La reproducción total o parcial, así como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE
TITULARES MÁS IMPORTANTES DEL DÍA
POLITICAS
-Omar González: desidia del gobierno es el verdadero culpable de la muerte de dos peloteros de la liga profesional
-Leocenis García reta a María Corina Machado a medirse en primarias
-José Toro Hardy: pdvsa debe invertir 25 mil millones de dólares al año para recuperar la producción
-Antonio Ledezma en España: Maduro no está habilitado para endeudar al país
-Eurodiputada Beatriz Becerra pidió a la UE desconocer el mandato de Maduro tras el 10-E
-¿En serio?… Ministro del trabajo aseguró que el salario se fortaleció 6.000%
-Ministro del trabajo: empresarios aumentan precios solo por razones políticas
-Yul Jabour: Venezuela no está aislada como la oposición quiere hacer ver
-El Kremlin aseguró que Rusia seguirá apoyando a Venezuela
ECONÓMICAS
-El petro tiene un mes en venta pero aún no se puede canjear por nada
ELECTORALES
-La Iglesia invita a electores a actuar de acuerdo a su conciencia
OTROS TITULARES
-Pensionados piden a Maduro que explique cómo comprar comida y medicinas con petros
-Mujer le arrancó de una mordedura el dedo a otra tras pelearse por un pernil
-Venden cajas clap con 760% de sobreprecio en zonas de Cumaná
-Ingenieros, administradores y docentes: la mayoría de los profesionales venezolanos en Perú
-Armando Amengual: aumento de 1.000% en peajes de Carabobo debe ir acompañado de mejoras en la vialidad
ARB
POLITICAS
Omar González: desidia del gobierno es el verdadero culpable de la muerte de dos peloteros de la liga profesional
La Patilla, 7 de diciembre de 2018
El luto se apoderó de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) tras la muerte de los peloteros Luis Valbuena y José Castillo, debido a un accidente de tránsito provocado por un obstáculo colocado como modus operandi para atracos; frente a esto, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, fue enfático al precisar que la “desidia gubernamental es el verdadero culpable de la muerte de los peloteros”. Si vamos a buscar un culpable-prosiguió- ante esta tragedia, es necesario culpar a los que tienen la responsabilidad de garantizar la vida y la seguridad de los venezolanos, el Gobierno nacional. El parlamentario aseveró que el régimen es muy efectivo cuando se trata de reprimir a estudiantes y a mujeres, pero es inepto cuando la tarea es meter en cintura a la delincuencia.
Leocenis García reta a María Corina Machado a medirse en primarias
Reporte confidencial, 7 de diciembre de 2018
Leocenis García, director y creador del movimiento Prociudadanos, retó públicamente a la dirigente opositora, María Corina Machado, a medirse unas primarias que serían organizadas por las casas de estudios, Universidad Católica Andrés Bellos (UCAB) y Universidad Central de Venezuela (UCV). “Si ganas te respaldamos. Si pierdes debes someterte a la voluntad del país. Líder único en Primarias”, escribió García a través de su cuenta en Twitter. El periodista explicó que el proceso que pide es democrático, pues sería sin la participación del Consejo Nacional Electoral (CNE).
José Toro Hardy: pdvsa debe invertir 25 mil millones de dólares al año para recuperar la producción
Unión radio, 7 de diciembre de 2018
El economista y experto petrolero José Toro Hardy, aseguró que se necesita una inversión de al menos 25 mil millones de dólares anuales, para recuperar a la estatal Pdvsa, en un lapso de siete años. Explicó que con esta inversión se podría rescatar a su máxima capacidad la producción del crudo venezolano. “En siete años más, podríamos recuperar la producción que teníamos hace 20 años”. Sostuvo que se requiere de una “apertura petrolera más audaz”, porque a su juicio, el Estado venezolano no tiene la capacidad financiera para invertir en la industria del petróleo.
Antonio Ledezma en España: Maduro no está habilitado para endeudar al país
La Patilla, 7 de diciembre de 2018
El Alcalde Metropolitano de Caracas en el exilio Antonio Ledezma, advirtió hoy que Nicolás Maduro no tiene legitimidad de origen y por lo tanto no puede utilizar su firma para hipotecar el presente y futuro de Venezuela con la adquisición de préstamos. Precisó que “los endeudamientos que comprometen al país suscritos por Maduro, carecen de validez, y en tal sentido, los gobiernos de Rusia y China tienen que estar al tanto de esto”. “Llegará el momento en que tendrán que ponerse en claro esas cuentas y va a aflorar la verdad que ya está advertida”. “Los acuerdos suscritos no tienen soporte legal, y en consecuencia, los dólares que les entreguen van a fondo perdido”.
Eurodiputada Beatriz Becerra pidió a la UE desconocer el mandato de Maduro tras el 10-E
La Patilla, 7 de diciembre de 2018
La eurodiputada Beatriz Becerra ha solicitado a la Alta Representante de la Unión Europea, Federica Mogherini que acuerde con los ministros de Asuntos Exteriores la posición común de la Unión Europea en Venezuela tras el 10 de enero de 2019 “con el desconocimiento del mandato presidencial de Nicolás Maduro”. En un hilo publicado por Becerra a través de las redes sociales asegura que “La Unión Europea ya desconoció las elecciones presidenciales fraudulentas de mayo y su resultado. Maduro es un cruel dictador que ha secuestrado #Venezuela con su red de corrupción y narcotráfico”.
