Entradas Almacenadas de Resumen Entorno Semanal

ENTORNO SEMANAL, 15 al 21 de octubre de 2016

La reproducción total o parcial, como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE.

 

 

SUMATE OFRECIÓ A LOS VENEZOLANOS EL DENOMINADO “1-2-3 DEL ELECTOR PARA EL 20%”…

 

SUMATE

La asociación civil SUMATE alertó a los aspirantes a rectores del CNE que tienen plazo hasta el lunes 17 para nominarse ante el Comité de Postulaciones Electorales. Recordó la ONG los requisitos que deben cumplir los aspirantes a rectores del CNE, entre otros: ser venezolano mayor de 30 años de edad, título universitario y al menos 10 años de graduado, no estar inhabilitado para ejercer cargo público, y no estar vinculado a organizaciones con fines políticos…

La asociación civil SUMATE ofreció a los venezolanos el denominado 1-2-3 del Elector para el 20%, disponible en su página web, para informar en detalle los sitios de votación que serán habilitados para que los venezolanos puedan participar en la recolección del 20% en cualquiera de los tres días señalados para ello: 26, 27 y 28 de octubre próximos.

 

 

SALIDA PRESIDENCIAL

La noticia en todos los medios del viernes: tribunales penales de Carabobo, Aragua, Bolívar, Apure y Monagas anularon la recolección del 1% por presunto fraude de la MUD y detuvieron recolección del 20% de la semana que viene… Con base a dicha decisión judicial, el CNE ordenó suspender recolección del 20% hasta nueva orden judicial

Primeras reacciones:

-Rector Luis Emilio Rondón: medidas cautelares penales no deben paralizar la expresión de la soberanía popular

-Henrique Capriles: ningún tribunal puede parar el proceso electoral del pueblo

-Chuo Torrealba: decisión del CNE de posponer el 20% reitera debilidad del régimen. Anunció que la MUD fijará posición oficial este viernes

-Vicente Bello: tribunales municipales de control no tienen competencia sobre materia electoral

-Julio Borges ante decisión del CNE: Venezuela ni se rinde ni se negocia

-Vicente Díaz: decisión de tribunales regionales sobre RR no tienen fundamento jurídico

-Voluntad Popular afirmó que el CNE violó la constitución

-Carlos Vecchio: fraude es utilizar la justicia coordinada en varios estados para pretender suspender el referendo revocatorio

-María Corina Machado: cuando los ciudadanos desobedecen, las dictaduras caen

-Lilian Tintori: suspensión de recolección del 20% de las firmas nos da más razones para seguir luchando por la libertad

-Ismael García: El Aissami se esconde en las faldas de jueces para frenar el revocatorio en Aragua

-César Pérez Vivas: ante negativa del TSJ de parar el revocatorio, se impone el ala radical roja con jueces vendidos

-Cardenal Baltazar Porras: no sé por qué se niega lo que está en la constitución

-Jorge Roig: CNE sigue el guión fraudulento y suspende recolección del 20%

-Dictan prohibición de salida del país contra Chuo Torrealba, Henrique Capriles y otros dirigentes

-El Aissami: la justicia se impuso al fraude de la MUD

-Cabello pidió la detención de los responsables del fraude

Nuevas reacciones sobre decisión de suspender recolección del 20%…

-La MUD se pronunciará a las 4:30 de la tarde sobre decisión del CNE

-Henry Ramos Allup: vivimos una dictadura producto de un golpe de estado continuado

-Monseñor Diego Padrón: es un irrespeto y un duro golpe al pueblo venezolano

-Gerardo Blyde: sentencias son confusas y por ende proceso del 20% se mantiene

-Alfredo Ramos: el CNE se quitó la careta, comenzó una dictadura

-Movimiento estudiantil venezolano prepara acciones de calle por anuncio del CNE

-Provea aseguró que suspensión del referendo pone a Venezuela en algo riesgo

-Sobella Mejías: jueces penales no tienen jurisdicción para anular revocatorio

-Abogado José Ignacio Hernández: ningún tribunal penal puede anular procedimientos electorales

-Expresidente Felipe González: Maduro quiere evitar cualquier tipo de elección

-Exiliados venezolanos en Miami piden hacer el referendo en las calles

-José Vicente Haro: medidas del CNE buscan reacción violenta de los venezolanos

-Nícmer Evans: suspensión del revocatorio consolida autoritarismo del gobierno

-Gobernador Rangel Gómez: el revocatorio es un recurso hermoso pero la MUD lo dañó

-Jorge Rodríguez y decisión del CNE: comenzó a hacerse justicia ante proceso manchado de fraude

-Gerson Pérez: la oposición representa muerte, pesadumbre y manipulación

-Jacqueline Faría: la justicia llegó con todo el peso de la ley, no habrá revocatorio » Continuar Leyendo

ENTORNO SEMANAL, 08 al 14 de octubre de 2016

La reproducción total o parcial, como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE.

 

 

SUMATE LLAMÓ A LOS VENEZOLANOS A ESTAR ATENTOS Y A RECHAZAR ACCIONES PARA DISOLVER AL PODER LEGISLATIVO…

 

SUMATE

La asociación civil SUMATE destacó en su publicación Monitor Electoral que el poder ejecutivo y el TSJ desconocen legitimidad de origen de la nueva mayoría, referido a los comicios parlamentarios del 6 de diciembre del año pasado, en el que la oposición logró la mayoría absoluta de diputados frente al oficialismo. Asimismo abordó variados aspectos relacionados con la legitimidad del actual Poder Legislativo…

-El diario El Impulso replicó hoy lunes nota de la asociación civil SUMATE, ONG que llamó a los venezolanos a estar atentos y rechazar las acciones dirigidas a disolver el Poder Legislativo y que ejecuta el gobierno nacional con la colaboración del TSJ. Advirtió que en el conflicto de poderes surgido a raíz de las parlamentarias del 6 de diciembre de 2015, la legitimidad de origen la tiene el Parlamento, pues así lo establece el artículo 201 de la constitución nacional…

La asociación civil SUMATE emitió comunicado donde le indicó al CNE que el día martes, 11 de octubre, tenía la obligación de informar a los electores los centros donde podrán ejercer su voto en la recolección del 20% de cara a un referendo revocatorio presidencial. Asimismo enfatizó que el CNE debe corregir cuanto antes la información difundida el 21 de septiembre y en el instructivo sobre funcionamiento de los puntos de recepción para que indique que el tercer día de recolección de firmas, las mesas permanecerán abiertas hasta tanto haya gente en la cola….

