La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE
TITULARES DEL DÍA…
POLITICAS
-El Reino Unido reconoció la presidencia (E) de Guaidó
-Analistas: la Unión Europea nunca reconoció a Guaidó como presidente (E)
-Nuevo parlamento venezolano anunció investigación contra Guaidó y sus aliados en la anterior AN
OTROS TITULARES
-Régimen de Maduro rechaza intervención de la CIJ en la disputa con Guyana
-Trump admitió su derrota y condenó el atroz asalto al Capitolio
-Remezón en la Casa Blanca: funcionarios renuncian al gobierno de EEUU tras asalto al Capitolio
-La ONU advirtió sobre líderes políticos que incitan al odio
-China, Rusia y Venezuela aprovecharon el asalto al Capitolio de EEUU para criticar el sistema norteamericano
ARB
POLITICAS
El Reino Unido reconoció la presidencia (E) de Guaidó
Diario las Américas, 8 de enero de 2021
https://www.diariolasamericas.com/america-latina/el-reino-unido-reconoce-guaido-n4213775
El ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Dominic Raab, anunció este jueves la extensión del reconocimiento de su Gobierno al presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015. El diplomático británico indicó que Juan Guaidó debe ocupar su cargo junto a todos los legisladores electos en las últimas elecciones legítimas llevadas a cabo en Venezuela, hasta que estén dadas las condiciones para unas nuevas elecciones parlamentarias, informó el Centro de Comunicación Nacional, portal informativo de la presidencia encargada de Venezuela. “Ya que las elecciones legislativas de diciembre no fueron libres ni creíbles”, sostuvo. Raab instó a los venezolanos a defender el Parlamento que les pertenece. “Hacemos un llamado a todos los líderes de Venezuela para que apoyen el restablecimiento de la democracia”, concluyó. Este jueves, la Unión Europea (UE) le confirió reconocimiento político al presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó. La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación de España, Arancha González Laya, dijo que el bloque apuesta por una «solución política» a la crisis del país sudamericano, que pase por una transición democrática.
Analistas: la Unión Europea nunca reconoció a Guaidó como presidente (E)
Voz de América, 8 de enero de 2021
https://www.voanoticias.com/venezuela/la-union-europea-nunca-reconocio-guaido-como-interino
Que la Unión Europea no mencionara al líder opositor venezolano Juan Guaidó como presidente interino en su más reciente comunicado no significa que alguno de sus países miembro haya dejado de reconocerle como tal, aunque ello refleje la división del bloque sobre la prórroga de funciones del Parlamento electo en 2015, opinan analistas consultados. El texto de la Unión Europea sobre su desconocimiento de la Asamblea Nacional venezolana electa en 2020 generó desde este miércoles un intenso debate en predios políticos, diplomáticos y mediáticos ante la noción de que el organismo habría dejado de reconocer a Guaidó como presidente interino.
Nuevo parlamento venezolano anunció investigación contra Guaidó y sus aliados en la anterior AN
El Espectador de Colombia, 8 de enero de 2021
El nuevo Parlamento de Venezuela, dominado por el chavismo, anunció este jueves una investigación contra la vieja mayoría opositora en el Legislativo, que será liderada por un diputado opositor que había roto con Juan Guaidó luego de ser acusado de corrupción. Con 256 de 277 escaños controlados por el partido de gobierno después de las elecciones del pasado 6 de diciembre, calificadas de fraude por los principales partidos opositores y desconocidas por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina, la unicameral Asamblea Nacional creó una “comisión especial” para investigar “las acciones perpetradas contra la República” por la anterior legislatura (2016-2021).
OTROS TITULARES
Régimen de Maduro rechaza intervención de la CIJ en la disputa con Guyana
Diario las Américas
El dictador Nicolás Maduro llamó el jueves a los venezolanos a unirse en la defensa de los derechos de Venezuela en la antigua disputa fronteriza con Guyana y exhortó al secretario de Naciones Unidas a renovar sus buenos oficios para reactivar el diálogo bilateral. También argumenta que la intervención de la Corte Penal Internacional (CIJ) es arbitraria y desconoce un acuerdo previo que privilegia la negociación sobre cualquier otra opción.
Trump admitió su derrota y condenó el atroz asalto al Capitolio
ABC de España
La noche del jueves, 63 días después de perder las elecciones y tras un asalto violento al Capitolio que dejó cuatro muertos, Donald J. Trump aceptó su derrota y prometió que habrá un traspaso de poderes pacífico y ordenado. El discurso de dos minutos de duración, grabado y emitido en vídeo por las redes sociales, fue un cambio radical de mensaje y de tono para un presidente que hacía unas horas había animado a sus seguidores a rodear el Capitolio.
Remezón en la Casa Blanca: funcionarios renuncian al gobierno de EEUU tras asalto al Capitolio
El Mercurio On Line de Chile
Un día después de que un grupo de partidarios del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, irrumpieran de forma violenta en el edificio del Congreso, ya son varias las voces al interior del Gobierno que han manifestado su repudio y anunciaron su renuncia, a 13 días de que el Mandatario deje la Casa Blanca y asuma en su lugar el demócrata Joe Biden. La dimisión más notoria fue la de la secretaria de Transportes, Elaine Chao, que se convirtió en la primera persona del Gabinete en presentar su renuncia tras los hechos del miércoles, que dejaron cuatro muertos y decenas de heridos.
La ONU advirtió sobre líderes políticos que incitan al odio
Radio Caracol de Colombia
https://caracol.com.co/radio/2021/01/07/internacional/1610056793_335891.html
El asalto al Capitolio perpetrado en Washington «muestra con claridad los destructivos efectos de la distorsión deliberada y sostenida de los hechos, y la incitación al odio por parte de líderes políticos», declaró hoy la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. «Pedimos a los líderes de todo el espectro político, incluido el presidente de Estados Unidos (Donald Trump), que abandonen narrativas falsas y peligrosas, y que animen a sus seguidores a que hagan lo mismo», añadió la expresidenta chilena en un comunicado.
China, Rusia y Venezuela aprovecharon el asalto al Capitolio de EEUU para criticar el sistema norteamericano
El Mundo de España
https://www.elmundo.es/internacional/2021/01/07/5ff740e621efa0c0268b4618.html
Grietas en el modelo democrático estadounidense. Un sistema en decadencia. Ha explotado la burbuja de libertades de Washington. Ha sido una bofetada de karma. Una coalición internacional debe intervenir para asegurar la estabilidad del país. Es el fin de Estados Unidos como primera potencia. La cancillería venezolana se mostró preocupada ante los hechos de violencia «que no hacen sino reflejar la profunda crisis por la que actualmente atraviesa el sistema político y social de EEUU».