La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE
TITULARES MÁS IMPORTANTES DEL DÍA
POLITICAS
-Guaidó superó el cerco de Maduro y entregó la primera ayuda humanitaria
-Guaidó aseguró que hay más de 100 mil voluntarios en Venezuela para la ayuda humanitaria
-Guaidó reactivó la protesta de calle para desbloquear la entrega de ayuda humanitaria
-Brasil abrirá centro de acopio de ayuda humanitaria para Venezuela
-Guaidó solicita ayuda a la OEA para celebrar elecciones limpias y libres en Venezuela
-El embajador de Guaidó en Colombia entregó sus cartas credenciales en Bogotá
-Academia Nacional del Derecho de Argentina manifestó su apoyo a Juan Guaidó
-Presidente chileno dice a Bachelet que es hora de actuar en crisis venezolana
-Canciller de España: la solución en Venezuela no es una intervención militar de EEUU
-El Vaticano subrayó a delegación de Guaidó necesidad de una solución pacífica
OTROS TITULARES
-Capriles dice que es el momento de Guaidó y el Parlamento venezolano
-Veppex pidió a Guaidó que solicite a EEUU estatuto especial para 70.000 venezolanos
-Lilian Tintori: si hay elecciones libres y habilitan a Leopoldo, seguramente se presentará
-Leopoldo López (padre): hay que sacar de la sociedad venezolana ese odio que sembró chávez
-El chavismo abre una investigación contra Guaidó por supuesta financiación externa
-Bloomberg: ayudantes de Maduro estarían buscando ruta de escape de emergencia
ARB
POLITICAS
Guaidó superó el cerco de Maduro y entregó la primera ayuda humanitaria
ABC de España, 12 de febrero de 2019
Juan Guaidó, presidente (I) de Venezuela, aseguró ayer, a través de su cuenta de Twitter, que un primer envío de ayuda humanitaria internacional ha entrado en Venezuela. «Cumpliendo con nuestras competencias, hoy -por ayer- entregamos el primer cargamento de insumos de la ayuda humanitaria a la Asociación de Centros de Salud (Assovec) con 85.000 suplementos que se traducen en 1.700.000 raciones nutricionales para niños y 4.500 suplementos para embarazadas». El presidente «encargado» de Venezuela afirmó que dicho cargamento «representa 20 raciones para cada beneficiario, y corresponde a la primera fase de atención a las poblaciones más vulnerables». El también presidente de la Asamblea Nacional legítima, dominada por la oposición al dictador Nicolás Maduro, no informaba en su tuit del puesto fronterizo por el que entró la ayuda, ni de la zona en la que ha sido distribuida.
Guaidó aseguró que hay más de 100 mil voluntarios en Venezuela para la ayuda humanitaria
Diario las Américas, 12 de febrero de 2019
El presidente (E) de Venezuela Juan Guaidó ha asegurado que “más de 100.000 venezolanos” se han alistado como voluntarios para la puesta en marcha de la ayuda humanitaria, en el marco de la Red Ayuda y Libertad lanzada el domingo. El grupo se define en su página, ‘www.voluntariosxvenezuela.com’, como “una red de ciudadanos venezolanos unidos con el objetivo de apoyar los esfuerzos de la Coalición Ayuda y Libertad Venezuela, conformada por un conjunto de países y ONGs nacionales e internacionales, para atender la Emergencia Humanitaria en Venezuela”. Guaidó ha asegurado en Twitter que “en solo 24 horas más de 100.000 venezolanos se han sumado como voluntarios para lograr la #AyudaHumanitaria”. “¡Mientras seguimos participando, vamos bien!”, ha destacado.
Guaidó reactivó la protesta de calle para desbloquear la entrega de ayuda humanitaria
El País de España, 12 de febrero de 2019
https://elpais.com/internacional/2019/02/12/america/1549926983_832906.html
Juan Guaidó busca acelerar el plan que puso en marcha el pasado 23 de enero para abrir un proceso de transición en Venezuela. Ese día desafió a Nicolás Maduro durante una multitudinaria movilización al jurar como presidente interino del país. Tres semanas después, con el reconocimiento de alrededor de 60 Gobiernos extranjeros, el político mantiene el pulso para intentar desalojar del poder al sucesor de Hugo Chávez. El también presidente de la Asamblea Nacional empezó por lo urgente, la ayuda humanitaria, y recurrió al envío de alimentos y medicinas para forzar a los militares a retratarse. Y este martes reactiva la protesta en la calle precisamente para desbloquear el ingreso de esos cargamentos a través de la frontera con Colombia.