 

 

SALIDA PRESIDENCIAL

CNE

-Rector Luis Emilio Rondón: sería un despropósito del TSJ ir en contra del revocatorio

-El ente comicial culminó el jueves auditoría de máquinas para recolección del 20%. La MUD y el oficialismo aprobaron el proceso

De interés

El Nacional: poder judicial evalúa tres estrategias para frenar referéndum revocatorio

-Henry Ramos Allup aseguró que el TSJ prepara sentencia con asesinato del revocatorio

Oposición

-La Unidad: CNE ya publicó centros de recolección para el 20%. La oposición anunció link de internet para consulta de los venezolanos: http://www.votaunidad.com/

-La MUD anunció Plan Voluntarios por el 20%, una nueva fase para el revocatorio

-José Antonio España: el pueblo con su voto y la constitución revocarán a Maduro este año

-Chuo Torrealba advirtió que asesinato del referendo revocatorio lo podría ejecutar el TSJ el martes. Dijo que la Unidad no se declarará en desobediencia civil sino en obediencia constitucional, y denunció que el gobierno, vía CNE, tiene previsto plan morrocoy durante la recolección del 20% de las firmas.

-Luis Florido: Barinas ya no es de Chávez y mucho menos de Maduro

-Tomás Guanipa: mientras más obstáculos ponga el gobierno, con más fuerza tenemos que salir a las calles

-Juan Miguel Matheus; la verdadera OLP de los venezolanos es el revocatorio

-Henry Ramos Allup: oficialistas intentaron sabotear acto de promoción del revocatorio en Anaco

-Enrique Mendoza: se acabó el mito del chavismo en los sectores populares de Petare

-Vicente Bello: la MUD prevé recoger 6 millones de rúbricas en etapa del 20%

-Stalin González: 70% de los caraqueños votaría para revocar a Maduro. Informó que la MUD Caracas juramentó a más de cinco mil voluntarios para la recolección del 20%

-María Corina Machado dijo apostar a pacto de gobernabilidad con chavistas democráticos, y aseguró que la Unidad ha adoptado la ruta de la desobediencia cívica frente al CNE

-Antonio Ecarri: ningún burócrata impedirá que el Oeste de Caracas salga a firmar

-Francisco Cardier (PV): revocar a Maduro es una decisión de patriotismo

-Carlos Ocariz: la MUD rechazará hoy lunes actos del TSJ contra el revocatorio

-La MUD se pronunciará al mediodía de hoy sobre posibles sentencias del TSJ en contra el revocatorio

-Gerardo Blyde: no hay razón jurídica ni constitucional para que el TSJ suspenda el revocatorio

-Carlos Vecchio: suspender el revocatorio desatará una rebelión popular

-Jesús Torrealba: hasta los propios chavistas sienten vergüenza por cobardía del gobierno frente al referendo revocatorio

-MUD se pronunció el lunes sobre posible sentencia del TSJ contra el revocatorio. Chuo Torrealba: si matan el revocatorio, se acaba la maltrecha democracia. Henrique Capriles: la única razón por la que no ha salido la sentencia es porque existe un conflicto interno dentro del gobierno y el Psuv

-Jony Rahal: el gobierno cree que con represión va a parar el cambio, pero se equivoca

-Juan Pablo Guanipa: el 12 de octubre le demostraremos al CNE que Venezuela luchará por el revocatorio

-Miguel Pizarro: el gobierno de Maduro está jugando con fuego

-María Corina Machado: con o sin referendo este año, quienes gobiernan se tienen que ir

-Cesar Ramírez: invitamos a revocar el hambre, la miseria y la inseguridad

-Richard Blanco: el pueblo en la calle pacíficamente derrotará el saboteo del CNE y del régimen

-Richard Mardo: Venezuela será liberada de Maduro con el revocatorio

-MUD y gobierno tendrán actividades simultáneas en Villa Rosa (Margarita) el 12 de octubre

-MUD Caroní prepara simulacro electoral para este 12 de octubre

-Voluntad Popular despliega en el Zulia campaña informativa sobre recolección del 20%

-Vicente Bello: CNE no ha determinado cómo se calculará el 20%. La MUD espera unas 100 mil personas en actividades del 12 de octubre » Continuar Leyendo

ENTORNO SEMANAL, 01 al 07 de octubre de 2016

La reproducción total o parcial, como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE.

 

 

SUMATE ALERTÓ A RECTORES DEL CNE QUE VIENEN OMITIENDO NORMAS QUE REGULAN ACTO DE RECEPCIÓN DE MANIFESTACIONES DE VOLUNTAD PARA SOLICITAR REVOCATORIO…

 

 

SUMATE

La asociación civil SUMATE alertó a los rectores del CNE que vienen omitiendo las normas que regulan el acto de recepción de manifestaciones de voluntad para solicitar referendos revocatorio, como lo relacionado con el horario de cierre de los centros durante la recolección de firmas, los cuales deben mantenerse abiertos hasta que no haya electores en cola…

 

 

SALIDA PRESIDENCIAL

CNE

-El CNE rechazó preocupación de cancilleres latinoamericanos sobre proceso de recolección del 20%

-CNE: el 28 o 29 de noviembre habrá decisión sobre si habrá o no revocatorio

-CNE instaló mesas técnicas de cara a la recolección del 20%

-Eugenio Martínez: CNE carece de presupuesto para realizar recolección del 20%

-Eugenio Martínez: el CNE no ha firmado contratos con proveedores del organismo de cara al 20% y habría recomendado a la MUD costear el proceso (estimado en 15 millones de dólares)

La AN aprobó acuerdo que insta a la defensoría a actuar contra las rectoras del CNE. Asimismo exigió al CNE informar sobre los centros de recolección de huellas y firmas, y publicación de los cronogramas del revocatorio y de los comicios regionales…

El Nacional: retrasos en la solicitud de fondos pudiera postergar recolección del 20%

El Nacional: en el CNE no hay constancia escrita de que en la recolección se exigirá 20% por estado

De interés

-Monseñor Diego Padrón (CEV): sin conocimiento del derecho al revocatorio no puede haber diálogo

Oposición

-MUD anunció PLAN 1.356: actividades diarias hasta el 26 de octubre pro recolección del 20%

-Henrique Capriles: están cocinando una sentencia en el TSJ para intentar robarle al pueblo el 20%

-María Corina Machado: en tres días de octubre nos haremos sentir y en los siguientes nos haremos respetar

-Stalin González: sea cual sea el día del revocatorio, el gobierno sabe que está perdido

-Henry Ramos Allup: oficialistas intentaron sabotear asamblea de ciudadanos en el Zulia

-Tomás Guanipa: iniciamos gira nacional por el 20% en Táchira. Denunció que grupos oficialistas intentaron evitar llegada de la oposición a este estado

-Frente Amplio Social exigió que el revocatorio sea este año

-Juan Carlos Caldera: el CNE debe anunciar los centros de votación esta semana

-Tomás Guanipa: el Plan-1356 moverá a toda Venezuela por el 20%

-Henrique Capriles: el gobierno no podrá detener revocatorio este año después de recolección del 20%

-Carlos Ocariz: todo el que quiera cambio tiene que cumplir con su deber, ir a firmar. Reiteró que no queremos ni golpe ni guarimba, sino revocatorio

-Michelle López: Voto Joven impulsará la participación ciudadana en la recolección del 20%

-Liliana Hernández: Nicolás le tiene terror a la consulta soberana

-Henry Ramos Allup: funcionario del alto gobierno solicitó residencia para él y su familia en Europa.

