La reproducción total o parcial, como el uso de este material con el fin de difundirlo por cualquier medio, está autorizada siempre y cuando se cite que corresponde a Entornos de la Asociación Civil SUMATE.
TITULARES MÁS IMPORTANTES DEL DÍA…
ELECTORALES
– Las elecciones presidenciales en Venezuela serán el 22 de abril
– “Ir a unas elecciones sin garantías y sin renovación del CNE era ir a un matadero”: Alfredo Ramos, exalcalde de Barquisimeto, sobre diálogo en Dominicana
– La Unión Europea reclamó elecciones “libres, creíbles y transparentes” en Venezuela
– Solo el 29% de los venezolanos planea votar en las elecciones presidenciales
– Maduro se proclama ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela
POLÍTICAS
– Concluye sin acuerdo el diálogo en Santo Domingo entre el Gobierno venezolano y la oposición
– Oposición pide habilitar políticamente a Capriles y López para firmar acuerdo
– Zapatero expresa “absoluta necesidad” de un acuerdo en Venezuela
– Costa Rica impedirá eventual ingreso del ministro de Defensa de Venezuela
– Políticos peruanos tratan de impedir que Maduro viaje a Lima para la Cumbre de las Américas
– Luis Almagro y Marco Rubio se reunieron para tratar la crisis de Venezuela
– Estados Unidos tomará acciones para persuadir al régimen de Venezuela a que regrese a la democracia: Rex Tillerson
– Estados Unidos evalúa cómo proteger a los países del Caribe ante posibles sanciones petroleras contra Venezuela
– EEUU y Jamaica exigieron al régimen de Nicolás Maduro elecciones “libres y justas” en Venezuela
– Venezuela rechaza las declaraciones de Santos y lo acusa de “subordinarse” a EEUU
– La Ley contra el Odio en Venezuela le proporciona a Nicolás Maduro otro instrumento para intimidar a la prensa
OTROS TITULARES
– La Sociedad Interamericana de Prensa repudió la intimidación a periodistas venezolanos con demandas judiciales
– Pedirán exhumar cadáveres de ex policía venezolano Óscar Pérez y de quienes murieron con él
ARB/DJD
ELECTORALES
Las elecciones presidenciales en Venezuela serán el 22 de abril
El País, 07 de febrero de 2018
https://elpais.com/internacional/2018/02/08/america/1518047238_754183.html
El Consejo Nacional Electoral ha tomado la decisión horas después de que se suspendiese el diálogo entre el Gobierno y la oposición que celebraba en República Dominicana. “Se convocan las elecciones presidenciales para el 22 de abril”, anunció la presidenta del CNE, Tibisay Lucena. El Consejo Nacional Electoral ha tomado la decisión esta tarde, horas después de que se suspendiese el diálogo entre el Gobierno y la oposición que se celebraba en República Dominicana. El chavismo decidió adelantar la fecha electoral el pasado 23 de enero pero no se ha conocido hasta ahora el día en que se celebrarán las elecciones presidenciales. La votación, originalmente prevista para finales de año, será la tercera convocada por la Asamblea Constituyente en seis meses.
“Ir a unas elecciones sin garantías y sin renovación del CNE era ir a un matadero”: Alfredo Ramos, exalcalde de Barquisimeto, sobre diálogo en Dominicana
NTN 24, 07 de febrero de 2018
http://www.ntn24.com/video/alfredo-ramos-sobre-presos-politicos-en-venezuela-164696
El ex alcalde de Barquisimeto, Alfredo Ramos, felicitó a la oposición por no apoyar el proyecto de acuerdo con el gobierno de Venezuela elaborado en Santo Domingo. “Ir a unas elecciones sin garantías y sin renovación del CNE era ir a un matadero, por eso, saludo esa posición de los factores democráticos de no firmar un acuerdo chimbo que al final de cuentas significaba legitimar al régimen”.
