La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE
TITULARES DEL DÍA…
SUMATE EN Twitter – https://twitter.com/sumate
–SUMATE: a un año de las elecciones del 21-N, el CNE no ha publicado los informes de las Misiones de Observación Electoral y de Acompañantes Internacionales. Debe dar a conocer las recomendaciones dadas para mejorar próximas elecciones
–SUMATE: otra de las deudas del CNE a un año de los comicios del 21-N es la información sobre la rendición de cuentas de la campaña electoral por parte de los partidos políticos postulantes, como lo ordena la LOPE
SUMATE EN LA PRENSA
-SUMATE exigió al CNE informar si en el presupuesto 2023 incluyó partida para preparación de Presidenciales2024 (Runrunes)
PRIMARIAS DE OPOSICIÓN
-María Corina Machado pidió a la CNdP incluir el voto de migrantes venezolanos en las primarias
-Comando de María Corina Machado exigió al CNdP garantizar una elección pulcra y eficiente
-VP impulsa la lucha para lograr la participación de los venezolanos en el exterior en las primarias de la oposición
-Eduardo Fernández insistió en el consenso como la mejor opción para elegir el candidato de la oposición a las Presidenciales2024
ELECTORALES
-AN del 2015 exhortó a los estudiantes venezolanos a organizarse para derrotar al chavismo en las Presidenciales2024
DERECHOS HUMANOS
-Lupa por la Vida registró 61 venezolanos asesinados por cuerpos de seguridad en cinco meses a partir de mayo de este año
DIALOGO NACIONAL
-Petro afirmó que el diálogo entre la oposición y el chavismo se reanuda el 25 y 26 noviembre
-Juan Guaidó alertó que reinicio del diálogo solo será confirmado por fuentes oficiales
-Leocenis García: EEUU dará licencia a Chevron solo si se reanuda negociación de México
INTERNACIONALES
-Migración venezolana aportó US$ 200 millones al fisco de Panamá por concepto de impuestos
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
-Zelenski pidió a la ONU más defensas aéreas tras últimos ataques de los invasores rusos
-Putin no detiene sus ataques: lanzó nuevos bombardeos contra infraestructuras claves de Kyiv
-Oposición rusa pidió a Putin que firme el fin de la movilización parcial: hay inquietud y temor entre la gente
POLITICAS
-Elías Matta: Venezuela requiere plan para impulsar las energías renovables
-Provea condenó la triste situación de los pensionados en Venezuela: nadie puede jubilarse dignamente
-Trabajadores de la salud en Guárico: nos están matando de hambre con los salarios de miseria
-Jubilados de Pdvsa Barinas protestaron: no quieren petros y exigen pago en bolívares
-INAC: Venezuela cerrará el año con más de 50% de operatividad en vuelos internacionales
-Saúl Ortega: Foro de Sao Paulo apuesta por organismos regionales para insertar a América latina y el Caribe en el mundo multipolar
OTROS TITULARES
-Tras dos meses del deslave en Las Tejerías, afectados siguen buscando sus pertenencias entre las ruinas
-Covid-19 en Venezuela: se reportaron 112 nuevos casos el miércoles
-Venezuela enfrenta un posible rebrote de sarampión
ARB
SUMATE EN Twitter – https://twitter.com/sumate
SUMATE: a un año de las elecciones del 21-N, el CNE no ha publicado los informes de las Misiones de Observación Electoral y de Acompañantes Internacionales. Debe dar a conocer las recomendaciones dadas para mejorar próximas elecciones
A un año de Elecciones Regionales y Municipales, el @cneesvzla no ha publicado Informes de Misiones de Observación Electoral y de Acompañantes Internacionales. Debe dar a conocer las recomendaciones dadas para mejorar próximas elecciones Ver comunicado: https://bit.ly/3i5NPU8
SUMATE: otra de las deudas del CNE a un año de los comicios del 21-N es la información sobre la rendición de cuentas de la campaña electoral por parte de los partidos políticos postulantes, como lo ordena la LOPE
Otra de las deudas del @cneesvzla a 1 año de Elecciones Regionales y Municipales, es la información sobre la rendición de cuentas de la campaña electoral por parte de los partidos políticos postulantes, como lo ordena el Art. 69 de LOPE Ver comunicado: https://bit.ly/3i5NPU8
SUMATE EN LA PRENSA
SUMATE exigió al CNE informar si en el presupuesto 2023 incluyó partida para preparación de Presidenciales2024
Runrunes, 23 de noviembre de 2022
La Asociación Civil Súmate solicitó al directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) informarle al país si incluyó en “el presupuesto anual de gastos de 2023” las partidas correspondientes para la ejecución de las principales actividades preparatorias de las elecciones presidenciales de 2024.
