La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE
TITULARES DEL DÍA…
SUMATE EN Twitter (https://twitter.com/sumate)
–SUMATE: comunidades y organizaciones con fines políticos tienen derecho a solicitar Centros de Inscripción y Actualización en el RE; para ello deben dirigir petición a Comisión de Registro Civil y Electoral u Oficina Nacional de Registro Electoral del CNE
–SUMATE: el CNE debe recibir y dar respuesta a solicitud de Comunidades y Organizaciones Políticas de habilitación de Centros de Inscripción y Actualización en el RE, según lo establece la LOPRE…
–SUMATE: en los comicios del 21-N el CNE logró aumentar N° de electores en el RE, mientras que en 2022 dejó de cumplir con el deber de actualizarlo de forma continua y eficaz, ya que disminuyó según los 3 cortes del RE publicados
SUMATE EN LA PRENSA
-SUMATE: el CNE ignoró recomendaciones de la MOE-UE de los comicios del 21-N (Aperturaven)
-SUMATE: el CNE no abre el RE porque hay 3,5 millones de nuevos electores determinantes hacia las Presidenciales2024 (El Cooperante)
PRIMARIAS DE OPOSICIÓN
-Guaidó reiteró plan de acción para salir de la administración de Maduro y recuperar la democracia
-Bruno Gallo (Avanzada Progresista) opinó que la oposición sigue fraccionada pese a primarias
-Cabello: la oposición está a dieta porque solo tienen a Capriles, Guanipa y Ocariz para las primarias…
DIALOGO NACIONAL
-La Plataforma Unitaria confirmó participación en reanudación de negociación en México
-Noruega confirmó reanudación de negociaciones entre la oposición y el chavismo…
-Guaidó sobre el reinicio de negociaciones en México: nuestro objetivo es lograr esa elección que significaría para Venezuela la puerta hacia la democracia
-EEUU anunció que acoge con beneplácito el regreso de las negociaciones venezolanas en México
-Rafael Ramírez pidió a Petro incluir a los chavistas disidentes en las negociaciones de México: debería abogar por la libertad de todos los presos políticos
-Luis Vicente León: si la oposición no negocia, terminará pulverizada y sin relación con las masas
-Luis Eduardo Martínez: jornada de diálogo en México tendrá importancia si privilegia lo económico social…
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
-Parlamento Europeo aprobó 18 mil millones de euros de ayuda financiera para Ucrania en 2023
-Lukashenko advirtió a Ucrania: negocia con Rusia o serás totalmente destruida
-Rusia advirtió a Ucrania que puede evitarse penurias si accede a sus demandas
POLITICAS
-Rafael Quiroz: ingresos por petróleo no cubren los gastos del país…
-Rafael Quiroz: es falso que Venezuela tenga las mayores reservas petroleras del mundo
-Fundaredes: más del 50% de los docentes venezolanos abandonaron las aulas debido a la precarización salarial
-Fedecámaras presentará en Portuguesa el 10 de diciembre su plan Camino al Futuro Venezuela 2035
-Malnutrición sigue ganando terreno en Venezuela y da pie a enfermedades
-Asamblea-2020 estableció grupo de amistad legislativa con los Países Bajos
-Diputado Juan Carlos Palencia denunció que sigue el acoso y hostigamiento (matraca) de los uniformados en la frontera colombo-venezolana
-Diputado Octavio Orta pidió al MP supervisar la actuación de los cuerpos de seguridad del estado
-Cabello repudia los actos de violencia contra los niños: la ley debe ser intransigente con cualquier hecho de maltrato a un niño
OTROS TITULARES
-Dr. Fauci propuso ponerse la vacuna antiCovid-19 actualizada…
ARB
SUMATE EN Twitter (https://twitter.com/sumate)
SUMATE: comunidades y organizaciones con fines políticos tienen derecho a solicitar Centros de Inscripción y Actualización en el RE; para ello deben dirigir petición a Comisión de Registro Civil y Electoral u Oficina Nacional de Registro Electoral del CNE
Comunidades y organizaciones con fines políticos tienen derecho a solicitar Centros de Inscripción y Actualización en el Registro Electoral. Deben dirigir petición a Comisión de Registro Civil y Electoral u Oficina Nacional de Registro Electoral del @cneesvzla
