La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SÚMATE
TITULARES DEL DÍA…
SÚMATE EN X – https://twitter.com/sumate
–SÚMATE: Respuestas sobre el Registro Electoral de un grupo de jóvenes estudiantes de la @ucsardigital seleccionados al azar, son una campanada para que el @cneesvzla asuma su función constitucional y legal de facilitarle este trámite, con habilitación de puntos del RE en universidades.
https://twitter.com/Sumate/status/1725574523096018983
–SÚMATE: Asegura tu derecho al voto en Presidenciales 2024. Si vives en ARAGUA, eres venezolano mayor de 18 años y requieres inscribirte o actualizar tus datos en el Registro Electoral, acude a la Oficina Regional Electoral del @cneesvzla, en la capital de tu estado. Aquí la dirección
https://twitter.com/Sumate/status/1725634928145051815
ELECTORALES
-Brian Nichols advirtió que todas las sanciones están sobre la mesa si Maduro no habilita a María Corina Machado
-Jorge Rodríguez reiteró que Venezuela no acepta ultimátum de nadie tras plazo de EEUU en torno a las inhabilitaciones
-Luis Vicente León: María Corina Machado ha entendido que no es buena idea que Maduro rompa con los convenios de Barbados
INTERNACIONALES
-Canadá anunció vía humanitaria para conceder residencia a venezolanos que tengan una conexión con Canadá
CASO DE EL ESEQUIBO
-Expertos advierten que el peligro de un conflicto armado entre Venezuela y Guyana es grande y real
-El CNE dijo que tiene instalado el 99% de las máquinas de votación para el simulacro del 19 de noviembre
-Jorge Rodríguez: el simulacro contará con 28 mil mesas en 15 mil centros de votación
-CNE acató por unanimidad decisión del TSJ sobre el referendo del 3-D
-Delcy Rodríguez: Venezuela cree firmemente en el respecto del derecho internacional
-Jorge Rodríguez dijo que las decisiones de la CIJ le importan un bledo…
-Héctor Rodríguez: quienes gobiernan Guyana son títeres financiados por la Exxon/Mobil
POLITICAS
-Red Sindical Venezolana recolecta firmas para exigir dolarización del salario
-Rafael Quiroz: la flexibilización de las sanciones no garantiza que la industria petrolera se levante
-Consejo Venezolano de la Carne: consumo per cápita aumento a 15 Kg/año por persona
-El gobierno prometió acelerar los procesos judiciales de los privados de libertad
ARB
SÚMATE EN X – https://twitter.com/sumate
–SÚMATE: Respuestas sobre el Registro Electoral de un grupo de jóvenes estudiantes de la @ucsardigital seleccionados al azar, son una campanada para que el @cneesvzla asuma su función constitucional y legal de facilitarle este trámite, con habilitación de puntos del RE en universidades.
https://twitter.com/Sumate/status/1725574523096018983
–SÚMATE: Asegura tu derecho al voto en Presidenciales 2024. Si vives en ARAGUA, eres venezolano mayor de 18 años y requieres inscribirte o actualizar tus datos en el Registro Electoral, acude a la Oficina Regional Electoral del @cneesvzla, en la capital de tu estado. Aquí la dirección
https://twitter.com/Sumate/status/1725634928145051815
ELECTORALES
Brian Nichols advirtió que todas las sanciones están sobre la mesa si Maduro no habilita a María Corina Machado
Noticiero Digital, 17 de noviembre de 2023
La administración Biden está dispuesta a revocar todas las licencias otorgadas recientemente a Venezuela si Nicolás Maduro no presenta un camino hacia elecciones más justas para finales de noviembre. Así lo dijo en entrevista concedida a Bloomberg, el secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols.
Jorge Rodríguez reiteró que Venezuela no acepta ultimátum de nadie tras plazo de EEUU en torno a las inhabilitaciones
Monitoreamos, 17 de noviembre de 2023
El jefe de la delegación de la dictadura de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez dijo este viernes que el régimen «no acepta ultimátum de nadie», ante el plazo dado por EE.UU. hasta el 30 noviembre para que Caracas habilite candidata presidencial unitaria, María Corina Machado, para mantener el alivio de sanciones.
Luis Vicente León: María Corina Machado ha entendido que no es buena idea que Maduro rompa con los convenios de Barbados
Noticiero Digital, 17 de noviembre de 2023
El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León expuso la tarde de este viernes que, la candidata presidencial de la oposición democrática, María Corina Machado ha entendido bien que no hay que celebrar que los acuerdos firmados en Barbados estén en riesgo, porque eso significaría que podría desaparecer la posibilidad de elecciones presidenciales en 2024.
INTERNACIONALES
Canadá anunció vía humanitaria para conceder residencia a venezolanos que tengan una conexión con Canadá
AlbertoNews, 17 de noviembre de 2023
El Honorable Marc Miller, Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, anunció este viernes que la vía humanitaria dedicada a proporcionar residencia permanente a ciudadanos extranjeros colombianos, haitianos y venezolanos ya está abierta para solicitudes. Mediante el comunicado, detalló que «para calificar para el camino, el solicitante principal debe ser un hijo (independientemente de la edad), nieto, cónyuge, pareja de hecho, padre, abuelo o hermano de un ciudadano canadiense o residente permanente que acepte mantenerlos a ellos y a sus familiares como un ancla por un año».