-La Unidad exigió al CNE informar sobre ubicación de centros para recolección del 20%

-Julio Borges: estaremos en la calle hasta lograr el 20%

-Williams Dávila: el nuevo gabinete ministerial es uno derrotado, sólo va a dar la batalla final como Hitler

-Henry Ramos Allup: Maduro tendría un plan B para la vicepresidencia: Cilia Flores

-Henrique Capriles a rectoras del CNE: aprendan de Colombia que organizó un plebiscito en seis semanas

-Vicente Díaz aseguró que el 20% sí se puede lograr

-Foro Cambio Democrático: Unidad debe unificar su mensaje de cara al 20% y el revocatorio

-Enrique Márquez pidió cuentas claras al gobierno: no hay dinero para el CNE pero sí hubo para la cumbre de Mnoal

-La MUD pidió seguir ejemplo de Colombia para efectuar el revocatorio en Venezuela

-Vicente Díaz: es posible recolectar 20% de las firmas del registro en cada estado del país

-Copei exigió al CNE abrir centros en el exterior para que venezolanos participen en jornadas del 20%

-ABP instó a las rectoras del CNE a dejar el saboteo por el revocatorio

-Tomás Guanipa: si el candidato del Psuv es Diosdado, con más razón necesitamos el revocatorio

-Ismael García: la esperanza de este país está puesta en el revocatorio

-Tomás Guanipa: los tres días para el 20% serán la punta de lanza para un referendo este 2016

-Henrique Capriles: TSJ estaría preparando sentencia contra recolección del 20%

-MUD anunciará hoy cronograma de actividades del 12 de octubre

-Henry Ramos Allup: la prioridad para Maduro es mantenerse en el poder como sea

-Juan Carlos Caldera informó que recibió del CNE la distribución oficial de centros de votación para recolección del 20%

-Chuo Torrealba: jornada del 12 de octubre será en los 1.356 puntos habilitados para la recolección del 20%

-Delsa Solórzano aseveró que falta de recursos no impedirá el revocatorio

-Henrique Capriles aseguró que no es Maduro quien decide si hay elecciones en Venezuela

-Vicente Bello: para el RR tenemos el doble tiempo que se necesitó para elegir a Maduro

-Diputados Juan Requesens y Stalin González: gobierno huye a cualquier escenario en el que haya que contarse

-Henry Ramos Allup: Maduro bautiza a Istúriz como heredero para sacar del juego a Cabello

-La MUD habilitó plataforma para conocer centros de votación para el proceso del 20%

-Vicente Bello: el revocatorio se puede celebrar hasta el 15 de diciembre

-Juan Pablo Guanipa: gobierno no quiere elecciones porque perdió el apoyo popular

-Henrique Capriles: he contactado a varios países para alertar sobre posible sentencia contra el revocatorio

-Mujeres y estudiantes solicitaron el apoyo de la Iglesia Católica para el revocatorio

-Antonio Ecarri: recolección del 20% para el revocatorio será la protesta más grande de nuestra historia

-Movimiento Republicano instó a los venezolanos a firmar masivamente para revocar a Maduro » Continuar Leyendo

ENTORNO SEMANAL, 24 al 30 de septiembre de 2016

La reproducción total o parcial, como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE.

 

 

SUMATE: RECTORAS DEL CNE DEBEN REVERTIR CONDICIONES ANUNCIADAS PARA RECOLECCIÓN DEL 20% DE FIRMAS

 

SUMATE

-El diario El Tiempo, de Puerto La Cruz, replicó declaraciones de Francisco Castro, coordinador de Investigación de SUMATE, quien afirmó que no es imposible que la oposición pueda cumplir la meta de recaudar 20% de las firmas para formalizar el revocatorio presidencial, pero se necesitará una hazaña épica debido a los niveles de sesgo, parcialidad y violación a la ley en los anuncios del miércoles del CNE.

La asociación civil SUMATE emitió el martes comunicado donde enumeró 10 consideraciones por las cuales las rectoras del CNE deben revertir varias de las condiciones aprobadas para realizar el proceso de recolección del 20% de las firmas para convocar el revocatorio. Reiteró asimismo que aún hay tiempo suficiente para realizar el referendo revocatorio presidencial antes del 10 de enero del 2017.

Nélida Sánchez, coordinadora nacional de Contraloría Electoral de SUMATE, advirtió a El Tiempo, de Puerto La Cruz, sobre las condiciones fijadas por el CNE para la recolección de 20% de firmas, afirmando que la situación de los cuadernos va a incrementar el tiempo que le toma a cada persona para firmar. Asimismo rechazó el horario establecido por el CNE para que los venezolanos participen en el proceso…

 

 

SALIDA PRESIDENCIAL

CNE

-Socorro Hernández: aunque el 20% no se recoja en un estado, debe haber revocatorio. Justificó bajo número de máquinas porque no es posible hacer un despliegue técnico mayor por crisis económica, y que el tema de las firmas chimbas es responsabilidad de la MUD…

-Tania D’Amelio: toda Venezuela sabe que el revocatorio es para el 2017

-CNE realizó el viernes auditoría del registro electoral de cada a la recolección del 20%

-CNE: voceros de EEUU actúan con prepotencia para dañar la democracia venezolana

-Socorro Hernández “aclaró” sus declaraciones sobre el 20% por estado. Reiteró que lo aprobado por el CNE sigue siendo la recolección del 20% por estado…

-CNE: culminó la auditoría del Registro Electoral sin observaciones

Tal Cual: el CNE exigirá la huella de cuatro dedos para recolección del 20%

-Vicente Bello: el CNE pone más trabas a la participación para el 20% con limitación del horario (después de las 4:00 pm no permitirá recolección de firmas aún si hay votantes en las colas)

-Eugenio Martínez: no es cierto que colocar 4 huellas sea un nuevo requisito para el 20%

-Eugenio Martínez: ni distribución de 1.356 centros ni instructivo de mesas son definitivos

El Nacional: discusión sobre cantidad y ubicación de máquinas no está cerrada en el CNE

De interés

-Padre José Virtuoso: la Iglesia ha expresado su solidaridad y acompañamiento a la realización del revocatorio

-Cardenal Jorge Urosa Savino: postergar el revocatorio para el 2017 es injustificable porque hay tiempo de sobra para hacerlo en noviembre o a principios de diciembre » Continuar Leyendo

ENTORNO SEMANAL, 17 al 23 de septiembre de 2016

La reproducción total o parcial, como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE.