La Unión Europea reclamó elecciones “libres, creíbles y transparentes” en Venezuela
Infobae, 07 de febrero de 2018
La Alta representante para la Unión Europea, Federica Mogherini, reclamó que las autoridades venezolanas y la oposición “pacten elecciones legislativas libres, creíbles y transparentes”. De entre las tareas pendientes para encontrar una solución, dijo que es esencial señalar una fecha para elecciones presidenciales transparentes y con garantías, una reclamación que dijo se contradice con la decisión de prohibir en los comicios a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Solo el 29% de los venezolanos planea votar en las elecciones presidenciales
El Nuevo Herald, 07 de febrero de 2018
http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela-es/article198960229.html
Una nueva encuesta dada a conocer en Venezuela muestra a un país desesperanzado y desalentado que ha perdido la fe en el sistema electoral, en momentos que la nación atraviesa por una profunda crisis económica. En la encuesta publicada el miércoles por la firma Meganalisis, el 85 por ciento de los entrevistados dijo que el país está en una “crisis humanitaria grave” y que la gente “estaba pasando hambre”, pero sólo el 29 por ciento dijo que planeaba votar en las próximas elecciones presidenciales.
Maduro se proclama ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela
NTN 24, 07 de febrero de 2018
http://www.ntn24.com/video/maduro-se-proclama-ganador-de-las-elecciones-presidenciales-164706
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que la oposición no es capaz de derrotarlo en un proceso de votaciones, esto pocos minutos antes que el Consejo Nacional Electoral (CNE), anunciara el proceso para el venidero 22 de abril. “Ellos saben que no nos ganan en unas elecciones presidenciales (…) no nos ganan, porque ya el pueblo tomó la decisión y es que Nicolás Maduro es presidente de la República para el periodo 2019 – 2025”, afirmó el mandatario nacional.
POLÍTICAS
Concluye sin acuerdo el diálogo en Santo Domingo entre el Gobierno venezolano y la oposición
ABC España, 07 de febrero de 2018
El diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la Mesa de Unidad Democrática (MUD) ha entrado en “un receso indefinido” debido a la falta de acuerdo entre las partes sobre la fecha exacta en que deben celebrarse las elecciones presidenciales en Venezuela, según ha anunciado hoy el presidente de República Dominicana, Danilo Medina. La Asamblea Constituyente -que la MUD considera ilegítima- determinó que debían tener lugar antes del 30 de abril. Según Medina, el Gobierno proponía el 8 de marzo y la coalición opositora el 10 de junio y los mediadores buscaron “un punto intermedio”, el 22 de abril, que la MUD no ha aceptado. ”
Oposición pide habilitar políticamente a Capriles y López para firmar acuerdo
Diario Las Américas, 07 de febrero de 2018
La oposición venezolana pidió habilitar a los dirigentes Henrique Capriles y Leopoldo López para las elecciones presidenciales como condición para firmar un acuerdo con el régimen en el marco de la negociación en República Dominicana, según un documento que entregó este miércoles a los acompañantes del diálogo. “Se acuerda la reversión de las inhabilitaciones políticas a todos los dirigentes de la oposición, incluyendo a Henrique Capriles y Leopoldo López”, señala el documento que entregó la MUD.
Zapatero expresa “absoluta necesidad” de un acuerdo en Venezuela
Diario Las Américas, 07 de febrero de 2018
El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero expresó este miércoles en Santo Domingo la “absoluta e imperiosa necesidad de que haya un acuerdo” entre el régimen y la oposición de Venezuela. Zapatero señaló que son “horas decisivas”, y que la oposición venezolana, que pidió este martes más tiempo para presentar este miércoles observaciones a la propuesta de acuerdo presentada por los facilitadores del diálogo, tiene que tomar en este momento “una decisión trascendental”.
Costa Rica impedirá eventual ingreso del ministro de Defensa de Venezuela
Diario Las Américas, 07 de febrero de 2018
El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Gustavo Mata, informó este martes que ha girado una orden a los puertos y aeropuertos para evitar el eventual ingreso al país del ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, y su familia. “Información de inteligencia que recibimos nos hablaba de que posiblemente la familia del ministro estaría por ingresar a Costa Rica. A él lo están vinculando con varios delitos y vimos no prudente el ingreso de su familia”, declaró Mata.
