La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE
TITULARES DEL DÍA…
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
-EEUU y sus aliados europeos se reúnen en Alemania y hablarán sobre posibles envíos de tanques Leopard a Ucrania
-Zelenski agradece a EEUU su «poderosa» ayuda militar de 2.500 millones de dólares para Ucrania
-“Dejen de temblar ante Putin”: Zelenski
-Rusia asegura que ninguna autoridad ha amenazado con usar armas nucleares
-Director de la CIA viajó a Kyiv en secreto para informar a Zelenski de los planes militares de Moscú
POLÍTICAS
-Oposición venezolana denunció que el chavismo busca dilatar negociación en México
-AN del 2015 designó comité para proteger y administrar los activos del país en el exterior
OTROS TITULARES
-Chevron descarga en Mississippi la primera exportación de crudo venezolano a EEUU desde 2019
-EEUU anunció que mantiene vigente la recompensa de US$ 15 millones por la captura del dictador Maduro
-Venezuela y 5 países más pierden derecho a voto en la ONU por falta de pago…
-Ministro dijo que Venezuela sigue conectándose con el mundo a través del turismo aéreo
-Maduro recibió a Rodríguez Zapatero en Caracas; no se informó motivo de la visita
ARB
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
EEUU y sus aliados europeos se reúnen en Alemania y hablarán sobre posibles envíos de tanques Leopard a Ucrania
ABC de España, 20 de enero de 2023
Este viernes se reúne en la Base Aérea de Ramstein, el Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, organizado por el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin. Asiste el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Zelenski espera con gran expectación si fructifican las presiones al canciller de Alemania, Olaf Scholz, para que facilite la entrega de tanques Leopard a Ucrania.
Zelenski agradece a EEUU su «poderosa» ayuda militar de 2.500 millones de dólares para Ucrania
ABC de España, 20 de enero de 2023
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, agradeció este viernes a Estados Unidos el nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por un valor de 2.500 millones de dólares, que incluye cientos de vehículos blindados.
“Dejen de temblar ante Putin”: Zelenski
Diario el Excelsior de México, 20 de enero de 2023
https://www.excelsior.com.mx/global/dejen-de-temblar-ante-putin-zelenski/1565492
Un día después de la muerte del ministro del Interior en un incidente aéreo, Ucrania pidió más armas para resistir a la invasión rusa y urgió a sus aliados a “dejar de temblar” ante el presidente ruso, Vladimir Putin. Los ministros ucranianos de Defensa y de Exteriores, Oleksii Reznikov y Dmytro Kuleba, instaron a reforzar considerablemente la entrega de armas, incluyendo tanques Leopard, de fabricación alemana.
Rusia asegura que ninguna autoridad ha amenazado con usar armas nucleares
ABC de España, 20 de enero de 2023
El embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoli Antonov, ha asegurado este jueves que ninguna autoridad del país ha amenazado con usar armas nucleares. «Francamente, hace tiempo que dejamos de sorprendernos por las acusaciones vacías e irresponsables de que nuestro país supuestamente amenaza con usar armas nucleares. Nadie en el liderazgo político y militar ruso ha hablado nunca de esta manera», ha asegurado Antonov.
Director de la CIA viajó a Kyiv en secreto para informar a Zelenski de los planes militares de Moscú
ABC de España, 20 de enero de 2023
William Burns, director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos se ha reunido con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en un viaje secreto a Kiev, para tratar el devenir de la guerra. El jefe de la CIA ha hecho hincapié en la urgencia del momento en el campo de batalla y ha reconocido que, en algún momento, la ayuda será más difícil de conseguir, tal y como han indicado las fuentes consultadas por The Washington Post.
