La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE
TITULARES DEL DÍA…
SUMATE EN Twitter (https://twitter.com/sumate)
–SUMATE: El @cneesvzla informa en Resolución N° 221124-0134 que se va de vacaciones el #19Diciembre. No cumplió en #2022 con su deber constitucional y legal de actualizar de forma continua y eficiente el Registro Electoral (RE). Hay más de 3.5 millones de venezolanos no inscritos en el RE
–SUMATE: Se va de vacaciones el #19Dic y no cumplió con sus principales deberes establecidos en Arts. 293 de la Constitución y 33 de Ley que rige al Poder Electoral, entre ellos la de actualizar de forma continua y eficaz el Registro Electoral
SUMATE EN LA PRENSA
-María de los Ángeles Pérez, SUMATE Portuguesa: unos 10 millones de venezolanos requieren inscribirse o actualizar datos en el RE (Circuito Regional de Noticias)
-Prospectivas UCAB: Roberto Abdul, presidente de SUMATE, advirtió que el CNE no ha cumplido con muchas de sus obligaciones, especialmente lo referido a la actualización del RE (La Patilla)
PRIMARIAS DE OPOSICION
-Prospectivas UCAB: Benigno Alarcón afirmó que si la primaria de oposición es muy buena, Maduro perdería las presidenciales
DIALOGO NACIONAL
-La FCU de la UCV dijo que ha buscado acercarse a la Plataforma Unitaria para ser parte del diálogo pero que no ha tenido éxito…
DERECHOS HUMANOS
-Gonzalo Himiob: investigación de la CPI avanza como debe ser, pero es un proceso largo y de resistencia…
INTERNACIONALES
-El Mundo de España: hasta un 25% de la migración venezolana regresaría al país si la situación mejora significativamente
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
-La guerra en Ucrania ahonda la fractura entre las potencias en la ONU
-Rusia afirmó que descarta tomar más territorios en Ucrania
-Rusia afirmó que seguirá atacando infraestructuras energéticas de Ucrania
POLITICAS
-Según los docentes, el PAE no ha cumplido con el esquema nutricional en las instituciones escolares del país
-Nos sentimos olvidados: productores protestan en Caracas y exigen al chavismo que cumple con sus propuestas
-Cavidea: sector alimentos tuvo un crecimiento de 37% en los volúmenes de producción entre enero y octubre 2022
-Asoquim: 35% de las industrias químicas en el país están operando por debajo del 20% de su capacidad
-Jesús Faría: el gobierno hará todo lo posible para frenar la caída de nuestra moneda
-Maduro recalcó que Venezuela es ejemplo de estabilidad política
-Asamblea-2020 instaló grupo de amistad parlamentaria con Alemania
-Luis Eduardo Martínez: debemos abatir el encaje y potenciar el mercado de valores para hacer sostenible el crecimiento irresponsable
-Capriles criticó que Maduro no haya subido el sueldo cuando la inflación ronda el 196%
OTROS TITULARES
-En Las Tejerías nada volvió a ser igual tras la tragedia por las lluvias
-OMS iniciará negociaciones de tratado internacional sobre prevención y preparación ante pandemias
ARB
SUMATE EN Twitter (https://twitter.com/sumate)
–SUMATE: El @cneesvzla informa en Resolución N° 221124-0134 que se va de vacaciones el #19Diciembre. No cumplió en #2022 con su deber constitucional y legal de actualizar de forma continua y eficiente el Registro Electoral (RE). Hay más de 3.5 millones de venezolanos no inscritos en el RE
–SUMATE: Se va de vacaciones el #19Dic y no cumplió con sus principales deberes establecidos en Arts. 293 de la Constitución y 33 de Ley que rige al Poder Electoral, entre ellos la de actualizar de forma continua y eficaz el Registro Electoral
SUMATE EN LA PRENSA
María de los Ángeles Pérez, SUMATE Portuguesa: unos 10 millones de venezolanos requieren inscribirse o actualizar datos en el RE
Circuito Regional de Noticias, 8 de diciembre de 2022
De acuerdo al informe presentado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el pasado 31 de agosto, se ha notado el descenso en la cantidad de votantes en el registro electoral del país. Así lo afirmó María de los Ángeles Pérez, coordinadora de Súmate del estado Portuguesa, quien dijo que han denunciado anteriormente que el Poder Electoral “no cumplió con las principales funciones que le correspondía ejecutar durante el primer semestre del año”.
Explicó que entre las funciones destacan la autorización eficaz, oportuna y correcta del registro electoral. “Hemos indicado que hay más de diez millones de venezolanos que requerirán inscribirse o actualizar sus datos de residencia y centro de votación dentro y fuera del país”. Finalmente destacó que todos los venezolanos deben ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones presidenciales. “Las omisiones del Poder Electoral afectan directa o indirectamente el ejercicio del derecho a elegir y ser elegidos”.