CASO DE EL ESEQUIBO
Expertos advierten que el peligro de un conflicto armado entre Venezuela y Guyana es grande y real
AlbertoNews, 17 de noviembre de 2023
El referendo consultivo del 3 de diciembre en Venezuela podría interpretarse como “un cheque en blanco” para autorizar un conflicto bélico con Guyana, según especialistas. La narrativa belicista entre los gobiernos de ambos países ha escalado, afirman.
El CNE dijo que tiene instalado el 99% de las máquinas de votación para el simulacro del 19 de noviembre
AlbertoNews, 17 de noviembre de 2023
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, confirmó que ya se ha instalado el 99 % de las máquinas que se usarán el próximo domingo en el simulacro del referendo consultivo. El rector comentó que hasta los momentos se ha cumplido con el 80 % del cronograma previsto para el evento del 3 de diciembre.
Jorge Rodríguez: el simulacro contará con 28 mil mesas en 15 mil centros de votación
El Nacional, 18 de noviembre de 2023
Más de 28.000 mesas de votación serán habilitadas en Venezuela para el referendo no vinculante del 3 de diciembre sobre la disputa con Guyana por el Esequibo, en casi 15.000 centros, que estarán abiertos 12 horas, desde las 6:00 hora local, informó este viernes el jefe de la campaña, Jorge Rodríguez.
CNE acató por unanimidad decisión del TSJ sobre el referendo del 3-D
Globovisión, 17 de noviembre de 2023
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, este viernes declaró procedente la acción de Amparo Constitucional interpuesta por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, ante el TSJ. El recurso fue consignado con el fin de proteger el referendo del 3-D en defensa del Esequibo.
Delcy Rodríguez: Venezuela cree firmemente en el respecto del derecho internacional
Monitoreamos, 17 de noviembre de 2023
«Venezuela cree firmemente en el respeto del derecho internacional», dijo este viernes Delcy Rodríguez, a la espera de una resolución de la CIJ respecto al referendo del 3 de diciembre sobre la disputa territorial por el Esequibo con Guyana, que pidió al tribunal tomar medidas para bloquear esta consulta.
Jorge Rodríguez dijo que las decisiones de la CIJ le importan un bledo…
Efecto Cocuyo, 17 de noviembre de 2023
Jorge Rodríguez dijo este viernes que importa “un bledo” lo que decida la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que celebró esta semana audiencias con ambas partes, en las que Georgetown pidió tomar medidas para “bloquear” la consulta.
Héctor Rodríguez: quienes gobiernan Guyana son títeres financiados por la Exxon/Mobil
Noticiero Digital, 17 de noviembre de 2023
Héctor Rodríguez afirmó que Venezuela busca una solución pacífica a la disputa por el Esequibo, al contrario de Guyana que es un «títere» financiado por la ExxonMobil. El gobernador destacó que el Gobierno de Maduro busca darle una salida política y pacífica a la «acción ofensiva» de ExxonMobil.
POLITICAS
Red Sindical Venezolana recolecta firmas para exigir dolarización del salario
Tal Cual Digital, 17 de noviembre de 2023
El coordinador de la Red Sindical Venezolana y de Monitor Salud, Mauro Zambrano, informó este viernes 17 de noviembre que se inició una recolección de firmas en sectores laborales y en los jubilados para lograr la dolarización del salario y que todos los bonos sean agregados a los aguinaldos, para lo que ya alrededor de 4.000 personas expresaron su apoyo a la iniciativa de distintos sectores como salud, educación, eléctrico, telecomunicaciones, jubilados y pensionados.
Rafael Quiroz: la flexibilización de las sanciones no garantiza que la industria petrolera se levante
Punto de Corte, 17 de noviembre de 2023
https://puntodecorte.net/pisandotierra-rafael-quiroz-la-flexibilizacion-de-las-sanciones/
Rafael Quiroz explicó que la flexibilización de seis meses no da garantía a ninguna empresa de capital petrolero internacional, son muy cuidadosos ante la desestabilización política y crisis económica que vive el país. Además, enfatizó que la renovación de esos seis meses, depende del cumplimiento que el gobierno de Nicolas Maduro tenga sobre los acuerdos en Barbados. Las empresas transnacionales no vendrán a Venezuela a invertir mientras no haya un viraje en lo político y económico.
Consejo Venezolano de la Carne: consumo per cápita aumento a 15 Kg/año por persona
Monitoreamos, 17 de noviembre de 2023
Luis Eduardo Pérez, presidente del Consejo Venezolano de la Carne, aseguró que se registró un aumento en el consumo per cápita de carne por parte de los venezolanos. «El consumo, estamos haciendo estimaciones cercano a unos 45 o 50 kilogramos de proteína total, y específicamente de la carne, cerca de 15 kilogramos por persona», dijo Pérez en una entrevista concedida a Unión Radio.
El gobierno prometió acelerar los procesos judiciales de los privados de libertad
El Nacional, 18 de noviembre de 2023
Las instituciones venezolanas acordaron este viernes acelerar los procesos judiciales de los privados de libertad, cuyas causas, según organizaciones no gubernamentales, presentan retrasos durante meses y años, mientras que miles de reos sufren por el hacinamiento en los centros de reclusión.