ENTORNO INTERNACIONAL – Viernes, 27 de enero de 2023

La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE

 

 

TITULARES DEL DÍA…

 

CONFLICTO UCRANIA / RUSIA

-Moscú acusa a Occidente de involucrarse de forma directa en el conflicto en Ucrania

-Putin responde a la decisión de Occidente de enviar tanques a Ucrania con un bombardeo masivo

-EEUU se abre a negociar con Ucrania el envío de cazabombarderos

-España enviara a Ucrania tanques Leopard que tiene en desuso…

-Serbia sugiere por primera vez desde la invasión la posibilidad de sumarse a las sanciones a Rusia

 

POLÍTICAS

-Guaidó presentó un balance positivo de su etapa como presidente (E) de Venezuela

-Alto comisionado de la ONU para los DDHH se reunió con 90 ONG venezolanas y víctimas del gobierno chavista y pidió espacio cívico libre en Venezuela

-Amnistía Internacional le pidió al alto comisionado de DDHH de la ONU fortalecer su presencia en Venezuela

 

OTROS TITULARES

-EEUU delineó su estrategia ante la OEA con el objetivo de defender la democracia y los DDHH

-En la víspera de la visita del alto comisionado de DDHH de la ONU, el chavismo incautó propiedades y amenazó con cárcel a dirigentes y periodistas

-La justicia de EEUU acusó al magistrado chavista Maikel Moreno de incurrir en sobornos y lavado de dinero

 

ARB

 

 

CONFLICTO UCRANIA / RUSIA

 

Moscú acusa a Occidente de involucrarse de forma directa en el conflicto en Ucrania

ABC de España, 27 de enero de 2023

https://www.abc.es/internacional/guerra-ucrania-rusia-ultima-hora-directo-leopard-kiev-20230125074323-di.html

Rusia acusa a los países occidentales de involucrase «de forma directa» en el conflicto ucraniano tras la decisión de enviar decenas de tanques a ese país, declaró hoy el Kremlin. «Moscú percibe lo que hace la Alianza Atlántica y los países occidentales como una participación directa en el conflicto en Ucrania», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en la rueda de prensa telefónica diaria. Agregó que esa participación está «creciendo».

 

Putin responde a la decisión de Occidente de enviar tanques a Ucrania con un bombardeo masivo

ABC de España, 27 de enero de 2023

https://www.abc.es/internacional/putin-responde-decision-occidente-enviar-tanques-kiev-20230126150658-nt.html

Más de medio centenar de cohetes rusos golpearon en la mañana del jueves varios objetivos e infraestructuras en distintas ciudades ucranianas, según informó desde Kiev el mando central de las tropas. La oficina de la Presidencia ucraniana, por su parte, aseguró que el bombardeo estuvo precedido de otro ataque durante la noche de drones kamikazes. Todo ello, según la Presidencia ucraniana, con la intención de «sobrecargar» el sistema de defensa antiaérea del país.

 

EEUU se abre a negociar con Ucrania el envío de cazabombarderos

ABC de España, 27 de enero de 2023

https://www.abc.es/internacional/tras-carros-combate-ucrania-batalla-cazas-eeuu-20230127010815-nt.html

El acuerdo de EE.UU. y sus socios europeos para el envío de tanques a Ucrania todavía está caliente, la reacción furibunda de Moscú sigue en curso y Kiev ya tiene la mirada puesta en la siguiente batalla para conseguir armamento: cazas de combate. Es una exigencia del Gobierno de Volodímir Zelenski desde el comienzo de la guerra, cuando Rusia atacaba Ucrania por diferentes flancos y amenazaba con tomar Kiev y forzar su caída del poder: Zelenski defendía que necesitaba aviación, cazas de combate occidentales, para defender los cielos de Ucrania, cuyo Ejército solo cuenta con aviones anticuados de fabricación soviética.

 

España enviara a Ucrania tanques Leopard que tiene en desuso…

ABC de España, 27 de enero de 2023

https://www.abc.es/internacional/guerra-ucrania-rusia-ultima-hora-directo-leopard-kiev-20230125074323-di.html

Defensa ya se ha puesto en contacto con la Industria militar para valorar y estudiar qué carros, de los almacenados en Zaragoza, permitirían su «adecuación» y «puesta a punto». Su homólogo alemán ha convocado una primera reunión este jueves por la tarde con los países aliados en la que se empezarán a coordinar la entrega y el adiestramiento en su uso

 

Serbia sugiere por primera vez desde la invasión la posibilidad de sumarse a las sanciones a Rusia

ABC de España, 27 de enero de 2023

https://www.abc.es/internacional/guerra-ucrania-rusia-ultima-hora-directo-leopard-kiev-20230125074323-di.html

El ministro de Asuntos Exteriores de Serbia, Ivica Dacic, ha sugerido por primera vez desde la invasión de Ucrania hace cerca de un año la posibilidad de sumarse a las sanciones contra Rusia «si algo cambia en detrimento de los intereses» económicos y del pueblo serbio». «Condenamos la violación de la integridad territorial de Ucrania y así votamos en los organismos internacionales. Otra cosa es si impondremos sanciones a Rusia. No es una cuestión de tiempo o de plazos, es un asunto que concierne a nuestros intereses políticos y económicos».

