La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE
TITULARES MÁS IMPORTANTES DEL DÍA…
POLITICAS
-Guaidó sobre la consulta popular: lo correcto es convocar a todos los venezolanos
-Luis Almagro (OEA) rechazó las elecciones convocadas en Venezuela: son un mecanismo más de impunidad de Maduro
OTROS TITULARES
-Economistas prevén destrucción del bolívar venezolano: es irrecuperable
-Washington extendió plazo dado a Chevron para cerrar sus operaciones en Venezuela
-Francisco Sagasti prometió encauzar el sistema democrático en Perú hasta las elecciones de abril
ARB
POLITICAS
Guaidó sobre la consulta popular: lo correcto es convocar a todos los venezolanos
Voz de América, 18 de noviembre de 2020
https://www.voanoticias.com/venezuela/juan-guaido-sobre-consulta-popular-opositora-venezolana
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, hizo este martes un nuevo llamado a los venezolanos en cualquier parte del mundo a participar en la consulta popular opositora de este diciembre. “Lo correcto en este momento es convocar a todos los venezolanos, dentro y fuera de Venezuela (…) a que se expresen, que rechacemos a la dictadura”, indicó Guaidó durante un acto con trabajadores. Guaidó, quien también es presidente de la Asamblea Nacional de mayoría opositora, indicó que tiene confianza que de que las personas atiendan el llamado. “Una y otra vez la sociedad venezolana ha respondido. Una y otra vez hemos enfrentado a la dictadura. Una y otra vez hemos encontrado la calle llena de esperanza”, apuntó. Sin embargo, agregó que es el liderazgo “el que debe colocar y dar el paso de frente”. Recordó que, además de la convocatoria, también están apostando “a la presión internacional, a la garantía a todos los sectores, a la protesta”. Aseguró que si bien el gobierno en disputa sigue “usurpando funciones”, “la dictadura está derrotada”.
Luis Almagro (OEA) rechazó las elecciones convocadas en Venezuela: son un mecanismo más de impunidad de Maduro
Voz de América, 18 de noviembre de 2020
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, aseguró este martes que las elecciones del 6 de diciembre, convocadas por Nicolás Maduro para escoger a los nuevos miembros de la Asamblea Nacional, suponen “un mecanismo más de impunidad” y defendió que “los usurpadores deben irse”. El máximo responsable de la OEA, además, subrayó que estos comicios no cuentan con el respaldo de la comunidad internacional ya que el presidente en disputa de Venezuela “está deslegitimado”. “Las elecciones son un mecanismo más de impunidad, los usurpadores deben irse y deben ser juzgados por sus crímenes”, aseveró Almagro. “Cada día adicional de la dictadura venezolana significa más hambre, más enfermedades y significa menos justicia y más impunidad para los dictadores”, agregó al respeto. Sobre esa cuestión, recordó que “no hay un caso semejante en la comunidad internacional” y que Maduro y gran parte de los funcionarios del gobierno en disputa están acusados de “corrupción, narcotráfico y de crímenes de lesa humanidad”.
OTROS TITULARES
Economistas prevén destrucción del bolívar venezolano: es irrecuperable
Voz de América
El bolívar, la moneda de curso legal en Venezuela desde hace 141 años, atraviesa un proceso de “destrucción” que le ha convertido en un signo económico “irrecuperable”, advierten economistas. Su valor en el mercado paralelo de divisas se depreció en 27% la semana pasada. En cinco días, un dólar aumentó su cotización hasta en 160.000 bolívares. La devaluación del bolívar alcanzó el 20 por ciento en la tasa oficial.
Washington extendió plazo dado a Chevron para cerrar sus operaciones en Venezuela
Voz de América
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió el martes una licencia a Chevron, la petrolera estadounidense, que prorroga hasta el 3 de junio del año próximo el plazo que tiene la empresa para poner fin a sus operaciones en Venezuela. La licencia 8G prohíbe a Chevron perforar, procesar o transportar petróleo o productos derivados, al igual que contratar personal adicional o pagar dividendos a PDVSA, con la que tiene dos proyectos conjuntos.
Francisco Sagasti prometió encauzar el sistema democrático en Perú hasta las elecciones de abril
El País de España
El cuarto presidente de Perú en menos de cinco años, Francisco Sagasti, ha tomado posesión este martes y ofreció como tarea inmediata buscar un equilibrio entre la salud y la recuperación económica en medio de la pandemia de la covid-19. El país es, después de Venezuela, el más afectado económicamente por el virus en Sudamérica a consecuencia de una larga cuarentena entre marzo y junio que paralizó la mayoría de actividades económicas, salvo las esenciales, y también a que el 70% de la fuerza laboral era informal antes de que fuera declarada la emergencia sanitaria. En el segundo trimestre, 6.7 millones de personas perdieron el empleo y Lima registraba un 15% de desempleo, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática.