La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE
TITULARES DEL DÍA…
SUMATE EN Twitter – https://twitter.com/sumate
-SUMATE: en Mérida, 213.794 venezolanos requerirán inscribirse o actualizar sus datos en el RE hasta el 2024 para poder votar en las presidenciales
-SUMATE: en Anzoátegui, 262.160 venezolanos requerirán inscribirse o actualizar sus datos en el RE hasta el 2024 para poder votar en las presidenciales
-SUMATE: en el Zulia, 745.636 venezolanos requerirán inscribirse o actualizar sus datos en el RE hasta el 2024 para poder votar en las presidenciales
-SUMATE: en Amazonas, 32.292 venezolanos requerirán inscribirse o actualizar sus datos en el RE hasta el 2024 para poder votar en las presidenciales
-SUMATE: en Nueva Esparta, 109.444 venezolanos requerirán inscribirse o actualizar sus datos en el RE hasta el 2024 para poder votar en las presidenciales
-SUMATE: en Yaracuy, 140.207 venezolanos requerirán inscribirse o actualizar sus datos en el RE hasta el 2024 para poder votar en las presidenciales
-SUMATE: en Aragua, 283.949 venezolanos requerirán inscribirse o actualizar sus datos en el RE hasta el 2024 para poder votar en las presidenciales
-SUMATE: en Portuguesa, 166.132 venezolanos requerirán inscribirse o actualizar sus datos en el RE hasta el 2024 para poder votar en las presidenciales
-SUMATE: en Miranda, 619.782 venezolanos requerirán inscribirse o actualizar sus datos en el RE hasta el 2024 para poder votar en las presidenciales
SUMATE EN LA PRENSA
-SUMATE solicitó al CNE y a las oficinas regionales activar operativos del RE este 2022 (Cactus24, Monitoreamos, Noticias Barquisimeto, El Periódico de Monagas, El Mercurio web, La Nueva Antorcha)
-SUMATE solicitó a la ORE del CNE Zulia la apertura de operativos especiales del registro electoral (Versión Final)
ELECTORALES
-Nícmer Evans a Enrique Márquez: actúe como un rector del CNE y no como un opinador
-Colegios profesionales y sindicatos de Venezuela sin recursos para financiar elecciones
CRISIS INTERNACIONAL
-Ucrania estaría estudiando propuesta italiana de un plan de paz
-Kadyrov, el sanguinario líder checheno, apareció para admitir lo que Putin no quiere escuchar: hay dificultades en la invasión de Ucrania
-Rusia anunció la rendición completa de la resistencia ucraniana en la acería de Mariupol
-Putin reprendió a gobernador de Kaliningrado por culpar de problemas a la campaña en Ucrania
-Desconocidos atacaron comisarías militares en Rusia con cocteles molotov por la invasión a Ucrania
HACIA LA TRANSICIÓN
-Leopoldo López de acuerdo con flexibilizar las sanciones, pero si no hay compromiso del chavismo, se revertirán
-Embajada de Venezuela en Colombia realizará jornada de atención al migrante en barranquilla este sábado
-Departamento de Estado de EEUU: 60% de los grupos armados en Venezuela tienen algún tipo de apoyo de la administración Maduro
-EEUU advirtió que ni Venezuela ni Cuba colaboran contra el terrorismo
-Carlos Vecchio aplaudió extensión del decreto que declaró al estado venezolano como una amenaza para EEUU
-EEUU comenzó a enviar invitaciones a la Cumbre de las Américas sin lista definitiva
DERECHOS HUMANOS
-Coalición por los DDHH y la Democracia: funcionario de la PN presentó falso testimonio en juicio de Roland Carreño
-Una Ventana a la Libertad: cientos de reos se declararon en huelga de hambre en el Zulia exigiendo respuesta a sus casos
DIALOGO NACIONAL
-Periodista Celia Mendoza (VOA): diálogo entre la oposición y el chavismo podría iniciar en tres semanas
-Embajador Romain Nadal: Francia llevaba meses trabajando con miembros del diálogo para su reanudación
-Carlos Fernández (Fedecámaras) respalda reactivación de la negociación, uno de los grandes inventos de la civilización
POLITICAS
-Encuesta de La Patilla: nueve de cada diez venezolanos reiteran que Venezuela no se arregló
-Rafael Simón Jiménez: Venezuela no se acomodó, porque la pobreza extrema subió de 69 a 74%
-Asdrúbal Oliveros estima que inflación en Venezuela terminará el año por debajo del 200%
-Cecodap: la deserción escolar es uno de los indicadores más sensibles a la crisis social en Venezuela
-Casi 40 mil familias están afectadas por las inundaciones en el Sur del Lago, estado Zulia