SUMATE: el CNE debe recibir y dar respuesta a solicitud de Comunidades y Organizaciones Políticas de habilitación de Centros de Inscripción y Actualización en el RE, según lo establece la LOPRE…
El @cneesvzla debe recibir y dar respuesta a solicitud de Comunidades y Organizaciones Políticas de habilitación de Centros de Inscripción y Actualización en el Registro Electoral. Así lo establece Art. 33 de Ley Orgánica de Procesos Electorales Ver nota: https://bit.ly/3dgg7cB
SUMATE: en los comicios del 21-N el CNE logró aumentar N° de electores en el RE, mientras que en 2022 dejó de cumplir con el deber de actualizarlo de forma continua y eficaz, ya que disminuyó según los 3 cortes del RE publicados
En Elecciones Regionales y Municipales de 2021 el @cneesvzla logró aumentar N° de electores en el Registro Electoral (RE); y en 2022 dejó de cumplir con deber de actualizarlo de forma continua y eficaz, ya que disminuyó según los 3 cortes del RE publicados
SUMATE EN LA PRENSA
SUMATE: el CNE ignoró recomendaciones de la MOE-UE de los comicios del 21-N
Aperturaven, 24 de noviembre de 2022
Este lunes se cumplió un año de las elecciones regionales del 21N, pero el CNE quedó con varias tareas pendientes en el cronograma y además, ignoró las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la UE, que buscan contribuir a la mejora de próximas elecciones. Según Súmate serían al menos 8 puntos pendientes por lo que el CNE incumple el principio de transparencia que debe regir su desempeño:
- No ha publicado en Gaceta Electoral los resultados de las Regionales y Municipales del 21-N…
- No ha informado cuántos y cuáles de los 23 partidos políticos regionales que habilitó para participar en esas regionales y municipales no alcanzaron el 1 por ciento de la votación…
- No ha resuelto el conflicto creado del doble régimen para la Observación Electoral Internacional que estableció, con el fin de ofrecer garantías a la Unión Europea (UE), la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al Parlasur y el Centro Carter…
- No ha dado respuesta como no implementó ninguna de las 23 Recomendaciones para mejorar los futuros procesos electorales proporcionadas por la MOE-UE en su Informe Final de esos comicios…
- No ha publicado los Informes de Observación Electoral de la Unión Europea, del Centro Carter, del Panel de Expertos Electorales de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de Parlasur, ni de los invitados como Acompañantes Internacionales…
- No ha publicado ni informado si los partidos políticos postulantes y sus candidatos cumplieron con la obligación constitucional y legal de presentar la rendición de cuentas de la campaña electoral…
- No ha informado sobre el proceso de auditoría y sustanciación de las investigaciones de gastos de campaña electoral…
- No ha explicado cuántos fueron los recursos públicos ordinarios y extraordinarios recibidos y asignados para la organización de los comicios regionales y municipales y la adquisición del nuevo sistema automatizado de votación utilizado en los mismos…
SUMATE: el CNE no abre el RE porque hay 3,5 millones de nuevos electores determinantes hacia las Presidenciales2024
El Cooperante, 24 de noviembre de 2022
Según la constitución de Venezuela, a finales de 2024 corresponde llevar a cabo elecciones presidenciales. Estos comicios se han convertido en el objetivo principal de la clase política que adversa a Nicolás Maduro y desde hace varios meses, se habla de la exigencia de condiciones electorales y políticas para tener elecciones realmente libres, verificables y confiables. La Asociación Civil Súmate no descansa en su tarea de exhortar al máximo órgano electoral del país, el Consejo Nacional Electoral, a que cumpla con sus obligaciones, compromisos y cronogramas de cara a este proceso. La coordinadora nacional de Contraloría Ciudadana Electoral de Súmate, Nélida Sánchez afirmó que el CNE no tiene disposición de abrir el RE -lo que debería hacer por ley- porque existe una brecha significativa de 3.5 millones de nuevos electores que no se han podido inscribir en el Registro Electoral, los cuales serían determinantes en las venideras elecciones.