Prospectivas UCAB: Roberto Abdul, presidente de SUMATE, advirtió que el CNE no ha cumplido con muchas de sus obligaciones, especialmente lo referido a la actualización del RE
La Patilla, 8 de diciembre de 2022
Roberto Abdul, Director de Súmate y miembro de la Comisión Nacional de Primarias, explicó que ante el tema primarias y elecciones presidenciales, hay que poner el ojo en lo que está sucediendo con el Consejo Nacional Electoral. Entre los puntos a revisar está la sustitución de la rectora Tania D’Amelio, que aún no se ha ejecutado; adicionalmente, los cuatro rectores que están activos se reúnen poco y, por tanto, avanzan lento en puntos sustanciales.
Esos atrasos significativos tendrán implicaciones tanto para las primarias como para las elecciones presidenciales, por cuanto no se ha actualizado el Registro Electoral. Aún está pendiente por resolver el tema de las migraciones internas entre 2019 y 2021, las cuales se supone no fueron hechas voluntariamente por los electores; pero además hay que atender a quienes se han mudado recientemente hacia otras regiones con mejores condiciones de vida, especialmente hacia Caracas. Asimismo, está el tema de los no inscritos, donde hay una cantidad importante de mayores de 18 años. Y, finalmente, está el reclamo al derecho al voto de la diáspora.
Para Abdul, la primaria representa, no solo una oportunidad de repolitizar la lucha por la democracia, sino la oportunidad para avanzar de manera muy importante en la construcción de una estructura organizativa de movilización de cara al próximo proceso presidencial.
PRIMARIAS DE OPOSICIÓN
Prospectivas UCAB: Benigno Alarcón afirmó que si la primaria de oposición es muy buena, Maduro perdería las presidenciales
Noticiero Digital, 8 de diciembre de 2022
El director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, Benigno Alarcón, presentó los posibles escenarios políticos para el primer semestre de 2023 relacionados con La Primaria, el diálogo de México, y las elecciones presidenciales. En sus palabras todo se resume así: si la Primaria es muy buena, confiable y está bien hecha eso se traducirá en la derrota del chavismo en la presidencial, pero si no es así, Maduro saldrá victorioso.
DIALOGO NACIONAL
La FCU de la UCV dijo que ha buscado acercarse a la Plataforma Unitaria para ser parte del diálogo pero que no ha tenido éxito…
Noticiero Digital, 8 de diciembre de 2022
La FCU-UCV manifestó que han pedido a la delegación opositora que forma parte del Diálogo de México, ser parte del proceso, pero no han tenido éxito. Al tiempo que exigió la instalación de mesas técnicas que aborden el desembolso y la ejecución de los 3.000 millones de dólares acordados entre las partes y que deberán ser destinadas a atender la crisis humanitaria compleja.
DERECHOS HUMANOS
Gonzalo Himiob: investigación de la CPI avanza como debe ser, pero es un proceso largo y de resistencia…
Noticiero Digital, 8 de diciembre de 2022
En 2021, la fiscalía de la CPI anunció su decisión de abrir una investigación formal a Venezuela por presuntos crímenes de lesa humanidad y firmó con el Estado un memorando de entendimiento basado en el principio de la complementariedad positiva establecido en el Estatuto de Roma. Pese a que el gobierno ha intentado dilatar el proceso con alegatos y recursos judiciales, el director de Foro Penal, Gonzalo Himiob aseguró que la investigación avanza dentro de los tiempos estipulados.
INTERNACIONALES
El Mundo de España: hasta un 25% de la migración venezolana regresaría al país si la situación mejora significativamente
La Patilla, 8 de diciembre de 2022
El director ejecutivo de Equilibrium Center, Gustav Brauckmeyer estimó que para el 2023 el flujo migratorio venezolano va a bajar, sin embargo, “se espera que sigamos creciendo a por lo menos unos 7.5 a 7.8 millones de migrantes en el mundo”. El especialista destacó que se ha presentado una subida en el costo de vida en Venezuela, impactando incluso en las remesas recibidas de familiares que han migrado.
CONFLICTO UCRANIA / RUSIA
La guerra en Ucrania ahonda la fractura entre las potencias en la ONU
La Patilla, 8 de diciembre de 2022
La guerra de Ucrania ha agravado este año la fractura entre las potencias en las Naciones Unidas y en su Consejo de Seguridad, dividido hoy en dos bloques con posturas casi irreconciliables. Rusia y China de un lado; Estados Unidos, Francia y el Reino Unido del otro: los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad se reparten cada vez más en dos bandos inamovibles que hacen extremadamente complicada cualquier iniciativa o acuerdo de calado.
Rusia afirmó que descarta tomar más territorios en Ucrania
La Patilla, 8 de diciembre de 2022
https://dqtjif.bitlydns.net/2022/12/08/rusia-descarta-tomar-mas-territorios-en-ucrania/
El Kremlin negó este jueves planes de Rusia de tomar nuevos territorios en Ucrania, pero aseguró que el Ejército tiene que “liberar” las cuatro regiones que fueron anexionadas en septiembre pasado y que aún no controla completamente. “Eso (la incorporación de más territorios) no se discute”.