Brasil abrirá centro de acopio de ayuda humanitaria para Venezuela
El Mundo de España, 12 de febrero de 2019
https://www.elmundo.es/internacional/2019/02/11/5c61acf221efa064518b4586.html
María Teresa Belandria, designada nueva “embajadora” de Venezuela en Brasil por el presidente encargado, Juan Guaidó, ha presentado sus credenciales al Gobierno de Jair Bolsonaro y ha dicho que coordinará “desde ya” la entrega de la ayuda humanitaria a su país. “Comenzamos a avanzar hacia una relación política plena con el Gobierno de Brasil, que se ha comprometido a dar todo el apoyo posible para la instalación de un centro de acopio de esa ayuda en la frontera con Venezuela”, ha señalado Belandria en su intervención frente a periodistas.
Guaidó solicita ayuda a la OEA para celebrar elecciones limpias y libres en Venezuela
El País de España, 12 de febrero de 2019
https://elpais.com/internacional/2019/02/11/actualidad/1549922362_163684.html
La maquinaria legislativa liderada por el Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, reconocido por la Asamblea Nacional —y decenas de países—, avanza con ritmo, mientras Nicolás Maduro no muestra atisbos de abandonar el poder. El representante especial del Gobierno de Guaidó ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Gustavo Tarre, adelantó este lunes en Washington que el líder opositor a Maduro solicitará esta semana al organismo ayuda para celebrar las próximas elecciones presidenciales. El círculo de Guaidó y la OEA planean que por primera vez sea el Consejo Nacional Electoral el que organice los comicios, apartando del proceso al poder ejecutivo.
El embajador de Guaidó en Colombia entregó sus cartas credenciales en Bogotá
Diario las Américas, 12 de febrero de 2019
El diplomático Humberto Calderón Berti, designado embajador en Colombia por Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, presentó este lunes al canciller Carlos Holmes Trujillo copias de sus cartas credenciales en Bogotá y agradeció la ayuda que el Gobierno colombiano ha dado a su país. “Para mí es un gran honor representar en Colombia el Gobierno del presidente Juan Guaidó. Venezuela es un país que le tiene un profundo agradecimiento a Colombia, hemos tenido lazos históricos, culturales, afinidades familiares muy intensas en zona de frontera y nos sentimos tremendamente comprometidos con este país”, manifestó a periodistas Calderón Berti.
Academia Nacional del Derecho de Argentina manifestó su apoyo a Juan Guaidó
Diario las Américas, 12 de febrero de 2019
La Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires expresó su preocupación ante el deterioro institucional que atraviesa Venezuela, “en el marco de un proceso político por el cual la administración de ese país ha mutado en un verdadero régimen de facto, sin Estado de Derecho”. Tal señalamiento publicado en su portal digital, la Academia advierte que el gobierno del presidente Nicolás Maduro es inconstitucional, minoritario y fraudulento, y se ha convertido en un sistema autoritario que busca la perpetuación en el poder no obstante la ilegitimidad de su ejercicio.
Presidente chileno dice a Bachelet que es hora de actuar en crisis venezolana
Diario las Américas, 12 de febrero de 2019
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo este lunes que “se acabó el tiempo de las reflexiones” y llegó el de “la acción” ante la crisis de Venezuela, al referirse al rol de la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, la exmandataria chilena Michelle Bachelet, en el caso. “Ella conoce muy bien la situación de Venezuela y sabe muy bien cuáles son sus obligaciones”, subrayó Piñera en un encuentro con los periodistas en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo. “Nosotros estamos atentos a las decisiones que ella (Bachelet) tome en esta materia”, recalcó el mandatario tras encabezar un comité político en la casa de Gobierno.