-Venezuela condenó en la ONU mercantilización de la migración venezolana
-Maduro demostró que no conoce la crisis sanitaria y pidió le denuncien las irregularidades en los hospitales
-Maduro activo el 1×10 del bueno gobierno: convertiremos las comunidades en protagonistas de la democracia y la solución de sus problemas…
-Maduro lanzó tres prioridades de acción para los próximos 60 días: agua, educación pública y salud
OTROS TITULARES
-Dr. Julio Castro alertó de nueva ola pandémica en el mundo, probablemente de Omicron 2
-Casos de Covid-19 subieron un 36,6% durante la última semana en Costa Rica
-La pandemia del Covid-19 y estar en casa disparó la obesidad en todo el mundo
-OMS convocó a reunión de emergencia tras nuevos casos en el mundo por la viruela del mono
-Academia de Medicina de Venezuela: por ahora no alarma en torno a la viruela del mono en el país
-Dr. Julio Castro: vacunados contra la viruela tienen protección contra la viruela del mono
ARB
SUMATE EN Twitter – https://twitter.com/sumate
SUMATE: en Mérida, 213.794 venezolanos requerirán inscribirse o actualizar sus datos en el RE hasta el 2024 para poder votar en las presidenciales
En Mérida 213.794 venezolanos requerirían inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral de 2022 a 2024. Si el @cneesvzla no emprende acciones urgentes, 4 de cada 10 ciudadanos no podrán votar en Elección Presidencial 2024. Nota de prensa: https://sumate.org/documentos/MER
SUMATE: en Anzoátegui, 262.160 venezolanos requerirán inscribirse o actualizar sus datos en el RE hasta el 2024 para poder votar en las presidenciales
En Anzoátegui 261.160 venezolanos requerirían inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral de 2022 a 2024. Si el @cneesvzla no emprende acciones urgentes, 4 de cada 10 ciudadanos no podrán votar en Elección Presidencial 2024. Nota de prensa: https://sumate.org/documentos/ANZOATEGUI.pdf
SUMATE: en el Zulia, 745.636 venezolanos requerirán inscribirse o actualizar sus datos en el RE hasta el 2024 para poder votar en las presidenciales
En el Zulia 745.636 venezolanos requerirían inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral de 2022 a 2024. Si el @cneesvzla no emprende acciones urgentes, 3 de cada 10 ciudadanos no podrán votar en Elección Presidencial 2024. Nota de prensa: https://sumate.org/documentos/ZUL
SUMATE: en Amazonas, 32.292 venezolanos requerirán inscribirse o actualizar sus datos en el RE hasta el 2024 para poder votar en las presidenciales
En Amazonas 32.292 venezolanos requerirían inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral de 2022 a 2024. Si el @cneesvzla no emprende acciones urgentes, 3 de cada 10 ciudadanos no podrán votar en Elección Presidencial 2024. Nota de prensa: https://sumate.org/documentos/AMA
SUMATE: en Nueva Esparta, 109.444 venezolanos requerirán inscribirse o actualizar sus datos en el RE hasta el 2024 para poder votar en las presidenciales
En Nueva Esparta 109.444 venezolanos requerirían inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral de 2022 a 2024. Si el @cneesvzla no emprende acciones urgentes, 3 de cada 10 ciudadanos no podrán votar en Presidenciales 2024. Nota de prensa: https://sumate.org/documentos/NUE
SUMATE: en Yaracuy, 140.207 venezolanos requerirán inscribirse o actualizar sus datos en el RE hasta el 2024 para poder votar en las presidenciales
En Yaracuy 140.207 venezolanos requerirían inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral de 2022 a 2024. Si el @cneesvzla no emprende acciones urgentes, 3 de cada 10 ciudadanos no podrán votar en Elección Presidencial 2024. Nota de prensa: https://sumate.org/documentos/YAR
SUMATE: en Aragua, 283.949 venezolanos requerirán inscribirse o actualizar sus datos en el RE hasta el 2024 para poder votar en las presidenciales
En Aragua 283.949 venezolanos requerirían inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral de 2022 a 2024. Si el @cneesvzla no emprende acciones urgentes, 6 de cada 10 ciudadanos no podrán votar en Elección Presidencial 2024. Nota de prensa: https://sumate.org/documentos/ARA