 

 

FRANCISCO CASTRO: ES POSIBLE REALIZAR EL REVOCATORIO SIEMPRE Y CUANDO EL CNE CUMPLA LOS LAPSOS FIJADOS POR LAS NORMAS…

 

 

SUMATE

Francisco Castro, Director y Coordinador de Investigación de SUMATE, consideró que sí es posible realizar el revocatorio este año, siempre y cuando el CNE trabaje dentro de los lapsos y en función de los tempos fijados por las normas. Si el CNE decide llevar lapsos al extremo, el revocatorio no se dará este año. Asimismo destacó que la recolección del 20% debe a ser nivel nacional, de acuerdo con la constitución, y dijo que el CNE incurre en desacato por no convocar a los comicios regionales…

La asociación civil SUMATE afirmó que el CNE está obligado a garantizar al cien por ciento de los electores el derecho de solicitar el referéndum revocatorio presidencial, tal como lo establece la constitución, y para ello debe habilitar o disponer de los centros y máquinas de votación necesarios para dicho proceso. Advirtió que un bajo número de máquinas de votación para la recolección del 20% impediría el derecho a votar a la mayoría de los más de 19 millones de votantes en el REP.

Noticiero Digital, además de publicar las declaraciones de Francisco Castro sobre la posibilidad de que este año se pudiera realizar el revocatorio si el CNE cumple con las normas, destacó una frase de sus declaraciones como la Frase del Día: “Este Consejo Nacional Electoral, la rectora Tibisay Lucena hace algunas semanas daba una presentación al país hablando de normas, lapsos, Constitución y leyes, y pues, obvió por completo que en diciembre deberían estar realizándose las elecciones regionales para escoger a los gobernadores y a los legisladores regionales. Están violando la Constitución porque hasta ahora no se han convocado y están entrando en desacato constitucional”.

Francisco Castro, coordinador de Investigación de SUMATE, aseguró que los centros electorales designados por las cuatro rectoras del CNE estarán ubicados en zonas rurales y en centros cuya conformación mayoritaria es afecta al gobierno. Afirmó que cualquier distribución aleatoria es mucho mejor que el sesgo que se le impuso a la distribución de los centros.

Roberto Abdul, presidente del Comité Directivo de SUMATE, afirmó en Globovisión el jueves por la noche que a pesar de los retrasos del CNE aún es posible realizar el referendo revocatorio el 8 de enero, pero advirtió que las rectoras del CNE han demostrado estar de espaldas a los derechos de los electores y hasta contradicen las prácticas anteriores en materia electoral. Estimó que la MUD deberá ejercer presión política efectiva para lograr la realización del revocatorio antes del 10 de enero. Asimismo dijo que la decisión del CNE sobre el 20% buscar evitar que el recolección de firmas se convierta en un plebiscito que en términos políticos se consideraría como un revocatorio…

La Patilla recogió información de técnicos electorales quienes analizaron las dificultades previstas para recaudar el 20% de las firmas. Uno de ellos fue Juan Carlos Caldera, de la MUD. El otro fue  Francisco Castro, coordinador de Investigación de SUMATE, quien estimó que no imposible recabar el 20%, pero se necesita de una hazaña épica, debido a los niveles de sesgo, parcialidad y violación de la ley contenido en las condiciones anunciadas por el CNE el pasado miércoles.

 

 

SALIDA PRESIDENCIAL

Anuncio del CNE sobre el 20%…

-El CNE anunció el miércoles por la noche logística para la recolección del 20% de las firmas: será del 26 al 28 de octubre por circunscripción estadal y no nacional, será en horario de 8:00 am a 12:00 m y de 1:00 pm a 4:00 pm, y se emplearán 5.392 máquinas de votación en 1.355 centros de votación…

-El Nacional: la oposición deberá recoger 3.959.553 firmas en nueva fase del revocatorio

-Rector Luis Emilio Rondón salvó su voto ante condiciones del 20%

Primeras reacciones…

-Chuo Torrealba ante decisión del CNE: en las próximas horas vamos a definir el camino a seguir

-Henry Ramos Allup: decisión del CNE es absolutamente inconstitucional

-Juan Andrés Mejías rechazó medidas para la recolección del 20%

-Juan Guaidó y decisión del CNE: es una provocación del régimen para sabotear el revocatorio

-Henrique Capriles tras aprobación del CNE: el pueblo dará una lección histórica

-María Corina Machado: esas condiciones que impone el CNE no pueden ser aceptadas

-Vicente Díaz calificó de vergonzosa e ilegal decisión del CNE sobre recolección del 20% por estado

-Voluntad Popular rechazó itinerario del CNE para el referéndum

-AN suspendió sesión de este jueves tras anuncio del CNE sobre el 20%

-Alcalde Gustavo Marcano: el CNE se pasó la constitución por el forro al plantear recolección del 20%

-Eugenio Martínez: aprobó las peores condiciones posibles para el 20%

-Leonardo Padrón sobre anuncios del CNE: la burla del CNE se concretó

-Enrique Aristeguieta Gramcko: ante el golpe del CNE, la AN debe revocar a Maduro por colombiano

-Diosdado Cabello: no estoy de acuerdo con que recolección del 20% sea en tres días. Debería ser un proceso de dos horas de duración con el 20% de las máquinas…

-Chuo Torrealba: vienen protestas masivas y pacíficas para defender la constitución

-Juan Carlos Caldera: hay tiempo para realizar el revocatorio este año

-Freddy Guevara: las rectoras del CNE están sometidas a la dictadura

-Vicente Díaz: el objetivo del CNE es que la oposición desista del revocatorio

-Luis Vicente León: decisión del CNE era previsible y obvia

-Exilio venezolano en Miami rechazó condiciones del CNE para el revocatorio

» Continuar Leyendo

ENTORNO SEMANAL, 10 al 16 de septiembre de 2016

La reproducción total o parcial, como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE.