POLÍTICAS
Oposición venezolana denunció que el chavismo busca dilatar negociación en México
Voz de América, 20 de enero de 2023
Tomás Guanipa, miembro de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria de la oposición para la negociación en México, afirma que el gobierno del presidente Nicolás Maduro utiliza “tácticas dilatorias” para evitar abordar temas “profundos”, entre ellos condiciones electorales y situación de DDHH, en el proceso de diálogo. “Ellos dicen que no se está cumpliendo con los aportes con los que habría que alimentar el fondo. Yo quisiera aclarar que la ejecución del acuerdo social no tenía ningún tipo de implicación en el inicio de las negociaciones políticas, lo acordado era firmar el acuerdo social e inmediatamente iniciar la negociación política”, dijo a corresponsales de medios extranjeros mientras recordó que la mesa de negociación debió retomarse en diciembre.
AN del 2015 designó comité para proteger y administrar los activos del país en el exterior
Infobae de Argentina, 20 de enero de 2023
La oposición venezolana designó este jueves un comité de administración y protección de activos del país en el exterior, una figura que surgió tras la eliminación del gobierno interino encabezado por Juan Guaidó, quien desde 2019 había sido la cara pública de la dirigencia opositora. La nación miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) enfrenta litigios en el exterior que comprometen los activos, muchos de los que están bajo la protección del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. “Les auguro éxito y les pido, porque es muy importante, ser eficientes y eficaces y ser coherentes a la hora de tomar unas decisiones”, manifestó la presidenta de la Asamblea Nacional opositora, Dinorah Figuera.
OTROS TITULARES
Chevron descarga en Mississippi la primera exportación de crudo venezolano a EEUU desde 2019
Infobae de Argentina
La petrolera estadounidense Chevron comenzó este jueves a descargar la primera exportación de petróleo venezolano a Estados Unidos desde 2019, al recibir un cargamento de 237.000 barriles de crudo pesado venezolano en su refinería de Pascagoula, en Mississippi. El cargamento, en el petrolero Kerala con bandera de Liberia, había partido la semana pasada del puerto venezolano Bajo Grande, de PDVSA, y estará seguido por otros tres petroleros bajo la misma autorización estadounidense al Kerala.
EEUU anunció que mantiene vigente la recompensa de US$ 15 millones por la captura del dictador Maduro
Infobae de Argentina
El Departamento de Estado norteamericano mantiene vigente la recompensa ofrecida desde 2020 por la captura del dictador venezolano Nicolás Maduro, quien es acusado por la Justicia estadounidense por cargos de narcoterrorismo. El precio por brindar información por su paradero es de 15 millones de dólares. Esa orden de captura mantuvo a Maduro alejado de la escena internacional y asegurándose sólo participar de foros donde tuviera asegurada su seguridad e impunidad.
Venezuela y 5 países más pierden derecho a voto en la ONU por falta de pago…
Diario las Américas
https://www.diariolasamericas.com/eeuu/venezuela-y-5-paises-mas-pierden-derecho-voto-la-onu-n5328770
Venezuela, Líbano y Sudán del Sur están atrasados en el pago de sus cuotas al presupuesto de operaciones de Naciones Unidas y son algunas de las seis naciones que han perdido sus derechos de voto en la Asamblea General de 193 miembros, informó el secretario general de la ONU.
Ministro dijo que Venezuela sigue conectándose con el mundo a través del turismo aéreo
Radio Caracol de Colombia
El Gobierno de Venezuela, confirmó que las rutas aéreas entre Caracas y Madrid, España, tendrán una ampliación de conectividad para el primer trimestre del 2023. El ministro de Turismo, Alí Padrón, sostuvo que a partir de febrero habrá diez vuelos chárteres cada diez días, igualmente con la ruta Madrid y la isla caribeña de Porlamar; esto en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023 en Madrid.
Maduro recibió a Rodríguez Zapatero en Caracas; no se informó motivo de la visita
Infobae de Argentina
El dictador venezolano, Nicolás Maduro, recibió este jueves en Caracas al ex presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, para evaluar el apoyo del régimen al diálogo entre el Gobierno de Colombia y el grupo terrorista Ejército de Liberación Nacional (ELN). Durante el encuentro, Maduro utilizó su maquinaria propagandística para mostrarse dispuesto a negociar con los actores políticos de oposición en Venezuela.