 

 

POLÍTICAS

 

Guaidó presentó un balance positivo de su etapa como presidente (E) de Venezuela

ABC de España, 27 de enero de 2023

https://www.abc.es/internacional/guaido-balance-positivo-etapa-presidente-interino-venezuela-20230126192249-nt.html

En medio de la oscuridad –el régimen chavista le cortó la luz–, Juan Guaidó presentó este jueves un balance positivo de su gestión de cuatro años al frente del gobierno interino –que gastó casi 150 millones de dólares–, y anunció una nueva etapa en la lucha por la democracia de Venezuela. La cita fue convocada en el caraqueño Anfiteatro del Bosque, Teatrex. A pesar del corte eléctrico, el acto se desarrolló y fue retransmitido en directo gracias a las redes sociales. En su rendición de cuentas, Guaidó presentó un balance más que positivo, haciendo referencia a la protección de los activos de Venezuela en el exterior de la voracidad y el saqueo de Maduro, lo que incluye Monómeros, Citgo, el oro en Inglaterra y otras cuentas; en el servicio exterior del gobierno paralelo, financió 35 embajadas que atendieron las necesidades de los siete millones de venezolanos que han abandonado el país. En lo interno, dio bonos para ayudar al personal sanitario. Guaidó lamentó no haber podido ampliar más la ayuda a los soldados y los maestros.

 

Alto comisionado de la ONU para los DDHH se reunió con 90 ONG venezolanas y víctimas del gobierno chavista y pidió espacio cívico libre en Venezuela

Infobae de Argentina, 27 de enero de 2023

https://www.infobae.com/america/venezuela/2023/01/27/volker-turk-pidio-un-espacio-civico-libre-en-venezuela-tras-reunirse-con-ong-y-victimas-del-regimen/

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Volker Türk, se reunió este jueves con grupos de la sociedad civil y activistas defensores de derechos humanos en Venezuela y aseguró que su visita al país caribeño “es de solidaridad, diálogo y acción”. “Encantado de relacionarme con varios grupos de víctimas y de la sociedad civil en mi primer día en #Venezuela”, comenzó el funcionario en un mensaje de la red social Twitter que incluyó las fotografías del encuentro. En su posteo, Türk insistió en que “Todos los países necesitan y merecen un espacio cívico libre y vibrante”. Unas 90 ONG venezolanas le solicitaron a la Acnudh la creación de un mecanismo de “seguimiento participativo y transparente” de las recomendaciones que ha hecho la oficina de la ONU al Estado venezolano y que sea incluido en las actualizaciones orales, como en los informes sobre el país.

 

Amnistía Internacional le pidió al alto comisionado de DDHH de la ONU fortalecer su presencia en Venezuela

Infobae de Argentina, 27 de enero de 2023

https://www.infobae.com/america/venezuela/2023/01/27/amnistia-internacional-le-pidio-al-alto-comisionado-de-ddhh-de-la-onu-fortalecer-su-presencia-en-venezuela/

Amnistía Internacional (AI) pidió este jueves al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien llegó hoy a Venezuela para una visita oficial de dos días, que fortalezca la presencia de su oficina en el país caribeño para lograr la prevención de las violaciones a los derechos humanos perpetradas por la dictadura de Nicolás Maduro.  Es necesario “fortalecer la presencia de su oficina en el terreno, no sólo con capacidades financieras y recursos humanos, sino con el respaldo institucional para que su labor de denuncia en el país tenga un real efecto disuasorio de prevención de violaciones graves de derechos humanos”, dice la carta enviada al funcionario y compartida con los medios.

 

 

OTROS TITULARES

 

EEUU delineó su estrategia ante la OEA con el objetivo de defender la democracia y los DDHH

Voz de América, 27 de enero de 2023

https://www.vozdeamerica.com/a/eeuu-delinea-su-estrategia-ante-la-oea/6935618.html

Estados Unidos considera que la Organización de los Estados Americanos (OEA) debe seguir siendo el principal foro de debate para abordar los retos y preocupaciones en la región. Así lo señaló este jueves el embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, durante una conferencia de prensa, convencido de que este organismo internacional debe demostrar su relevancia en toda la región para “defender la democracia y los derechos humanos”.

 

En la víspera de la visita del alto comisionado de DDHH de la ONU, el chavismo incautó propiedades y amenazó con cárcel a dirigentes y periodistas

Infobae de Argentina

https://www.infobae.com/america/venezuela/2023/01/26/en-la-vispera-de-la-visita-de-turk-el-regimen-venezolano-incauto-propiedades-y-amenazo-con-carcel-a-dirigentes-y-periodistas/

La llegada hoy a Venezuela del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, está precedida de una cadena de hechos que revelan el carácter intimidatorio, la violación de la Constitución, la manipulación que caracteriza el delicado tema del respeto a la vida, a los derechos humanos en Venezuela. Desde hace días José María Aranaz, bastante conocido en Venezuela por su relación con funcionarios del régimen de Nicolás Maduro y su lamentable actuación que en casi nada ha favorecido a las víctimas desde el periodo de Michelle Bachelet, se ha encargado de pedir mucha prudencia con la visita de Türk, según revelaron familiares de presos políticos.

 

La justicia de EEUU acusó al magistrado chavista Maikel Moreno de incurrir en sobornos y lavado de dinero

Infobae de Argentina

https://www.infobae.com/america/eeuu/2023/01/27/la-justicia-de-eeuu-acuso-al-magistrado-chavista-maikel-moreno-de-incurrir-en-sobornos-y-lavado-de-dinero/

La fiscalía federal del Sur de la Florida (EEUU) acusó este jueves al ex presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, Maikel Moreno, por recibir sobornos a cambio de utilizar su cargo para resolver casos civiles y penales. Moreno fue imputado por conspiración para cometer blanqueo de capitales, encubrimiento y por participar en transacciones de bienes derivados de actividades delictivas.

 

 

Comments are closed.