Sánchez es abogado y contador pública. Exfuncionaria de carrera del CNE con 27 años de servicio, y actualmente se desempeña como Coordinadora Nacional de Contraloría Ciudadana Electoral y coordinadora del Comité Nacional de Formación de la Asociación Civil Súmate. En entrevista concedida a El Cooperante, desglosó los matices tras el tan anhelado y exigido «voto de la diáspora» que está compuesto por al menos 4.8 millones de ciudadanos y ciudadanas venezolanas en edad de ejercer su derecho al sufragio.
A su juicio, defender el voto es tarea de todos los venezolanos, dentro y fuera del país, y ante la apatía del CNE, afirmó que hay que seguir reclamando porque se abra el Registro Electoral y que el CNE cumpla con su deber. «Mientras más nos organicemos y presionemos al CNE, porque obvio que no harán campañas masivas de divulgación para llamar al electorado a que participe, como era años atrás. Por ejemplo, en 2004, el Estado hizo operativos especiales para cedular a personas de 80 y 90 años, cientos fueron incorporados al RE y registro civil. Pero hoy de ninguna manera».
PRIMARIAS DE OPOSICIÓN
Guaidó reiteró plan de acción para salir de la administración de Maduro y recuperar la democracia
La Patilla, 24 de noviembre de 2022
https://dqtjif.bitlydns.net/2022/11/24/guaido-reitero-el-plan-de-accion-para-salir-del-regimen/
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó reiteró el plan de acción para salir del régimen de Nicolás Maduro y así recuperar la democracia en el país. En este sentido, a través de las redes sociales Guaidó compartió a los venezolanos el plan de acción para salir de la “dictadura y recuperar la democracia”. Un plan que parte de la Unidad “con primarias y exigencia de condiciones electorales”, así como de “organización y movilización de la mayoría en la calle”. El tercer punto es el impulso al “proceso de negociación para lograr un Acuerdo”.
Bruno Gallo (Avanzada Progresista) opinó que la oposición sigue fraccionada pese a primarias
Unión radio, 24 de noviembre de 2022
https://unionradio.net/opinan-que-la-oposicion-sigue-fraccionada-pese-a-primarias/
En el espacio A Tiempo para el circuito Unión Radio, el parlamentario Bruno Gallo, del partido Avanzada Progresista, opinó que las primarias, promovidas por una fracción de la oposición, no son la mejor alternativa para las condiciones políticas venezolanas.
Cabello: la oposición está a dieta porque solo tienen a Capriles, Guanipa y Ocariz para las primarias…
AlbertoNews, 24 de noviembre de 2022
El número dos del chavismo atacó con sus insultos a Henrique Capriles, Juan Pablo Guanipa Carlos Ocariz, al asegurar que la oposición «están a dieta», en cuanto al número de candidatos para las primarias de cara a las elecciones presidenciales.
DIALOGO NACIONAL
La Plataforma Unitaria confirmó participación en reanudación de negociación en México
El Cooperante, 24 de noviembre de 2022
La Plataforma Unitaria confirmó este jueves su participación en la reanudación del proceso de negociación con representantes de Nicolás Maduro, que contará con mediación internacional en la Ciudad de México. En un comunicado publicado en Twitter, la coalición opositora destacó que el procesos de negociación «jamás debió ser suspendido», al tiempo que enfatizó que han mantenido una «lucha constante» por su restablecimiento.
Noruega confirmó reanudación de negociaciones entre la oposición y el chavismo…
La Patilla, 24 de noviembre de 2022
El Reino de Noruega confirmó que el próximo sábado 26 de noviembre se reanudará en México el proceso de negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria de Venezuela. “Anunciamos que el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela han decidido retomar el proceso de diálogo y negociación en México el 26 de noviembre, facilitado por Noruega. Ahí las partes suscribirán un acuerdo parcial en materia social”, informó la Cancillería Noruega.