SUMATE: en Portuguesa, 166.132 venezolanos requerirán inscribirse o actualizar sus datos en el RE hasta el 2024 para poder votar en las presidenciales
En Portuguesa 166.132 venezolanos requerirían inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral de 2022 a 2024. Si el @cneesvzla no emprende acciones urgentes, 3 de cada 10 ciudadanos no podrán votar en Elección Presidencial 2024. Nota de prensa: https://sumate.org/documentos/POR
SUMATE: en Miranda, 619.782 venezolanos requerirán inscribirse o actualizar sus datos en el RE hasta el 2024 para poder votar en las presidenciales
En Miranda 619.782 venezolanos requerirían inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral de 2022 a 2024. Si el @cneesvzla no emprende acciones urgentes, 3 de cada 10 ciudadanos no podrán votar en Elección Presidencial 2024. Nota de prensa: https://sumate.org/documentos/MIR
SUMATE EN LA PRENSA
SUMATE solicitó al CNE y a las oficinas regionales activar operativos del RE este 2022
Cactus24, 20 de mayo de 2022
Súmate solicitó a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), a la Comisión de Registro Civil y Electoral, a la Dirección de la Oficina Nacional del Registro Electoral y a los directores de las 24 Oficinas Regionales Electorales (ORE), la activación de Operativos Especiales y la ampliación de la Red de Puntos Permanentes para la actualización del Registro Electoral (RE) desde este mismo año 2022. “El objetivo es para garantizar el derecho al voto a más de 6 millones de venezolanos que requerirían inscribirse o actualizar sus datos para poder participar en la Elección Presidencial, la cual debe realizarse a más tardar en diciembre de 2024, acorde con lo previsto en los artículos 230 y 231 de la Constitución de la República, y con la tradición electoral venezolana”, así lo hizo saber la organización en cartas entregadas en la sede del Poder Electoral en Caracas y en las 24 sedes de las ORE en el país.
La Asociación Civil explica en las correspondencias consignadas en los días del 17 al 19 de este mes de mayo que este contingente de más 6 millones de venezolanos dentro del país que requeriría inscribirse o actualizar sus datos, al cual se le debe agregar los 4 millones de connacionales en el exterior que están en situación similar; es el resultado de sus estimaciones fundamentadas en los movimientos aplicados en el Registro Electoral obtenidos de los cuadros estadísticos publicados en las Gacetas Electorales y de los cortes del mismo proporcionados a las Organizaciones con Fines Políticos, como también de las proyecciones del crecimiento de la población del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de las cifras de la migración venezolana publicadas en sus sitios Web y otros medios por la Oficina Internacional de Migración de las Naciones Unidas (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Otros medios de difusión…
Noticias Barquisimeto, https://www.noticiasbarquisimeto.com/sumate-solicita-al-cne-actualizacion-de-datos-para-las-proximas-elecciones-presidenciales-2024/
El Periódico de Monagas, https://elperiodicodemonagas.com.ve/venezuela/sumate-solicita-al-cne-actualizacion-de-datos/
El Mercurio web, https://elmercurioweb.com/noticias/2022/5/20/smate-solicit-al-cne-y-a-las-oficinas-regionales-activar-operativos-especiales-del-re-este-2022
La Nueva Antorcha, https://lanuevaantorcha.com/sumate-pide-al-cne-activar-operativos-para-el-registro-electoral/
SUMATE solicitó a la ORE del CNE Zulia la apertura de operativos especiales del registro electoral
Versión Final, 20 de mayo de 2022
Súmate solicitó a la Oficina Regional Electoral (ORE) del estado Zulia la activación de Operativos Especiales y la ampliación de la Red de Puntos Permanentes para la actualización del Registro Electoral (RE) desde este mismo año 2022 para garantizar el derecho al voto de 745.636 venezolanos que requerirían inscribirse o actualizar sus datos para poder participar en la Elección Presidencial, la cual debe realizarse a más tardar en diciembre de 2024, acorde con lo previsto en los artículos 230 y 231 de la Constitución de la República, y con la tradición electoral venezolana. Así lo hizo saber en carta entregada esta semana en la sede de la ORE de esta entidad.
