La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE
TITULARES DEL DÍA…
POLITICAS
-Gremios y sindicatos venezolanos pidieron a la oposición venezolana que las primarias sean inclusivas…
-EEUU renovó por seis meses licencia a empresas de servicios petroleros para operar en Venezuela
OTROS TITULARES
-Provea: política salarial en Venezuela dificulta acceso a los alimentos
-Maduro celebró que EEUU emitiera licencias a las empresas Repsol, Chevron y ENI para comercializar crudo venezolano
-Maduro usa el fin del “gobierno interino” a su favor en el caso del oro en Londres
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
-Zelenski visitó el frente en el este de Ucrania
-La OTAN aplaude la decisión de entrenar a pilotos ucranianos como paso previo a mandar cazas occidentales
-Alemania estudia cómo apoyar el envío de cazas F-16 a Ucrania
-Jefe del grupo Wagner admitió fracaso de la campaña militar rusa en Ucrania: tienen uno de los ejércitos más fuertes…
-Putin afirma que Rusia «no ha iniciado ninguna guerra» y que la «operación» en Ucrania es de carácter defensivo
-Bielorrusia acusada de participar en transferencias de niños ucranianos
-Rusia afirma haber eliminado a los combatientes infiltrados desde Ucrania
ARB
POLITICAS
Gremios y sindicatos venezolanos pidieron a la oposición venezolana que las primarias sean inclusivas…
Infobae de Argentina, 24 de mayo de 2023
Un total de 11 organizaciones gremiales y sindicatos de Venezuela solicitaron al antichavismo lograr que las primarias del 22 de octubre, en las que la oposición elegirá al candidato que se enfrentará al oficialismo en las elecciones presidenciales de 2024, sean inclusivas. “Apoyamos todos los esfuerzos encaminados a que esas elecciones primarias sean lo más inclusivas posible, con centros de votación debidamente nucleados, donde originalmente votan los venezolanos, con un padrón electoral actualizado”, dijo el grupo en una carta entregada a la Comisión Nacional de Primarias (CNP), ente rector de estos comicios.
EEUU renovó por seis meses licencia a empresas de servicios petroleros para operar en Venezuela
Diario las Américas, 24 de mayo de 2023
Estados Unidos renovó este martes por seis meses la licencia concedida a cuatro firmas petroleras de ese país para realizar operaciones destinadas a preservar sus activos en Venezuela, aunque sigue vigente el embargo impuesto en 2019 al crudo venezolano. Las compañías favorecidas por la autorización extendida hasta el 19 de noviembre de 2023 son Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, según un documento divulgado por la OFAC, dependiente del Departamento del Tesoro de EEUU.
OTROS TITULARES
Provea: política salarial en Venezuela dificulta acceso a los alimentos
Diario las Américas
El acceso a los alimentos para las personas más pobres en Venezuela es mucho más difícil debido a las medidas tomadas por el régimen de Nicolás Maduro en cuanto a salarios e impuestos, ya que han dilapidado el poder de compra de los trabajadores, alertó la ONG Provea. A lo anterior se agrega la caída acumulada de la economía venezolana en los últimos ocho años de 80% del Producto Interno Bruto (PIB) y la reducción de más del 95% del valor nominal del salario mínimo.
Maduro celebró que EEUU emitiera licencias a las empresas Repsol, Chevron y ENI para comercializar crudo venezolano
Diario las Américas
Maduro celebró que las autoridades de EEUU hayan emitido licencias para que las petroleras Repsol, Chevron y Eni puedan exportar petróleo y gas natural de Venezuela. «Se están dando pasos, los primeros pasos. EEUU hace una semana, más o menos, dio unos pasos leves pero significativos al entregar licencias a las empresas Chevron de EEUU, Eni de Italia y Repsol de España para iniciar los procesos que los lleven a producir petróleo y gas en Venezuela para exportar a sus mercados naturales», explicó.
Maduro usa el fin del “gobierno interino” a su favor en el caso del oro en Londres
Radio Caracol de Colombia
La desaparición del gobierno interino que encabezó Juan Guaidó es el principal alegato en el recurso que presentó el ejecutivo de Nicolás Maduro ante la Corte de Apelación de Londres frente al fallo que otorgaba al líder opositor el control sobre el oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra. Richard Lissack, abogado del gobierno de Maduro, aseguró que el pasado 31 de enero el ministerio británico de relaciones Exteriores afirmó que no reconocían a Guaidó como presidente interino.
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
Zelenski visitó el frente en el este de Ucrania
ABC de España
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, visitó este martes la línea del frente de batalla en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, anunció la Presidencia.
La OTAN aplaude la decisión de entrenar a pilotos ucranianos como paso previo a mandar cazas occidentales
ABC de España
La OTAN ha aplaudido este martes la decisión de un grupo de aliados de entrenar a pilotos ucranianos en el uso de aviones de combate occidentales del modelo F-16, como paso previo a entregar estos cazas al Ejército ucraniano como solicita el presidente, Volodímir Zelenski.
Alemania estudia cómo apoyar el envío de cazas F-16 a Ucrania
ABC de España
Alemania está buscando opciones para apoyar a una coalición de países que planean entrenar a pilotos ucranianos en el vuelo de aviones de combate F-16, dijo el martes el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius.
Jefe del grupo Wagner admitió fracaso de la campaña militar rusa en Ucrania: tienen uno de los ejércitos más fuertes…
El Mercurio On Line de Chile
El jefe de la compañía de mercenarios Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, admitió el fracaso de la campaña militar rusa en Ucrania, al constatar que no se ha cumplido ninguno de sus objetivos, en una entrevista publicada en su canal de Telegram. «La operación militar especial se lanzó con el objetivo ‘desnazificar’, pero convertimos a Ucrania en una nación conocida en todo el mundo. Son (los ucranianos) como los griegos y los romanos de los tiempos del florecimiento», dijo.
Putin afirma que Rusia «no ha iniciado ninguna guerra» y que la «operación» en Ucrania es de carácter defensivo
ABC de España
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este martes que su país «no ha iniciado ningún tipo de guerra» y ha aseverado que la «operación militar especial» iniciada a finales de febrero de 2022 en Ucrania tiene carácter defensivo.
Bielorrusia acusada de participar en transferencias de niños ucranianos
ABC de España
El gobierno bielorruso supuestamente participó en la deportación ilegal de niños de los territorios de Ucrania ocupados por Rusia, dijeron los líderes de la oposición bielorrusa en el exilio en un informe preliminar.
Rusia afirma haber eliminado a los combatientes infiltrados desde Ucrania
ABC de España
Rusia afirmó este martes que «aplastó» con su fuerza aérea y su artillería al grupo que la víspera atacó desde Ucrania la región fronteriza de Belgorod, la incursión más grave en su territorio desde el inicio del conflicto.