 

 

SUMATE ESTIMÓ QUE EL CNE ESTÁ A TIEMPO PARA CONVOCAR EL REFERENDO REVOCATORIO PARA ANTES DEL 8 DE ENERO DE 2017

 

 

SUMATE

La asociación civil SUMATE expresó a los rectores del CNE que están a tiempo para convocar el revocatorio presidencial para antes del domingo 8 de enero de 2017, cuando se cumplen los primeros 4 años de gobierno de Maduro. Reiteró que ello es posible, aun cuando el CNE ha establecido actividades y lapsos no establecidos en las normas para convocar dicho referendo…

 

 

SALIDA PRESIDENCIAL

-La oposición cambió para el viernes 16 de septiembre protesta nacional por el revocatorio

-Vicente Bello: el CNE tiene una mora de 117 días de cara al revocatorio

La Patilla: el CNE estaría analizando desplegar solo 5.392 captahuellas para el revocatorio mientras la Unidad exige 40.000 unidades

-Juan Carlos Caldera: la Unidad Democrática exigió al CNE colocar 19.500 máquinas en 6.500 centros de votación para recoger el 20%

-Chuo Torrealba: el gobierno admitió en reunión que recolección del 20% debe ser nacional

-Rector Luis Emilio Rondón: recolección del 20% es de ámbito nacional y no regional. Dijo que al jueves aún no se habían aprobado las normas para recolección del 20%

-El CNE anunció suspensión de actividades el 16-S por “posibles hechos de violencia”. La prensa destacó que debido a ello, el ente comicial difirió anuncios del 20% para el día lunes

Cumbre del Pueblo

La prensa vespertina insertó varios titulares sobre la marcha y concentraciones de la oposición de este viernes, entre otros las siguientes:

-Chuo Torrealba: vamos a protestar contra el sesgo partidista del CNE

-Vicente Díaz criticó suspensión de actividades del CNE

-Henry Ramos Allup: instalaron tarima en avenida Libertador para impedir marcha opositora

-Henry Ramos Allup y Delsa Solórzano denunciaron dificultades para el traslado de ciudadanos que van a la marcha

-Fuerte cola por alcabala de la GN en Hoyo de La Puerta

-Tarimas chavistas trancan principales avenidas del centro de Caracas

-Metro de Caracas cerró 12 estaciones para “resguardar a usuarios”

-Oposición de Nueva Esparta no protestará este viernes por militarización del estado

-Fuerte despliegue policial en alrededores del CNE Mérida

-Vielma Mora: MUD organizó logística para agredir periodistas y culpar al gobierno » Continuar Leyendo

ENTORNO SEMANAL, 03 al 09 de septiembre de 2016

La reproducción total o parcial, como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE.

FRANCISCO CASTRO: EL CNE DIFIERE, APLAZA ELECCIONES O ADELANTA OTRAS A MEDIDA DE LOS INTERESES DEL Psuv

SUMATE

La asociación civil SUMATE informó que este lunes, 5 de septiembre, vence el plazo para las inscripciones de los miembros del Comité de Postulaciones que deberá escoger a dos nuevos rectores del CNE. La ONG exhortó a los diputados de la Comisión Preliminar asegurarse que en la lista de los candidatos de la sociedad civil no haya militantes o miembros de los partidos políticos…

Venezuela al Día y Noticia al Día replicaron información de la asociación civil SUMATE, donde la ONG recordó que este lunes, 5 de septiembre vence el plazo para que la AN designe a los candidatos de la sociedad civil que integrarán el Comité de Postulaciones que habrá de escoger a los nuevos rectores del CNE cuyo lapso vence el 3 de diciembre de este año…

-Varios medios nacionales replicaron nuevamente la información de SUMATE en la que informó que este lunes vence el plazo para que la AN escoja a los miembros de la sociedad civil que integrarán el Comité de Postulaciones Electorales que elegirá dos nuevos rectores principales del CNE que reemplazarán a quienes cumplen su lapso de actividades el 3 de diciembre.

Francisco Castro, director y coordinador nacional de la asociación civil SUMATE, aseguró que, a su juicio, el CNE difiere, aplaza elecciones o adelanta otras a medida de los intereses del Psuv. Recalcó que en el órgano electoral se maneja discrecionalmente a la medida del gobierno la convocatoria de comicios. Estimó que estamos a tiempo para efectuar los comicios regionales e instó al gobierno a llevarlas a cabo.

 

 

SALIDA PRESIDENCIAL

-Unidad: el CNE anunciará condiciones para recaudar el 20% de las firmas el 13 de septiembre

-Socorro Hernández: cronograma del revocatorio será informado entre el 14 y 16 de septiembre

-Sedes regionales del CNE no trabajarán este miércoles por razones de seguridad de sus trabajadores (ante protesta de la oposición)…

-Tania D’Amelio: estamos elaborando proyecto sobre cómo va a ser la recolección de firmas del 20%. Reiteró que el CNE no modificará plazos aprobados para el revocatorio

Oposición

-Conferencia Episcopal Venezolana dijo que exigir revocatorio no es oponerse a la paz

-Chuo Torrealba: 48 horas antes del 7-S daremos los detalles de la movilización hacia el CNE

-Henrique Capriles: movilización a las sedes regionales del CNE no incluirá a Caracas

-Enrique Márquez difiere de Capriles: debemos marcha el 7-S en Caracas

-Henry Ramos Allup: no se puede descartar que, en un futuro, se convoque una marcha en Miraflores

-Luis Florido a Delcy Rodríguez: no podrás tapar el sol con un dedo (al asegurar que solo concurrieron a la Toma de Caracas unas 30 mil personas)

-Antonio Barreto Sira: Nicolás, ese gallo te tiene como palo de gallinero (en alusión a Henry Ramos Allup)

-Carlos Vecchio a Cabello: si de verdad tienen pueblo, vamos a contarnos con el revocatorio

-Andrés Velásquez: marcha del 1º de septiembre demostró la determinación de un pueblo que quiere cambio

-Enrique Mendoza: mantengamos el espíritu de lucha sin desviar la resistencia

-Chuo Torrealba invitó a los oficialistas a separarse del gobierno tóxico de Maduro

-Henry Ramos Allup: desprestigio del régimen es tal que ni en Venezuela ni en el mundo le creen

-Angel Peña: el CNE está violando el artículo 72 de la constitución

El Nuevo Herald: la Toma de Caracas envió un mensaje a la cúpula chavista

El Tiempo de Colombia: la marea blanca venezolana (artículo)

-Venezolanos desde distintas ciudades del mundo respaldaron la Toma de Caracas

-Chuo Torrealba: la Unidad movió más gente en Madrid que Maduro en Caracas

-Henry Ramos Allup sobre el 1º de septiembre: el civismo, el orden y el optimismo de los asistentes desbarataron las falacias del gobierno

-Diputado José Antonio Mendoza: nos apostaremos el 7 de septiembre en el CNE durante 6 horas

-Rocío San Miguel: comportamiento de las FAN será clave en las próximas protestas de la MUD. El 1º de septiembre cumplió su deber institucional

