La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SÚMATE
TITULARES DEL DÍA…
SÚMATE EN X – https://twitter.com/sumate
–SÚMATE: El #CNE activó el servicio de atención telefónica 0800-VOTEMOS (0800-8683667). Ya puedes llamar para verificar si fueron procesados en el Registro Electoral tus trámites de nueva inscripción o actualización de datos, o solicitud de corrección de errores en tu información personal
https://twitter.com/Sumate/status/1703438664087302242/photo/1
–SÚMATE: En el estado Guárico el Registro Electoral (RE) en vez de aumentar disminuyó en 8.281 electores entre el RE Definitivo al #15Julio2021 y el RE al #31Julio2023 (en 2 años); sin embargo, más de 94 mil venezolanos en edad para votar en 2024 en esta entidad no están inscritos.
Video: https://twitter.com/Sumate/status/1703529267756241110
PRIMARIAS DE OPOSICIÓN
-CNdP presentó la boleta electoral que se utilizará en las primarias
-Plataforma Unitaria denunció plan perverso del chavismo para propiciar renuncias en las juntas regionales de primarias
-Pérez Vivas retó a quienes negocian con Maduro: que el país sepa en qué andan algunos sectores políticos
-Delsa Solórzano desde Monagas: el chavismo está cada día más hostil porque sabe que las primarias es sinónimo de cambio
-Freddy Superlano visitó San Francisco en el estado Bolívar
Andrés Velásquez juramentó a testigos de Causa-R de centros de votación para las primarias en Bolívar
-Voluntarios por el Cambio: con María Corina Machado el país ha recuperado la esperanza
-Politóloga Nazly Escalona: interés en las primarias sería mayor a no ser por la censura en los medios de comunicación
-Politólogas: la oposición debe tener ruta a seguir, haya o no primarias…
ELECTORALES
-Precandidato Francisco Humbría declinó postulación a favor de Luis Eduardo Martínez
DERECHOS HUMANOS
-Codevida sugiere invertir recursos del fondo humanitario en salud y alimentación…
-Sebastiana Barráez: el control de la guerrilla y el interés oculto del gobierno venezolana, la causa del desalojo a sangre y fuego de mineros de Yapacana
-José Mejías, coordinador de Fundaredes Amazonas: la minería ilegal es un problema social y ambiental que debe ser abordado de forma integral
INTERNACIONALES
-El País de España: el lago de Maracaibo entró en cuidados intensivos
POLITICAS
-Dinorah Figuera y Antonio Ledezma: no somos extraditables, somos indoblegables…
-Venezuela tomará represalias ante fallo en contra por Tribunal General de la UE
-A dos meses de las evacuaciones, las FAN prometieron determinar responsabilidad penal a mineros ilegales…
-Vicepresidente de la Asamblea del 2020: Trump ejecutó 33 acciones para colapsar la industria petrolera en Venezuela
-Ministra de educación: este lunes se inician las actividades administrativas y de planificación escolar
-Maduro retornó al país tras visita a China, Argelia y Cuba
OTROS TITULARES
-Tres municipios de Barinas en alerta por las lluvias
ARB
SÚMATE EN X – https://twitter.com/sumate
–SÚMATE: El #CNE activó el servicio de atención telefónica 0800-VOTEMOS (0800-8683667). Ya puedes llamar para verificar si fueron procesados en el Registro Electoral tus trámites de nueva inscripción o actualización de datos, o solicitud de corrección de errores en tu información personal
https://twitter.com/Sumate/status/1703438664087302242/photo/1
–SÚMATE: En el estado Guárico el Registro Electoral (RE) en vez de aumentar disminuyó en 8.281 electores entre el RE Definitivo al #15Julio2021 y el RE al #31Julio2023 (en 2 años); sin embargo, más de 94 mil venezolanos en edad para votar en 2024 en esta entidad no están inscritos.
