La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SÚMATE
TITULARES DEL DÍA…
POLITICAS
-Pedro Urruchurtu, de Vente Venezuela, y sanciones a Venezuela: no se puede dar gratis lo que el chavismo quiere…
-El miedo del chavismo a la observación internacional de los comicios en Venezuela
-Javier Milei es el nuevo presidente de Argentina
OTRAS NOTAS
-Bancos de EEUU bloquearán el uso de Zelle desde Venezuela a partir del 30 de noviembre
-Mandatario de Colombia estuvo en Caracas y se reunió con su colega Maduro
CONFLICTOS EN EL MUNDO
-Israel publica imágenes que probarían que Hamás tenía rehenes en el Hospital Al Shifa de Gaza
-Egipto califica de «línea roja» el desplazamiento de palestinos
-Francia enviará nuevos suministros médicos y un buque hospital a Gaza
-Von der Leyen condena la «inaceptable violencia» por parte de colonos israelíes en Cisjordania
-Qatar describe como «muy menores» los puntos pendientes para un acuerdo de liberación de rehenes en Gaza
ARB
POLITICAS
Pedro Urruchurtu, de Vente Venezuela, y sanciones a Venezuela: no se puede dar gratis lo que el chavismo quiere…
NTN24 de Colombia, 20 de noviembre de 2023
La opositora venezolana María Corina Machado fue declarada ganadora de las elecciones primarias celebradas el pasado domingo 22 de octubre. Pese a los esfuerzos de la Plataforma Unitaria, el régimen de Nicolás Maduro ha reafirmado que la dirigente del partido Vente Venezuela está inhabilitada para ejercer cualquier cargo público, lo que supone su no participación en los comicios presidenciales de 2024. No obstante, la comunidad internacional ha legitimado el proceso electoral en cuestión y ha brindado su respaldo a Machado. Al respecto, el politólogo y coordinador de asuntos internacionales del partido Vente Venezuela, Pedro Urruchurtu, expresó en el programa La Tarde de NTN24: “No puede haber un relajamiento de medidas (sanciones de EE. UU. y la Unión Europea sobre Venezuela) si siguen las condiciones actuales (medidas dictatoriales del régimen madurista)”. “En caso de cumplirse los acuerdos (firmados en Barbados), la comunidad internacional seguirá presionando, porque obviamente no puede dar gratis lo que el régimen quiere. El régimen tiene que comprometerse”, acotó el entrevistado.
El miedo del chavismo a la observación internacional de los comicios en Venezuela
Infobae de Argentina, 20 de noviembre de 2023
Venezuela es un país que ha vivido una profunda crisis política, social y económica en las últimas dos décadas, marcada por el enfrentamiento entre el régimen chavista y la oposición democrática. En este contexto, las elecciones han sido un escenario de disputa y controversia, donde la transparencia, la equidad y la legitimidad han estado en entredicho. Una de las demandas de la oposición y de la comunidad internacional ha sido la presencia de observadores internacionales que puedan verificar el cumplimiento de las normas electorales y los derechos de los ciudadanos. Sin embargo, la dictadura venezolana ha rechazado o limitado esta posibilidad, alegando que se trata de una injerencia externa en sus asuntos internos.
Javier Milei es el nuevo presidente de Argentina
Radio Caracol de Colombia, 20 de noviembre de 2023
El ultraderechista Javier Milei es el nuevo presidente de Argentina. Con el balotaje del 55,95%, 13′688.637 de los votos el candidato por el partido “La Libertad Avanza” y será el jefe de Estado para el periodo 2023 – 2027. Ciudades como Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Ciudad Autónoma, Córdoba y Santa Fe, registraron la votación más alta por Milei, siendo más del 70% la elección por el exdiputado. Milei, un economista de 52 años, del partido ‘La Libertad Avanza’ que en el 2021 fue elegido diputado, dio un salto en el tablero político cuando en las primarias de agosto se convirtió en el candidato más votado. Obtuvo más votos que Sergio Massa, peronista de Unión por la Patria, y de Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio.
OTRAS NOTAS
Bancos de EEUU bloquearán el uso de Zelle desde Venezuela a partir del 30 de noviembre
Diario las Américas
Zelle, la conocida plataforma de pagos peer-to-peer (P2P), anunció la suspensión de sus operaciones en Venezuela a partir del 30 de noviembre de 2023. La decisión se basa en las limitaciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) de EEUU. Venezuela, catalogado como un país de «alto riesgo» por los bancos estadounidenses para las operaciones de Zelle, experimenta una progresiva desactivación y bloqueo de la aplicación por riesgos financieros, según reseña Notiactual.
Mandatario de Colombia estuvo en Caracas y se reunió con su colega Maduro
Voz de América
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó este sábado a Caracas para reunirse en privado con el mandatario venezolano Nicolás Maduro, con quien espera conversar sobre asuntos migratorios, consulares y climáticos, según versiones extraoficiales.
CONFLICTOS EN EL MUNDO
Israel publica imágenes que probarían que Hamás tenía rehenes en el Hospital Al Shifa de Gaza
ABC de España
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF por sus siglas en inglés) han publicado este lunes en su cuenta de X, antes Twitter, unas imágenes que probarían que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) llevó al Hospital de Al Shifa, el más grande de Gaza, a varios rehenes capturados el 7 de octubre en Israel.
Egipto califica de «línea roja» el desplazamiento de palestinos
ABC de España
El ministro de Exteriores de Egipto, Samé Shukri, ha asegurado este lunes que el desplazamiento de la población es «una línea roja» durante el encuentro de una delegación de la Cumbre Árabe-Islámica y el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, celebrada en Pekín, la capital del país.
Francia enviará nuevos suministros médicos y un buque hospital a Gaza
ABC de España
Francia enviará más suministros médicos y un segundo barco hospital a Gaza, según ha confirmado la oficina del presidente Emmanuel Macron en un comunicado.
Von der Leyen condena la «inaceptable violencia» por parte de colonos israelíes en Cisjordania
ABC de España
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, ha condenado este viernes la «inaceptable violencia» por parte de colonos israelíes en Cisjordania y ha apostado por «romper el ciclo de violencia» durante un encuentro con el rey Abdalá II de Jordania, quien ha reiterado su llamamiento a un alto el fuego en la Franja de Gaza.
Qatar describe como «muy menores» los puntos pendientes para un acuerdo de liberación de rehenes en Gaza
ABC de España
El Gobierno de Qatar ha afirmado que quedan puntos «muy menores» de cara a finalizar un acuerdo entre Israel y Hamás para la liberación de decenas de rehenes tomados durante los ataques del 7 de octubre a cambio de una pausa de varios días en los combates.