La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SÚMATE
TITULARES DEL DÍA…
SÚMATE EN X – https://twitter.com/sumate
–SÚMATE: Aunque últimos 2 cortes del Registro Electoral (RE) indican un incremento de los nuevos inscritos (27.174 en el RE al #31Mayo y 16.046 en el RE al #31Julio); no ha sido suficiente para disminuir el rezago de unos 3.5 millones de venezolanos entre 18 y 45 años de edad no inscritos
https://twitter.com/Sumate/status/1702767479578140964/photo/1
–SÚMATE: Para garantizarles el derecho al voto en las presidenciales 2024 a más de 3 millones 500 mil venezolanos entre 18 y 45 años de edad que no están inscritos en el Registro Electoral (RE), el #CNE debe activar Jornadas Especiales y habilitar centros del RE dentro y fuera del país.
https://twitter.com/Sumate/status/1702804485616415148/photo/1
–SÚMATE: En el Distrito Capital el Registro Electoral (RE) en vez de aumentar disminuyó en 29.371 electores entre el RE Definitivo al #15Julio2021 y el RE al #31Julio2023 (en 2 años); sin embargo, más de 198 mil venezolanos en edad para votar en 2024 en esta entidad no están inscritos.
Video: https://twitter.com/Sumate/status/1702849789673759001
PRIMARIAS DE OPOSICIÓN
-Renunció miembro principal de la CNdP en Yaracuy…
-Movimiento Ciudadanos Venezolanos en el Mundo expresó su apoyo a la CNdP
-Delsa Solórzano en El Tigre: nadie podrá detener nuestro objetivo que es liberar a Venezuela
-César Pérez Vivas: derogaré la ley de tierras de Chávez porque destruyó la agricultura
-El partido Nuvipa oficializó respaldo a Roberto Henrique a las primarias
-Eugenio Martínez: el problema de la oposición es que no tiene normas claras para toma de decisiones
ELECTORALES
-Víctor Álvarez analiza si Venezuela cumple con los estándares internacionales en materia de procesos electorales
-CNE y MP ratificaron compromiso de cooperación de cara a los comicios del 2024 y 2025…
DERECHOS HUMANOS
-Romel Guzamana advirtió que el gobierno quiere matar a los indígenas del Amazonas
-Oficina de la CPI solicita desestimar recurso de Maduro para detener investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela
POLITICAS
-Manuel Rosales: los políticos somos los responsables de haber llevado al país a dónde está
-Colas kilométricas por gasolina en Caracas…
-Central ASI propone salario mínimo de $65 para salir del umbral de la pobreza
-Maestros denunciaron que fueron agredidos por colectivos chavistas durante protesta en Caracas por aumento salarial
-La UCV encabeza listado de mejores universidades de Venezuela
-El TSJ inició proceso de extradición de 4 opositores, entre ellos Antonio Ledezma y Dinorah Figuera
-Maduro propuso que el G77 impulse iniciativa en la ONU para que cesen las sanciones de EEUU a países del mundo y Venezuela
-Maduro se reunió en Cuba con el secretario general de la ONU
OTROS TITULARES
-Olas de calor ponen contra las cuerdas a los hospitales públicos del país
ARB
SÚMATE EN X – https://twitter.com/sumate
–SÚMATE: Aunque últimos 2 cortes del Registro Electoral (RE) indican un incremento de los nuevos inscritos (27.174 en el RE al #31Mayo y 16.046 en el RE al #31Julio); no ha sido suficiente para disminuir el rezago de unos 3.5 millones de venezolanos entre 18 y 45 años de edad no inscritos
https://twitter.com/Sumate/status/1702767479578140964/photo/1
–SÚMATE: Para garantizarles el derecho al voto en las presidenciales 2024 a más de 3 millones 500 mil venezolanos entre 18 y 45 años de edad que no están inscritos en el Registro Electoral (RE), el #CNE debe activar Jornadas Especiales y habilitar centros del RE dentro y fuera del país.
https://twitter.com/Sumate/status/1702804485616415148/photo/1
–SÚMATE: En el Distrito Capital el Registro Electoral (RE) en vez de aumentar disminuyó en 29.371 electores entre el RE Definitivo al #15Julio2021 y el RE al #31Julio2023 (en 2 años); sin embargo, más de 198 mil venezolanos en edad para votar en 2024 en esta entidad no están inscritos.
