La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE
TITULARES DEL DÍA…
SUMATE EN TWITTER – https://twitter.com/sumate
-SUMATE: las regionales deben ser a más tardar en octubre, cuando se cumplen cuatro años de su período constitucional
HACIA LA TRANSICIÓN
-La Unión Europea sancionó a 19 funcionarios del régimen de Maduro por actos y decisiones contra la democracia y el estado de derecho
-Estos son los funcionarios venezolanos agregados a la lista de sancionados de la UE
-Iván Duque pidió en el consejo de DDHH de la ONU a no ser indiferentes a los crímenes cometidos por el régimen de Maduro
-Rick Scott denunció que no se debe tolerar que un dictador participe en el consejo de DDHH de la ONU
-John Lee Anderson: enfrentamiento de EEUU con Venezuela va a ser menos bélico
-Antonio Ledezma: es vergonzoso que gobernantes del mundo quieran hacer negocios con Maduro
POLITICAS
-José Guerra: Maduro habla de DDHH cuando una canasta de ocho artículos cuesta 16 dólares en una semana
-Gricelda Sánchez calificó de locura llamado de Maduro a clases presenciales con escuelas en ruinas y maestros sin vacunarse
-Descifrado: aerolíneas se preparan para un eventual levantamiento de restricciones de vuelos entre EEUU y Venezuela
-Cedice: en total secretismo, régimen avanza con cadena de privatizaciones de empresas expropiadas
-AP: los préstamos chinos a América Latina se desploman a medida que el virus tensa lazos
-Jorge Rodríguez denunció que Leopoldo López, Julio Borges, Manuel Rosales y Carlos Vecchio se reunirán con James Story para conspirar
-Maduro rechazó en el consejo de DDHH de la ONU la Misión de Determinación de Hechos por considerarla un mecanismo inquisidor
-Maduro: las sanciones limitan respuesta frente a la pandemia
-José Clap Brito y las sanciones de la UE: cuerda de payasos…
-FAN detuvo a capitán por presunta colaboración con la inteligencia colombiana
-Rafael Ramírez: me atacan porque necesitan un chivo expiatorio para tapar su fracaso
OTROS TITULARES
-La OMS denunció que algunos países ricos socavan el reparto global de vacunas
-La OMS recomendará estudiar más a fondo las primeras pistas del coronavirus
-Anthony Fauci: es posible que sigamos usando mascarillas en el 2022
-En Venezuela los pacientes que requieren una cirugía necesitan más de 1.000 dólares para operarse
ARB
SUMATE EN TWITTER – https://twitter.com/sumate
SUMATE: las regionales deben ser a más tardar en octubre, cuando se cumplen cuatro años de su período constitucional
#EleccionesRegionales deben ser realizadas a más tardar en octubre de 2021, porque en ese mes cumplen su período constitucional de 4 años (Art. 160) los actuales gobernadores de estados, porque fueron electos el 15 de octubre de 2017
Nota de Prensa: http://bit.ly/2NP66WE
HACIA LA TRANSICIÓN
La Unión Europea sancionó a 19 funcionarios del régimen de Maduro por actos y decisiones contra la democracia y el estado de derecho
El Nacional, 22 de febrero de 2021
https://www.elnacional.com/venezuela/ue-sanciono-a-19-funcionarios-del-regimen-de-nicolas-maduro/
El Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea incorporó este lunes a 19 funcionarios del régimen de Nicolás Maduro a la lista de sujetos con sanciones y medidas restrictivas. La acción se tomó como respuesta a los actos y decisiones que atentan contra la democracia y el estado de derecho en Venezuela. También se tomaron como consecuencia de las graves violaciones cometidas en contra de derechos humanos.