Guaidó sobre el reinicio de negociaciones en México: nuestro objetivo es lograr esa elección que significaría para Venezuela la puerta hacia la democracia
La Patilla, 24 de noviembre de 2022
El presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó, aseguró que Venezuela no puede esperar. «Este mecanismo nunca debió suspenderse de manera unilateral a causa de la soberbia de la dictadura».
EEUU anunció que acoge con beneplácito el regreso de las negociaciones venezolanas en México
La Patilla, 24 de noviembre de 2022
Brian A. Nichols, subsecretario del Departamento de Estado para el hemisferio occidental, manifestó su “beneplácito” con el anuncio de reanudación del proceso de negociaciones en México entre el régimen de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria de Venezuela.
Rafael Ramírez pidió a Petro incluir a los chavistas disidentes en las negociaciones de México: debería abogar por la libertad de todos los presos políticos
AlbertoNews, 24 de noviembre de 2022
En nombre de los chavistas disidentes perseguidos por Maduro, Rafael Ramírez pidió al presidente colombiano, Gustavo Petro, interceder por ese sector e incluirlos en la negociación de México entre la dictadura y la Plataforma Unitaria.
Luis Vicente León: si la oposición no negocia, terminará pulverizada y sin relación con las masas
El Cooperante, 24 de noviembre de 2022
Luis Vicente León aseguró que en esta etapa, Maduro se siente «fortalecido», pero también quiere legitimarse a nivel internacional y eso pasa por la negociación de México y obtener una eventual victoria en las presidenciales. Sin embargo, tiene problemas de caja porque al vender el crudo con descuento a China, pierde ingresos por lo que su política de estabilización macroeconómica se ve restringida.
Luis Eduardo Martínez: jornada de diálogo en México tendrá importancia si privilegia lo económico social…
Globovisión, 24 de noviembre de 2022
“La nueva ronda de conversaciones en México entre el oficialismo y un sector de la oposición tendrá sentido si se prioriza lo económico-social en lugar de lo político-electoral”, declaró este jueves el diputado Luis Eduardo Martínez.
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
Parlamento Europeo aprobó 18 mil millones de euros de ayuda financiera para Ucrania en 2023
La Patilla, 24 de noviembre de 2022
El Parlamento Europeo dio este jueves su visto bueno para que la Unión Europea entregue 18.000 millones de euros en préstamos a Ucrania durante 2023 para cubrir sus necesidades macrofinancieras, un nuevo paquete de asistencia que aún debe ser aprobado por los países del club comunitario por unanimidad.
Lukashenko advirtió a Ucrania: negocia con Rusia o serás totalmente destruida
La Patilla, 24 de noviembre de 2022
El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, instó a Ucrania a negociar un arreglo con Rusia para poner fin al conflicto y advirtió de que, en caso contrario, será totalmente destruida. “Hay que parar, hay que poner fin a esto, porque lo que seguirá será la destrucción total de Ucrania”, dijo.
Rusia advirtió a Ucrania que puede evitarse penurias si accede a sus demandas
La Patilla, 24 de noviembre de 2022
Rusia afirmó hoy que las autoridades de Ucrania pueden normalizar la situación y evitar el sufrimiento de la población civil si acceden a cumplir las exigencias de Moscú.
POLITICAS
Rafael Quiroz: ingresos por petróleo no cubren los gastos del país…
La Patilla, 24 de noviembre de 2022
https://dqtjif.bitlydns.net/2022/11/24/ingresos-por-petroleo-no-cubren-los-gastos/
“El ingreso que se recibe por la venta del petróleo escasamente alcanza para financiar el gasto público, es decir, mantener la nómina del Estado, en otras palabras, con ese dinero no alcanzamos a hacer fiesta porque no dan los recursos”, dijo el economista petrolero, Rafael Quiroz, al referirse a los 700 mil barriles que se estarían produciendo diariamente en el país.
Rafael Quiroz: es falso que Venezuela tenga las mayores reservas petroleras del mundo
Descifrado, 24 de noviembre de 2022
Como un baño de agua helada cayó la declaración del economista, profesor y escritor Rafael Quiroz Serrano, hecha en el auditorio de la Universidad Fermín Toro, de que no es cierto que Venezuela tenga las mayores reservas petroleras del mundo. Es un mito inventado por Hugo Chávez, que se ha venido sosteniendo a lo largo de este gobierno, el cual contrató los servicios de una de las cuatro empresas que en la tierra realizan los estudios para certificar la existencia de petróleo en el subsuelo.