-MUD anunciará al mediodía de este lunes detalles de la movilización hacia el CNE este miércoles

-Juan Andrés Mejía: estamos dispuestos a mantenernos en la calle hasta lograr el cambio político

-Thomas Dangel: este miércoles será la gran Toma de Carabobo

-María Corina Machado: hay intereses oscuros que no quieren que Maduro se vaya

-Henry Ramos Allup: el gobierno demuestra con sus acciones que no quiere diálogo

-Juan José Molina (AP) aseguró que el gobierno no sabe dialogar

-Chuo Torrealba: el 7 de septiembre las regiones protagonizarán protesta para exigir al CNE recolección del 20%

-Ex rectora del CNE Sobella Mejías: técnicamente el referendo revocatorio se puede realizar este año

-Vicente Díaz: vamos a tener revocatorio y no será abortado como quiere el Psuv

-Carlos Valero a rectoras del CNE seguir retardando el revocatorio es desconocer y ultrajar la constitución

-Henry Ramos Allup aseguró que el gobierno no tiene apoyo de las fuerzas armadas

-Richard Mardo: vamos a revocar a Maduro con votos del pueblo

-Juan Guaidó: no pretendemos arribar al poder con golpes de estado

-Biagio Pilieri: Conatel tiene el deber de sancionar al ejecutivo por vulnerar la ley Resorte

-Chuo Torrealba: oposición protestará diez minutos en Caracas el miércoles al mediodía

-Julio Borges: la única solución es la presión social

-Chuo Torrealba: yo estoy de acuerdo con radicalizar la protesta. Dijo que la MUD realizará su protesta ante sedes regionales del CNE pese al cierre de sus oficinas

-Jony Rahal: no es solo el pueblo de Villa Rosa, toda Venezuela perdió el miedo

-Delsa Solórzano: el CNE no tiene la obligación de defender al presidente

-José Antonio España: el pueblo tiene 4 millones de huellas y 10 millones de votos para revocar a Maduro

-Chuo Torrealba: varias sedes del CNE están tomadas por autoridades y grupos oficialistas

-Henry Ramos Allup sugirió retratar y grabar a sapos de la GN y el Sebin este miércoles

-Militares sacaron a empujones a Lilian Tintori y Patricia Ceballos de sede principal del CNE en Caracas

-Liborio Guarulla: hay GN en el CNE pero ni uno solo para impedir que las Farc actúe en Amazonas

-Manifiestan a favor del revocatorio en la Autopista Francisco Fajardo » Continuar Leyendo

ENTORNO SEMANAL, 27 de agosto al 02 de septiembre de 2016

SUMATE exigió al CNE cumplir con sus deberes y obligaciones legales que le obligan a fijar la fecha de los comicios regionales…

 

 

SUMATE

La asociación civil SUMATE remitió carta a la presidencia del CNE pidiéndole, entre otras cosas cumplir con sus deberes y obligaciones constitucionales y legales que le obligan a fijar la fecha de los comicios regionales, al tiempo que le advirtió que realizar el referendo revocatorio presidencial después del 10 de enero mutilaría el derecho a revocar al presidente de la república.

La asociación civil SUMATE recordó que la sociedad civil debe proponer candidatos al Comité de Postulaciones Electorales entre el 20 de agosto y el lunes 5 de septiembre. La responsabilidad de estos será escoger a los mejores candidatos posibles para reemplazar a dos rectores principales del CNE, así como sus suplentes, entre otros…

 

 

TOMA DE CARACAS

La oposición terminó Toma de Caracas con cuatro anuncios: cacerolazo para la noche del jueves, marcha nacional el 7 de septiembre a las sedes del CNE para exigir cronograma del revocatorio, toma de las capitales del país el 14 de septiembre, y Toma de Venezuela para activar el revocatorio (con fecha por definir)…

-Oposición afirmó que más de un millón de venezolanos marcharon contra Maduro

-Henrique Capriles: Toma de Caracas es la movilización más grande de la historia venezolana

-Henry Ramos Allup: no hemos registrado ningún hecho lamentable en la concentración

-Richard Blanco: el pueblo busca un cambio permanente en Venezuela

-Julio Ygarza: movilizaciones continuarán hasta que el CNE anuncie cronograma electoral

-Enrique Márquez calificó de locura pretensión de Maduro de levantar inmunidad parlamentaria

-Henri Falcón: estamos exigiendo un cambio político para salvar a Venezuela

-Voluntad Popular al régimen: comprendan lo ocurrido hoy y publiquen fecha del revocatorio

-María Corina Machado: hoy vivimos otro 23 de enero, pero ésta será la última dictadura

-Lilian Tintori: Venezuela ha despertado

-Claudio Fermín en la marcha: cada día que Maduro pasa en el poder empeora el país

-Luis Vicente León: Toma de Caracas ya ha tenido un impacto político, nacional e internacional

-Movilización opositora desde el oeste de Caracas llenó la avenida Victoria

-Nueva Esparta acompaño la toma de Caracas desde Porlamar

-Mérida se volcó a las calles exigiendo referéndum revocatorio

-Multitudinaria marcha de la MUD en Guayana pidió revocatorio y elecciones regionales

-Invitados Internacionales reafirmaron carácter pacífico de la Toma de Caracas

-Centenares de venezolanos protestaron frente a embajada de Buenos Aires para exigir revocatorio

-Venezolanos se concentraron en Paris en apoyo a la Toma de Caracas

-CEV: el gobierno debe dejar la otitis y oír al  pueblo

-Almagro y Carter pidieron al CNE que realice el revocatorio en el 2016

-CIDH denunció restricciones de derechos en Venezuela ante la marcha opositora

-Juan Pablo Guanipa: colectivos quemaron autobuses para impedir paso de manifestantes en La Victoria

-GN lanzó bombas lacrimógenas a manifestantes en la autopista del este a la altura de Las Mercedes

-GN arrojó bombas lacrimógenas a manifestantes en La Panamericana

-Habitantes de la misión vivienda en la Libertador sabotearon concentración con piedras y botellas

-Henry Ramos Allup le respondió a Maduro: mi mamá está con Dios… no sé dónde estarán las madres de otros

-Alfonso Marquina: venezolanos demostraron el 1º de septiembre que son mejores que Maduro

-Omar González: Nicolás tembló, la ciudadanía se rebeló, y Caracas se desbordó

-María Corina Machado: dirigencia oficialista quiere deshacerse de Maduro

-Gobierno español: toma de Caracas evidenció apoyo al referéndum » Continuar Leyendo