Video: https://twitter.com/Sumate/status/1703529267756241110
PRIMARIAS DE OPOSICIÓN
CNdP presentó la boleta electoral que se utilizará en las primarias
La Patilla, 17 de septiembre de 2023
https://dqtjif.bitlydns.net/2023/09/17/comision-nacional-de-primaria-presenta/
La Comisión Nacional de Primaria presentó la boleta electoral que se utilizará el próximo22 de octubre en la elección donde la oposición venezolana escogerá al líder que se enfrentará a Nicolás Maduro en 2024. A través de las redes sociales de la Comisión señaló “esta es la boleta electoral en la que votarás por el candidato o candidata de tu preferencia a la Elección Primaria del 22 de octubre”. Asimismo, agregó “ese día deberás marcar con una «X» de forma visible en el óvalo correspondiente a tu elección. ¡Estamos listos!”.
Plataforma Unitaria denunció plan perverso del chavismo para propiciar renuncias en las juntas regionales de primarias
Descifrado, 17 de septiembre de 2023
La Plataforma Unitaria denunció este domingo está en marcha un «plan perverso» para captar miembros de juntas regionales y coaccionarlos a que renuncien. Desde la Plataforma emitieron un comunicado donde señalan que el responsable de este plan sería la administración de Nicolás Maduro. Al parecer, este objetivo tiene en la mira a miembros en funciones para que renuncien a sus cargos. Afirman que quieren desinformar a la ciudadanía con estas renuncias.
Pérez Vivas retó a quienes negocian con Maduro: que el país sepa en qué andan algunos sectores políticos
El Nacional, 17 de septiembre de 2023
César Pérez Vivas, candidato a la primaria por el movimiento Concertación Ciudadana recorrió las principales ciudades del estado Guárico este fin de semana. Desde Valle de la Pascua cuestionó enérgicamente que haya actores de oposición negociando con Nicolás Maduro a espaldas del pueblo venezolano. El exgobernador del estado Táchira dejó claro que en la plataforma que representa no hay negociaciones oscuras con el actual Gobierno.
Delsa Solórzano desde Monagas: el chavismo está cada día más hostil porque sabe que las primarias es sinónimo de cambio
La Patilla, 17 de septiembre de 2023
“La nación que queremos construir nos necesita a todos”, reiteró la candidata de Encuentro Ciudadano a la primaria, Delsa Solórzano, desde la población de Punta de Mata en el estado Monagas. “Las manos de cada venezolano de bien son fundamentales para levantar al país y hacer renacer esa nación que merecemos”, puntualizó durante un recorrido por el Municipio Ezequiel Zamora.
Freddy Superlano visitó San Francisco en el estado Bolívar
La Patilla, 17 de septiembre de 2023
Freddy Superlano, candidato a la elección Primaria del próximo 22 de octubre, visitó el estado Apure el pasado sábado 16 de septiembre para llevar un mensaje de esperanza e invitar a los ciudadanos a participar en el proceso. A través de sus redes sociales, Superlano señaló “llegamos hasta San Francisco en Bolívar, apenas venimos, recuperando señal pero les dejo unas fotografías para que vean que la esperanza de cambio es latente en cada rinconcito de nuestro país”.
Andrés Velásquez juramentó a testigos de Causa-R de centros de votación para las primarias en Bolívar
La Patilla, 17 de septiembre de 2023
https://dqtjif.bitlydns.net/2023/09/17/andres-velasquez-juramento-a-testigos/
A poco más de un mes, el candidato a la elección Primaria, Andrés Velásquez juramentó a testigos de la Causa R que formarán parte de los centros electorales en Ciudad Bolívar para el proceso del próximo 22 de octubre. A través de sus redes sociales, Velásquez compartió una imagen en la que se puede apreciar a un grupo de venezolanos, asimismo, agregó “Hoy juramentación de padrón electoral con Andrés de Frente, en Ciudad Bolívar”.
Voluntarios por el Cambio: con María Corina Machado el país ha recuperado la esperanza
La Patilla, 17 de septiembre de 2023
Hugo Maestre y German Alcalá, ambos dirigentes políticos, apoyan la candidatura de María Corina Machado. Maestre dijo que María Corina ha provocado una efervescencia tan grande en el país, y donde quiera que va, luce como la líder que los venezolanos esperábamos, es decir el mesías, para salvar al país de la situación en que se encuentra.