Video: https://twitter.com/Sumate/status/1702849789673759001
PRIMARIAS DE OPOSICIÓN
Renunció miembro principal de la CNdP en Yaracuy…
La Patilla, 15 de septiembre de 2023
Gustavo Rodríguez, miembro principal de la Comisión Regional de Primaria en el estado Yaracuy, oficializó su renuncia tras considerar el proceso del próximo 22 de octubre como “accidentado”. Rodríguez anunció el pasado 13 de septiembre la dimisión a su cargo a través de una carta dirigida a Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP).
Movimiento Ciudadanos Venezolanos en el Mundo expresó su apoyo a la CNdP
La Patilla, 15 de septiembre de 2023
El Movimiento Ciudadano Venezolanos en el Mundo (MCVM) expresó su reconocimiento y apoyo a la Comisión Nacional de Primaria por haber tomado la responsabilidad de dirigir un proceso de consulta ciudadana para elegir democráticamente al liderazgo político venezolano . en una carta dirigida al Dr. Jesús María Casal, presidente de la comisión, el MCVM señaló que “vivimos tiempos de dictadura en los cuales pretendemos hacernos sentir que nuestros derechos son prebendas que pueden dosificar a su antojo para controlarnos y subyugarnos”.
Delsa Solórzano en El Tigre: nadie podrá detener nuestro objetivo que es liberar a Venezuela
Monitoreamos, 15 de septiembre de 2023
La candidata por Encuentro Ciudadano (EC) para la elección primaria de la oposición, Delsa Solórzano, lamentó que la GNB intentara impedir su paso hacia la ciudad de El Tigre, en el estado Anzoátegui, donde este viernes realizó varias actividades de campaña. «No lo vamos a permitir nunca, así como no lo hemos permitido en los últimos 25 años, que el régimen se salga con la suya; jamás vamos a doblar las rodillas ante la dictadura», reseñó tras lograr llegar a la referida ciudad, donde ofreció declaraciones.
César Pérez Vivas: derogaré la ley de tierras de Chávez porque destruyó la agricultura
La Patilla, 15 de septiembre de 2023
El candidato a la Primaria por el partido Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, aseguró que una de sus propuestas de gobierno para el país es favorecer la producción en los llanos venezolanos y garantizar seguridad a los trabajadores del agro. “La Ley de Tierras de Chávez será derogada y desaplicada en mi gobierno porque ella lo que facilita es la destrucción de la agricultura y de la ganadería, porque lo que han hecho es expropiar 2 millones de hectáreas que hoy no producen nada”.
El partido Nuvipa oficializó respaldo a Roberto Henrique a las primarias
Monitoreamos, 15 de septiembre de 2023
El partido Nuvipa, anunció este viernes su respaldo a la candidatura a la primaria de Roberto Enríquez, para la contienda electoral prevista a realizarse el 22 de octubre en donde se definirá el candidato de la Unidad Nacional que derrote a Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024.
Eugenio Martínez: el problema de la oposición es que no tiene normas claras para toma de decisiones
Noticiero Digital, 15 de septiembre de 2023
El periodista experto en temas electorales Eugenio Martínez comentó este viernes que el problema de la oposición no es la ausencia de un mecanismo de sustitución para inhabilitados, sino que no hay normas claras para resolver conflictos. «El problema no es la ausencia de un Plan B a las inhabilitaciones, el verdadero drama es que la oposición sigue sin contar con normas claras para la toma de decisiones y la resolución de conflictos», escribió en su cuenta en X.
ELECTORALES
Víctor Álvarez analiza si Venezuela cumple con los estándares internacionales en materia de procesos electorales
Punto de Corte, 16 de septiembre de 2023
https://puntodecorte.net/venezuela-estandares-internacionales-de-los-procesos-electorales/
Las normas ISO sobre procesos electorales nos ofrecen una amplia gama de definiciones y condiciones que nos pueden ayudar a entender con más claridad. A partir del 1 de enero de 2024, Venezuela entrará en un año de elecciones presidenciales. El CNE y los órganos subalternos del poder electoral están llamados a planificar con tiempo la logística de todos los pasos del proceso electoral. Y no solo los correspondientes al día de las elecciones.
CNE y MP ratificaron compromiso de cooperación de cara a los comicios del 2024 y 2025…
Globovisión, 15 de septiembre de 2023
Las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Ministerio Público (MP), suscribieron este miércoles un documento donde reafirman el compromiso de continuar como garantes de la legalidad durante los venideros procesos electorales de 2024 y 2025.