A través de una carta entregada al CNE, el pasado 17 de noviembre, Súmate hizo la solicitud con base en el ejercicio del derecho a “la participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública”, establecido en el artículo 62 de la Constitución de la República.
La Asociación Civil también solicitó informar sobre las funciones y competencias constitucionales y legales, como son la selección de los integrantes de los Organismos Electorales Subalternos (OES), la inscripción y renovación de las organizaciones con fines políticos, la realización de una campaña informativa y publicitaria para motivar a la inscripción y actualización en el registro electoral y el servicio electoral obligatorio y la activación del servicio de atención telefónica 0800-VOTEMOS (0800-8683667).
Para la ONG, el CNE tiene como uno de sus desafíos para el año 2023 reducir la brecha estimada en lo que va de 2022 de más 3 millones 500 mil venezolanos entre 18 y 45 años que no están inscritos en el RE y facilitar la actualización de datos de otros 2 millones 600 mil electores dentro del país.
Para cumplir con este deber, el CNE debe incorporar en el presupuesto de 2023 una partida para la activación de por lo menos cuatro jornadas u operativos especiales de inscripción y actualización en el RE, con una duración de un mes en cada uno de los cuatro trimestres del próximo año y un alcance de más de 1.000 puntos en todo el país.
También, debe trabajar en la ampliación de la red permanente de puntos para inscripción y actualización en el RE, que implicaría, además de mantener los 24 centros en las Oficinas Regionales Electorales (ORE), establecer por lo menos un centro del RE permanente en cada uno de los 335 municipios del país, y un centro del RE en cada una de las 100 parroquias con mayor población electoral.
PRIMARIAS DE OPOSICIÓN
María Corina Machado pidió a la CNdP incluir el voto de migrantes venezolanos en las primarias
La Patilla, 23 de noviembre de 2022
María Corina Machado pidió este miércoles garantizar el voto de los migrantes en las elecciones primarias, en las que se elegirá a un candidato unitario que enfrentará al chavismo en los comicios presidenciales, previstos para 2024. Machado hizo esta solicitud ante la Comisión Nacional de Primarias, encargada de organizar el proceso interno de la oposición, al tiempo que recalcó que todos los venezolanos en el exterior deben poder participar con la presentación de su cédula de identidad o pasaporte, según una nota de prensa publicada por Vente Venezuela, el partido que ella lidera.
Comando de María Corina Machado exigió al CNdP garantizar una elección pulcra y eficiente
AlbertoNews, 23 de noviembre de 2022
Miembros del Comando María Corina Machado sostuvieron este miércoles un encuentro con integrantes de la Comisión Nacional de Primarias y su presidente, Jesús María Casal, para ratificar las condiciones que debería tener el proceso electoral en el que aspiran participar. Insistieron en que la elección debe ser transparente, inclusiva y eficiente.
VP impulsa la lucha para lograr la participación de los venezolanos en el exterior en las primarias de la oposición
El Impulso, 24 de noviembre de 2022
Estefanía Parra Anselmi, responsable de Voluntad Popular Internacional, enfatizó que la tolda naranja trabaja para que cada venezolano pueda ejercer su derecho al sufragio en los próximos eventos electorales. “Quiero dejar clara la posición de VP, miembro de la Plataforma Unitaria, nosotros tenemos que, sin titubeos, declararnos en lucha por lograr la participación del venezolano en el exterior, tanto en un proceso de primaria, como la elección presidencial de 2024.
Eduardo Fernández insistió en el consenso como la mejor opción para elegir el candidato de la oposición a las Presidenciales2024
El Informador, 24 de noviembre de 2022
Eduardo Fernández, dirigente político y líder fundador del movimiento Unión Progreso y Presidente del Centro Internacional de Políticas Públicas (IFEDEC) en su visita a Barquisimeto reiteró una vez más que Venezuela no está lista para unas elecciones primaria, sino para un consenso. Fernández al ser consultado dijo que la oposición en esto momento no está para montar primarias, al contrario, la oposición tiene que buscar el consejo, para evitar que Nicolás Maduro gane la presidencia del 2024.