Politóloga Nazly Escalona: interés en las primarias sería mayor a no ser por la censura en los medios de comunicación
La Patilla, 17 de septiembre de 2023
https://dqtjif.bitlydns.net/2023/09/17/nazly-escalona-interes-en-la-primaria/
A poco más de un mes para que se lleven a cabo la Elección Primaria de la oposición en el país, los más de 10 candidatos que buscan liderar a este sector político nacional ya arrancaron sus campañas, en medio de agresiones y amenazas en su contra, pero con la mirada puesta en lograr el cambio que necesita Venezuela. Durante una entrevista ofrecida al equipo reporteril de lapatilla.com, Nazly Escalona, politóloga egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y con máster en Políticas Públicas en la Universidad de Potsdam, Alemania, indicó que, a pesar de quedar pocos días para el proceso electoral, todavía se pueden ejecutar estrategias que sumen más jóvenes a la jornada comicial opositora.
Politólogas: la oposición debe tener ruta a seguir, haya o no primarias…
Efecto Cocuyo, 18 de septiembre de 2023
Está por verse si el poder político en Miraflores cruza —otra vez— la raya roja y decreta vía Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que las primarias de la oposición no se pueden hacer. Otro escenario estimado es que se ordene la asistencia técnica del actual Consejo Nacional Electoral con el objetivo de frenarlas si el antichavismo se niega o al menos retrasarlas. Politólogas consultadas por Efecto Cocuyo estiman otro escenario: que desde el chavismo madurismo se permitan las primarias previstas para el 22 de octubre y se apueste al fracaso.
ELECTORALES
Precandidato Francisco Humbría declinó postulación a favor de Luis Eduardo Martínez
Tal Cual Digital, 17 de septiembre de 2023
https://talcualdigital.com/precandidato-francisco-humbria-declina-y-apoya-luis-eduardo-martinez/
El precandidato a las elecciones de base por la candidatura presidencial de Acción Democrática (AD), Francisco Humbria, hizo pública este fin de semana su retiro de la carrera comicial, convirtiéndose así en el segundo en asumir esta postura para declinar a favor de Luis Eduardo Martínez. “A nuestro secretario general, Bernabé Gutiérrez, señalé que es necesario reencontrarnos todos los adecos”, reiteró.
DERECHOS HUMANOS
Codevida sugiere invertir recursos del fondo humanitario en salud y alimentación…
Efecto Cocuyo, 17 de septiembre de 2023
Feliciano Reyna, fundador y director de Codevida (Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida), es enfático al decir que aunque el dinero mencionado no sea suficiente para atender gran parte de la emergencia humanitaria compleja que hay en Venezuela, es urgente y puede ayudar a muchísimas personas. “Nosotros venimos desde hace tiempo abogando porque el fondo social se termine de implementar como una urgencia para sectores y necesidades en el país. Por las áreas que están contempladas en el acuerdo que se firmó el año pasado”, dijo.
Sebastiana Barráez: el control de la guerrilla y el interés oculto del gobierno venezolana, la causa del desalojo a sangre y fuego de mineros de Yapacana
Punto de Corte, 17 de septiembre de 2023
https://puntodecorte.net/el-control-de-la-guerrilla-colombiana-y-mineros-del-yapacana/
El control de la guerrilla colombiana y el interés oculto del régimen venezolano, la causa del desalojo a sangre y fuego de mineros del Yapacana. Lo que la Fuerza Armada Bolivariana no va a lograr explicarle al pueblo venezolano es cómo si los militares tienen la obligación de defender el territorio y la soberanía, además de contar con las armas de la República. Permitieron que no menos de 12 mil mineros, nacionales y extranjeros, se instalaran en el cerro Yapacana, al sur de Venezuela, para explotar oro, mientras contaminaban los ríos y atacaban el ambiente.
José Mejías, coordinador de Fundaredes Amazonas: la minería ilegal es un problema social y ambiental que debe ser abordado de forma integral
Punto de Corte, 18 de septiembre de 2023
https://puntodecorte.net/jose-mejias-la-mineria-ilegal-es-un-problema-social-y-ambiental/
En entrevista con contrapunto.com, José Mejías señaló que la minería ilegal ha atraído a miles de personas a la Amazonía venezolana, incluyendo a indígenas y criollos, en busca de una mejor oportunidad económica. Sin embargo, esta actividad ha generado una serie de problemas, como la deforestación, la contaminación y la división de comunidades.