ENTORNO SEMANAL, 20 al 26 de agosto de 2016

ROBERTO ABDUL: A LA MUD LE QUE PONERSE DE ACUERDO CON EL OFICIALISMO PARA ELEGIR NUEVOS RECTORES DEL CNE…

 

 

SUMATE

Panorama destacó el lunes declaraciones de varias personalidades sobre el proceso de escogencia de los nuevos rectores del CNE. Entre ellas estaba Roberto Abdul, presidente de SUMATE, quien opinó que a la MUD le queda consensuar ponerse de acuerdo con el oficialismo para escoger a las autoridades señaladas. Estimó que de no haber acuerdo hay posibilidades de que el asunto vaya al TSJ…

 

 

SALIDA PRESIDENCIAL

Vicente Bello: Copafi (CNE) no dio respuesta a la MUD sobre fecha para el 20%

-Amelia Belisario nombrada miembro de la comisión preliminar de postulaciones del CNE

-Félix Arroyo: la MUD espera hoy lunes respuesta del CNE

Copafi recomendó el lunes al CNE aprobar solicitud del revocatorio

-Rector Luis Emilio Rondón pidió al CNE celeridad en pronunciamiento sobre la fecha del 20%

-Tania D’Amelio: fiscalía solicitó al CNE información sobre el 1%

Luis Emilio Rondón confirmó el miércoles que el CNE aprobó informe de solicitud del 20% de las firmas a lo largo de 3 días.

Eugenio Martínez: rectoras pesuvistas D’Amelio y Hernández insisten en maniobras para dificultar revocatorio: insisten que la recolección del 20% sea por estado y no a nivel nacional

-Sandra Oblitas: CNE discute cómo será la recolección del 20% del revocatorio (nacional o estadal)

Oposición

-Henry  Ramos Allup: queremos salir de esta pesadilla de forma democrática

-Julio Borges: al revocar a Maduro, Venezuela se despegará como un cohete

-Delsa Solórzano: el referéndum revocatorio es este año

-Juan Guaidó: si Tibisay Lucena no acepta presiones, le recomiendo que renuncie

-Richard Blanco a Jorge Rodríguez: el referéndum revocatorio no es de tu competencia

-Jesús Yánez: parlamentarios del Parlasur podrían acompañar marcha del 1º de septiembre

-Richard blanco rechazó acusaciones sobre plan violento para el 1º de septiembre

-Armando Armas: el 1º de septiembre Venezuela explota contra la dictadura

-Ismael García desde Barinas: en Venezuela llegó la hora y el tiempo del cambio

-Lilian Tintori: el 1º de septiembre determinará el futuro de Venezuela

-MUD sobre el 1º de septiembre: debemos enfrentar las amenazas del régimen y la retórica incendiaria de individuos y grupúsculos (comunicado)

-Tomás Guanipa: el 1º de septiembre debemos salir a la calle para luchar por un mejor país

-Julio Borges: oposición no caerá en provocaciones y amenazas del gobierno el 1º de septiembre

-Aristeguieta Gramcko: la Toma de Caracas debe ser un nuevo 23 de enero

-Alonso Moleiro confía en que los venezolanos logren imponer el revocatorio

-Henry Ramos Allup a Jorge Rodríguez: diputados de oposición no validaron porque las comadres invalidaron sus firmas

-Carlos Vecchio: la lista de Diosdado Cabello lo que busca es sembrar miedo

-Juan Requesens: marcha del 1º de septiembre no tiene intenciones golpistas

-Juan Andrés Mejía: el 1º de septiembre demostremos que la mayoría del país quiere un cambio

-Olivia Lozano: amenazas de brutal represión el 1º de septiembre no surtirán efecto en el pueblo

-Yon Goicoechea rechazó que Jorge Rodríguez intente desmovilizar el 1º de septiembre

-Chuo Torrealba: el gobierno de Maduro está en fase terminal

-Freddy Guevara: para que el gobierno no pueda reprimir, debemos ser demasiados

-Henrique Capriles: movilización del 1º de septiembre debemos convertirla en una jornada mundial. Informó que el jueves se anunciarán los puntos de concentración para la Toma de Caracas

-Juan Pablo Guanipa: renovación de rectores seguirá a pesar de la sentencia de TSJ

-Felipe Mujica, MÁS: el país va encaminado a la violencia

-Gerardo Blyde: si el CNE se pronuncia antes del 1º de septiembre, decidiremos si se mantiene la convocatoria

-Conindustria: apoyar el referendo es revocar un modelo económico

-Elías Matta: el referéndum es la solución para acabar con la crisis política y económica del país

-Benigno Alarcón: protesta del 1º de septiembre pudiera obligar al gobierno a negociar su salida

-Henrique Capriles alertó que el CNE sigue sin dar fecha para recolección del 20% de firmas

-Chuo Torrealba advirtió de posible judicialización del revocatorio

-Williams Dávila: el 20% de expresión popular se convertirá en un gran plebiscito

-Henry Ramos Allup: la marcha del 1º de septiembre será pacífica, no nos conviene la violencia

-Lilian Tintori confirmó presencia de organismos internacionales como observadores de la marcha por la Toma de Caracas

El Nacional: en marcha movilización popular y respaldo por el revocatorio en el país

-Bandera Roja convocó a Toma de Caracas el 1º de septiembre

-Armando Amengual: el 1º de septiembre, si Ameliach nos impide pasar a Caracas, nos bajamos de los buses y vamos a pie

-MUD Mérida: más de mil merideños participarán en Toma de Caracas

-Andrés Velásquez: la persecución y discriminación contra los trabajadores revelan el carácter fascista del gobierno

-Roberto Smith: García Carneiro amenazó a trabajadores para que no marchen el 1º de septiembre

-Jorge Carvajal: por firmar botan a trabajadores en las empresas del estado

-Provea proceso 200 casos de retaliación política en el Seniat

-Froilán Barrios: denunciaremos en la OIT la remoción de funcionarios por apoyar revocatorio

-Leopoldo López: este 1º de septiembre que hable el pueblo, que hable la calle

-Gaby Arellano: estoy segura que saldrá un millón de caraqueños a las calles el 1º de septiembre

-Omar González: CNE aprueba segunda fase del revocatorio por temor a la Toma de Caracas

-Trabajadores de CVG Alcasa denunciaron despidos por firmar por el revocatorio

MUD anunció los siete puntos de concentración para la Toma de Caracas: Unicentro El Marqués, distribuidor Santa Fe, Avenida O’Higgins, Plaza Venezuela, Parque Cristal, Caurimare, y Santa Mónica… » Continuar Leyendo

ENTORNO SEMANAL, 6 al 12 de agosto de 2016

SUMATE expuso 12 consideraciones que justificarían para que el CNE realice el referendo revocatorio presidencial este mismo año…

 

 

SUMATE

María de los Ángeles de Mejías, coordinadora de SUMATE en Portuguesa, calificó de irresponsable la decisión del CNE de agregar un nuevo lapso de mes y medio para extender el revocatorio para luego del 10 de enero del 2017. Expresó que no le han sorprendido las recientes declaraciones de las rectoras del CNE, ya que son cónsonas con su actuación en la vulneración del derecho constitucional para elegir y ser elegido…

La asociación civil SUMATE emitió pronunciamiento en el que expuso 12 justificaciones por las cuales el CNE está obligado a realizar el referendo revocatorio presidente este mismo año. En la nota de prensa detalló cada una de las justificaciones, incluso legales….