La Asociación Civil explica en la correspondencia consignada que este contingente de 745.636 venezolanos en este estado que requeriría inscribirse o actualizar sus datos, al cual se le debe agregar los 442.495 connacionales en el exterior que están en situación similar inscritos en esta entidad federal; es el resultado de sus estimaciones fundamentadas en los movimientos aplicados en el Registro Electoral obtenidos de los cuadros estadísticos publicados en las Gacetas Electorales y de los cortes del mismo proporcionados a las Organizaciones con Fines Políticos, como también de las proyecciones del crecimiento de la población del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de las cifras de la migración venezolana publicadas en sus sitios Web y otros medios por la Oficina Internacional de Migración de las Naciones Unidas (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).
ELECTORALES
Nícmer Evans a Enrique Márquez: actúe como un rector del CNE y no como un opinador
Noticiero Digital, 20 de mayo de 2022
Tras los comentarios realizados por el rector Enrique Márquez en torno al referendo revocatorio, sobre que no se hizo con el «debido orden», Nicmer Evans, uno de los convocantes le respondió este viernes y le cuestionó que cumpla con su responsabilidad dentro del Poder Electoral. «Lo primero que debo señalar es que usted no puede desprenderse de la responsabilidad del cargo que representa», dijo.
Colegios profesionales y sindicatos de Venezuela sin recursos para financiar elecciones
AlbertoNews, 20 de mayo de 2022
El 13 de mayo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), mediante la Resolución N° 220425-023 en Gaceta Electoral N° 1012, ordenó levantar la suspensión de los procedimientos administrativos electorales de sindicatos y gremios que estaban en teoría suspendidos desde 2020 por la pandemia del COVID 19.
CRISIS INTERNACIONAL
Ucrania estaría estudiando propuesta italiana de un plan de paz
La Patilla, 20 de mayo de 2022
https://dqtjif.bitlydns.net/2022/05/20/ucrania-esta-estudiando-propuesta-italiana-de-plan-de-paz/
El Gobierno ucraniano está “estudiando” la propuesta italiana para lograr la paz en la guerra con Rusia, afirmó este viernes un portavoz del Ministerio de Exteriores de Kiev, Oleg Nikolenko. “La parte italiana ha compartido su visión sobre las maneras de poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania. Las propuestas relevantes están siendo estudiadas,” afirmó el portavoz.
Kadyrov, el sanguinario líder checheno, apareció para admitir lo que Putin no quiere escuchar: hay dificultades en la invasión de Ucrania
La Patilla, 20 de mayo de 2022
El líder checheno Ramzan Kadyrov, un aliado clave del presidente ruso Vladimir Putin, admitió que Rusia está encontrando “dificultades” en su invasión de Ucrania. En un evento en Moscú, Kadyrov se refirió a la vacilante invasión rusa de Ucrania, en la que las milicias de Kadyrov jugaron un papel importante y sufrieron numerosas bajas.