Canciller de España: la solución en Venezuela no es una intervención militar de EEUU
Diario las Américas, 12 de febrero de 2019
El ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, considera que la solución a la crisis política de Venezuela no es una intervención militar de Estados Unidos, según dijo en una entrevista con el canal en español de “France 24” difundida este lunes. “He hablado con el Consejero de Seguridad Nacional de EEUU y le he hecho ver que la solución, desde luego, no es una intervención militar de EEUU; aunque digan que está sobre la mesa, espero que sea una afirmación retórica”, apuntó Borrell. El ministro recordó que en este caso la Unión Europea tiene una posición común “rotunda” contra cualquier intervención militar extranjera.
El Vaticano subrayó a delegación de Guaidó necesidad de una solución pacífica
Diario las Américas, 12 de febrero de 2019
El Vaticano subrayó la necesidad de que se encuentre una solución “justa y pacífica” a la crisis venezolana, al recibir este lunes, a una delegación de ese país enviada por Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela el 23 de enero. El Vaticano expresó su “profunda preocupación” y abogó por que “se encuentre urgentemente una solución justa y pacífica para poder superar la crisis, en el respeto de los derechos humanos y buscando el bien de todos los habitantes del país, evitando un derramamiento de sangre”, señaló en un comunicado el portavoz de la Santa Sede, Alessandro Gisotti.
OTROS TITULARES
Capriles dice que es el momento de Guaidó y el Parlamento venezolano
Diario las Américas
El dos veces candidato a la presidencia de Venezuela Henrique Capriles dijo este lunes que la solución a la crisis de su país ya no pasa por un diálogo, pues a su juicio, el régimen de Nicolás Maduro usa estas conversaciones para “burlarse” de los venezolanos, y anunció su apoyo al líder opositor Juan Guaidó.
Veppex pidió a Guaidó que solicite a EEUU estatuto especial para 70.000 venezolanos
Diario las Américas
La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) pidió este lunes a Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por varios países, que solicite a EEUU una “protección temporal” para los más de 70.000 venezolanos que están en un “limbo migratorio”.
Lilian Tintori: si hay elecciones libres y habilitan a Leopoldo, seguramente se presentará
ABC de España
El 12 de febrero de 2014 miles de venezolanos desafiaron al régimen de Nicolás Maduro y se echaron a la calle para clamar contra las violaciones de derechos, la escasez de productos básicos y la violencia, unos males que no harían sino agravarse en los años siguientes. En las protestas de aquellos días se registraron 43 muertes y el Gobierno señaló sin contemplaciones a un culpable: Leopoldo López, el prometedor político, entonces de 42 años, que había fundado el partido Voluntad Popular y que se estaba erigiendo en la principal alternativa opositora a Maduro.
Leopoldo López (padre): hay que sacar de la sociedad venezolana ese odio que sembró chávez
El País de España
https://elpais.com/internacional/2019/02/08/actualidad/1549666216_265729.html
El empresario Leopoldo López Gil (Caracas, 1944), padre del opositor venezolano con el mismo nombre, ve en el momento actual una oportunidad para resolver la crisis política y social que arrastra Venezuela tras 20 años de chavismo, que se ha recrudecido en los últimos tres años. En entrevista con EL PAÍS, habla de regenerar el tejido social y de incorporar a todos los sectores de la población. “Es importante que la gente que apoyó a [Hugo] Chávez no se quede atrás”.
El chavismo abre una investigación contra Guaidó por supuesta financiación externa
El Mundo de España
https://www.elmundo.es/internacional/2019/02/11/5c61da08fdddff4f368b4648.html
La Contraloría de Venezuela abrió este lunes una investigación patrimonial al opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países, por supuestamente recibir financiación internacional. Guaidó “presuntamente (…) ha recibido dinero proveniente de instancias internacionales y nacionales sin ningún tipo de justificación”, dijo el jefe del organismo, Elvis Amoroso.
Bloomberg: ayudantes de Maduro estarían buscando ruta de escape de emergencia
Diario las Américas
Cuba, Rusia, Turquía o, presuntamente, México, podrían estar entre los destinos a los que podría escapar el dictador venezolano Nicolás Maduro, quien actualmente enfrenta una fuerte presión dentro y fuera de su país y ha sido alentado por los EEUU a que se vaya a “una playa bonita en algún lugar lejos de Venezuela“.