Políticos peruanos tratan de impedir que Maduro viaje a Lima para la Cumbre de las Américas
ABC España, 07 de febrero de 2018
El presidente del Congreso, Luis Galarreta, solicitó en una carta enviada a la canciller peruana, Cayetana Aljovín, «que se considere la adopción de los mecanismos pertinentes a fin de viabilizar la no presencia de dicho mandatario en nuestro país con ocasión de la referida Cumbre, tomando en consideración, además, que la comunidad internacional viene planteando sanciones al régimen del presidente Nicolás Maduro».
Luis Almagro y Marco Rubio se reunieron para tratar la crisis de Venezuela
Infobae, 07 de febrero de 2018
Luis Almagro y Marco Rubio mantuvieron este miércoles un encuentro en Washington para tratar la grave crisis que azota a Venezuela. Una vez más, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) expuso ante el senador norteamericano las atrocidades y violaciones a los derechos humanos de la dictadura de Nicolás Maduro, y abordaron como uno de los principales ejes la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará el próximo mes de abril en Lima y que podría contar con la presencia del presidente chavista.
Estados Unidos tomará acciones para persuadir al régimen de Venezuela a que regrese a la democracia: Rex Tillerson
NTN 24, 07 de febrero de 2018
http://www.ntn24.com/video/tillerson-en-jamaica-164700
El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, aseguró que su país tomara todas las acciones a su alcance para persuadir el régimen de Venezuela para que regrese a la vía democrática. “Esto es una de las cosas que une a Jamaica y a Estados Unidos es el fuerte compromiso a los valores democráticos, por eso es que nos duele el corazón a ambos de ver lo que está sucediendo en Venezuela”.
Estados Unidos evalúa cómo proteger a los países del Caribe ante posibles sanciones petroleras contra Venezuela
Infobae, 07 de febrero de 2018
Rex Tillerson llegó este miércoles a Jamaica para discutir las consecuencias en los países del Caribe ante posibles sanciones petroleras de Estados Unidos contra Venezuela, luego de una semana de gira preparando a sus aliados latinoamericanos para una medida como esa. “Tenemos una última parada, Kingston, y la razón por la que vamos para allá es porque eso tendría un efecto en los países caribeños, que dependen de Venezuela. Así que quiero escucharlos a ellos también”, dijo el secretario de Estado en el avión rumbo a la capital jamaiquina.
EEUU y Jamaica exigieron al régimen de Nicolás Maduro elecciones “libres y justas” en Venezuela
Infobae, 07 de febrero de 2018
Estados Unidos y Jamaica exigieron este miércoles al régimen de Nicolás Maduro garantizar elecciones “libres y justas” en Venezuela, y proteger los derechos humanos de su población. Las condiciones de las elecciones presidenciales adelantadas para antes de mayo, en las que Maduro aspira a la reelección y la oposición aún no ha decidido su participación, es uno de los principales escollos que frenan un acuerdo en los diálogos con el régimen chavista Gobierno, según la oposición.
Venezuela rechaza las declaraciones de Santos y lo acusa de “subordinarse” a EEUU
Diario Las Américas, 07 de febrero de 2018
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, rechazó este miércoles las declaraciones del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y le señaló de subordinarse al Gobierno de Estados Unidos, luego de que este martes el gobernante colombiano afirmara que es urgente restaurar la democracia en Venezuela.
La Ley contra el Odio en Venezuela le proporciona a Nicolás Maduro otro instrumento para intimidar a la prensa
Infobae, 07 de febrero de 2018
El Gobierno de Maduro, que se enfrenta a una grave crisis económica y a esporádicas protestas callejeras, ya cuenta con numerosos instrumentos para controlar e intimidar a los medios, según datos del CPJ. Entre estos se encuentran una restrictiva ley sobre el contenido informativo, que data de 2004; la distribución discrecional de la publicidad oficial; las amenazas de suspender las concesiones para operar el espectro radioeléctrico; y su monopolio sobre la importación y distribución de las escasas existencias de papel periódico. Ahora cuenta con otro instrumento intimidatorio más.
OTROS TITULARES
La Sociedad Interamericana de Prensa repudió la intimidación a periodistas venezolanos con demandas judiciales
Pedirán exhumar cadáveres de ex policía venezolano Óscar Pérez y de quienes murieron con él
http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela-es/article198911524.html