Rusia anunció la rendición completa de la resistencia ucraniana en la acería de Mariupol
La Patilla, 20 de mayo de 2022
El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, anunció este viernes la completa rendición de la acería Azovstal, símbolo de la resistencia ucraniana, con la entrega de los últimos 531 combatientes. Shoigú informó al presidente ruso, Vladímir Putin, sobre “el fin de la operación y la completa liberación de la planta y de la ciudad de Mariúpol”, principal puerto ucraniano en el mar de Azov.
Putin reprendió a gobernador de Kaliningrado por culpar de problemas a la campaña en Ucrania
La Patilla, 20 de mayo de 2022
El presidente ruso, Vladímir Putin, reprendió hoy al gobernador del enclave báltico de Kaliningrado por alegar la actual campaña militar rusa en Ucrania como excusa de los problemas de la región. “En este caso no hay que alegar como excusa la operación militar especial”, dijo Putin.
Desconocidos atacaron comisarías militares en Rusia con cocteles molotov por la invasión a Ucrania
La Patilla, 20 de mayo de 2022
https://dqtjif.bitlydns.net/2022/05/20/acomisarias-militares-rusia-molotov/
Un informe del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés) indicó que “desconocidos llevaron a cabo una serie de ataques con cócteles molotov contra comisarías militares rusas en todo el país en mayo”, probablemente como protesta por la invasión de Putin a Ucrania.
HACIA LA TRANSICIÓN
Leopoldo López de acuerdo con flexibilizar las sanciones, pero si no hay compromiso del chavismo, se revertirán
Noticiero Digital, 20 de mayo de 2022
Leopoldo López dijo este viernes estar a favor de que los Estados Unidos flexibilice algunas de las sanciones que pesan contra el gobierno de Nicolás Maduro, pero si hay un «compromiso claro» por parte del chavista. En un discurso desde el Ateneo de Madrid, España, el dirigente político precisó que las sanciones «son un medio para un fin», pero que pueden ser flexibilizadas.
Embajada de Venezuela en Colombia realizará jornada de atención al migrante en barranquilla este sábado
La Patilla, 20 de mayo de 2022
https://dqtjif.bitlydns.net/2022/05/20/embajada-venezuela-colombia-jornada-atencion-migrante-21may/
Este sábado 21 de mayo, la Embajada de Venezuela en Colombia realizará una jornada de atención al migrante en Barranquilla, donde los venezolanos podrán tramitar diversos documentos. La información la dio a conocer Eduardo Battistini, quien detalló cuáles serían los trámites que podrá realizar cada venezolano que se acerque a esta jornada entre 8 de la mañana y 12 del mediodía.
Departamento de Estado de EEUU: 60% de los grupos armados en Venezuela tienen algún tipo de apoyo de la administración Maduro
AlbertoNews, 20 de mayo de 2022
El subsecretario adjunto de la Oficina de Operaciones de Estabilización y Conflictos, Matthew D. Steinhelfer, pidió aumentar los esfuerzos para enfrentar las tendencias antidemocráticas en la región para reafirmar que la democracia provea estabilidad y seguridad en la región, en una exposición realizada en la cuarta jornada de la 7ª Conferencia Anual de Seguridad Hemisférica.
EEUU advirtió que ni Venezuela ni Cuba colaboran contra el terrorismo
AlbertoNews, 20 de mayo de 2022
Estados Unidos volvió a determinar este año que Cuba y Venezuela «no cooperan totalmente» en la lucha antiterrorista, según una notificación publicada este viernes en el Registro Federal estadounidense.
Carlos Vecchio aplaudió extensión del decreto que declaró al estado venezolano como una amenaza para EEUU
La Patilla, 21 de mayo de 2022
https://dqtjif.bitlydns.net/2022/05/20/vecchio-extension-decreto-regimen-maduro-amenaza-eeuu/
El embajador ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, valoró positivamente que el gobierno de los Estados Unidos extendiera el decreto que declara al régimen de Nicolás Maduro como una amenaza para la seguridad nacional.
EEUU comenzó a enviar invitaciones a la Cumbre de las Américas sin lista definitiva
La Patilla, 20 de mayo de 2022
Estados Unidos ya ha comenzado a enviar las invitaciones para la Cumbre de las Américas pero no descarta ampliar la lista de convidados al evento, dijo este viernes el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price. El portavoz confirmó que los primeros mensajes empezaron a enviarse el jueves, pero no dijo a qué países se han mandado hasta el momento y aclaró que la lista final no se hará pública “hasta que no hayan sido enviadas todas las invitaciones”.
