupos de la sociedad civil. «Se me prometió que se atenderían las denuncias de tortura (…) que serán investigadas y los responsables enjuiciados. Animé al régimen a tomar medidas decisivas para poner fin a la tortura de una vez por todas», aseguró tras mencionar que escuchó relatos de algunas víctimas. Oenegés y grupos de la sociedad civil han denunciado en reiteradas oportunidades «violaciones sistemáticas» a los derechos humanos en Venezuela, especialmente por parte de cuerpos de seguridad del Estado. Türk mencionó que las ejecuciones «extrajudiciales» continúan perpetrándose y que «hay trauma en las personas».

 

ONG de Venezuela rechazaron proyecto de fiscalización de Maduro

Diario las Américas, 30 de enero de 2023

https://www.diariolasamericas.com/america-latina/ongs-venezuela-rechazan-proyecto-fiscalizacion-maduro-n5329290

Las ONGs en Venezuela denunciaron un nuevo «ataque» por parte del régimen de Nicolás Maduro, la Asamblea Nacional (AN) fraudulenta aprobara en primera discusión un proyecto de ley que busca regular a las organizaciones de la sociedad civil en el país sudamericano. El Foro por la Vida, coalición venezolana de organizaciones de derechos humanos, rechazó mediante un comunicado el Proyecto planteado por el régimen de Maduro, sobre una Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y afines, Foro por la Vida asegura que el proyecto configura «la mayor amenaza registrada» en Venezuela contra la existencia de las ONGs.

 

 

OTROS TITULARES

 

Nuevo Arzobispo de Caracas denunció al gobierno chavista: que desaparezca todo abuso y tortura

Infobae de Argentina, 30 de enero de 2023

https://www.infobae.com/america/venezuela/2023/01/28/el-nuevo-arzobispo-de-caracas-critico-duramente-al-regimen-de-maduro-que-desaparezca-todo-abuso-y-tortura/

Durante la homilía en la misa en la que asumió como nuevo arzobispo de Caracas, el cardenal Baltazar Porras reclamó por el respeto a los derechos humanos y una Justicia imparcial en Venezuela. “Sueño con una iglesia caraqueña promotora y defensoras de la vida desde la concepción hasta su desenlace natural en una patria en la que los derechos humanos sean respetado y defendidos, en la que desaparezca todo abuso y tortura y la justicia sea realmente pronta e imparcial”, afirmó Porras en su duro discurso contra el régimen de Nicolás Maduro.

 

Ante las divisiones en el chavismo y la oposición, cobra fuerza la protesta de maestros y obreros, y las nuevas opciones políticas

Infobae de Argentina

https://www.infobae.com/america/venezuela/2023/01/29/ante-las-divisiones-en-el-chavismo-y-la-oposicion-cobra-fuerza-la-protesta-de-maestros-y-obreros-y-las-nuevas-opciones-politicas/

La situación política en Venezuela se ha colocado en un punto álgido, más aún ante la implosión entre los líderes del llamado G4, quienes se descalifican entre unos y otros. En la revolución bolivariana ocurre algo similar, que apenas muestra algunos vestigios públicos, pero cuya procesión va por dentro. Ante el descalabro de los liderazgos en ambos polos, ha surgido la organización de obreros, gremialistas y vecinos, quienes se han mantenido protestando en las calles. Asimismo se conformaron grupos políticos, como Venezuela Democrática Unida (VDU) y Pongámonos de Acuerdo (PDA).

 

Líder de la AN del 2015 confía contar con EEUU para proteger a Citgo

Voz de América

https://www.vozdeamerica.com/a/lider-del-congreso-opositor-de-venezuela-conf%C3%ADa-contar-con-eeuu-para-proteger-a-citgo/6937330.html

Venezuela enfrenta deudas por más de 60.000 millones de dólares con bonistas y empresas por las nacionalizaciones de hace más de una década. La nueva presidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela, desde su exilio en España, confía en que podrá mantener una continuidad institucional y proteger los activos que la oposición controla en el exterior, así como renovar la licencia del refinador Citgo por unos meses más.

 

Centro de estudios Wilson Center: la negociación entre el chavismo y la oposición podría tomar años, pero es el camino correcto

Voz de América

https://www.vozdeamerica.com/a/expertos-negociacion-venezuela-es-el-camino/6936930.html

Las negociaciones sobre Venezuela en Ciudad de México probablemente no culminarán con una “transferencia rápida del poder” del gobierno de Nicolás Maduro y podrían tomar años, pero son la vía más idónea de resolver la crisis democrática e institucional en la nación suramericana, advierte un panel de expertos. El centro de estudios Wilson Center presentó esta semana su informe sobre Venezuela, realizado con el concurso de 18 académicos, exfuncionarios, directivos de organizaciones internacional y no gubernamentales, así como especialistas en gobernación democrática y desarrollo económico y social de América y Europa.

 

 

Comments are closed.