Rusia afirmó que seguirá atacando infraestructuras energéticas de Ucrania
La Patilla, 8 de diciembre de 2022
El presidente ruso Vladimir Putin aseguró este jueves que su país continuará con sus ataques contra las infraestructuras energéticas ucranianas, que ya provocaron masivos cortes de electricidad y agua en plenas temperaturas invernales.
POLITICAS
Según los docentes, el PAE no ha cumplido con el esquema nutricional en las instituciones escolares del país
La Patilla, 8 de diciembre de 2022
Una alimentación a base de proteína animal, carbohidratos, además de frutas y vegetales debe estar incluida en el menú de los niños y jóvenes que estén en la etapa escolar. En algunas instituciones educativas, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) cumple de manera escasa con estos requerimientos, según docentes.
Nos sentimos olvidados: productores protestan en Caracas y exigen al chavismo que cumple con sus propuestas
La Patilla, 8 de diciembre de 2022
Productores de arroz y maíz de Portuguesa y Guárico viajaron a Caracas e hicieron presencia este jueves 8 de diciembre en la popular Plaza La Moneda, adyacente al Banco Central de Venezuela, para exigir al régimen de Nicolás Maduro que cumpla con las propuestas ya previstas. Anyer Partidas, productor de arroz del estado Guárico, aseguró a lapatilla que “estamos aquí en vista de una reunión que tuvimos con el ministro Castro Soteldo. Él hoy nos está esperando para conversar sobre los puntos planteados en una reunión que se realizó en Calabozo”.
Cavidea: sector alimentos tuvo un crecimiento de 37% en los volúmenes de producción entre enero y octubre 2022
Confirmado, 8 de diciembre de 2022
El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), Álvaro Burgos, señaló que el sector tuvo un crecimiento en los volúmenes de producción de 37% entre enero y octubre de 2022. Manifestó que durante este año, la industria tuvo un «crecimiento leve» en los 14 rubros que integran el sector, a pesar de la aplicación del IGTF.
Asoquim: 35% de las industrias químicas en el país están operando por debajo del 20% de su capacidad
Confirmado, 8 de diciembre de 2022
Guillermo Wallis, presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Químicos (ASOQUIM), advirtió que 35% de las industrias químicas en el país están operando por debajo de 20% de su capacidad y 77% por debajo del 40%. Indicó que la industria química es un buen termómetro de lo que pasa en el resto del país porque es transversal al resto de las industrias. «Todas las empresas tienen un proceso químico o un proveedor» añadió.
Jesús Faría: el gobierno hará todo lo posible para frenar la caída de nuestra moneda
Noticiero Digital, 8 de diciembre de 2022
El Gobierno de Venezuela hará «todo lo posible» para frenar la devaluación de la moneda local -el bolívar- que en las últimas dos semanas ha caído 19,19 % frente al dólar estadounidense, la divisa más usada en el país, aseguró este miércoles el diputado Jesús Faría, presidente de la Comisión de Economía y Finanzas del Parlamento.
Maduro recalcó que Venezuela es ejemplo de estabilidad política
Globovisión, 8 de diciembre de 2022
Nicolás Maduro, en el marco del 9° Aniversario de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT), sostuvo que «Venezuela es ejemplo de estabilidad política, de recuperación económica, de lucha contra la desigualdad y de lucha por la justicia social».
Asamblea-2020 instaló grupo de amistad parlamentaria con Alemania
Tal Cual Digital, 8 de diciembre de 2022
https://talcualdigital.com/an-2020-instalo-un-grupo-de-amistad-parlamentario-con-alemania/
Vanessa Montero, segunda vicepresidenta de la AN 2020, resaltó que el propósito del grupo parlamentario es recuperar la relación con Alemania desde la base del respeto y que, además, se continúe la cooperación entre ambos países.
Luis Eduardo Martínez: debemos abatir el encaje y potenciar el mercado de valores para hacer sostenible el crecimiento irresponsable
Globovisión, 8 de diciembre de 2022
El diputado a la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Martínez, advirtió en una reunión de la Comisión de Economía y Finanzas del parlamento sobre la urgencia de disminuir el porcentaje del encaje legal obligante para la banca y potenciar el mercado de valores lo que garantizaría la sostenibilidad del crecimiento económico en el 2023.
Capriles criticó que Maduro no haya subido el sueldo cuando la inflación ronda el 196%
Noticiero Digital, 8 de diciembre de 2022
El dirigente nacional de PJ, Henrique Capriles reprochó este miércoles que Nicolás Maduro no haya decretado aumento salarial desde marzo, cuando la inflación acumulada, según el Observatorio Venezolano de Finanzas se ubica en 195,6%. «Me parece el colmo», sentenció.
OTROS TITULARES
En Las Tejerías nada volvió a ser igual tras la tragedia por las lluvias
OMS iniciará negociaciones de tratado internacional sobre prevención y preparación ante pandemias
https://dqtjif.bitlydns.net/2022/12/08/oms-negociaciones-prevencion-pandemias/