DERECHOS HUMANOS
Coalición por los DDHH y la Democracia: funcionario de la PN presentó falso testimonio en juicio de Roland Carreño
La Patilla, 20 de mayo de 2022
https://dqtjif.bitlydns.net/2022/05/20/pnb-testimonio-falso-juicio-roland-carreno/
Un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) habría dado un falso testimonio en el juicio de Roland Carreño durante la audiencia de este viernes. La denuncia fue realizada por la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia vía Twitter, donde hacen el señalamiento que el periodista afirmaría que el testimonio del funcionario policial es falso sobre una de las pruebas presentadas por el régimen de Nicolás Maduro.
Una Ventana a la Libertad: cientos de reos se declararon en huelga de hambre en el Zulia exigiendo respuesta a sus casos
La Patilla, 20 de mayo de 2022
La ONG Una Ventana a la Libertad (UVL) alertó este jueves que 480 personas privadas de libertad en un centro de detención preventiva en el estado Zulia, en el oeste de Venezuela, se declararon en huelga de hambre como medida de presión para exigir que se destraben sus procesos judiciales y atención para reos enfermos.
DIALOGO NACIONAL
Periodista Celia Mendoza (VOA): diálogo entre la oposición y el chavismo podría iniciar en tres semanas
Noticiero Digital, 20 de mayo de 2022
La periodista Celia Mendoza, corresponsal de la Voz de América en Estados Unidos, adelantó este viernes que las negociaciones entre el chavismo y la oposición integrada en la Plataforma Unitaria, podría iniciar en tres semanas, según le confirman fuentes noruegas.
Embajador Romain Nadal: Francia llevaba meses trabajando con miembros del diálogo para su reanudación
Monitoreamos, 20 de mayo de 2022
El embajador de Francia en Venezuela, Romain Nadal, reveló que su país llevaba meses trabajando con miembros del diálogo para su reanudación. De igual manera expresó su satisfacción por las recientes conversaciones entre la Plataforma Unitaria y el régimen de Nicolás Maduro.
Carlos Fernández (Fedecámaras) respalda reactivación de la negociación, uno de los grandes inventos de la civilización
Noticiero Digital, 20 de mayo de 2022
El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, manifestó este jueves su apoyo a la reactivación las negociaciones entre Gobierno de Nicolás Maduro y oposición en México. Fernández indicó que la foto de Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde publicada por ambos en redes sociales se interpreta como el primer acercamiento oficial para reanudar las negociaciones.
POLITICAS
Encuesta de La Patilla: nueve de cada diez venezolanos reiteran que Venezuela no se arregló
La Patilla, 20 de mayo de 2022
https://dqtjif.bitlydns.net/2022/05/20/encuesta-lapatilla-nueve-de-cada-10-venezolanos-2/
¿Venezuela se arregló? Una frase que se ha convertido en bromas e ironía en las redes sociales, incluso escuchado a diario por los ciudadanos quienes hacen burlas de la situación. Una frase que se debate entre “realismo” o un “mito”. A pesar de que el régimen de Maduro promueve la idea de que “Venezuela se arregló” la realidad es otra, la mayoría de la población padece de bajísimos ingresos familiares que les impide cubrir sus necesidades básicas, como alimentación, salud y educación.
Rafael Simón Jiménez: Venezuela no se acomodó, porque la pobreza extrema subió de 69 a 74%
Noticiero Digital, 20 de mayo de 2022
Rafael Simón Jiménez descartó que Venezuela se «esté arreglando» porque lo que hay es un cúmulo de burbujas, mientras los más pobres están cada día más hundidos en la miseria. En entrevista con Kico Bautista, dijo «eso de que Venezuela se acomodó no se entiende. Yo acabo de ver la última encuesta de Encovi que reveló que la pobreza subió a 94% y la pobreza extrema, la miseria, subió de 69% a 74%.