Fundaredes: más del 50% de los docentes venezolanos abandonaron las aulas debido a la precarización salarial
Descifrado, 24 de noviembre de 2022
Consecuencia de la precarización salarial y la ausencia de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida del docente y promover la educación, la oenegé Fundaredes publicó una investigación en la que asevera para el cierre del periodo escolar del año pasado (2020-2021), 60% de los educadores renunció a sus cargos debido a la precarización salarial y la ausencia de beneficios contractuales que el gremio debería recibir.
Fedecámaras presentará en Portuguesa el 10 de diciembre su plan Camino al Futuro Venezuela 2035
Venezuela al día, 24 de noviembre de 2022
La Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) presentará este 1 de diciembre en el salón Oryzana del hotel Geo Inn de Araure, estado Portuguesa, el plan “Camino al Futuro – Venezuela 2035”, con la cual el organismo busca diversificar el modelo económico nacional.
Malnutrición sigue ganando terreno en Venezuela y da pie a enfermedades
La Patilla, 24 de noviembre de 2022
Una dieta basada en carbohidratos como harina, pasta y arroz es la que consume diariamente la población venezolana, alimentos que no aportan los nutrientes necesarios para el organismo y su alta ingesta traen como consecuencia enfermedades, como diabetes, obesidad, hiperinsulinismo e hipertensión, entre otras a temprana edad, así lo reseñó LA PRENSA DE LARA.
Asamblea-2020 estableció grupo de amistad legislativa con los Países Bajos
Unión radio, 24 de noviembre de 2022
https://unionradio.net/an-establece-grupo-de-amistad-legislativa-con-paises-bajos/
Asamblea-2020 estableció el miércoles un grupo de amistad con Países Bajos que catalogó de «relevancia estratégica» al compartir frontera con las islas de Aruba, Bonaire y Curazao, pertenecientes a la nación europea y ubicadas en el mar Caribe. El diputado Fernando Bastidas indicó que la relación de hermandad que existía entre Venezuela y Aruba, Bonaire y Curazao ha sido trastocada como consecuencia del proceso de agresión que ha habido» contra Venezuela.
Diputado Juan Carlos Palencia denunció que sigue el acoso y hostigamiento (matraca) de los uniformados en la frontera colombo-venezolana
La Patilla, 24 de noviembre de 2022
https://dqtjif.bitlydns.net/2022/11/24/acoso-hostigamiento-uniformados-frontera/
El diputado de la Asamblea Nacional, Juan Carlos Palencia, miembro de la Comisión de Frontera, repudió el acoso y hostigamiento que aplican algunos funcionarios policiales y militares apostados en puntos de control en la vía que conduce a la frontera, tanto en la ruta de San Cristóbal a San Antonio como de La Fría a Boca de Grita.
Diputado Octavio Orta pidió al MP supervisar la actuación de los cuerpos de seguridad del estado
Unión radio, 24 de noviembre de 2022
https://unionradio.net/diputado-orta-pide-al-mp-supervisar-la-actuacion-de-los-cuerpos-de-seguridad/
El político, productor y diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Carabobo, Octavio Orta, sugirió al Ministerio Público (MP) que supervise la actuación de los cuerpos de seguridad en las alcabalas, en las cuales presuntamente piden «vacunas» para poder dejar pasar los vehículos de los productores o comerciantes.
Cabello repudia los actos de violencia contra los niños: la ley debe ser intransigente con cualquier hecho de maltrato a un niño
AlbertoNews, 24 de noviembre de 2022
Tras conocer que el fiscal general del régimen de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, identificó a tres de las cuatro mujeres que abusaron de un niño de 7 años de edad en Barquisimeto, estado Lara, Diosdado Cabello repudió los actos de violencia hacia los niños.
OTROS TITULARES
Dr. Fauci propuso ponerse la vacuna antiCovid-19 actualizada…