¿En serio?… Ministro del trabajo aseguró que el salario se fortaleció 6.000%
La Patilla, 7 de diciembre de 2018
A juicio del ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, el nuevo salario mínimo en el país se ha fortalecido en más de 6.000% desde el mes de agosto, fecha en que fue implementado el nuevo plan de recuperación de Maduro y que, tras 100 días, no ha funcionado. “Yo soy el ministro del trabajo y sé lo que está pasando en la calle. No estoy en una oficina, estoy metido en la calle (…) Pero la realidad es que desde la implantación del salario mínimo, éste se ha fortalecido en 6.000% y ahora lo elevamos 180% más al llevarlo a 4.500 bolívares”, expresó Piñate.
Ministro del trabajo: empresarios aumentan precios solo por razones políticas
Noticiero digital, 7 de diciembre de 2018
El ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, aseguró este viernes que son los sectores empresariales quienes incrementan los precios en el mercado y a su juicio, lo hacen solo por razones políticas. “La pregunta que debemos hacernos todos no es qué compramos con 4.500 bolívares (salario mínimo) sino cuál es la razón económica para elevar los precios, si es que existe. Qué expliquen por qué elevan los precios de los bienes y servicios. Hay sectores del empresariado de este país, la oligarquía, que han venido jugando con esto solo por razones políticas, son sectores que vienen a destruir la contrarrevolución”, expresó Piñate en Primera Página, por Globovisión.
Yul Jabour: Venezuela no está aislada como la oposición quiere hacer ver
Noticiero digital, 7 de diciembre de 2018
Yul Jabour, diputado y dirigente del Partido Comunista de Venezuela, aseguró este viernes que Venezuela no está aislada ni política ni comercialmente. Durante una entrevista en A Tiempo, por Unión Radio, destacó que los países que decidieron desconocer el Gobierno de Nicolás Maduro a partir del 10 de enero de 2019, responden a intereses del “imperialismo norteamericano”.
El Kremlin aseguró que Rusia seguirá apoyando a Venezuela
Unión radio, 7 de diciembre de 2018
https://unionradio.net/el-kremlin-aseguro-que-rusia-seguira-apoyando-a-venezuela/
El Kremlin declaró que seguirá prestando apoyo a Venezuela al comentar los resultados de la visita de trabajo del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a la capital rusa, durante la cual se reunió con el líder de Rusia, Vladímir Putin. “Sin duda, Rusia continuará, en una u otra medida, respaldando a Venezuela”, dijo en su rueda de prensa el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. Agregó que en las conversaciones ruso-venezolanas, que se prolongaron dos días, “se abordó todo un cúmulo de asuntos relativos a la interacción bilateral”.
ECONÓMICAS
El petro tiene un mes en venta pero aún no se puede canjear por nada
Reporte confidencial, 7 de diciembre de 2018
Se adquiere y luego queda inamovible. A más de un mes de iniciada la venta del petro vía web y en la Superintendencia Nacional de los Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), aún no puede intercambiarse por nada. La moneda digital solo puede transferirse entre los usuarios registrados en la página del criptoactivo. La información fue brindada a Efecto Cocuyo por una de las funcionarias presentes en la Sunacrip. “Por ahora no puedes hacer nada”, respondió tras una consulta sobre el funcionamiento de la moneda digital luego de ser adquirida.
ELECTORALES
La Iglesia invita a electores a actuar de acuerdo a su conciencia
Unión radio, 7 de diciembre de 2018
https://unionradio.net/iglesia-invita-a-electores-a-actuar-de-acuerdo-a-su-conciencia-el-9d/
La Conferencia Episcopal Venezolana afirmó este viernes que ante las elecciones de concejos municipales de este domingo, los venezolanos deben actuar de acuerdo a su propia conciencia y pensando en sus comunidades locales. “Sabemos que algunos miembros de la población acudirán a votar; los invitamos a que actúen de acuerdo a su propia conciencia, discerniendo todo lo que sea mejor y más correcto para el progreso de las comunidades locales. Es necesario, por tanto, que se piense y actúe no por sentimentalismos, sino acorde a la realidad que se ve, que se siente, que se palpa en las comunidades: situación de los servicios públicos, de abastecimiento de alimentos y medicinas, seguridad personal y jurídica, situación de las escuelas y hospitales”, reza el comunicado publicado en sus redes sociales.
OTROS TITULARES
Pensionados piden a Maduro que explique cómo comprar comida y medicinas con petros
Mujer le arrancó de una mordedura el dedo a otra tras pelearse por un pernil
Venden cajas clap con 760% de sobreprecio en zonas de Cumaná
http://www.noticierodigital.com/2018/12/venden-cajas-clap-con-760-de-sobreprecio-zonas-de-cumana/
Ingenieros, administradores y docentes: la mayoría de los profesionales venezolanos en Perú
Armando Amengual: aumento de 1.000% en peajes de Carabobo debe ir acompañado de mejoras en la vialidad