La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE
TITULARES DEL DÍA…
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
-Rusia anuncia una ofensiva en dos direcciones en el este de Ucrania
-El 30% del territorio de Ucrania necesitará ser desminado
-Odesa: 1,5 millones de personas siguen sin luz tras los ataques rusos con drones iraníes
-La UE aborda su apoyo a Ucrania y la adopción de más sanciones a Irán este lunes
-Zelenski agradeció a Biden la ayuda sin precedentes a Ucrania
POLÍTICAS
-Antonio Ledezma al Diario las Américas: hay que dialogar, pero hacerlo mejor
-Roberto Enríquez: procesos por violaciones de DDHH en Venezuela no son negociables
OTROS TITULARES
-Maduro calificó la depreciación del bolívar como un ataque del dólar criminal
ARB
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
Rusia anuncia una ofensiva en dos direcciones en el este de Ucrania
ABC de España, 12 de diciembre de 2022
Rusia ha anunciado este domingo el inicio de una ofensiva en dos direcciones en el este de Ucrania y ha asegurado que ha logrado hacerse con «líneas y posiciones más ventajosas«, en el marco de la invasión del país, desatada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
El 30% del territorio de Ucrania necesitará ser desminado
ABC de España, 12 de diciembre de 2022
Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley ya han aplicado medidas de estabilización en 568 asentamientos liberados de Ucrania, mientras que alrededor del 30% del territorio del país necesita desminado, según informa Ukrinform.
Odesa: 1,5 millones de personas siguen sin luz tras los ataques rusos con drones iraníes
ABC de España, 12 de diciembre de 2022
El presidente Volodímir Zelenski, en su discurso nocturno del sábado, ha explicado que 1,5 millones de personas de la región de Odesa siguen sin electricidad tras los ataques de drones de fabricación iraní. “Solo la infraestructura crítica está conectada y en la medida en que es posible suministrar electricidad”, dijo.
La UE aborda su apoyo a Ucrania y la adopción de más sanciones a Irán este lunes
ABC de España, 12 de diciembre de 2022
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea centrarán su consejo de mañana en el respaldo a Ucrania para que se defienda de la agresión de Rusia, y en la situación en Irán a raíz de la represión de las protestas por la muerte de la joven Masha Amini y el apoyo militar que está dando a Moscú, razones por las que ampliarán las sanciones contra ese país.
Zelenski agradeció a Biden la ayuda sin precedentes a Ucrania
ABC de España, 12 de diciembre de 2022
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha agradecido a su homólogo estadounidense, Joe Biden, la «ayuda sin precedentes» proporcionada por parte de Washington desde que empezó la invasión por parte de las tropas rusas hace diez meses. (Fuente: Zelenski/Kremlin/Twitter)
POLÍTICAS
Antonio Ledezma al Diario las Américas: hay que dialogar, pero hacerlo mejor
Diario las Américas, 12 de diciembre de 2022
Si se quieren resultados distintos, no hay que hacer siempre lo mismo. Lo dijo el físico Albert Einstein y hoy el exalcalde de Caracas Antonio Ledezma se adapta a esa frase para que la oposición pueda sacar beneficios del diálogo con el régimen de Nicolás Maduro. Ledezma, que en días recientes envió una carta pública a Gerardo Blyde (jefe de la Plataforma Unitaria de Venezuela), habló en exclusiva con DIARIO LAS AMÉRICAS sobre temas que debe tener en cuenta la delegación de la oposición cuando se concrete la fecha de la próxima mesa de diálogo. Si bien el régimen accedió a hablar otra vez, no se ha definido fecha, aunque se espera que nuevamente sea en México. «Para que tengamos un diálogo exitoso, tiene que partir de una estrategia que no dé lugar a ningún tipo de dudas y vacilaciones y donde haya un objetivo supremo, que es lograr primero la libertad de Venezuela», dice Ledezma en el contacto con este medio. «Lo que no puede estar supeditado en una agenda de diálogo, donde el primer esfuerzo debe ser liberar a Venezuela, es cuidar pequeñas victorias, pequeñas versiones de poder. No puede ningún ‘dialoguista’ representar los intereses del país si está primero amarrado con intereses locales, regionales, parciales».
Roberto Enríquez: procesos por violaciones de DDHH en Venezuela no son negociables
Voz de América, 12 de diciembre de 2022
Los derechos humanos deben ser epicentro de las negociaciones políticas en México sobre Venezuela, mientras que la impunidad de victimarios en procesos por delitos de lesa humanidad no debe ser ni siquiera planteada en esos diálogos, dicen expertos y uno de los delegados opositores. El gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria de partidos que le adversan reanudaron hace dos semanas el proceso de negociaciones en la capital mexicana. Pasada la primera ronda de conversaciones entre ambas delegaciones, se anunció un acuerdo de corte social para atender las emergencias de salud, alimentación y buena operación de servicios públicos de los venezolanos a través de un fondo millonario que administrarán las agencias de las Naciones Unidas, de acuerdo con los actores del proceso.
OTROS TITULARES
Maduro calificó la depreciación del bolívar como un ataque del dólar criminal
Diario las Américas
El dictador Nicolás Maduro indicó el sábado que su equipo económico tomará medidas para «defender» la cotización oficial del dólar en Venezuela, ante la fuerte depreciación que ha sufrido la moneda local, el bolívar, en las últimas semanas, aunque no ofreció ninguna precisión sobre tales medidas. «Frente al ataque del dólar criminal, ordené al equipo económico tomar medidas en defensa de la Tasa Oficial, por un comercio sano que respete los derechos del pueblo. Garantizaremos unas navidades felices venciendo las mafias mayameras. ¡Nadie detendrá el crecimiento económico!», escribió en Twitter.