DERECHOS HUMANOS
Romel Guzamana advirtió que el gobierno quiere matar a los indígenas del Amazonas
Noticiero Digital, 15 de septiembre de 2023
Romel Guzamana, dirigente nacional de Voluntad Popular, diputado y representante de los pueblos indígenas en el Parlamento, alertó este viernes que la Operación Autana, aplicada por los generales del régimen de Nicolás Maduro, es para “matar” a los indígenas en el Parque Nacional Yapacana, estado Amazonas, y no para cuidar el territorio de grupos irregulares colombianos.
Oficina de la CPI solicita desestimar recurso de Maduro para detener investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Tal Cual Digital, 15 de septiembre de 2023
La Oficina del Defensor Público para las Víctimas, una instancia de la Corte Penal Internacional (CPI), solicitó a la Sala de Apelaciones de ese tribunal que desestime el recurso interpuesto por la administración de Nicolás Maduro para paralizar la investigación por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
POLITICAS
Manuel Rosales: los políticos somos los responsables de haber llevado al país a dónde está
La Patilla, 15 de septiembre de 2023
El gobernador de Zulia, Manuel Rosales, brindó una rueda de prensa en la que recalcó que el país está cansado de odios y venganzas. “Los protagonistas somos los políticos, los responsables de haber llevado al país a donde está. Tenemos que avanzar en acuerdos para que el petróleo y el gas no se queden enterrados mientras la gente tiene hambre, miseria y posee sueldos de cuatro y cinco dólares”, afirmó.
Colas kilométricas por gasolina en Caracas…
La Patilla, 15 de septiembre de 2023
La situación de emergencia por la falta de gasolina en las estaciones de servicios cada día es más preocupante, así lo reflejan los ciudadanos en la ciudad de Caracas, quienes han denunciado que no pueden surtir sus vehículos y las colas son kilométricas.
Central ASI propone salario mínimo de $65 para salir del umbral de la pobreza
Tal Cual Digital, 16 de septiembre de 2023
La secretaria general de la Central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente (ASI), Leida Marcela León, propuso elevar el salario mínimo de los Bs 130 equivalentes a $3,86 actuales, a un monto que represente $65, es decir, un aumento superior a 1.500%.
Maestros denunciaron que fueron agredidos por colectivos chavistas durante protesta en Caracas por aumento salarial
El Cooperante, 15 de septiembre de 2023
La presidente de la oenegé Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), Gricelda Sánchez denunció que maestros venezolanos fueron atacados por un grupo de mujeres durante una protesta en la ciudad de Caracas, este viernes. Los educadores manifestaron que, en medio de una concentración en la Unidad Educativa Experimental Venezuela, un grupo de maestras fueron atacadas por ciudadanas identificadas, supuestamente, como miembros del Psuv.
La UCV encabeza listado de mejores universidades de Venezuela
La Patilla, 15 de septiembre de 2023
La Universidad Central de Venezuela (UCV) se posiciona como la principal institución educativa del país, de acuerdo con los resultados publicados por el QS World University Ranking para Latinoamérica y el Caribe en su edición 2024. En esta prestigiosa clasificación, la UCV se destaca al ocupar el primer lugar entre las universidades venezolanas, obteniendo una puntuación de 59.3 y posicionándose en el puesto número 39 a nivel regional.
El TSJ inició proceso de extradición de 4 opositores, entre ellos Antonio Ledezma y Dinorah Figuera
El Nacional, 15 de septiembre de 2023
El TSJ inició el proceso de extradición contra distintos políticos opositores, entre ellos, Antonio Ledezma. Marianela Fernández Alvarado, quien fue juramentada primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional de 2015 (AN) y quien actualmente reside en Estados Unidos, Dinorah Jaxilda Figuera Tovar (presidenta de la AN) y Auristela del Valle Vásquez de Castillo (segunda vicepresidenta de la AN), cuya residencia actual está en España, también se encuentran solicitadas por el TSJ.
Maduro propuso que el G77 impulse iniciativa en la ONU para que cesen las sanciones de EEUU a países del mundo y Venezuela
Globovisión, 16 de septiembre de 2023
Durante su intervención en la Cumbre G77+China, que se desarrolló este viernes en La Habana, Cuba, Nicolás Maduro propuso crear una iniciativa global, desde la ONU, que permita el cese de las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos y países miembros de la Unión Europea (UE), en contra de pueblos del mundo y Venezuela.
Maduro se reunió en Cuba con el secretario general de la ONU
El Informador, 16 de septiembre de 2023
Nicolás Maduro se reunió este viernes 15 de septiembre en La Habana con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en el marco de la cumbre del Grupo de los 77 y China (G77+China) que comenzó hoy en Cuba.
OTROS TITULARES
Olas de calor ponen contra las cuerdas a los hospitales públicos del país