INTERNACIONALES
El País de España: el lago de Maracaibo entró en cuidados intensivos
La Patilla, 17 de septiembre de 2023
https://dqtjif.bitlydns.net/2023/09/17/el-pais-el-lago-de-maracaibo-entra-en-cuidados-intensivos/
La preocupación por los niveles de contaminación del Lago de Maracaibo, el más grande de América Latina, va en aumento. El problema parece ser sistémico y los activistas ambientales advierten de que su entorno se acerca al colapso. La aparición del verdín, una cianobacteria que está cubriendo una parte importante de la superficie del lago, ha multiplicado las quejas en los entornos vecinales, dificultado la actividad económica y ha generado una enorme preocupación sobre el impacto sanitario en la población. Las voces para que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, declare la emergencia ecológica son cada vez más numerosas.
POLITICAS
Dinorah Figuera y Antonio Ledezma: no somos extraditables, somos indoblegables…
Tal Cual Digital, 17 de septiembre de 2023
La presidenta de la AN de 2015, Dinorah Figuera, y el exalcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, aseguraron que «no se doblegarán ante un régimen que insiste en negar el estrepitoso fracaso de su modelo político y económico, utilizando mecanismos siniestros, como esta solicitud de extradición, con la pretensión de esconder la terrible realidad que padece el pueblo de nuestro país». Las declaraciones surgen luego de que el TSJ anunció que adelanta el proceso de solicitud de extradición que adelanta a cuatro dirigentes que están fuera del país.
Venezuela tomará represalias ante fallo en contra por Tribunal General de la UE
Confirmado, 17 de septiembre de 2023
El Gobierno de Venezuela anunció que tomará “todas las acciones jurídicas, diplomáticas y políticas” que considere necesarias ante el fallo “disparatado” del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) que respalda las sanciones impuestas por el bloque europeo al país sudamericano por la represión. Así, el Ejecutivo de Nicolás Maduro rechazó categóricamente la sentencia, que considera un “adefesio jurídico” que viola el Derecho Internacional y muestra un “claro corte neocolonialista e imperial”.
A dos meses de las evacuaciones, las FAN prometieron determinar responsabilidad penal a mineros ilegales…
La Patilla, 17 de septiembre de 2023
Las autoridades militares de Venezuela determinarán las responsabilidades penales de las personas que practican la minería ilegal en la región amazónica del país, lo que es considerado un “ecocidio”, aseguró este sábado el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.
Vicepresidente de la Asamblea del 2020: Trump ejecutó 33 acciones para colapsar la industria petrolera en Venezuela
El Informador, 18 de septiembre de 2023
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Pedro Infante, afirmó este domingo que Donald Trump ejecutó aproximadamente 33 actos administrativos para hacer colapsar la industria petrolera.
Ministra de educación: este lunes se inician las actividades administrativas y de planificación escolar
Globovisión, 17 de septiembre de 2023
La ministra para la Educación, Yelitze Santaella, informó que este lunes 18 de septiembre darán inicio en el país las actividades administrativas y de planificación del sector escolar. A través de su cuenta en la red social X, informó “nos preparamos para desarrollar el Plan de Formación Docente en nuestras escuelas”.
Maduro retornó al país tras visita a China, Argelia y Cuba
El Nacional, 17 de septiembre de 2023
Nicolás Maduro retornó este domingo a Venezuela luego de una gira de 10 días que incluyó una visita oficial de seis días a China; una parada técnica en Argelia y los últimos dos días en Cuba, donde participó en la cumbre del Grupo de los 77 y China. «Estamos llegando a nuestra amada patria a las 2:49 de la tarde (18:49 GMT)», dijo luego de descender del avión.
OTROS TITULARES
Tres municipios de Barinas en alerta por las lluvias
https://albertonews.com/nacionales/tres-municipios-de-barinas-estan-en-alerta-por-las-lluvias/