Estos son los funcionarios venezolanos agregados a la lista de sancionados de la UE
La Patilla, 22 de febrero de 2021
Las personas agregadas a la lista son responsables, en particular, de socavar los derechos electorales de las oposiciones y el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional, y de graves violaciones de los derechos humanos y restricciones de las libertades fundamentales: Remigio Ceballos, Omar Prieto, José Brito, Bernabé Gutiérrez; magistrados del TSJ: Luis Fernando Damiani, Calixto Ortega, Lourdes Suárez, René Degraves, Arcadio Delgado, Carmen Zuleta; rectores del CNE: Indira Alfonso, Leonardo Morales, Tania D’Amelio; José Miguel Domínguez (Faes), Adjunto de la Dgcim, Carlos Carvallo; Jesús Vásquez, Fiscal General; Carlos Terán, director de la Dgcim; Manuel Pérez Urdaneta, Viceministro; y Douglas Rico, Director del Cicpc.
Iván Duque pidió en el consejo de DDHH de la ONU a no ser indiferentes a los crímenes cometidos por el régimen de Maduro
El Nacional, 22 de febrero de 2021
La comunidad internacional “no puede ser indiferente ante los crímenes atroces” cometidos por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, “que atañen no sólo a sus víctimas sino a toda la humanidad”, destacó el presidente de Colombia, Iván Duque, en su intervención en el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU.
Rick Scott denunció que no se debe tolerar que un dictador participe en el consejo de DDHH de la ONU
La Patilla, 22 de febrero de 2021
El senador estadounidense, Rick Scott, cuestionó que el dictador Nicolás Maduro tenga derecho de palabra durante el inicio del periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra. “Increíble. Un nuevo punto bajo para el Consejo de Derechos Humanos. Darle a Nicolás Maduro, un dictador asesino que comete un genocidio contra su pueblo, una plataforma, es reprensible y no será tolerado”, manifestó el senador mediante su cuenta de Twitter.
John Lee Anderson: enfrentamiento de EEUU con Venezuela va a ser menos bélico
Tal Cual Digital, 22 de febrero de 2021
El periodista estadounidense Jon Lee Anderson reúne en un libro de crónicas sobre América Latina diez años de reportería bajo el título Los años de la espiral, algunos publicados en la revista New Yorker. En entrevista con RTVE hace un repaso sobre la nueva situación que se plantea desde Washington en relación a Venezuela.
Antonio Ledezma: es vergonzoso que gobernantes del mundo quieran hacer negocios con Maduro
El Nacional, 22 de febrero de 2021
Antonio Ledezma consideró como un conflicto moral que varios gobernantes en el mundo estén interesados en hacer negocios con el régimen de Maduro. Para Ledezma es vergonzoso que algunos líderes políticos en el mundo estén realmente pendientes de hacer negocios con Maduro por el oro y petróleo en Venezuela.
POLITICAS
José Guerra: Maduro habla de DDHH cuando una canasta de ocho artículos cuesta 16 dólares en una semana
La Patilla, 22 de febrero de 2021
El diputado José Guerra fustigó a Maduro por hablar de derechos humanos e ignorar el padecimiento de cientos de venezolanos que no tienen forma de comprar sus artículos de alimentación. “Maduro habla de derechos humanos. Ni hay derechos humanos en un país como Venezuela con un salario mínimo de $0,66 mensuales cuando una canasta de 8 artículos cuesta $16,35 en una semana”, dijo.
Gricelda Sánchez calificó de locura llamado de Maduro a clases presenciales con escuelas en ruinas y maestros sin vacunarse
La Patilla, 22 de febrero de 2021
Líderes sindicales del sector educativo rechazaron palabras de Nicolás Maduro donde anuncia posible regreso a clases presenciales para este mes de marzo, según los docentes los planteles no cumplen con las medidas biosanitarias incluyendo falta de agua e insalubridad extrema. Asimismo denunciaron tener sueldos ínfimos los cuales no alcanzan ni para el pasaje, y exigieron que para volver a las aulas los educadores deben recibir la vacuna contra el Covid19 certificada por estándares internacionales.
Descifrado: aerolíneas se preparan para un eventual levantamiento de restricciones de vuelos entre EEUU y Venezuela
Venezuela al día, 22 de febrero de 2021
El abogado aeronáutico Rodolfo Ruíz, señaló que varias aerolíneas ‘ultra los costs’ se preparan para un eventual levantamiento de las restricciones unilaterales impuestas a los vuelos entre Estados Unidos y Venezuela». Esto podría ocurrir por un más fluido «retorno de las relaciones diplomáticas entre las naciones».