ELECTORALES
AN del 2015 exhortó a los estudiantes venezolanos a organizarse para derrotar al chavismo en las Presidenciales2024
Confirmado, 23 de noviembre de 2022
La Asamblea Nacional legítima se une a los estudiantes universitarios en su día y acompaña a esa masa estudiantil en su descontento por el deterioro de las universidades públicas venezolanas, por la desidia e indiferencia del régimen de Nicolás Maduro y exhorta a la juventud venezolana a organizarse, movilizarse para encabezar la lucha y rescatar en el 2024 la democracia y la libertad en Venezuela.
DERECHOS HUMANOS
Lupa por la Vida registró 61 venezolanos asesinados por cuerpos de seguridad en cinco meses a partir de mayo de este año
La Patilla, 23 de noviembre de 2022
https://dqtjif.bitlydns.net/2022/11/23/provea-61-asesinados/
Al menos 61 personas fueron asesinadas en cuatro operativos de seguridad en Venezuela, entre mayo y septiembre de este año, en hechos señalados este miércoles como irregulares por la organización Lupa Por la Vida, auspiciada por la ONG de derechos humanos Provea. Las víctimas, dijo el informe, eran presuntos integrantes de bandas criminales y fueron asesinadas en supuestos enfrentamientos con los cuerpos de seguridad, si bien algunos familiares aseguran que se trató de ejecuciones extrajudiciales.
DIALOGO NACIONAL
Petro afirmó que el diálogo entre la oposición y el chavismo se reanuda el 25 y 26 noviembre
La Patilla, 23 de noviembre de 2022
https://dqtjif.bitlydns.net/2022/11/23/plataforma-unitaria-fecha-dialogo/
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles la fecha de reinicio del proceso de negociaciones entre la Plataforma Unitaria y el régimen de Nicolás Maduro. A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, mencionó que el proceso de negociaciones se reanudará el próximo viernes 25 y sábado 26 de noviembre, sin especificar dónde se reunirán ambas delegaciones. “Este 25 y 26 de noviembre se reinician los diálogos entre Maduro y la oposición venezolana”, escribió.
Juan Guaidó alertó que reinicio del diálogo solo será confirmado por fuentes oficiales
La Patilla, 24 de noviembre de 2022
https://dqtjif.bitlydns.net/2022/11/23/dialogo-fuentes-oficiales/
La Presidencia Encargada de Venezuela, dirigida por Juan Guaidó, emitió en la noche del miércoles un comunicado en redes sociales para aclarar que un eventual reinicio del diálogo político entre la Plataforma Unitaria y el régimen chavista solo será confirmado a través de fuentes oficiales. “La información sobre un posible acuerdo y reinicio de la negociación la oficializarán las fuentes oficiales: el país facilitador, Noruega; y por la alternativa democrática, la Plataforma Unitaria”, enfatizó el texto compartido en Twitter por el Centro de Comunicación Nacional.
Leocenis García: EEUU dará licencia a Chevron solo si se reanuda negociación de México
Noticiero Digital, 23 de noviembre de 2022
Leocenis García dijo este miércoles que EEUU dará licencia a Chevron y le permitirá ampliar su actuación en Venezuela si la negociación entre el chavismo y la Plataforma Unitaria se reanudan. “Funcionarios estadounidenses recientemente habían dejado claro a las autoridades de Caracas, que permitir que la petrolera Chevron asuma un rol más amplio en el sector energético de Venezuela dependía de un gran gesto: el regreso del gobierno venezolano y un sector de la oposición a las conversaciones en México, al menos para una primera ronda”, dijo desde Miami según nota de prensa.
INTERNACIONALES
Migración venezolana aportó US$ 200 millones al fisco de Panamá por concepto de impuestos
Última Hora digital, 24 de noviembre de 2022
La migración venezolana aportará este año al fisco de Panamá por concepto de impuestos unos 203,2 millones de dólares según un estudio presentado este miércoles, que calculó en más de 1.800 millones de dólares el monto de inversión venezolana en el país en la última década.
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
Zelenski pidió a la ONU más defensas aéreas tras últimos ataques de los invasores rusos
La Patilla, 23 de noviembre de 2022
https://dqtjif.bitlydns.net/2022/11/23/zelenski-pidio-onu-mas-defensas-aereas-ataques-rusos/
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este miércoles a sus aliados que le faciliten más defensas aéreas y contra misiles en respuesta a los últimos ataques llevados a cabo por Rusia, a la que acusó de tratar de destruir las infraestructuras energéticas del país para hacer sufrir a millones de personas durante el invierno.