SUMATE celebró que la AN asumiera su competencia constitucional para escoger y nombrar a los rectores del CNE para sustituir a Tania D’Amelio y Socorro Hernández, así como a 4 suplentes, que el 3 de diciembre cumplirán sus siete años de gestión en el ente comicial…

 

 

SALIDA PRESIDENCIAL

­-Rector Luis Emilio Rondón: Copafi discutirá el lunes solicitud de recolección de apoyo para el referendo revocatorio

-Socorro Hernández advirtió la posibilidad latente de inhabilitar a la MUD. Aseguró que la petición del revocatorio se hizo a destiempo…

-Luis Emilio Rondón: comisión del CNE no analizó solicitud del 20% para activar el revocatorio

-Eugenio Martínez: Tania D’Amelio y suplente de Lucena (Abdón Hernández) se opusieron a discutir ayer lunes activación del revocatorio

-Blanca Rosa Mármol de León: el CNE despliega diferentes voceras con la esperanza de diluir rechazo a Tibisay Lucena

Ultima hora: Tibisay Lucena ofrecerá al mediodía de este martes información sobre el revocatorio

-La AN abrió convocatorio para Comité de Postulaciones de nuevos rectores del CNE

-La AN aprobó acuerdo de emplazamiento al CNE por cronograma del referendo revocatorio

-AN completará el martes el comité preliminar electoral

-15 países miembros de la OEA pidieron que no se retrase el revocatorio en Venezuela. Embajador venezolano calificó el pronunciamiento de anti diplomático

ANUNCIO DEL CNE

La nota del día en todos los medios: Tibisay Lucena informó el martes que la recolección del 20% podría darse a finales de octubre y 90 días después el revocatorio presidencial, reiteró que no tolerará presiones de nadie, y que el deber ser del ente comicial es estar con la garantía de los derechos constitucionales…

La prensa recogió innumerables reacciones sobre el tema, entre otras las siguientes:

-Rector Luis Emilio Rondón: estamos aún a tiempo y exigió al CNE el cumplimiento de los lapsos. Rechazó decisión del CNE de recoger el 20% a finales de octubre.

-Vicente Díaz: lapsos dan para que revocatorio se realice en el 2016

-Chuo Torrealba: el referéndum está en manos de la gente

-Henrique Capriles: los venezolanos tomamos una decisión y queremos revocatorio este año

-María Corina Machado calificó de cinismo declaraciones de Lucena

-Leopoldo López: en el revocatorio están las esperanzas del pueblo, no es opción defraudarlo

-Melva Paredes pidió a diputados y a la MUD #DecretoGramckoYa

-Gaby Arellano: el revocatorio no está en manos de Tibisay sino del pueblo venezolano

-Parlamentarios de Vente Venezuela: Maduro se escuda en faldas del CNE para evitar el RR

-Enrique Márquez: 20% debe recolectarse el 15 de septiembre, según reglamento

-Eugenio Martínez: revocatorio podría realizarse entre febrero y marzo de 2017

-Juan Andrés Mejía: debemos organizar protestas en todo el país de aquí al 1º de septiembre

-Liliana Hernández: la primera semana de diciembre estaríamos realizando el revocatorio

-Luis Edgardo Mata: si el TSJ cierra camino al revocatorio, abrirá puertas del caos

El Nuevo Herald: Maduro maniobra para torpedear referendo revocatorio

-Jorge Rodríguez, en su complejo de rector del CNE, descartó de plano el RR en 2016… y 2017

-Diosdado Cabello a la MUD: les venimos diciendo desde hace tiempo que era imposible hacer un referendo en el 2016

-Héctor Rodríguez, tras declaraciones de Lucena: la oposición tardó en activar el referendo

-Elías Jaua insistió en que fecha para activar el RR expiró

-Henry Ramos Allup: la comadre mayor no puso fecha porque simplemente cumple instrucciones del revocable

-Juan Matheus: el revocatorio tiene que ser este año y va a ser este año

-José Brito: la fuerza del pueblo en la calle derrotará a los que intentan sabotear el revocatorio

-Miguel Angel Rodríguez: si todos activamos el revocatorio, será este año

-Sandra Oblitas dice que el CNE no se deja presionar por actores políticos. Apuntó: si se declara la nulidad de la MUD, habrá que esperar decisión del TSJ

-Vicente Bello: denuncias del Psuv sobre presunto fraude de la MUD carecen de validez

-Luis Florido viajó a EEUU para denunciar ante la OEA el bloqueo al referendo revocatorio

-Nora Bracho: Tibisay Lucena debe comportarse como rectora y un ente partidista

-Ramón Guillermo Aveledo y decisión del CNE: tuvo efecto destructivo a la democracia

-Henri Falcón: exigimos al CNE que respete los lapsos del revocatorio

-Vente Venezuela: no aceptamos la fecha del CNE

-Movimiento ProCiudadanos consideró que el CNE juega con la voluntad del pueblo

-Venezolanos en Miami ven inaceptable el retraso del revocatorio

-Unete: el pueblo trabajador no se va a calor los gritos de las cuatro Sayonas del CNE

-Jorge Roig: el CNE es un triste apéndice del gobierno

-Diosdado Cabello admitió que no quiere revocatorio. Reiteró que lo más cercano que se podría realizar el revocatorio es en febrero o marzo del 2017

-Jorge Rodríguez: CNE redujo al máximo los lapsos para el RR…

-Henry Ramos Allup: hay pretensiones de generar sentencias para anular revocatorio e invalidar a la MUD

-Freddy Guevara: el 1º de septiembre debe dar inicio a una etapa de lucha en Venezuela

-José Prat: al gobierno no le importa jugar con la paz de Venezuela

-Causa-R propone pasar a la ofensiva constitucional para lograr el revocatorio

-Clíver Alcalá: Lucena utilizó la matemática para burlarse del pueblo

-Héctor Rodríguez: no hay referendo este año por culpa de la oposición

-Diosdado Cabello: exigiremos todos los requisitos para el referéndum » Continuar Leyendo