Cedice: en total secretismo, régimen avanza con cadena de privatizaciones de empresas expropiadas
AlbertoNews, 22 de febrero de 2021
En Venezuela avanza una cadena de «privatizaciones» de empresas con total discrecionalidad. Se trata de organizaciones que pasaron por un proceso de estatización que inició el gobierno en 2007. El Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (CEDICE Libertad), advierte que desde el 9 de octubre de 2020 cuando fue aprobada la Ley Antibloqueo por la extinta ANC, las transferencias de empresas públicas a manos de inversores privados o aliados comerciales del gobierno no han parado, pero tales medidas no han representado para el país una mejora económica, ni el repunte de nuevos empleos, o la activación del aparato productivo.
AP: los préstamos chinos a América Latina se desploman a medida que el virus tensa lazos
La Patilla, 22 de febrero de 2021
En 2010, China, con su economía rugiendo y las empresas estatales que buscan expandirse globalmente, puso sus ojos en América Latina, una región hambrienta de capital pero rica en recursos naturales de la que carecía el gigante asiático. El resultado: un récord de $ 35 mil millones en préstamos de estado a estado ese año.
Jorge Rodríguez denunció que Leopoldo López, Julio Borges, Manuel Rosales y Carlos Vecchio se reunirán con James Story para conspirar
Noticiero Digital, 22 de febrero de 2021
Jorge Rodríguez dijo a través de su cuenta en Twitter que un grupo de dirigentes políticos de oposición se reunirá en Bogotá durante la semana con el embajador de Estados Unidos, James Story, y contactará con oficiales de ese gobierno en Washington.
Maduro rechazó en el consejo de DDHH de la ONU la Misión de Determinación de Hechos por considerarla un mecanismo inquisidor
La Patilla, 22 de febrero de 2021
El régimen de Nicolás Maduro participó en la inauguración del 46° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en Ginebra. En un discurso por teleconferencia, reclamó por las sanciones impuestas en contra de su régimen por violaciones de DDHH, el socavamiento de la democracia y la corrupción.
Maduro: las sanciones limitan respuesta frente a la pandemia
El Nacional, 22 de febrero de 2021
Nicolás Maduro aseguró este lunes que las sanciones internacionales, que incluyen el bloqueo en el exterior de activos pertenecientes a su país, están impidiendo que su país ofrezca una mejor respuesta a la crisis social y sanitaria causada por la pandemia del covid-19.
José Clap Brito y las sanciones de la UE: cuerda de payasos…
La Patilla, 22 de febrero de 2021
El diputado José “Clap” Brito se hizo el loco sobre las sanciones implementadas este lunes 22 de febrero por parte de la Unión Europea. Su reacción fue de burla completamente, “Y que me sancionaron? Jajajajajajaja… Cuerdas de payasos”.
FAN detuvo a capitán por presunta colaboración con la inteligencia colombiana
Noticiero Digital, 22 de febrero de 2021
El ministro de Defensa del gobierno de Nicolás Maduro, Vladimir Padrino López, anunció la detención del capitán en reserva activa, Ronaldo Marrero Lozano, por presuntamente intentar obtener información de la plataforma estratégica SUKHOI-30 MK2 de la Aviación Militar Bolivariana.
Rafael Ramírez: me atacan porque necesitan un chivo expiatorio para tapar su fracaso
Tal Cual Digital, 22 de febrero de 2021
Rafael Ramírez respondió a las más recientes advertencias realizadas por el mandatario Nicolás Maduro de arrestarle por supuesta corrupción y por las medidas tomadas en la industria petrolera que incluyeron la firma de un nuevo contrato colectivo y la reiterada promesa de elevar la producción petrolera.
OTROS TITULARES
La OMS denunció que algunos países ricos socavan el reparto global de vacunas
La OMS recomendará estudiar más a fondo las primeras pistas del coronavirus
Anthony Fauci: es posible que sigamos usando mascarillas en el 2022
En Venezuela los pacientes que requieren una cirugía necesitan más de 1.000 dólares para operarse