Putin no detiene sus ataques: lanzó nuevos bombardeos contra infraestructuras claves de Kyiv
AlbertoNews, 23 de noviembre de 2022
El Ejército ruso ha lanzado un nuevo ataque sobre Kiev que ha afectado varios distritos de la ciudad y ha dañado infraestructuras, confirmó este miércoles en un mensaje en su cuenta de Telegram el alcalde la ciudad, Vitali Klitschko. «Golpeada una de las infraestructuras de la capital. Quédense en los refugios. La alerta aérea continuará», precisó Klitschko en un primer mensaje a la población.
Oposición rusa pidió a Putin que firme el fin de la movilización parcial: hay inquietud y temor entre la gente
AlbertoNews, 23 de noviembre de 2022
La oposición rusa se ha dirigido al presidente ruso, Vladímir Putin, para que firme un decreto que ponga fin, de una vez por todas, a la movilización parcial, comentó hoy a EFE Emilia Slabunova, diputada del partido liberal Yábloko.
POLITICAS
Elías Matta: Venezuela requiere plan para impulsar las energías renovables
El Carabobeño, 24 de noviembre de 2022
https://www.el-carabobeno.com/elias-matta-venezuela-requiere-plan-para-impulsar-energias-renovables/
El opositor Elías Matta afirmó este miércoles que el país requiere “con urgencia” de políticas públicas para el desarrollo de proyectos, entre el Estado y el sector privado, en el área de las energías renovables. Matta indicó, de acuerdo con una nota de prensa, que Venezuela presenta un “rezago total” en materia de transición energética a pesar de tener “recursos extraordinarios” para la producción de energías renovables.
Provea condenó la triste situación de los pensionados en Venezuela: nadie puede jubilarse dignamente
AlbertoNews, 23 de noviembre de 2022
La ONG Convite afirmó que siete de cada 10 ancianos en Venezuela dependen de la ayuda de terceros, bien sea de familiares o de remesas enviadas desde el exterior. En ese contexto, la organización independiente y sin fines de lucro PROVEA, aseguró que actualmente en Venezuela «nadie puede jubilarse dignamente». «Los jubilados y pensionados están a la deriva en Venezuela, recibir $0.43 diarios de pensión es inhumano«, sentenciaron mediante Twitter.
Trabajadores de la salud en Guárico: nos están matando de hambre con los salarios de miseria
La Patilla, 23 de noviembre de 2022
“Una vez más, alzamos nuestra voz porque es lamentable lo que estamos pasando en el sector salud, donde nuestros salarios han sido pulverizados y este personal vive el día a día con nervios, desmotivados, enfermos, porque no les alcanza el salario para poder llevarle comida a sus hijos y a su familia. ¿Cómo es posible que un obrero esté ganando 8 dólares mensuales y un profesional de la salud llega a 10 y 15 dólares? Yo quisiera que las autoridades nacionales compraran un mercado con esa cantidad de dinero para ver si les alcanza”.
Jubilados de Pdvsa Barinas protestaron: no quieren petros y exigen pago en bolívares
La Patilla, 23 de noviembre de 2022
Este miércoles, una treintena de jubilados de Pdvsa (Petróleos de Venezuela), llegaron con carteles a la puerta principal de la División Boyacá en Barinas, para protestar porque no quieren continuar percibiendo su pago mensual en la denominación petro y prefieren que el mismo se les haga en bolívares.
INAC: Venezuela cerrará el año con más de 50% de operatividad en vuelos internacionales
Unión radio, 24 de noviembre de 2022
El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC), Juan Manuel Teixeira, señaló que superaron las cifras en materia de transporte de pasajeros a nivel nacional. “Vamos a cerrar el 2022 con un 12% de aumento en cantidad de operaciones y pasajeros transportados, en comparación con el 2019”, agregó.
Saúl Ortega: Foro de Sao Paulo apuesta por organismos regionales para insertar a América latina y el Caribe en el mundo multipolar
Unión radio, 23 de noviembre de 2022
Saúl Ortega, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Carabobo, integrante de la Comisión permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, señaló que la reunión del Foro de Sao Paulo que se realizó en Caracas “era del grupo de trabajo ampliado”.
OTROS TITULARES
Tras dos meses del deslave en Las Tejerías, afectados siguen buscando sus pertenencias entre las ruinas
Covid-19 en Venezuela: se reportaron 112 nuevos casos el miércoles
https://www.el-carabobeno.com/reportados-112-nuevos-casos-de-covid-este-miercoles/
Venezuela enfrenta un posible rebrote de sarampión
https://www.el-carabobeno.com/venezuela-enfrenta-un-posible-rebrote-de-sarampion/