Asdrúbal Oliveros estima que inflación en Venezuela terminará el año por debajo del 200%
AlbertoNews, 20 de mayo de 2022
El economista Asdrúbal Oliveros estima que la inflación venezolana cierre este 2022 en una cifra inferior a 200%. Así lo indicó en Onda La Superestación. Dijo que la prioridad del gobierno nacional es contener el aumento de precios.
Cecodap: la deserción escolar es uno de los indicadores más sensibles a la crisis social en Venezuela
La Patilla, 20 de mayo de 2022
En el país no se manejan cifras oficiales y exactas del número de estudiantes que han dejado su formación académica por razones personales, sin embargo, la ciudadanía evidencia el aumento del trabajo infantil en las calles venezolanas. Fernando Pereira señaló que “la deserción escolar es uno de los indicadores más sensibles a la crisis social que afecta a las familias venezolanas, en la medida en que no hay condiciones para garantizar manutención y gastos básicos de los miembros de la familia”.
Casi 40 mil familias están afectadas por las inundaciones en el Sur del Lago, estado Zulia
AlbertoNews, 20 de mayo de 2022
El presidente de la Comisión de Finanzas del Consejo Legislativo del estado Zulia, Justo Bermúdez, declaró este jueves 19 de mayo que las inundaciones registradas en el Sur del Lago afectaron en el municipio Sucre a 30 mil familias, de las cuales 250 quedaron damnificadas.
Venezuela condenó en la ONU mercantilización de la migración venezolana
Globovisión, 20 de mayo de 2022
https://globovision.com/article/venezuela-condena-en-la-onu-mercantilizacion-de-situacion-migratoria
El viceministro para Temas Multilaterales de Venezuela, Rubén Molina, condenó en la ONU el uso político y la mercantilización de la migración venezolana. «Venezuela condena la criminalización de sus migrantes y sus familias (…) Rechazamos en este orden, todo enfoque que pretenda abordar la migración como un negocio», dijo Molina en el Foro de Examen para la Migración de la ONU.
Maduro demostró que no conoce la crisis sanitaria y pidió le denuncien las irregularidades en los hospitales
La Patilla, 20 de mayo de 2022
https://dqtjif.bitlydns.net/2022/05/20/maduro-crisis-hospitales/
Nicolás Maduro, se dignó a pensar en los hospitales del país y las necesidades que existen en ellos, situación que, al parecer, no conoce. Este 20 de mayo, el líder del chavismo, ante un conglomerado de “rojos, rojitos”, dijo “Quiero que me denuncien hospital por hospital, con nombre y apellido, tiene que haber un servicio de salud de calidad para el pueblo”.
Maduro activo el 1×10 del bueno gobierno: convertiremos las comunidades en protagonistas de la democracia y la solución de sus problemas…
AlbertoNews, 20 de mayo de 2022
Nicolás Maduro, lideró la tarde de este viernes, el lanzamiento del sistema 1×10 ‘Buen Gobierno’ para fortalecer la gestión pública con participación directa del Poder Popular, desde el Poliedro de Caracas.
Maduro lanzó tres prioridades de acción para los próximos 60 días: agua, educación pública y salud
AlbertoNews, 20 de mayo de 2022
Durante la presentación del «1×10 Buen Gobierno», Nicolás Maduro aseguró que «se atenderá la crisis del agua, la educación pública y la salud». «Estos son los temas priorizados para el arranque de esta nueva etapa de Gobierno», comentó Maduro.
OTROS TITULARES
Dr. Julio Castro alertó de nueva ola pandémica en el mundo, probablemente de Omicron 2
Casos de Covid-19 subieron un 36,6% durante la última semana en Costa Rica
La pandemia del Covid-19 y estar en casa disparó la obesidad en todo el mundo
OMS convocó a reunión de emergencia tras nuevos casos en el mundo por la viruela del mono
Academia de Medicina de Venezuela: por ahora no alarma en torno a la viruela del mono en el país
Dr. Julio Castro: vacunados contra la viruela tienen protección contra la viruela del mono